Arranca una nueva etapa para la comunidad Agile-Spain

165 views
Skip to first unread message

Agile Spain

unread,
Dec 20, 2019, 11:13:48 AM12/20/19
to agile-spain

Hola a todos!


Estamos muy contentos de lanzar la que esperamos que sea una gran etapa para nuestra comunidad Agile Spain :D 


Siguiendo con la misión de divulgar Agile y crear sinergias en la comunidad, os explicamos cómo ha ido nuestro primer Sprint. Esta primera iteración arranca con la CAS2019. Hemos estado trabajando en nuestros dos PBI de máxima prioridad y tenemos una entrega para presentarles.

Versión corta:

 

PBI #1: Iniciar el proceso de profesionalización de la Asociación.

 

La Asociación ya tiene un empleado administrativo en funciones y está encaminada su profesionalización. Bienvenida Sara Vidal, primera empleada de la asociación!

 

PBI #2: Relanzar el funcionamiento de la Asociación en relación a la comunidad


Con este correo, iniciamos la implantación de un nuevo modelo de gestión de tipo Agile@Scale.


Ahora es el momento de participar en las iniciativas de la Asociación!! :) Para ello hay que unirse al círculo correspondiente en el Slack de la comunidad (canales comenzando en #aas-* , ver detalle aquí).


Si todavía no estás en el Slack de la comunidad puedes unirte aquí: http://agilespainslack.herokuapp.com/


Los círculos más prioritarios son IT & Herramientas (#aas-it) y Eventos (#aas-eventos). ¿Tenéis más preguntas? El canal de Governance (#aas-governance) está ya preparado para ello! :)

Versión larga:

 

PBI #1: Profesionalización del funcionamiento de la Asociación.

 

La profesionalización de la Asociación fue la medida principal que propusimos como plataforma. El tiempo de los voluntarios debe dedicarse a aportar valor a la visión de la comunidad - por contraste a quemar a gente excepcional haciendo trabajo administrativo, que era lo que venía sucediendo hasta ahora.


Para avanzar en la profesionalización, hemos hecho lo siguiente:

 

a. Ofrecer el puesto de Secretario de la Asociación a Diana Naval, una profesional de la gestión de áreas administrativas y de recursos humanos, que además es Certified Scrum Master desde el 2016 y tiene experiencia implantando métodos ágiles en áreas y procesos administrativos.

 

b. Encomendar a Diana la contratación de un empleado administrativo full time, quien ya ha sido contratado y ha comenzado a trabajar este lunes. Démosle una cálida bienvenida a Sara Vidal quien será el primer punto de contacto de la comunidad para todas sus interacciones administrativas con la Asociación a partir de hoy. 

 

Diana y Sara ahora están ocupadas procesando el backlog atrasado de correos y pedidos, realizando el cierre del año fiscal de la asociación, y tratando de entender la situación general en la que se encuentra la asociación desde un punto de vista legal, financiero y administrativo.

 


PBI #2: Implantación de Agile@Scale y relanzamiento del funcionamiento de la Asociación en relación con la comunidad

 

La asociación es de la comunidad y debe estar al servicio de la misma. Creemos que se puede hacer mucho más de lo que se viene haciendo hasta ahora. Pero necesitamos gestionar la Asociación de la manera más ágil y transparente posible.


El modelo que proponemos está basado en círculos de trabajo. Un círculo es un equipo ágil o una comunidad de práctica.


Proponemos tres tipos de círculos:


  1. Círculos oficiales core

  2. Círculos oficiales non-core

  3. Círculos no oficiales

 

1. Los círculos oficiales core estarán dedicados a las áreas de trabajo más críticas de la asociación, por ejemplo:

  • Coordinación y liderazgo

  • Organización de eventos (#aas-eventos)

  • Marketing y comunicación (#aas-marketing)

  • Governance y modelo de gestión (#aas-governance)

  • Operaciones, finanzas y atención al asociado 

  • IT y herramientas (#aas-it)

 

La Asociación garantizará el funcionamiento básico de estos círculos core, profesionalizando su funcionamiento con empleados, outsourcing o posiciones pagadas si no hubiera suficientes voluntarios. 

Además de cumplir con las actividades básicas para el correcto funcionamiento de la asociación, los círculos core definirán los acuerdos de trabajo y estándares organizacionales.

 

2.  Se podrán crear círculos oficiales adicionales non-core alrededor de cualquier área de interés - ej Software Craftsmanship, Sostenibilidad, Diversidad, Agile en las Escuelas, comunidades locales, una conferencia, etc...

 

Un círculo oficial tendrá que cumplir con algunos criterios básicos y formas de trabajo que brinden transparencia y garanticen el compromiso mínimo de sus miembros.


Deben tener a una persona designada como punto de contacto y responsable de :

    • Comunicar el roadmap o backlog del círculo.

    • Presentar regularmente resultados de avance y pedir feedback a sus stakeholders.

    • Alinear con la estrategia global de la Asociación y con otros círculos con que tenga que relacionarse...


Como pueden ver, lo que estamos pidiendo es que un círculo oficial debe contar con algo equivalente al rol de Product Owner en Scrum. Se recomienda altamente que también dispongan de un Agile Coach o Scrum Master.


Otra característica de un círculo oficial es que debe contar con un equipo mínimo comprometido y respetar estándares comunes de la organización como uso de herramientas, Definition of Done, etc.

 

Ser un círculo oficial brinda acceso a todos los beneficios que trae la Asociación: soporte legal, apoyo económico, marketing y comunicaciones, participación en decisiones estratégicas, etc.


3. Cualquier otra iniciativa de la comunidad que no cumpla con los acuerdos de trabajo mínimos se la considerará un círculo no oficial y se la mirará con buenos ojos pero "vuela debajo del radar". Al no tener reconocimiento oficial, no podrá beneficiarse de las herramientas y canales que brinda la comunidad. 

 


La antigua junta directiva ya no existirá más (en la práctica). Lo más parecido en este modelo es el equipo de Product Ownership escalado (Chief Product Owner + PO's de los círculos oficiales). Pero en líneas generales buscamos un modelo de liderazgo líquido, emergente y situacional. Los que estén presentes y participando activamente en forma alineada son los líderes de la comunidad y por ende serán los líderes de la Asociación.

 

La propuesta es implantar este modelo en forma iterativa e incremental. La evolución del modelo será la responsabilidad del círculo de governance así que si quieren aportar cambios o ayudar a evolucionar el mismo, ya saben donde tienen que participar.

 

 

CALL TO ACTION

 

Necesitamos poblar algunos círculos core en forma medio urgente. Por eso buscamos voluntarios que quieran participar de los siguientes círculos:

 

1) IT y herramientas: este círculo es el "CIO y CTO" de la organización y tiene bajo su responsabilidad desarrollar nuestro software, evolucionar y mantener nuestras herramientas digitales, seguridad informática, y todo lo relacionado a nuestro uso de tecnología. Atiende a las peticiones de IT de los otros círculos y les informa de la infraestructura disponible.


2) Eventos: este círculo es "dueño" de la CAS, el AOS y cualquier otro evento organizado por o auspiciado por la Asociación. En particular crea y lidera dos sub-círculos de proyecto: el de la CAS y el del AOS. Primero necesitamos poblar el círculo de eventos genérico, luego vienen los de proyectos específicos CAS 2020 y AOS 2020.

 

3) Marketing y comunicación: este círculo es responsable de nuestra imagen y marca, de nuestra presencia en redes sociales, estrategia de medios, de nuestra comunicación con nuestros asociados y con el resto de la sociedad. Va a tener un rol creciente a medida que aumentemos nuestro impacto.

 

4) Governance: este círculo es el círculo de Scrum Masters o Agile Coaches y es responsable de evolucionar nuestro modelo operacional y de governance para que nos sea funcional y lo más ágil posible. Trabaja para definir los aspectos más importantes del funcionamiento de la Asociación y vela por la salud física y mental de todos garantizando coaching y facilitación de los otros círculos. El PO de este círculo es el Chief Scrum Master de la Asociación. El PO ya está definido y es Xavi Albaladejo. 

 

5) Círculo de proyecto "Modelo de Financiación": este círculo debatirá cómo debe financiarse la Asociación en esta nueva etapa de profesionalización de la misma. Propondrá modelos de financiación válidos compatibles con nuestra razón de existencia y figura legal sin fines de lucro. El output de este proyecto serán ideas que luego serán implementadas por otros círculos, por ejemplo cuánto debe costar la cuota de socio, el precio de la entrada a la CAS, presupuesto de la CAS, cuánta ganancia debe dejar la CAS, si abrimos la membresía a empresas, etc.

 

6) Círculo de Operaciones, Atención al Asociado y Finanzas. No tengo gran expectativa de que haya muchos agilistas voluntarios para este círculo, por eso este es el primer círculo Core en ser profesionalizado con un empleado. De todas formas si alguien está interesado en ayudar a Diana y Sara a operar este círculo, son absolutamente bienvenidos. Aprenderán a llevar la gestión de una Asociación sin fines de lucro española en forma ágil. Para el que tiene un interés en Administración de Empresas o Agile fuera de Software puede ser interesante, pero requiere un gran compromiso e inversión de tiempo.


Recomendamos que se enfoquen y limiten sus CIP ("Círculos In Progress"). No se sumen a mil círculos!

 

El primer PBI de todos los círculos oficiales (salvo Governance y Operaciones que ya lo tienen) debe ser algo así como  "Definir el Product Owner del círculo". El segundo debería ser "Crear el Product Backlog". El tercero debería ser crear acuerdos de trabajo básicos (modelo de governance, incluyendo cadencias de revisión de resultados/progreso, retrospectivas, ….). Esperamos que se entienda la idea. A partir de ahí ya cada círculo lleva su gestión en forma auto-organizada en alineamiento con los acuerdos de trabajo específicos del círculo y generales de la Asociación. 


Bueno, eso es todo por ahora. Esperamos que estén tan ilusionados como nosotros con esta nueva etapa y quieran sumarse a los círculos y participar activamente.


Que tengan muy felices fiestas y los esperamos en el Slack oficial de la Asociación!


Saludos cordiales,

 

Xavier Quesada Allué - Presidente y Chief Product Owner, PO círculo Leadership y Coordinación.

Xavi Albaladejo - Vice-Presidente, Chief Scrum Master, PO círculo Governance.

Diana Naval - Secretario y PO círculo Operaciones, Finanzas y Atención al Asociado.


Viernes 20 de diciembre 2019

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages