Herramienta OpenSource para Scrum

4,049 views
Skip to first unread message

Victor Aravena

unread,
Apr 11, 2010, 9:21:39 AM4/11/10
to agile...@googlegroups.com
Hola a todos.
Me gustaría pedir su colaboración, estamos buscando una aplicación opensource para poder gestionar nuestros proyectos utilizando la metodología Scrum. Si conocen otra herramienta asociada a otra metodología, bienvenido sea.
Gracias de antemano, Saludos cordiales.


--
   

-----------------------------------------------------------------------------------------
Víctor Aravena.
Centro de Estudios de Ingeniería de Software de la Universidad de la Frontera
84188291

José Manuel Beas

unread,
Apr 11, 2010, 9:30:43 AM4/11/10
to agile-spain
¿Utilizais la pizarra y no os es suficiente? ¿Por qué necesitáis una herramienta?

Un saludo,
Jose Manuel Beas

http://agilismo.es
http://jmbeas.iExpertos.com
http://twitter.com/jmbeas


Fer

unread,
Apr 11, 2010, 9:35:50 AM4/11/10
to agile...@googlegroups.com
Buenas,

A ver si este te sirve: http://team-trick.net/

Saludos!

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "agile-spain" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a agile...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a agile-spain...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/agile-spain?hl=es.







Xavier Quesada Allue

unread,
Apr 11, 2010, 10:05:00 AM4/11/10
to agile...@googlegroups.com
Agilar Taskboard.

Buscalo en GitHub

Saludos,
Xavier

2010/4/11 Victor Aravena <victor....@gmail.com>
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "agile-spain" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a agile...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a agile-spain...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/agile-spain?hl=es.



--
Xavier Quesada Allue
Certified Scrum Coach
Visual Management Blog: http://www.xqa.com.ar/visualmanagement

Victor Aravena

unread,
Apr 11, 2010, 5:48:15 PM4/11/10
to agile...@googlegroups.com
Gracias. Saludos cordiales.

2010/4/11 Xavier Quesada Allue <xav...@xqa.com.ar>
"Por una sociedad más igualitaria y Descentralizada, Chile cada día viviremos mejor"
Todo Chile es Chile.
More Info:
    http://bit.ly/a43fI0
    http://twitter.com/conarede
    http://groups.google.cl/group/conarede-regionalizacion-descentralizacion-chile
    descentrali...@gmail.com

Victor Aravena

unread,
Apr 11, 2010, 5:48:28 PM4/11/10
to agile...@googlegroups.com
Gracias. Saludos

2010/4/11 Fer <fernando...@gmail.com>

Victor Aravena

unread,
Apr 11, 2010, 5:50:13 PM4/11/10
to agile...@googlegroups.com
Hola Jose.
Dentro de mi área tengo cuatro equipos de desarrollo con cuatro líderes. Tenemos cuatros proyectos en paralelo y todos son de distintos contextos y tecnología. Necesito una herramienta para facilitar la gestión.
Saludos cordiales

2010/4/11 José Manuel Beas <jose....@gmail.com>

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "agile-spain" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a agile...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a agile-spain...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/agile-spain?hl=es.

--
   

-----------------------------------------------------------------------------------------
Víctor Aravena.
Centro de Estudios de Ingeniería de Software de la Universidad de la Frontera
84188291

José Manuel Beas

unread,
Apr 11, 2010, 6:02:19 PM4/11/10
to agile-spain
¿Y por qué no te valen las pizarras? ¿Qué es lo que necesitas gestionar que necesita ser simplificado? ¿Acaso no hay paredes en vuestra oficina? ;-)

Victor Aravena

unread,
Apr 11, 2010, 6:42:07 PM4/11/10
to agile...@googlegroups.com
José, en un proyecto tenemos 100 módulos de software, en otro 50.
La envergadura de los proyectos nos obliga a utilizar un sistema.
Para sistemas más acotado y simple la pizarra y las fotos nos bastaría.
Saludos cordiales.

José Manuel Beas

unread,
Apr 11, 2010, 7:34:04 PM4/11/10
to agile...@googlegroups.com
Me permito cambiar el título del hilo de "Herramientas OpenSource para Scrum" a "Uso prematuro de herramientas para hacer Scrum"

Antes de seguir, Victor, dado que no estamos "cara a cara" y se pierde el lenguaje corporal y todo eso, quiero aclararte que no estoy en contra de usar herramientas ni estoy juzgando tu decisión. No soy quién para hacer eso. Simplemente estoy interesado en aprovechar tu caso para discutir esos casos en los que frecuentemente nos lanzamos "de cabeza" a por la herramienta que nos permitirá hacer Scrum bien. Y si luego no funciona Scrum le echamos la culpa a la herramienta. :(

Y hablo desde la mala experiencia de usar Xplanner (como podríamos haber usado cualquier otra) y dejarnos la piel en hacer que todo nuestro proceso encajara en Xplanner, que pudieramos medir hasta las horas de ir al baño (es una exageración, ya me entendéis), cuando en realidad lo más fácil hubiera sido centrarnos en trabajar bien nuestras pizarras y hacernos responsables de nuestro trabajo. 

Dicho esto, Victor, me permito continuar con el "interrogatorio" (de buen rollo, ya sabes) :)

¿Y desarrolláis los 150 módulos a la vez? ¿Todos en la misma iteración? ¿De cuánto son vuestras iteraciones?

2010/4/12 Victor Aravena <victor....@gmail.com>

Ángel Medinilla

unread,
Apr 12, 2010, 1:59:52 AM4/12/10
to agile-spain
Hola Victor:

Independientemente de que, efectivamente, los tablones son una gran herramienta para que los equipos planifiquen sus iteraciones (y más ;), efectivamente en cuanto empezamos a escalar el modelo suele ser necesario un repositorio corporativo de información.

Muchos de mis clientes están usando Jira (de pago), VSTFS (muy .Net, aunque Rodrigo defenderá lo contrario ;) o Redmine (gratuita). No es que sean herramientas nativamente "Scrum", pero todas cuentan con módulos o plantillas para poder emplearlas. En entornos mono-proyecto, Agilo (una variación de Trac) está muy bien.

Eso sí: todas requieren de una cierta dosis de implementación y trabajo, no es "plug and play" hasta que las tengáis adaptadas a vuestro sistema, sobre todo en lo referente a explotar la información (en base a mi experiencia).


----------------------------------------------------
Ángel Medinilla
angel.m...@presionblogosferica.net
www.presionblogosferica.com


2010/4/12 Victor Aravena <victor....@gmail.com>

Eduardo Ferrández

unread,
Apr 12, 2010, 3:27:30 AM4/12/10
to agile...@googlegroups.com
Nosotros usamos Agilo for Scrum (una de las que comenta Ángel) y no está mal. Una de las cosas que más me gusta es su integración con el repositorio de código. De todas formas dos comentarios:

  • Como ha dicho José Manuel, es inevitable que la herramienta te obligue a adaptar tu proceso, porque no encajan a la perfección.
  • Por otro lado, en general creo que se dedican demasiados esfuerzos para controlar y documentar el proceso, cuando lo que realmente importa tener controlado es el producto.
Dicho esto, yo preferiría usar una pizarra, pero tanto el equipo de desarrollo como el cliente siempre han preferido una herramienta donde guardar una información sobre la cual, generalmente, nunca se vuelve.

Juan Carlos Quijano Abad

unread,
Apr 12, 2010, 3:31:04 AM4/12/10
to agile...@googlegroups.com
Buenas,

Yo utilizo TFS2008 con la plantilla de Cochango. Menos en la pizarra, es una plantilla muy ajustada a Scrum y me funciona al 90%. Si acaso ahora tengo algún lio con los informes, pero por culpa mia.

--
Un saludo
Juan Quijano

Victor Aravena

unread,
Apr 12, 2010, 9:31:26 AM4/12/10
to agile...@googlegroups.com

Estimado José.
Favor no hacer juicio prematuro y asumir postura donde no la hay. Creo que se pierde el foco.
Asumir que  nuestra primera opción es la herramienta en vez de promover el cambio cultural es un error, no creemos que la herramienta promueva una metodología ágil, no creemos que el uso de una herramienta por si sola sea Scrum, eso sería una panacea.
En esta etapa estamos recopilando información de las herramientas disponibles, las cuales evaluaremos según una serie de factores, los cuales serán  priorizados según nuestra realidad de empresa  y escogeremos a la aplicación  que más se ajuste a nuestras necesidades.

Creo que si deseas promover otro hilo de discusión sería ¿Cuales son los principales criterios para evaluar una herramienta de Scrum? ¿Cuáles son las mejores herramientas que soportan esa evaluación? o puede ser ¿Los pros y los contras del uso de una herramienta Scrum (Costos/Beneficios)?

Entenderás que como encargado de un área  necesito promover la escalabilidad de la gestión, rotación de recursos humano y disminuir el reisgo de otros factores que son inevitables.
Saludos cordiales.

José Manuel Beas

unread,
Apr 12, 2010, 10:06:07 AM4/12/10
to agile-spain

2010/4/12 Victor Aravena <victor....@gmail.com>

Estimado José.
Favor no hacer juicio prematuro y asumir postura donde no la hay. Creo que se pierde el foco.


Me autocito de nuevo por si no quedó claro:


Antes de seguir, Victor, dado que no estamos "cara a cara" y se pierde el lenguaje corporal y todo eso, quiero aclararte que no estoy en contra de usar herramientas ni estoy juzgando tu decisión. No soy quién para hacer eso. Simplemente estoy interesado en aprovechar tu caso para discutir esos casos en los que frecuentemente nos lanzamos "de cabeza" a por la herramienta que nos permitirá hacer Scrum bien. Y si luego no funciona Scrum le echamos la culpa a la herramienta. :(
 
No estaba asumiendo que tuvieras ninguna postura. Sólo quería profundizar en las razones que llevan a la gente a usar una herramienta y los criterios para elegir dicha herramienta.

Disculpa si te has sentido atacado. Insisto en que no era la intención (nunca lo es).

Un saludo,
JMB

Guillermo Caudevilla

unread,
Apr 12, 2010, 1:24:10 PM4/12/10
to agile-spain
Nosotros en nuestra empresa (Frogtek) usamos tanto la pizarra física
(porque nos gusta y decora la oficina) como la online (porque no nos
queda otro remedio al tener 7 personas en Huesca, 1 en Santiago de
Compostela, 1 en Nueva York, 1 en Mexico DF y 2 en Bogotá).
Para el caso probamos SeeNowDo (que es gratuita) y AgileZen (que es de
pago). Nos quedamos con la última porque era más simple y nos venía
mejor a nuestro propósito. Hacemos o tratamos de hacer Scrumban.
SeeNowDo está más orientada a Scrum, mientras que AgileZen más a
Scrumban o Kanban.

Hace unos meses hacíamos Scrum, para ello usábamos una herramienta
online de pago que se llama AgileBuddy. No estaba mal, pero nos dimos
cuenta de que pasábamos demasiado tiempo en reuniones largas de
planificación y retrospectivas y decidimos movernos al Kanban que es
más flexible y más eficiente en nuestra opinión.

Un saludo.
Guillermo.

On 12 abr, 16:06, José Manuel Beas <jose.m.b...@gmail.com> wrote:
> 2010/4/12 Victor Aravena <victor.arav...@gmail.com>


>
> > Estimado José.
> > Favor no hacer juicio prematuro y asumir postura donde no la hay. Creo que
> > se pierde el foco.
>
> Me autocito de nuevo por si no quedó claro:
>

> *Antes de seguir, Victor, dado que no estamos "cara a cara" y se pierde el


> lenguaje corporal y todo eso, quiero aclararte que no estoy en contra de
> usar herramientas ni estoy juzgando tu decisión. No soy quién para hacer
> eso. Simplemente estoy interesado en aprovechar tu caso para discutir esos
> casos en los que frecuentemente nos lanzamos "de cabeza" a por la
> herramienta que nos permitirá hacer Scrum bien. Y si luego no funciona Scrum
> le echamos la culpa a la herramienta. :(

> *

José Manuel Beas

unread,
Apr 12, 2010, 2:57:06 PM4/12/10
to agile-spain
Hola Guillermo,

Corríjeme si me equivoco en las siguientes conclusiones:

1) Usáis una herramienta que sustituye el tablón físico porque vuestro equipo está disperso geográficamente.
2) Habéis cambiado de herramienta al cambiar de metodología (Scrum a Scrumban) y no de metodología al cambiar de herramienta :)
3) Usáis la pizarra en "local" (donde tenéis el grupo más numeroso) y la duplicáis en la herramienta para que puedan utilizarla el resto "en remoto"

Y ahí van un par de preguntas:
a) ¿Habéis elegido la herramienta más simple que sustituía al tablón físico o habéis buscado alguna característica en particular que os resultaba útil? ¿Por qué?
b) ¿Cómo hacéis para sincronizar la pizarra local y la herramienta?


Muchas gracias y un saludo,
Message has been deleted

Miquel A. Mora

unread,
Apr 14, 2010, 4:26:53 AM4/14/10
to agile-spain
Por si sirve, nosotros también usamos las pizarras físicas, al igual
que a Guillermo, nos encanta y las Scum Daily se hacen muy cómodas.
Pero para el resto de artefactos,
Product Backlog
Preparación de Sprint
Sprint Backlog
Fichas Sprint Planning
Fin Sprint Planing
Seguimiento Scrum
Hoja Sprint
Impediment List
Sprint Overview Chart
Sprint Burndown chart

Utilizamos Google Docs. Como uso interno, documentación exclusivamente
a nivel desarrollo, utilizamos TRAC, pero para la aplicación de SCRUM
y uso del Product Owner, Stakeholders, Team, hemos creado unas
plantillas en una hoja de calculo muy cómodas y fáciles de utilizar,
el PO se desenvuelve muy bien en ellas, para el mantenimiento del
Product Backlog y se puede seguir la evolución de los sprints mediante
la inclusión de los Sprint Overview Chart o Sprint Burndown chart como
widgets en cualquier página (intranet de empresa, cuadro de mandos,
google site,...)

La verdad es que valoramos software existente, (http://
adamaconsulting.blogspot.com/2009/04/herramientas-de-gestion-de-
scrum.html) pero al final nada se adaptaba exactamente a nuestras
necesidades, y es que, ya sabemos que SCRUM es un "marco de trabajo" y
cada uno según el contexto del proyecto hace SCRUM de una manera
diferente. La versatilidad de este sistema de plantillas (que pongo a
vuestra disposición) es el que actualmente nos esta dando resultados
satisfactorios.

xavier.albaladejo

unread,
Apr 14, 2010, 5:29:18 AM4/14/10
to agile-spain
Hola Miquel,

Yo soy un fan de las pizarras/tableros. De hecho, hace unos meses me
encontré con un proyecto en que tuve que trasladar los tickets de 3
herramientas a algo muy parecido a un kanban con más de 400 post-its
para gestionar la integración de 10 proveedores y tenemos resultados
excelentes (Scrumban way).

Te agradecería mucho que compartieses tus plantillas (si quieres en
privado, si crees que es ruido innecesario en la lista).

Gracias,
Xavier Albaladejo
www.proyectosagiles.org

Miquel A. Mora

unread,
Apr 14, 2010, 7:37:06 AM4/14/10
to agile-spain
Hola Xavier

Conozco tu web desde hace algún tiempo, yo más que fan diría que eres
"evangelista".
Por supuesto, ya tienes compartidas las plantillas a tu gmail. Aquí
info de como utilizarlas.
http://docs.google.com/View?id=dhdhmfg9_166hsg2h3dn

Por cierto, 400 post-its !!! Deberías plantearte una pizarra
electrónica (http://www.panic.com/blog/2010/03/the-panic-status-
board/) y darle un respiro a los arbolitos ;)

On 14 abr, 11:29, "xavier.albaladejo" <xavi.albalad...@gmail.com>
wrote:

José Manuel Beas

unread,
Apr 14, 2010, 8:33:59 AM4/14/10
to agile...@googlegroups.com
400 post-its!!! Buff, perdón, BDUF!!!
 
En serio, huele a BDUF por un tubo si un único proyecto maneja 400 historias+tareas en la pizarra.
 
BTW, si el síntoma es que tenemos muchos post-its, no siempre la solución es poner una herramienta que nos permita gestionarlos y ahorrar en papel sino reducir el número de post-its.
 
Un saludo,
JMB

Albert Cumplido

unread,
Apr 14, 2010, 3:06:08 PM4/14/10
to agile-spain
Hola Miquel,

He estado mirando el documento sobre cómo utilizar tus plantillas y me
parecen magníficas...
La verdad es que me encantaría probarlo. No sé si sería muy osado
pedirte que también las compartas conmigo :-)

Por cierto Xavi, también me parece interesante el concepto de
"Scrumban": estoy en una empresa pequeña en la cual nos estamos
iniciando en scrum, aunque para ciertas tareas veo que encaja mejor
Kanban. Cómo aplicas esta combinación?

Gracias,
Albert

On 14 Abr, 13:37, "Miquel A. Mora" <m.yaencon...@gmail.com> wrote:
> Hola Xavier
>
> Conozco tu web desde hace algún tiempo, yo más que fan diría que eres
> "evangelista".
> Por supuesto, ya tienes compartidas las plantillas a tu gmail. Aquí

> info de como utilizarlas.http://docs.google.com/View?id=dhdhmfg9_166hsg2h3dn

José Manuel Beas

unread,
Apr 14, 2010, 3:15:06 PM4/14/10
to agile-spain
¿Sabíais que podéis subir ficheros a http://groups.google.es/group/agile-spain/files ? :-)

Un saludo,

Miquel A. Mora

unread,
Apr 16, 2010, 7:50:15 AM4/16/10
to agile-spain
Albert, ningún problema en compartir las plantillas (estamos en un
hilo llamado Herramientas OpenSource), de hecho las he "aseado" un
poco y las pongo de libre acceso aquí
http://spreadsheets.google.com/ccc?key=0AqQ1mhpZ8c9DdGczQWFqVkJLS0lTdXVlbjJtS0FlaEE&hl=en&invite=CO7EqYMI

Realmente espero que te puedan servir. Cualquier problema, email me.

Albert Cumplido

unread,
Apr 19, 2010, 2:01:59 AM4/19/10
to agile-spain
Hola Miquel,

Gracias por compartir las plantillas
Las he estado revisando un poco y me ha gustado mucho cómo lo tenéis
enfocado :-)

Saludos,
Albert

On 16 Abr, 13:50, "Miquel A. Mora" <m.yaencon...@gmail.com> wrote:
> Albert, ningún problema en compartir las plantillas (estamos en un
> hilo llamado Herramientas OpenSource), de hecho las he "aseado" un
> poco y las pongo de libre acceso aquíhttp://spreadsheets.google.com/ccc?key=0AqQ1mhpZ8c9DdGczQWFqVkJLS0lTd...

elmenda...@gmail.com

unread,
Apr 25, 2010, 6:08:23 AM4/25/10
to agile-spain
Me ha venido genial este hilo para recopilar herramientas, me han
metido en un más-que-aberrante proyecto de "crear una herramienta para
scrum" y estoy que trino, a ver como me lo quito de encima :(
Lo estaba enfocando por hacer algunas modificaciones en jira para
hacer un par de graficos y tal pero no se me habia ocurrido lo del
excel...y la verdad es que utilicé hace tiempo plantillas excel para
"copiar" el tablon pero no me habia venido a la cabeza como solución,
a ver si cuela!

German DZ

unread,
Apr 25, 2010, 6:22:12 AM4/25/10
to agile...@googlegroups.com
Hacéis software para terceros? o la herramienta es para uso interno?

Porque si lo que se desea es crear la herramienta para uso interno, como "primer aproximación" presentar las hojas de cálculo y un instructivo de como usarlas y explicar que eso cuesta unos €300 x puesto de trabajo al año (el costo si usan Excel).

Un buen profesional presentaría también otras alternativas de solución con el costo asociado (Jira + plugins, algo de VersionOne, las que mencionan en el correo, etc). Un buen análisis FODA de todo, el análisis de costo/beneficio, etc.. no vaya a ser que pretendamos que la gerencia tome decisiones sin información de respaldo.

Si luego de todo eso deciden crear una herramienta para Scrum, entonces quiero trabajar en tu empresa.

:) 

elmenda...@gmail.com

unread,
Apr 26, 2010, 9:51:45 AM4/26/10
to agile-spain
jajaja cuidado con lo que deseas!... desgraciadamente la herramienta
es para cubrir un expediente de horas y hasta aqui puedo leer :(, al
menos intentaré que sirva para algo en el futuro.

Un saludo!


On 25 abr, 12:22, German DZ <g...@ndz.com.ar> wrote:
> Hacéis software para terceros? o la herramienta es para uso interno?
>
> Porque si lo que se desea es crear la herramienta para uso interno, como
> "primer aproximación" presentar las hojas de cálculo y un instructivo de
> como usarlas y explicar que eso cuesta unos €300 x puesto de trabajo al año
> (el costo si usan Excel).
>
> Un buen profesional presentaría también otras alternativas de solución con
> el costo asociado (Jira + plugins, algo de VersionOne, las que mencionan en
> el correo, etc). Un buen análisis FODA de todo, el análisis de
> costo/beneficio, etc.. no vaya a ser que pretendamos que la gerencia tome
> decisiones sin información de respaldo.
>
> Si luego de todo eso deciden crear una herramienta para Scrum, entonces
> quiero trabajar en tu empresa.
>
> :)
>
> 2010/4/25 elmendalere...@gmail.com <elmendalere...@gmail.com>
> > agile-spain...@googlegroups.com<agile-spain%2Bunsu...@googlegroups.com>
> > > > Para tener acceso a más opciones, visita el grupo enhttp://
> > groups.google.com/group/agile-spain?hl=es.
>
> > > --
> > > Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "agile-spain" de
> > Grupos de Google.
> > > Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a
> > agile...@googlegroups.com.
> > > Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a
> > agile-spain...@googlegroups.com<agile-spain%2Bunsu...@googlegroups.com>
> > > Para tener acceso a más opciones, visita el grupo enhttp://
> > groups.google.com/group/agile-spain?hl=es.
>
> > --
> > Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "agile-spain" de
> > Grupos de Google.
> > Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a
> > agile...@googlegroups.com.
> > Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a
> > agile-spain...@googlegroups.com<agile-spain%2Bunsu...@googlegroups.com>

Harald Messemer

unread,
Apr 26, 2010, 11:34:00 AM4/26/10
to agile...@googlegroups.com
no se muy bien que es un expediente de horas, pero si fuera para reportar horas en un proyecto, a lo mejor te sirve esta herramienta: http://www.ehour.nl/.

Un saludo,
Harald

José Luis Esteban

unread,
Apr 26, 2010, 11:50:06 AM4/26/10
to agile...@googlegroups.com
El 11/04/2010 15:21, Victor Aravena escribió:
> Hola a todos.
> Me gustaría pedir su colaboración, estamos buscando una aplicación
> opensource para poder gestionar nuestros proyectos utilizando la
> metodología Scrum. Si conocen otra herramienta asociada a otra
> metodología, bienvenido sea.
> Gracias de antemano, Saludos cordiales.
>

Echa un ojo a este proyecto. Está en cocción desde hace un año, pero la
fuerza de trabajo fundamental son alumnos haciendo sus PFCs, así que no
va esplendorosamente rápido. Pero seguro que admiten aportaciones.
http://sourceforge.net/projects/scrummanager/

Salud,
JL
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages