Tienes un poco de lio, en primer lugar acostumbrate a usar el lenguaje de scrum y olvidate de eso de "requerimientos" y olvida también de las "tareas", al menos de lo que tu estas definiendo como tareas que en scrum son otra cosa, en scrum tenemos:
- El centro de todo, la historia de usuario, una HU es algo que añade algún valor al producto para el usuario.
- Tareas, en ocasiones las HU se dividen en tareas, con objetivo de poder estimar mejor, pero nada más, un sprint esta compuesto de un conjunto de HU (a mi no me gusta dividir en tareas por ejemplo).
- Epicas, conjunto de historias relacionadas de algún modo, simplemente se suelen anotar en el backlog a que epica pertenece cada historia, esto también es opcional.
Por tu forma de definir las "tareas" me da la sensación de que estas pensando en tareas más desde el punto de vista de organización técnica que desde el punto de vista de historias de usuario, me explico, pensando en tu CRUD, no tiene sentido hacer en el primer sprint todas las inserciones y en el segundo modificaciones y borrados, lo que tiene sentido es tener historias de usuario del tipo:
- crud de clientes.
- crud de proveedores
- crud de...
De esta forma cada historia agrega valor, no sirve para mucho insertar registros si no se pueden modificar o borrar, y será preferible llegar al ultimo día de proyecto diciendo: "no hemos terminado, pero tenemos terminadas las partes de clientes, proveedores y ..., aunque nos falta el CRUD de forlayos..", que decir "podemos insertar y modificar pero no se puede borrar registro". En el primer caso tienes un sistema usable en un X%, en el segundo caso tienes un sistema que se puede usar el 0%. (puedes insertar X pero si te equivocas no se puede borrar... mala suerte!).
Es decir, se trata de avanzar en pequeños pasos en los que cada uno añade valor al proyecto, no lo enfoques dividir un desarrollo gordo en etapas, enfocalo como si cualquier día se pudiera cancelar el proyecto y aún así tuvieras un producto usable, estas es de las cosas más importantes del cambio a agile.
Sobre lo de los DAO's y los entornos, estas cosas jamas deben ir en un backlog, un backlog son historias de usuario, y ningún usuario quiere que le des unos DAO's o que le cuentes que tienes un build con maven y jenkins, esto no son historias de usuario. Y por supuesto tampoco necesitas una tarea para definir todos tus DAO's, en cada historia de usuario crearas el código y los artefactos (tablas por ejemplo) que necesites para cumplir con esa necesidad del usuario, esto de ponerse a hacer un modelo de datos de todo el proyecto y definir "la capa de DAO's" no es precisamente muy ági, si quereís cambiar a agile necesitais este cambio de mentalidad lo primero. Y hombre yo como cliente espero que tengas tus herramientas a punto y tus entornos preparados ¿no pretenderas cobrarme por esto no?