Boletín APCS Nº 18

2 views
Skip to first unread message

Jorge Colman

unread,
Apr 20, 2011, 10:10:20 AM4/20/11
to agenciapopular...@googlegroups.com

Programa Nacional de Microcréditos: Una respuesta social a un problema económico

El programa nacional de Microcréditos “Padre Cajade” financia y promueve emprendimientos productivos, comerciales o de servicios que se desarrollan en el marco de la Economía Social, mediante la implementación de microcréditos que brindan préstamos a un interés muy bajo o sin interés. Para ello, el Estado trabaja articuladamente con un gran número de organizaciones sociales que administran los recursos financieros y brindan asistencia técnica al emprendedor. 
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Libia y el mundo del petróleo

El mes pasado llegó a su fin el juicio al expresidente liberiano Charles Taylor en el tribunal internacional sobre los crímenes de la guerra civil en Sierra Leona. El fiscal general, el profesor de Derecho estadounidense David Crane, informó a The Times de Londres que el caso estaba incompleto: los fiscales pretendían encausar a Muamar Gadafi, quien, dijo Crane, “era el responsable final de la mutilación o el asesinato de 1,2 millones de personas”.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Más trabajo pleno en Ecuador

La tasa de desempleo en Ecuador, en el primer trimestre del año, se ubicó en 7 por ciento, es decir, 2,1 puntos porcentuales menos, comparado con el mismo periodo del 2010, cuando fue de 9,1 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
Esto significa que se incrementaron cerca de 107.000 empleos plenos y se redujo la cifra de desempleados en 104.000. La encuesta se hizo en 127 centros poblados urbanos.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Cristina Fernández se reunirá con el CANPO para avanzar en la política agropecuaria

La presidenta Cristina Fernández encabezará hoy, a las 18.30, en el Luna Park, un plenario de la Corriente Agraria Nacional y Popular (Canpo), durante la cual más de 900 técnicos, militantes, profesionales y referentes del sector agropecuario de veinte provincias argentinas le presentarán aportes para la política del sector.
Para seguir leyendo Pinche aquí
Documento síntesis del primer encuentro de CANPO en septiembre de 2010. Pinche aquí

Primer Congresista Indígena Amazónico de la historia Republicana del Perú

Para APCS. Por Ricardo Jimenez (*). Eclipsado por el debate sobre las necesarias alianzas y acuerdos de fuerzas políticas diversas re-alineándose para la segunda vuelta electoral presidencial, pasa un tanto desapercibido un hecho histórico fundamental y cualitativo: en estas elecciones fue elegido, por primera vez en cerca de 200 años de historia republicana del Perú, un representante de los pueblos indígenas amazónicos. Ya los pueblos indígenas habían conseguido el año pasado el avance de la “cuota nativa”, que impone legalmente un mínimo de 15% de sus representantes en las listas electorales (regionales y municipales) en zonas específicamente indígenas, dando viabilidad a un mandato de la Constitución (art. 191).
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

MARTES, ABRIL 19, 2011

Neoliberalismo de guerra

En su libro México profundo. Una civilización negada, un clásico publicado por primera vez en 1987, Guillermo Bonfil Batalla planteaba una reflexión estremecedora sobre el “modelo de desarrollo” –de abierta filiación neoliberal- adoptado tras la crisis de 1982 y el agotamiento del proyecto nacional de la Revolución Mexicana. A la distancia geográfica que nos separa de un país querido por su historia, su cultura y sus vínculos profundos con la región centroamericana, nos parece necesario recuperar y traer al presente, por su vigencia, las ideas del intelectual mexicano.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Las malas notas del imperio norteamericano

Se vienen las malas notas
Luego de muchos años de ser el verdugo de las finanzas del resto del mundo, sus bonos podrían perder valor, lo que es decir, ya no son tan seguros. EEUU ya no es la locomotora del mundo, se esta desacelerando y sus constantes déficit lo exponen a tener problemas financieros a futuro, así informa la calificadora Standar & Poors, y advierte al mundo económico que la principal potencia del mundo sufre de osteoporosis.
"...La agencia calificadora de riesgo Standard&Poors, que recomienda a los inversores dónde destinar su dinero, advirtió este lunes que de aquí a dos años podría rebajar la excelente nota de la deuda estadounidense debido a que Washington "no tiene un plan claro" para mejorar la salud de sus cuentas..."
Para continuar leyendo PINCHE AQUÍ

Presentación de la Comisión de Niñez y Adolescencia del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la Cancillería Argentina

Con motivo de la presentación de la Comisión de Niñez y Adolescencia del CCSC, invitamos a Usted a participar del evento a desarrollarse el día miércoles 20 de abril a las 15:00hs., en el Salón Berni del Palacio San Martín (Arenales 761, CABA).
La apertura estará a cargo del Coordinador del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil ; Embajador Oscar Laborde.
La presentación de la Comisión de Niñez y Adolescencia del CCSC; a cargo de la Prof. Karina Maceira.
Se contará con la presencia del Subsecretario de Derechos para la Niñez , Adolescencia y Familia; Dr. Gabriel Lerner, Diputada Provincial Alicia Sánchez, Directora de Alternativas Pedagógicas de la Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia. de Bs. As.; Fanny Venzi, Directora del Canal Paka Paka; Cielo Salviolo (a confirmar), y Representantes de Organizaciones Sociales relacionadas con la temática a tratar.
Esperando contar con su valiosa presencia, saludamos a Usted con atenta consideración.

Comisión de Niñez y Adolescencia
Consejo Consultivo de la Sociedad Civil 
Cancillería Argentina.

Sileoni anuncia políticas educativas para el nivel secundario

El ministro de Educación anunciará el plan de mejoras para el nivel secundario, que cubre el total de escuelas de gestión estatal y la inversión en infraestructura escolar, en el marco de las políticas educativas a ejecutar este año.
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, anunciará hoy el plan de mejoras para el nivel secundario, que cubre el total de escuelas de gestión estatal, y la inversión en infraestructura escolar, en el marco de las políticas educativas a
ejecutar este año.

Sileoni detallará, además, el alcance de la distribución de textos y publicaciones, el plan previsto para la cobertura en salas de 4 y 5 años y la implementación de la jornada extendida en primaria.

El encuentro se realizará a partir de las 11:00 en el Palacio Sarmiento, Pizzurno 935.

Inscripción de Escuela de Educadores Populares

INSCRIPCIÓN: AL 28 DE ABRIL DE 2011

INFORMES E INSCRIPCIÓN

Escuela de Educadores Populares
Uruguay 209
Avellaneda
Tel: 4208-0760 (de lunes a viernes de 9 a 16 hs.) o 15-53274170

Seminario Introductorio al Pensamiento de la Izquierda Nacional

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
Secretaría de Extensión Universitaria

Seminario Introductorio al
Pensamiento de la Izquierda Nacional

Todos los miércoles de mayo y junio de 2011 de 18 a 20 hs.

La Cátedra Libre de Pensamiento Argentino de la Escuela de Humanidades se plantea como un espacio de formación y debate que se inscribe en la tradición nacional y popular de nuestro país. El objetivo de la cátedra, en este primer seminario, es introducir el pensamiento de diversos autores que reflexionaron desde el campo de la “izquierda nacional”..

Se entregarán certificados (75% de asistencia)

Campus Miguelete (UNSAM)
Martín de Irigoyen 3100 - San Martín
Salón Auditorio

Contacto: ce...@unsam.edu.ar

MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

Se presentaron los manuales de educación ambiental para los docentes de todo el país

El ministro de Educación, Alberto Sileoni y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Mussi, firmaron un convenio de cooperación y colaboración y presentaron los manuales de Educación Ambiental, destinados a docentes de los tres niveles educativos. 
Durante la presentación del material –libros acompañados por un CD–, Sileoni destacó hoy que “el desafío que tenemos por delante, no es sólo que estos materiales lleguen a todas las escuelas del país, además tenemos que garantizar que en cada una de sus aulas transcurra esta transmisión de saberes para mejorar la sociedad en la que vivimos”. 
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Incluimos un blog para su lectura, escrita por un miembro de la juventud del FTNyP (Lisandro)

La grasa de las capitales: Aznar, Le Bon, Macri, Vargas Llosa, Solanas…

Esta semana viene Vargas Llosa, y no viene solo. Una tropa de economistas, políticos e intelectuales militantes del libre mercado, el neoliberalismo y el antipopulismo desembarcan en Buenos Aires en estos días para participar de un congreso en el hotel Sheraton que culmina en un “día de campo” en una estancia en San Antonio de Areco, organizado por la Mont Palerin Foundation  ( fundada por Friedrich van Hayek, Nobel de Economía en 1947 y asesor de los gobiernos de Ronald Reagan, Margaret Thatcher y Augusto Pinochet) y por la Fundación Libertad de Rosario a la cual pertenecen Vargas Llosa, Álvaro Uribe y José María Aznar entre otros. El ex presidente español será uno de los expositores junto a Mauricio Macri, quien lo recibe una vez al año en la legislatura porteña desde aquel encuentro de neoliberales en pleno conflicto con el campo en 2008 al cual asistieron también Vicente Fox y Roger Noriega, ex secretario de Asuntos Latinoamericanos de los Estados Unidos, “Cristina está muy cerca del populismo” había dicho Vargas Llosa en ese encuentro.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages