Fecha: Miércoles 5 de octubre de 2016
Boletín de prensa Nº 220
ALCALDE DE PASTO ACOMPAÑÓ UNA NUEVA JORNADA DE MARTES DE COMUNA ORGANIZADA POR LA COMUNA 10
Cumpliendo los compromisos asumidos en días anteriores con los diferentes líderes y representantes de las Juntas de Acción Comunal de cerca de 40 barrios que conforman la comuna 10, cuya población supera los 30 mil habitantes, el Alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, se encontró con los residentes de esta zona de la ciudad, para continuar trabajando en la búsqueda de soluciones a sus problemáticas.
El mandatario municipal catalogó como extraordinario la experiencia de los ‘Martes de comuna’ que se realiza cada semana en horas de la noche y el cual permite conocer sus necesidades más urgentes. “Esta iniciativa la daremos a conocer en un evento nacional a desarrollarse en Medellín en los próximos días donde también expondremos el Presupuesto Participativo y los cabildos”.
El alcalde indicó que se requiere atender lo antes posible, temas de alcantarillado, seguridad, adecuación de vías y la adecuación de un salón para realizar reuniones comunitarias, así como espacios deportivos.
Jaime Lasso, presidente de la Junta Administradora Local de la comuna 10, agradeció la voluntad política recibida por parte del mandatario local. “Esperamos que nuestras propuestas sean tenidas y lograr a través del presupuesto participativo, sacarlas adelante. De igual modo Jaqueline Narváez Suárez, presidenta de la Asociación de Juntas de la misma comuna, aseguró que es la primera vez que un alcalde se acerca a su sector y tiene contacto directo con los pobladores. “Nos vamos contentos y con una gran expectativa puesto que en seis meses se realizará este mismo ejercicio para ver los avances de las peticiones”.
Al final de la reunión el alcalde de Pasto se mostró complacido con la comunidad por querer aportar a la solución de sus dificultades y se comprometió a reencontrarse en unos meses para evaluar el avance de los compromisos asumidos con los habitantes de la comuna 10.
Somos constructores de paz
MAQUETAS DEL CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS 2017 SE EXPONEN AL PÚBLICO
Hasta el viernes 14 de octubre en el Centro Cultural Palatino de la Universidad de Nariño, la ciudadanía podrá apreciar la exposición de los 172 prototipos en miniaturas de carrozas, carrozas no motorizadas, comparsas, disfraz individual, colectivo coreográfico, así como murgas de metales y maderas, fuelles y andinos, los cuales fueron presentados por los artistas del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto que participan en el proceso de acreditación para el año 2017.
Los prototipos están ubicados en un espacio que estará abierto al público de 8 de la mañana a 12:30 del mediodía y de 2 a 6 de la tarde. Al respecto el gerente (e) de Corpocarnaval, Juan Carlos Santacruz Gaviria, explicó que este ejercicio se efectúa anualmente y sirve para que los jurados califiquen las maquetas y los artistas acreditados puedan participar en el desfile magno. “El 6 de enero tendremos una alta participación con creaciones de la mayor calidad”, precisó el directivo.
Los trabajos son evaluados por un jurado calificador para cada una de las modalidades concursantes quienes se encargan de emitir una calificación teniendo en cuenta aspectos como la escultura, el color, el vestuario, la sustentación verbal y escrita, entre otros aspectos, que sumados en su totalidad deben obtener un mínimo de 60 puntos para acreditarse.
Luis Antonio Erazo Caicedo representante de colectivos coreográficos de la Institución Universitaria Cesmag, aseguró que la comunidad debe visitar este espacio que permite valorar el trabajo de los artistas y artesanos que engalanan el Carnaval de Negros y Blancos y agregó que la exposición es una forma de consolidar las ideas en torno a las propuestas de las diferentes modalidades.
Somos constructores de paz
MADRES ADOLESCENTES GESTANTES Y LACTANTES RECIBEN DONACIONES DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA
156 madres adolescentes gestantes y lactantes que hacen parte del programa Abrazo de Amor que lidera la Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Pasto, recibieron por parte de los estudiantes de la Universidad Mariana, kits con elementos de primera necesidad para sus pequeños y los bebés que están por nacer.
En un evento que se realizó en la institución universitaria, un representante de cada semestre de los 19 programas académicos que tiene el campus, entregó a cada una de las madres, los paquetes con ropa, pañales, artículos de aseo, entre otros elementos. Frente a la iniciativa, la Secretaria de Bienestar Social Karol Eliana Castro Botero, explicó que luego de una campaña de donación para recolectar ropa de bebés que lanzó la dependencia, diferentes establecimientos educativos públicos y privados, se sumaron a esta causa benéfica.
Por su parte el padre Luis Arturo Apraez Caicedo, director de Pastoral Social de la Universidad Mariana, manifestó que cada semestre estudiantil, apadrinó una de las madres adolescentes con el objetivo de brindar una ayuda integral y explicó que se buscará entregar entre las beneficiarias, seis becas de programas técnicos para que inicien sus estudios. “Queremos que nuestros estudiantes toquen la realidad y se den cuenta de lo que viven otras personas de su edad”.
Dayana Carolina Romo Gómez, madre lactante, aseguró que este gesto la motiva a seguir adelante. “A pesar de que la mayoría de la sociedad nos critica por tener hijos a temprana edad, también hay personas que nos dan la mano para salir adelante”.
Las 156 madres adolescentes recibirán por parte de la Universidad Mariana, acompañamiento en servicios como enfermería, sicología y atención social. Actualmente el programa Abrazo de Amor de la Administración Municipal, atiende en total a 240 jóvenes madres de estratos 1, 2 y de condiciones vulnerables.
Somos constructores de paz
CIUDADANÍA RESPONDIÓ AL SEXTO SIMULACRO DE EVACUACIÓN POR SISMO
Con la participación de entidades públicas, empresa privada e instituciones educativas, se cumplió con el Sexto Simulacro de Evacuación por Sismo, que lidera la Alcaldía de Pasto a través de la Dirección para la Gestión del Riesgo de Desastres. En el ejercicio se inscribieron un total de 102. 878 Personas y 268 mascotas.
El Director de Gestión de Riesgos de Desastres, Darío Gómez, entregó un balance positivo e informó que el resultado final de la participación se conocerá este viernes 7 de octubre. “La jornada ha servido no sólo a nivel comunitario, sino institucional, pues se ha tenido la oportunidad de reunir al Comité Operativo de Emergencias, para socializar los procesos que nos permiten ser más eficientes en la respuesta, en el menor tiempo posible y con decisiones acertadas como debe ser en casos de emergencias”.
El funcionario destacó la participación del sector escolar que ha hecho un aporte significativo a la iniciativa. “Previos a este sexto ejercicio, se ha llevado a cabo 30 simulacros sectoriales en diferentes instituciones educativas con un total de 13.500 personas participantes”, puntualizó.
Charles Benavides, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Pasto, resaltó el compromiso de los ciudadanos, quienes se convierten en los protagonistas reales del ejercicio, teniendo en cuenta que son ellos quienes activan sus planes de evacuación. “El simulacro va fortaleciendo la capacidad de autocuidado, este es un encuentro con la vida y por encima de ella no hay nada. Agradecemos a la comunidad que participó y por la confianza que deposita en la institucionalidad”.
Janeth Marcela Trejos, participante del simulacro, aseguró que es importante que las entidades estatales promuevan estos ejercicios para estar preparados ante cualquier eventualidad. Así mismo, Liliana Rodríguez, quien se moviliza en silla de ruedas, destacó que los simulacros educan a la ciudadanía para actuar en momentos de emergencia.
Somos constructores de paz
SECRETARÍA DE CULTURA GRADÚA A JÓVENES EN HERRAMIENTAS DE PAZ Y CONVIVENCIA
21 integrantes de la Escuela de Paz, programa liderado por la Subsecretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Pasto, integrado por jóvenes y señoritas con aptitudes artísticas provenientes de diferentes barrios y corregimientos, se graduaron en el diplomado ‘Herramientas para la paz, convivencia y cultura ciudadana’.
El diplomado que contó con el apoyo de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño y el Servicio Jesuita a Refugiados de Colombia, tuvo como fin capacitar a los participantes en áreas como; cultura ciudadana, justicia transicional, liderazgo, resolución de conflictos, entre otros, por medio de estrategias artísticas como la danza, el teatro, los títeres y la música urbana, para que a través de estas herramientas, puedan llegar de una forma más dinámica a la comunidad.
Fueron 120 horas en las que los jóvenes fortalecen el componente artístico para que utilicen este proceso en escenarios de construcción de paz y territorio con miras a potencializar las prácticas de cultura ciudadana en la región.
JORNADA DE DIÁLOGO, DISCUSIÓN Y CONSTRUCCIÓN ALREDEDOR DEL METAL
La Dirección Administrativa de Juventud a través del ‘Tercer Lenguaje’, laboratorio de arte urbano y alternativo de la ciudad de Pasto, en asocio con Revolution Rock y Metal Pasto, invitan a músicos, artistas urbanos y agrupaciones musicales, a participar de una jornada de diálogo, discusión y construcción alrededor del metal, pensamiento, experiencia y estética, que consta de dos eventos:
Clínica taller para bateristas: ‘Consejos para la interpretación de rock y metal en batería’ con Sander Bermúdez, reconocido músico de amplia trayectoria en la escena metalera nacional con bandas icónicas como Ethereal y Neurosis. El evento tendrá lugar este viernes 7 de octubre en la Sala de Ensayo Bunker 4’40 ubicado en la calle 19ª #31C-40 Subterráneo barrio Las Cuadras, de 4 a 6 de la tarde. El cupo es limitado para 20 personas y las inscripciones son gratuitas escribiendo al correo electrónico 3lenguajeg...@gmail.com
El segundo evento es el conversatorio ‘Metal en Marcha, manifestaciones de la memoria’, que se realizará el mismo día en la Pinacoteca Departamental desde las 6 de la tarde y contará con la participación de invitados locales y nacionales de importante trayectoria musical, la entrada es libre.
Más información en la Dirección Administrativa de Juventud, teléfono 7205382 o escribiendo al correo electrónico: juve...@pasto.gov.co
Somos constructores de paz
MUESTRA GASTRONÓMICA LA MANJARCITA EN PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA
La Subsecretaría de Turismo de Pasto realizará el próximo viernes 14 de octubre a partir de las 9:30 de la mañana en el Punto de Información Turística PIT, Casa Don Lorenzo, la muestra gastronómica de la microempresa familiar ‘La manjarcita’ dedicada a la elaboración de dulces típicos de la región, entre los que sobresalen el dulce coquito decorado con pasas, manjar con bocadillo, empanadillas rellenas de coco y azúcar pulverizada, chocolates en forma de cuy, obleas con arequipe, entre otros.
Somos constructores de paz
Oficina de Comunicación Social