Para el Diputado Nacional y miembro de la conducción de la Corriente de la Militancia, Edgardo Depetri, las corporaciones y el poder económico buscan unificar la oposición detrás de Mauricio Macri y afirmó que “que las diferentes vertientes de las corporaciones, los grupos económicos sean industriales, sojeras financieras y multimediáticas van a tratar de unirse a Macri con lo que queda del Peronismo Federal, Cobos, Sanz y Francisco De Narvaez”.
Bangkok, Tailandia.- Representantes de al menos 200 países se reúnen esta semana en Bangkok para elaborar la agenda de discusiones de la 17 Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) que se celebra en Durban, Sudáfrica, en noviembre de este año. En la sesión plenaria, los representantes del ALBA y del G77+China apoyaron la posición de Bolivia, el único país del mundo que rechazó el acuerdo de Cancún.
Miembros Nelson Pellegrino (PT-BA) y Luiz Couto (PT-SP) afirmó el lunes (4) una mayor participación del Congreso en el debate propuesto por la Campaña de Fraternidad 2011, cuyo tema es las condiciones de vida en el planeta.De acuerdo a los legisladores que participaron en la sesión formal en la Casa de Campo en honor de la campaña, el parlamento es el lugar más apropiado para discutir temas relacionados con el cambio climático y la preservación del medio ambiente. "En estos momentos estamos discutiendo el Código Forestal y el modelo de las fuentes de energía sostenible es esencial para discutir Campaña de Fraternidad de este año. Brasil es, sin duda, una parte significativa de la naturaleza que se conserva en el mundo, así que tenemos que abrir las puertas del Congreso para discutir una reglamentación nueva protección del medio ambiente ", dijo Pellegrino , que fue co-autor de la solicitud para la celebración de la sesión especial.
Los relatos sobre el pasado reciente argentino son diversos y han tenido distintos formatos y alcances de acuerdo a los momentos en que se produjeron. Quienes transmitieron y transmiten sus experiencias de aquellos años no han hablado del mismo modo, no han contado las mismas historias en los tiempos del Juicio a las Juntas Militares que más adelante en la década del ’90, o que en la actualidad.| Reacciones: |