Boletín de la APCS Nº 13

1 view
Skip to first unread message

Agencia Popular de Noticias Suramericana A. P. N. S.

unread,
Apr 12, 2011, 10:59:49 AM4/12/11
to agenciapopular...@googlegroups.com

Gobierno japonés eleva a nivel máximo de 7 accidente en planta nuclear

El Servicio de Seguridad Nuclear japonés anunció este lunes (martes en esa parte del mundo) que el accidente atómico de la planta de Fukushima se elevó a nivel máximo de siete, según la escala que mide los eventos nucleares y radiológicos (INES), con lo que la tragedia en la central asiática se ubica en el mismo nivel que la catástrofe de Chernóbil, en Ucrania en 1986.
Las autoridades niponas tomaron esta decisión luego de evaluar la magnitud de los efectos provocados por los escapes radioactivos en la salud de los habitantes y en el medio ambiente.



Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Patti ante la condena de la justicia y la historia.

Por Jorge P. Colmán (*) El jueves próximo en el Juzgado de San Martín se dictarásentencia para el ex-comisario Luís Abelardo Patti, su enjuiciamiento y condena son una deuda para la justicia y el Estado, y fundamentalmente para con aquellos que sufrieron directa o indirectamente los atropellos de una dictadura criminal.
El juicio oral y público comenzó en septiembre de 2010, y estuvo a cargo del Tribunal Nº 1 de San Martín, integrado por los jueces Lucila Larrandart, Marta Milloc y Horacio Sagretti. Se juzga la participación de los genocidas por los delitos de secuestro, aplicación de tormentos y el homicidio del militante de Montoneros Gastón Roberto José Gonçálves; el secuestro e imposición de tormentos al ex diputado nacional peronista Diego Muníz Barreto y su secretario, Juan José Fernández; el homicidio agravado de Muníz Barreto y la tentativa de homicidio de Fernández; el allanamiento ilegal en la casa de la familia D´Amico y la privación ilegal de libertad de los hermanos Guillermo David y Luis Rodolfo D´Amico y sus padres Josefina Molina y Luis D´Amico; el secuestro de Carlos Daniel Souto y el de Osvaldo Tomás Ariosti.

Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

LUNES, ABRIL 11, 2011

Ollanta Humala suma apoyos: La CGTP saluda a Gana Perú por triunfo de Ollanta Humala en primera vuelta

CGT Perú, 11/04/2011. Más de un tercio de la población electoral respaldó la propuesta representada por Ollanta Humala, quien venció a los cuatro candidatos que enarbolan el continuismo neoliberal y a la campaña del miedo propiciada por los poderes fácticos y el Presidente García.
Este triunfo de Gana Perú compromete a las fuerzas política que integran dicha alianza electoral a desplegar con mayor intensidad la difusión de su programa para ampliar el respaldo de la población y enfrentar las estrategias de los grupos de poder económico que como en el 2006, intentarán imponer a su candidato o candidata en la segunda vuelta utilizando todos los medios legales e ilegales posibles.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

La economía y el cambio de paradigma


ARTURO BRUZZONI* | Argentina ha dejado atrás una pesada herencia neoliberal. Tras el colapso del 2001, el país retomó el crecimiento gracias a la implementación de un modelo transformador e inclusivo. Hoy están dadas las condiciones para encarar la profundización.
Hace poco más de una década pudimos observar cómo el dinamismo de cada sistema organizacional económico se llevó por delante absolutamente todas y hasta las más recalcitrantes prácticas ortodoxas de las que se tengan memoria palpable y doctrinaria.
Para continuar leyendo PINCHE AQUÍ

Pobreza en EEUU alcanza nivel récord

La proporción de personas que viven en la pobreza en Estados Unidos alcanzó un nivel récord, según el Registro de Derechos Humanos de Estados Unidos en 2010 publicado hoy por China.
Un total de 44 millones de estadounidenses vivían en pobreza en 2009, cuatro millones más que en 2008, según cifras de los medios publicadas en el informe creado por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China.

Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, la proporción de residentes en pobreza aumentó a 14,3 por ciento en 2009, el nivel más alto desde 1994.
Las personas que sufren de hambre y los indigentes estadounidenses aumentaron de manera pronunciada, según el informe.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

El jueves se conocerá la sentencia en el juicio de Patti

Para cada uno, el juicio significó algo distinto. Antonio Muniz Barreto nunca logró dormir antes de las audiencias. Diego, su hermano mayor, el que lleva el nombre del padre, dice que cada día era como limpiar una herida todos los lunes y jueves: “Y empiezo a tener la sensación de que ahora la estoy curando pero que siempre va a estar la cicatriz”. Algo de eso sucedió con Manuel y Gastón Gonçalves. Algo de eso, también, con Marisa D’Amico, que sigue convencida de que todavía no termina nada porque tiene que encontrar el cuerpo de sus hermanos.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Convocatoria pública a becas TOP-UNL. Difundir a todos los posibles beneficiarios

TOP - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL (Argentina) Programa de formación virtual de posgrado en gestión pública (1er. Semestre 2011). TOP y la Universidad Nacional del Litoral otorgarán un número limitado de becas totales (gratuitas) y parciales para los siguientes cursos del próximo ciclo lectivo del Programa de Formación Virtual de Posgrado en Gestión Pública:
- Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y programas públicos
- Gestión de Políticas Sociales
- Gestión por Proyectos en Ámbitos Públicos
- Gestión de la Participación Ciudadana
- Conducción y Gerencia de Instituciones Públicas
- Gestión de Políticas Públicas
- Administración Financiera Pública para no Especialistas
- Evaluación Institucional de Organizaciones Públicas
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Jornada en sincronía con la naturaleza - Chile

3era, Jornada en Santiago de Chile, días 22,23,24 de abril, Aldea de la paz de Recoleta.
Los últimos acontecimientos ambientales en nuestro planeta, nos llevan a meditar sobre las responsabilidades que tenemos los seres humanos y las consecuencias de nuestras acciones, pues si bien muchos responsables tratan de justificar lo injustificable, otros siguen implementando proyectos que finalizaran causando un daño ambiental irremediable, priorizando el desarrollo económico, ante la calidad de vida, y el consumismo exacerbado, al desarrollo sustentable.
Por otra parte, hoy nos encontramos con una gran cantidad de personas jóvenes, tratando de buscar alternativas de vida mas armoniosa con la naturaleza, prefiriendo una alimentación sana, ante la comida chatarra, acercándose a la medicina natural, terapias complementarias y culturas mas cercanas a la tierra,   convirtiéndose en la esperanza de los que sueñan con el derecho a vivir paz y vida en sincronía con la naturaleza.
Por este motivo, el Centro de Desarrollo Cultural y Espiritual del Cerro Blanco, invita a toda la comunidad a participar en una actividad para los días 22, 23. 24 de abril, donde se realizara una jornada que considera, una feria alternativa, música, danzas, ceremonias, talleres, charlas, en un encuentro familiar donde se consumira solo comidas naturales y bebidas sana, con una adhesión de $ 1.000 desde las 10,00 hasta las 21,00 horas.
 ALDEA DE LA PAZ DE RECOLETA, METRO CERRO BLANCO, SANTOS DUMONT/RECOLETA, INGRESO PEATONAL Y VEHICULAR, DETRÁS DE LA IGLESIA LA VIÑITA
Organiza, Centro Conacin- info  9.610.3783- 8-429.4970 – e-mail contacto pata...@yahoo.com

Una lectura crítica, selección de texto en un libro

Esta lectura crítica intenta ampliar el debate sobre el mecanismo Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD).1 No es una revisión exhaustiva sobre REDD ni tampoco pretende serlo. Busca resaltar las perspectivas críticas que frecuentemente son silenciadas por las grandes ONGs, cabildeos corporativos, gobiernos, comerciantes de carbono, instituciones financieras internacionales y las Naciones Unidas.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ
Publicado por Agencia Popular de Comunicación Suramericana 
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages