En 2013 Yumiko Igarashi presentó una exhibición en Francia, algunas copias de sus ilustraciones se pusieron a la venta. Entre ellas estaba una ilustración de una mujer rubia, con atuendo eduardiano con un vestido a rayas rojas y blancas, titulado Lady with umbrella. La descripcion decía lo siguiente:
ペンシルケースのイラストです キャンディ ハートマーク キャンディのキャラクターができる以前の作品で とても評判がよかったので、キャンディの原型になったイラストですTres personas fueron las que coincidieron para que una historia como Candy Candy se haría: Keiko Nagita, la autora, Yumiko Igarashi, la ilustradora y Mitsuro Shimizu, a cargo de la edición para dar forma a un proyecto que Higashiura Akira ideó sobre recrear un manga al estilo de las obras clásicas de principios del siglo XX.
La primera reunión de estas tres mentes creativas fue en noviembre de 1974.
En un libro llamado Misterios de las obras selladas: manga para niños y niñas del autor Kenji Ando tomaron algunas declaraciones de las personas de la editorial Kodansha que estuvieron relacionadas con Candy Candy y esto es lo que comentaron.
Fuente:https://candycandybl.weebly.com/blog/kodansha_01
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Para la reedición del manga en version atesorada en 1988 Yumiko Igarashi escribió en la presentación algo sobre como fue el nacimiento de Candy Candy
Traducción de google
"Yo y Candy"
Yumiko Igarashi
Mi encuentro con Candy en realidad comenzó cuando conocí al autor original, Mizuki-sensei.
Su esponjosa permanente caía por sus hombros y llevaba un vestido rosa pálido que se fruncía en las rodillas.
"Rato" es como una señora del azúcar. (Así me pidió que la llamara)
En "Candy Candy", Rato-chan y yo pensamos desesperadamente en muchas cosas, como vivir, amar a la gente, aceptar nuestro destino y enfrentarlo. Crecimos juntos, lloramos, reímos, nos divertimos y ahora estamos juntos. Somos madres de dos hermosos niños y todavía seguimos viviendo nuestras vidas.
Sin este encuentro, Candy Candy no habría tenido forma de nacer y nunca habría llegado a los ojos de los lectores de hoy.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
En la entrevista para el No. 23 de la revista Anime de abril de 1982 Yumiko Igarashi habla de sus trabajos y no podía faltar Candy Candy y como fue el proceso de cocrear CC. Paginas 98 y 99
Traducción de google
--¿Cuál de tus mangas te gusta más?
"Esa fue 'Candy Candy' (risas) y también me gustó 'Mayme Angel'. Quería continuar "Mayme" un poquito más..."
--Ahora que se mencionó "Candy Candy", hablemos de eso. En primer lugar, si la historia está basada en una obra original, ¿qué proceso sigue?
"En el caso de 'Candy', todo empezó con mi editor. Mi editor vio 'Heidi, la niña de los Alpes' y se conmovió tanto por la gran historia.
Me preguntaron si me gustaría hacer este tipo de cosas en forma de manga, con una historia original.
La autora original, Misuki-san, solía trabajar con Aoike-san en cosas como "Green Hill"...
“Candy Candy” es su especialidad, así que encontrémonos y veamos si te conviene, luego VAMOS――」
--¿Eh? ¿Es esto un matrimonio arreglado?
"Sí, si las sensibilidades de ambas partes no coinciden, no funcionará."
--Una reunión en cada paso.
"Prácticamente lo hice cada vez. Si revisaba la obra original en forma de manga, volvía a discutir el resto con ella, y nunca era posible limitarse a copiar el texto en imágenes, así que estábamos en contacto permanente."
--Entonces la historia puede cambiar gradualmente...
"Después de todo, lo hace. La Primera Guerra Mundial fue un episodio que se agregó más adelante en la historia. Al final, si especificas una época concreta, quedará clara la edad del personaje. En "Candy", se reveló su fecha de nacimiento a mitad de camino. Porque los lectores realmente querían saber. Entonces, al final de la Primera Guerra Mundial, Candy tendría 20 años. Con Nakayoshi terminas pensando: ¿qué debería dibujar a los 20?
(Risas)" Al final termina así. (Risas) Además, la precisión histórica a veces puede convertirse en un gran obstáculo... Bueno, soy el tipo de persona que piensa que cualquier época está bien y que cualquier país está bien (risas), así que me gusta mucho el manga sin país.
--¿Las frases están escritas como una novela?
"La mayoría lo son. Estaba corriendo en el aire limpio, con el cielo azul y la nieve blanca cayendo, y el paisaje más allá. Ah, ¿qué debo hacer? (risas) Ah, es difícil. (risas) (risas)"
--¿Existe alguna especificación de nombre?
"No. Dije, haz lo que quieras. Mizuki y yo tenemos más o menos la misma edad, así que no hubo ninguna incomodidad. Fue fácil trabajar con ella".
-- "Candy" está ambientada en Estados Unidos y el Reino Unido. Luego, por ejemplo, el tratamiento de fondo de la habitación y el decorado.
"¡Oh, documentos, documentos, documentos! Estaba rodeada de pilas de documentos. La mayor parte está en idiomas extranjeros, pero puedes entenderlo bastante bien mirando las imágenes, así que saltea las partes que no puedas entender (risas)".
--¿A quién se le ocurrió el título?
"A mi. Porque me gusta Candice Bergen. Pensé que una mujer fuerte y salvaje como ella estaría bien. Era una historia muy extraña en ese momento, pero estaba pensando en otros personajes. Los nombres de todos los personajes ya estaban decididos, pero aún no se había decidido el de la protagonista...
Así que se nos ocurrieron muchos títulos, como 'Sweet Candy' y 'Lovely Candy', pero no había ningún impulso, así que decidimos utilizar dos Candy seguidos".
En el postfacio de la reedición de las novelas en 1990 Misuki escribió en el postfacio algo sobre como nació Candy Candy
pags 240 y 241
Traducción de google
La historia de Candy nació cuando conocí al artista de manga Yumiko Igarashi y a Shimizu san (entonces).
Oh, hace unos 15 años.
Algunos de ustedes pueden no haber nacido todavía.
Una cafetería en Takadanobaba, Tokio.
Oyumi sensei estaba sonriendo alegremente, su voz todavía tan ronca como siempre.
Oyumi sensei y yo tuvimos un pasatiempo diferente (por ejemplo, Oyumi coleccionaba las armas a escala, y a mí me gustaban las cajas de música y las calcomanias), y me encantó a primera vista y nuestra brillante amistad ha continuado desde entonces.
Sabes que,
Somos "pareja", papá y mamá.
¿No es raro que una pareja tenga el mismo apellido?
Pero cuando se trata de dulces, lo es.
Sin ninguno de ellos, esta historia no habría nacido.
Por eso tengo un sentimiento "especial" por Oyumi-sensei.
Gracias a que Candy tuvo una pareja tan amable, pudo crecer sanamente.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
En los artículos que escribió a finales de los 90, <キャンディとであったころ> (Como conocí a Candy) se extiende un poco más sobre como fue ese primer encuentro.
Fuente: http://www.ne.jp/asahi/lakewood/may/candy/1.html
Candy Candy había nacido, claro que aún no se llamaba así, pero ese fue el primer paso de muchos.
Ambas autoras coinciden en que fue motivado por un editor de Kodansha, que son como un matrimonio y que trabajaron muy bien juntas.