Boletín Nº 8 de la APCS

3 views
Skip to first unread message

Jorge Colman

unread,
Apr 5, 2011, 11:36:45 AM4/5/11
to agenciapopular...@googlegroups.com

Hacienda de ex banqueros pasa a manos de los trabajadores en Ecuador

La primera hacienda en manos del Fideicomiso No Más Impunidad se entregó hoy a 103 empleados de la Asociación de Trabajadores Autónomos de la Hacienda La Paquita, ubicada en el cantón Naranjito de la provincia costera del Guayas.
El presidente de la República, Rafael Correa, hizo la entrega formal de la escritura de 551 hectáreas que conforma la hacienda. Para su adquisición, el Banco Nacional de Fomento (BNF) prestó a la asociación 899 mil dólares.
Asimismo, entregó un crédito de 106 mil dólares para la compra de maquinaria agrícola y 347 mil dólares para la adquirir insumos para la producción Estos montos se cancelarán en diez años plazo y con tres de gracia.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

No basta con pedir perdón tras 500 años de humillaciones, dijo Lugo. Declaración de los Pueblos Guaraníes

El presidente de la República Fernando Lugo recordó a los participantes del II Encuentro de la Nación Guaraní, que no basta pedir perdón, tras 500 años, donde los pueblos aborígenes fueron perseguidos y humillados.
En el 2009 este gobierno pidió perdón a los pueblos indígenas, pero no basta”, señaló este sábado el mandatario paraguayo, en la comunidad de Jaguatí, departamento del Amambay, distante a 500 km de nuestra capital.
El jefe de Estado significó que a pesar de todo lo que pasaron a lo largo de 500 años, el pueblo guaraní nos enseño su idiosincrasia, su lengua, “riqueza que para nosotros,  es parte de nuestra  cultura”, expresó.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Política Nacional de Participación Comunitaria en Seguridad.

Discurso de la Ministra Nilda Garré del 4 de abril de 2011Es una enorme satisfacción para mi estar hoy aquí con Ustedes, poniendo en marcha una plan de trabajo que tiene como objetivo la construcción de una política de seguridad que esté en consonancia con el proceso de profundización de nuestra democracia.
El martes pasado, en la I Reunión del Consejo de Seguridad Interior del año, de la que participan los ministros de seguridad de todas las provincias y demás funcionarios del sistema de seguridad,  expresé la firme convicción de nuestro gobierno de que existe una  relación directa entre la calidad del sistema democrático y el rol que el Estado reconoce a  la ciudadanía en el ámbito de las políticas de seguridad.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Deuda del gobierno de la ciudad y reforzar la seguridad en las calles o sembrar el terror por la "falta de seguridad"

Página 12 y Crónica informan sobre el proyecto de reforzar la seguridad 
con participación de la ciudadanía y la deuda que el gobierno de la ciudad tiene
con la Policía Federal por los adicionales

Los medios de prensa de la corporación mediática desinforman sembrando
terror y diciendo que la ministra Garré "dejaría sin custodia a la ciudad.
Victimiza a Maurico Macri y no mencionan el proyecto del Ministerio
de Seguridad, ni la deuda de sueldos a los policías.

LUNES, ABRIL 04, 2011

FARCO se reúne en Asamblea en Santiago del Estero

La Mesa Nacional de FARCO convocó a Asamblea Anual Ordinaria 2011 en Santiago del Estero para el 8, 9 y 10 de abril. La sede del encuentro se definió por la Mesa Nacional para reafirmar el compromiso de FARCO con las luchas por la tierra, por la salud y por la vida de los campesinos y pueblos originarios del noreste y de todo el norte argentino.
La Asamblea es el espacio de encuentro más importante de la organización, donde las radios socias comparten y evalúan el trabajo hecho en el año y donde se traza el camino que se debe llevar adelante para alcanzar los objetivos de la organización.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

La Asamblea Campesina Indígena se reúne desde hoy en Resistencia

La Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (ACINA) se reúne hoy y mañana en el centro Ñu Pora, de Resistencia. Es la decimocuarta edición de la ACINA, un ámbito donde diferentes organizaciones campesinas de las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero y Catamarca se juntan para debatir problemáticas comunes.
El tema central de esta reunión es la defensa de la tierra y las amenazas de desalojo que sufren a diario las familias campesinas de la región. Los participantes discutirán las situaciones que se dan en cada provincia y también analizarán los diferentes proyectos de ley para el sector a nivel nacional. Mañana martes participarán integrantes de la mesa tierra de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, la Doctora Florencia Gómez, entre otras, para comentar la situación de su proyecto sobre declaración de emergencia territorial y freno a los desalojos.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

El Congreso debe debatir amenaza el planeta, dice el PT de Brasil

Miembros Nelson Pellegrino (PT-BA) y Luiz Couto (PT-SP) afirmó el lunes (4) una mayor participación del Congreso en el debate propuesto por la Campaña de Fraternidad 2011, cuyo tema es las condiciones de vida en el planeta.De acuerdo a los legisladores que participaron en la sesión formal en la Casa de Campo en honor de la campaña, el parlamento es el lugar más apropiado para discutir temas relacionados con el cambio climático y la preservación del medio ambiente. "En estos momentos estamos discutiendo el Código Forestal y el modelo de las fuentes de energía sostenible es esencial para discutir Campaña de Fraternidad de este año. Brasil es, sin duda, una parte significativa de la naturaleza que se conserva en el mundo, así que tenemos que abrir las puertas del Congreso para discutir una reglamentación nueva protección del medio ambiente ", dijo Pellegrino , que fue co-autor de la solicitud para la celebración de la sesión especial.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

La empresa que administra la central nuclear de Fukushima vuelca agua radiactiva al Pacífico

Verter agua contaminada "directamente al mar fue autorizado como medida excepcional y para bajos niveles de radiactividad", dijo el lunes Hidehiko Nishiyama, portavoz de la Agencia de Seguridad Nuclear, según despacho de Ansa.
Nada excluye, sin embargo, que el escenario pueda repetirse en el futuro. "Por ahora la situación es ésta", sintetizó Nishiyama.
La Tepco, en una nota, justificó la decisión por la gran cantidad de líquido contaminado que se acumuló en el lugar, en especial en el edificio de la turbina del reactor 2.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Es de lectura obligatoria en los actos escolares del 2 de abril la carta del docente soldado

A partir de los próximos actos escolares, será aprovechado como material de referencia el texto de la carta que el extinto soldado Julio Cao remitiera desde el frente de combate,en 1982, a la escuela de Río Gallegos donde daba clases antes de alistarse voluntariamente para "defender nuestra bandera"
Será de lectura obligatoria a partir de mañana en los actos escolares por el 2 de abril el texto de la carta que el extinto soldado Julio Cao remitiera desde el frente de combate,en 1982, a la escuela de Río Gallegos donde daba clases antes de alistarse voluntariamente.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ
Para ver fotos de los soldados argentinos en Malvinas PINCHE AQUÍ

LUNES 4 DE ABRIL DE 2011

La TV abierta tendrá tres horas diarias para los chicos

En el Teatro Cervantes se lanzó el Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia. El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Gabriel Mariotto, destacó se trata de un hecho “muy importante porque se está aplicando la ley, porque hay un consejo asesor de comunicación audiovisual e infancia que va a reflexionar acerca de los contenidos, va a posibilitar que haya nuevos contenidos para que los pibes empiecen a ser parte activa de la comunicación en televisión abierta porque parece que la programación infantil estaba sólo destinado al cable”.
Para bajar el archivo PINCHE AQUÍ ARBIA
Para bajar el audio PINCHE AQUÍ ARBIA

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages