Hola a todas! estoy contenta de participar en el club de lectura! espero ver muchas participantes por aquí.
Mis comentarios del prólogo y Capítulo 1 del libro de Candy, la Historia Definitiva:
"Querida senorita Pony"... La emoción que siente Candy al escribir estas palabras ha de ser la misma que sintió la autora Keiko Nagita al escribirlas cuando se decidió a escribir una novela de Candy después de tantos años! Honestamente me lo puedo imaginar! Personalmente sentí una sensación muy linda cuando recibí la copia de mi libro, es como un logro....cosa que habíamos comentado en este mismo grupo desde sus inicios aproximadamente para el 2001, (hace ya 20 años...20 años!! OMG!!) si algún día podríamos tener una versión en español de Candy Candy...no es exactamente el manga pero de igual manera es fabuloso, no lo creen?
Finalmente conocimos los nombres de la señorita Paulina y la hermana Lane Roache aunque no se menciona cómo fue que ellas llegaron a establecerse en ese edificio para cuidar de los niños desamparados.
Nos presentan a Slim, un niño que según entendí, fue abandonado recién nacido tiempo después de los sucesos del final de la serie animada y del manga y es quien años después pintó el cuadro (que llamaron Oleo No10) que "el amado" de Candy compró para ella en un mercadillo de Londres. Es curioso que ese niño, según menciona Candy, también tuvo una vida muy difícil, tanto como la de ella. Quién sabe que penurias habrá pasado el pobre chico, habrá tenido otra versión de Elisa y Neil...
"Era bastante habitual que la gente abandonase a sus bebes delante de aquel edificio"... Qué crueldad! supongo que por ser un lugar rural sería mas habitual? Pero no deja de ser una crueldad! Honestamente me llegó al corazón esas líneas, me llenó de tristeza...
El amado de Candy con una mirada supo al instante que el sitio del cuadro No.10 era el Hogar de Pony... "el amado" tiene que ser alguien que ha ido a ese lugar muchas veces, para haberlo reconocido al instante con una sola mirada, obviamente! Razón #1 que en mi humilde opinión indica que "el amado" es WAA.
Se menciona la importancia que tiene "el cuadro" para Candy, básicamente la importancia de "El Hogar de Pony" para ella, el lugar donde siempre puede volver, a sus raíces, sus madres, etc... Supongo que Candy es el único niño/niña del Hogar que siempre ha vuelto de alguna manera u otra y en contacto con las administradoras del orfanato. Obviamente las condiciones en que ella fue adoptada no son las mismas que Annie, que por ejemplo, fue adoptada como hija verdadera y fue querida y amada como tal dentro de una familia con la figura de un padre y una madre bien establecidos. Candy fue adoptada "como hija de los Ardlay" y la familia Ardlay, como ya sabemos, es bastante disfuncional si lo vemos desde un punto de vista racional. En esa "familia" nunca había la figura de un padre y una madre verdaderos. El "padre" era el tío abuelo William, quien nunca estuvo presente de ninguna forma (ni siquiera contestaba las cartas que le escribían los chicos!) y la figura de "la madre" recaía en la tia abuela Elroy quien no era precisamente amorosa con sus nietos, un poco con Elisa y Neil que dicho sea de paso, según el árbol genealógico de la familia Ardlay, resultaron ser nietos políticos de la tia abuela Elroy, y ni siquiera llevan el apellido Ardlay menos aun corre esa sangre por sus venas. Y Candy, a pesar de ser adoptada por una familia, nunca tuvo un padre y una madre como los tuvo Annie, por eso siempre regresó al Hogar de Pony, que en todo caso sería lo más cercano a una casa y una familia verdadera para ella.
A Candy le dan nombre y apellido "Candice White" cuando la encontraron porque su piel era muy blanca, pero a Annie no le dieron apellido o al menos no lo sabemos pero sí mencionan que la Srta. Pony decidió hacerlas "hermanas" porque fueron encontradas el mismo día, por una diferencia de dos horas, Annie primero según recuerdo. Hubiera sido lindo si les hubieran dado a ambas el mismo apellido si las iban a considerar hermanas! En la novela "Daddy Long Legs” a los niños les dan nombres y apellidos que toman de la guía telefónica!! Tengo entendido que ésta es una de las obras que inspiró Candy -así como Ann of the Green Gables-, pero para mí Daddy Long Legs se le parece muchísimo más. Sobre todo la relación Albert-Candy. Creo que alguna vez platicamos de esto en el grupo, años atrás.
Por ahora esto es todo, espero leer sus comentarios pronto!
Un abrazo, Anabelle.