Buenas.
Yo tengo experiencia en hacer splits de equipos.
También estamos creciendo y hemos partido de un equipo hasta llegar a cuatro.
Incluso hemos hecho sprints con backlog compartido entre 2 equipos.
Respecto a los splits, veo positivo hacerlo cuando está prevista la incorporación de nuevos miembros. Así, puedes crear dos nuevos equipos con conocimiento core del antiguo equipo, que ayuden a aumentar la velocidad más rápidamente con la incorporación de los nuevos.
También sirve para tener un conocimiento mayor de la arquitectura, trabajando en distintas áreas del proyecto. Además, evitas que se creen nichos del tipo "esa responsabilidad no es mía, que lo haga el equipo", ese trollismo que centra a los equipos en su sólo backlog y no colabora con los demás, perdiendo de esa manera el foco global.
De vez en cuando, es bueno hacer un sprint con backlog compartido, y que ambos equipos trabajen conjuntamente, pero es cierto que ciertos miembros se acaban dejando llevar y disminuye un poco la velocidad (demasiados miembros).
Todo esto que describo, es con SM y PO, con 7+1 en casa equipo.
Yo no te aconsejaría que dos equipos tiraran siempre del mismo backlog, porque se generarían demasiadas responsabilidades a entregar en un solo sprint y eso afectaría a la coordinación y probablemente a un descenso de la velocidad. En mi opinión, es mejor tener 2 equipos, y que cada uno se encargue de una o dos responsabilidades, y si hay dependencia entre funcionalidades, poner un miembro de cada equipo (encargado de resolver esa dependencia) en forma de miembro satélite, que vaya a un equipo u a otro, y se le reste su aporte de velocidad desde el equipo origen, y se le sume en el equipo destino.
Bueno, ladrillo mañanero. Espero haber sido de ayuda.
Un abrazo,
Juan.