Boletín de la APCS Nº 17

2 views
Skip to first unread message

Agencia Popular de Noticias Suramericana A. P. N. S.

unread,
Apr 19, 2011, 2:54:49 PM4/19/11
to agenciapopular...@googlegroups.com

Evo Morales es igual a inclusión cultural

¿Eres ecuatoriano, brasileño o cubano? Así recibieron a Jorge Medina cuando hace más de 20 años llegó a La Habana, señaló el viernes un informe publicado por las agencias de noticias Prensa Latina y ABI, relacionado con la inclusión de los pueblos originarios a las decisiones nacionales.
"Soy boliviano, de Los Yungas", respondió, al tiempo que notaba la sorpresa en el rostro de las personas, quizá arrobadas por el color de su piel. ¡Un negro boliviano!
Como esta, son muchas las anécdotas que rememora Medina, miembro de ese pueblo originario de la nación andina, otrora prácticamente desconocido.

Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

La CTA combatirá el trabajo infantil, el trabajo esclavo y no registrado en áreas rurales

La CTA provincia de Buenos Aires presentó un plan para erradicar el trabajo infantil, el trabajo esclavo y el no registrado en zonas rurales, fábricas textiles y en el puerto de Mar del Plata. Brindarán apoyo a los inspectores de los ministerios de trabajo de Nación y Provincia y exigirán a la justicia que penalice fuertemente a los infractores. Estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Concluye VI Congreso del Partido Comunista de Cuba

La Habana, 19 abr (PL) El VI Congreso del Partido Comunista de Cuba concluye hoy aquí luego de tres días durante los cuales sus delegados centraron los análisis en la actualización del modelo económico del país.
Los participantes en la reunión, iniciada el pasado 16 de abril, discutieron y aprobaron el Informe Central al evento, presentado por el segundo secretario de la organización, Raúl Castro, en la jornada inaugural.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Paro en CRÓNICA TV por el despido de una trabajadora

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) manifiesta su más enérgico repudio ante el despido de una trabajadora de Crónica TV, e informa que los trabajadores del canal se encuentran realizando un paro desde hoy, lunes 18 de abril, desde las 13:30.
El despido fue efectuado el pasado sábado 16, y hoy, lunes 18, se realizó una asamblea de los trabajadores junto a la UTPBA y delegados de la Intercanal. Luego de que la empresa ratificara el despido de la periodista en una reunión, la Asamblea decidió realizar un paro de actividades como medida de repudio a la decisión tomada por la patronal. 
Secretaría Gremial UTPBA
Intercanal UTPBA
Trabajadores de Prensa de Crónica TV
Comunicación Utpba/18 de abril 2011

Encuentro de Militantes y afiliados de la Asociación Trabajadores del Estado

ENCUENTRO DE MILITANTES Y AFILIADOS  DE LA ASOCIACIÒN TRABAJADORES DEL ESTADO
MIERCOLES 27 DE ABRIL DEL 2011 A LAS 16 HS, CARLOS CALVO 2365 – CAPITAL FEDERAL (CTA CAPITAL)
  • Porque la crisis de nuestro Sindicato, requiere que todos los compañeros y compañeras podamos articular un piso de coincidencias que nos permita recuperar los principios que motivaron la fundación de la ANUSATE y la creación de nuestra Central.
  • Porque, en este año, y ante la renovación de la conducción de nuestro Sindicato, debemos permitirnos un debate, acerca del modelo de Sindicato que queremos, tanto para la defensa de los trabajadores del Estado, como para esa particular etapa de nuestra Central, el País y America Latina.
  • Porque no debemos priorizar “alianzas” electorales de cara a las elecciones de nuestro Sindicato, que debilitan nuestra acción ante el Estado empleador, con posiciones contradictorias, antagónicas y espasmódicas, atentando contra la organización, que debe estar puesta al servicio del conjunto de los trabajadores y no de algunos dirigentes.
SUMATE
CONVOCA AGRUPACION POCHO LEPRATTI

SÁBADO, ABRIL 16, 2011

EEUU un imperio que cruje entre el ajuste y el aumento de impuestos a los ricos.


Por Jorge P. Colmán (*) Especial para APCS. El imperio norteamericano esta en problemas, eso lo sabemos hace algunos años, ahora se enfrenta al fantasma que impuso en todos los paises del tercer mundo: EL AJUSTE.
Leyendo los debates entre republicanos y demócratas por el tipo de ajuste o aumento de impuestos que debían hacer me propuse a ir un poquito más allá, ver hasta que punto es irracional la logica de un imperio que no se resigna a dejar de serlo, aún a costa de los mismos norteamericanos. La disputa ajuste-aumento de impuestos no tuvo vencedores, quedaron a la mitad ambos, sin una solución definitiva.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Entrevista a Yolanda Ortiz, primera Secretaria de Ambiente y Desarrollo Humano durante el tercer mandato del gobierno de Juan Domingo Perón.


Esta entrevista fue realizada por la Asamblea de ciudadanos del Cono Sur, fue hecha hace unos meses con Yolanda Ortiz, que estuvo a cargo de la primera Secretaria de Ambiente y Desarrollo Humano durante el tercer mandato del gobierno de Juan Domingo Perón.

Aniversario de la Catástrofe de Chernóbyl. El desamparo de los refugiados ambientales de la catástrofe en Argentina

En Ucrania, a unos 100 kilómetros al norte de Kiev ,el 26 de abril de 1986 a la 1:23 hs. de (Moscú) el rector numero 4 de la central nuclear de Chernobyl sufre el mayor accidente nuclear conocido en su tipo hasta el presente. La explosión arrojó quinientas veces más material radiactivo que la bomba de Hiroshima. 
A solo 2 minutos de haberse iniciado una incontrolada generación de vapor en el núcleo del reactor este queda fuera de control, superando en 100 veces los máximos admitidos; estallan por sobre presión los conductos de alimentación y la coraza protectora de grafito del núcleo produciéndose un pavoroso incendio, y la expulsión al exterior de 8 toneladas de combustible radiactivo entre ellos radioisótopos de iodo I131 y de cesio, estos últimos con un periodo de desintegración promedio de 30 años, tras una doble explosión que destruye una parte del techo de la planta. 
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Día Internacional de Lucha Campesina - 17 de abril

Ecosalud   Tucumán Argentina Programa de Sensibilización Ambiental

Calendario Ambiental: Día Internacional de Lucha Campesina - 17 de abril 
La Vía Campesina Internacional  recuerda el 17 de abril como  el Día Internacional de Lucha Campesina, para conmemorar  la masacre de 19 campesinos sin tierra del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) en Brasil el 17 de abril de 1996, asesinados debido a su lucha por la tierra y la dignidad.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ    
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages