Hola,
Charlas como la de ayer, con una asistencia considerable (fuimos más de 20) inyectan una buena dósis de motivación.
Ya lo hemos hecho, así que podemos volver a hacerlo. El grupo meetup no sólo ha superado los 50 miembros (obligando a subir el "tier" a pro), sino que somos 62.
Por una parte, estoy convencido de que podemos llegar a ver el cartel de "completo". Por otra, que podemos hacer otras actividades que, hasta ahora, me daban miedo, como organizar un DevOpen.
Por eso quería preguntaros cómo veis organizar un DevOpen para Septiembre/Octubre. Las condiciones son las siguientes:
- Debe ser un sábado, ya que es un evento de todo el día.
- El aforo depende del lugar de reunión, pero sería interesante planificar unas 60 personas como mucho.
- Debemos admitir gente de fuera. Así promocionamos Ciudad Real frente al mundo, y creedme que de Madrid sé de al menos 10 personas que seguramente vengan.
- El lugar de reunión debe tener varias salas (2-3) separadas, y usar una como cocina para guardar café y bollitos.
- El evento no será gratuíto, para evitar la gente que se apunta y no asiste, pero sí barato (5/10€ o algo así). Con el dinero recaudado se pagará la comida, café, etc.
- Si alguien puede conseguir patrocinio, es bienvenido. Si al final nos sobrara pasta, podemos usarlo para... ¿propuestas? (propongo usarlo para pagar Meetup, que actualmente lo pago yo XD)
- Material: una pizarra/pared/muro, post-its, rotuladores, y un folio/cartulina grande. Opcionalmente, pegatinas de colores rojo y verde. Vamos, nada que no se pueda pillar en un chino/papelería.
Si alguien no sabe qué es un DevOpen, es un Open Space sobre desarrollo. Seguro que os habéis quedado igual, así que os lo comento rápido:
- Tras la bienvenida, se crean tracks, una por cada lugar de reunión disponible.
- En 30 minutos, los asistentes proponen temas, se votan y se reparten en las tracks. A más votos, sala más grande y más pronto se planifica.
- Durante el resto del día cada cual es libre de ir y venir como le plazca, incluso salirse de una charla si cree que no está aportando o no está aprendiendo lo suficiente.
- Las reuniones suelen ser de 55 hora, con 10 minutos para el cambio de sala y un poco más de tiempo cada 2-3 charlas para descansar y hablar por los pasillos.
Yo he estado en algunos en Madrid y son bastante divertidos. De ellos he escrito una retrospectiva, por si queréis echarle un ojo:
Hay mucha gente con ganas de hacer cosas, así que todo es posible.
Un saludo!
--
Miguel Ángel García Martínez