Boletín de la APCS Nº 15

2 views
Skip to first unread message

Agencia Popular de Noticias Suramericana A. P. N. S.

unread,
Apr 15, 2011, 11:43:08 AM4/15/11
to agenciapopular...@googlegroups.com

Recursos naturales y la geopolítica de la integración Sudamericana

Mónica BruckmannALAI AMLATINA, 12/04/2011. La disputa global por los recursos naturales es uno de los elementos más marcantes de la dinámica del capitalismo contemporáneo y de su lógica de acumulación. América del Sur es un espacio importante de esta disputa, por la dimensión de las reservas de recursos estratégicos que posee y por su condición histórica de ser una región exportadora de materias primas.
Para continuar leyendo PINCHE AQUÍ

Sudamérica y el Caribe es el escenario donde el BRICS desafía a USA

El próximo 14 de abril, en la ciudad China de Sanya provincia de Hainan, el gigante asiático será anfitrión de la reunión del BRIC (Brasil, Rusia, India y China); donde Sudáfrica se incorporara al bloque de las potencias emergentes. De ahora en más, hablaremos del BRICS, donde estos países habrán dado un salto cualitativo para conformar, en un futuro cercano, un polo de poder que no será solo económico sino político; donde se asumirán mayores responsabilidades en un nuevo orden mundial. Este agrupamiento en una década más, representara el PBI actual norteamericano.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

JUEVES, ABRIL 14, 2011

Argentina: límites al cambio de bandera del campo

El Poder Ejecutivo está realizando los últimos retoques legales para enviar al Congreso el proyecto de ley que pretende regular la compra de tierras por capitales extranjeros. Página/12 tuvo acceso a los principales lineamientos de la iniciativa que busca emular la legislación brasileña. Según se desprende del articulado, el proyecto estipula que los titulares extranjeros no podrán tener más del 20 por ciento del total de tierras agropecuarias o rurales a nivel nacional. Ese mismo porcentaje se replicará en cada provincia y municipio. Del total permitido en manos foráneas, no podrá haber más de un 30 por ciento distribuido en titulares de una misma nacionalidad.
Para seguir leyendo PINCHE AQUI

EE.UU instalará nueva base militar en Honduras

Base de Soto Cano-Honduras
Estados Unidos (EE.UU.) decidió instalar una nueva base militar en la costa norte de Honduras, tras la reunión entre el ministro hondureño de Defensa, Marlon Pascual, y el jefe estadounidense del Comando Sur, Douglas Fraser, informó un diario local.
El alto jefe militar norteamericano se encuentra de visita en Tegucigalpa para avanzar en convenios que supuestamente amplían “la colaboración” contra el narcotráfico y la lucha para mejorar la seguridad regional.

Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

CONALCAM declara emergencia, anuncia marcha nacional y denuncia desestabilización política en Bolivia (2da Ampliación)

La Paz, 13 abr (ABI).- Los movimientos sociales agrupados en la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) se declararon el miércoles en emergencia, anunciaron una marcha nacional en defensa del proceso de cambio y denunciaron intentos de desestabilización camuflados en las movilizaciones, que se realizan en La Paz, convocadas por la Central Obrera Boliviana (COB).
En una conferencia de prensa el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Roberto Coraite, dio lectura a un manifiesto en que los movimientos sociales recuerdan que la COB no sólo está conformada por los maestros, salubristas y fabriles, sino por campesinos, petroleros, colonizadores que también conforman la Conalcam.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

AMARC ALC alerta sobre la concentración mediática en América Latina

El documento fue presentado por el Programa de Legislaciones y Derecho a la Comunicación de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias para América Latina y el Caribe (AMARC ALC).
El informe revela que en "América Latina el acceso a los medios y servicios de comunicación audiovisual se encuentra sumamente limitado para la mayor parte de los grupos de la sociedad".
Además, se señala que esta situación "reduce de manera significativa la posibilidad de contar con información plural y diversa".
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

El jefe de la ONU pide alto al fuego y búsqueda de una solución política en Libia

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy a las partes implicadas en el conflicto libio un alto inmediato al fuego y la búsqueda de una solución política a la crisis en el país magrebí.

Noticias relacionadas...Para seguir leyendoPINCHE AQUÍ

Mendoza: Movilización de los trabajadores rurales sin tierra contra los desalojos

En Mendoza la Unión de Trabajadores Rurales sin Tierra, integrante del Movimiento Nacional Campesino Indígena, se movilizó este mediodía en la capital provincial pidiendo el fin de los desalojos y que los dejen vivir dignamente y en el campo. Los campesinos de Mendoza partieron ayer desde distintos puntos de la provincia y esta mañana marcharon en la capital. Allí recorrieron organismos públicos y preparaban una feria campesina frente a la legislatura provincial después de las 13.


Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Viviendas para los pueblos originarios

No se trata de hacer caridad, sino de alcanzar la reciprocidad social y devolver el sentido de pertenencia a los pueblos originarios”, aseguró Mirta Pulido, coordinadora de la Unidad Ministro del Ministerio de Desarrollo Social. Lo dijo ayer en el marco de la puesta en marcha de la construcción de 31 viviendas en el noreste de la provincia de Salta. La obra, que llevan adelante cinco cooperativas de las que participan indígenas de la región, beneficiará a más de 30 familias, principalmente de la comunidad wichi.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011

Luis Patti fue condenado a prisión perpetua en cárcel común por delitos de lesa humanidad

Por 16 en 31 el Senado uruguayo aprobó el proyecto de Ley Interpretativa que deja sin efecto la ley de caducidad

Con los 16 votos del Frente Amplio (FA) el Senado sancionó anoche el proyecto interpretativo que deja sin efecto la Ley de Caducidad. Los asistentes a las barras celebraron la votación con un cerrado aplauso, para luego comenzar a entonar: "Se va a acabar, se va a acabar, la impunidad en Uruguay"; "Se escucha, se escucha, arriba los que luchan".

Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Movilización contra desastre hídrico en Figueroa-Santiago del Estero-Argentina

En Santiago del Estero pobladores del Departamente Figueroa se movilizaban esta mañana contra lo que denominan “desastre hídrico” provocado por las obras del Dique Figueroa a cargo de la multinacional Panedile S.A. Según los vecinos las obras fueron mal hechas ya que provocaron que algunas zonas estén inundadas y otras permanezcan sin agua. En diálogo con el noticiero nacional del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Segundo Castillo de FM Creativa de Bandera Bajada en el depatamento Figueroa explicó que “haciendo una minievaluación, estamos peor que antes de que empezaran la obra”.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ 

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011

Policía desaloja campamento de protesta ecologista en Pellegrini y detiene a menores

Los ecologistas impidieron el martes el ingreso y salida de camiones de una arrocera en Colonia Carlos Pellegrini en repudio a la toma "ilegal" de agua del Iberá y fumigaciones indiscriminadas
La protesta es contra la firma Zampedri-Zambón que explota en la zona del Iberá unas 800 hectáreas.
Los activistas realizaron su acción sobre sobre la ruta 40 a la altura del Puente sobre el Iberá 
Para continuar leyendo PINCHE AQUÍ

Anuncian el Primer Festival Nacional de Teatro y Títeres para Niños

El Primer Festival Nacional de Teatro y Títeres para Niños de Chascomus nace con el objetivo de crear un espacio de encuentro para el hacer teatral infantil. Busca generar canales para la creación, promoción y circulación de espectáculos pensados específicamente para el público infantil. 
Chascomús, 6 Abril, Agencia Infancia Hoy.- El Primer Festival Nacional de Teatro y Títeres para Niños Chascomús 2011 (Chascomús, Provincia de Buenos Aires, Argentina)Pretende transformarse en un ámbito de reflexión, capacitación e intercambio de saberes entre todos los participantes. 

Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages