Comentarios reunion cierre semestre

6 views
Skip to first unread message

Diana Caterine Rivera Torres

unread,
Jul 2, 2014, 4:30:20 PM7/2/14
to aes-g...@googlegroups.com
Hola chic@s!

Quería recordarles que mañana tengo la reunión con Miguel y los profesores para la evaluación del semestre pasado, entonces me gustaría que me enviaran los comentarios, sugerencias o lo que quisieran que dijera en dicha reunión en cuanto a las clases y los profesores que tuvimos y a lo que esperamos para el siguiente.

Espero estén teniendo unas lindas vacaciones y quedo atenta a sus comentarios

Un abrasito;)

--
Diana Caterine Rivera Torres
Ingeniera de Sistemas

Laura Isabel Gómez Parra

unread,
Jul 2, 2014, 5:11:42 PM7/2/14
to Diana Caterine Rivera Torres, aes-g...@googlegroups.com
Hola Dianita, estos son mis comentarios:

Principios
De pronto si después de los talleres nos dieran ejemplos de cómo debió haber quedado, porque las notas siempre fueron buenas y el profe nos daba sus observaciones y todo, pero yo vi en lo que nosotros hicimos que estaba muy diferente comparado con lo que me pasaron de otros grupos, entonces sería bueno tener una guía para saber más o menos cómo es el documento en la vida real, elaborado por arquitectos de verdad.

Procesos
Todo bien, pero al trabajo final deberían reducirle ya que se quemó mucho tiempo y esfuerzo programando plugins para integrar con bonita que en sí aprendiendo sobre procesos.
En los dos talleres adicionales que se realizaron, el de mega y el de Appian, pues la intención fue buena pero la verdad es que se perdió mucho tiempo. Las herramientas con las que se iba a trabajar no estaban listas y los expositores no estaban completamente preparados.

Patrones 1
Todo bien. No recuerdo nada así trascendental.

Patrones 2
Toda lo que ya se ha dicho.  Falta de actitudes de pedagogía por parte del profesor, diapositivas mal estructuradas y calificaciones sin fundamento.
Y no repetir tema.  Se vieron principios y patrones de SOA en modelado y en patrones, ese tiempo se puede aprovechar para ver otras cosas o para profundizar.

Gestión de proyectos
Todo bien.  Pero igual también al final debería pasarnos un ejemplo más cercano a la realidad del contrato y de la wbs y todo lo demás.

Modelado
Tratar de dedicarle más tiempo a lo de atributos de calidad y el árbol de utilidad y a todo lo de atam que es lo que más se le complica a uno y menos a teoría de xml.


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "AES General" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a aes-general...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
LAURA ISABEL GÓMEZ PARRA
Asistencia Móvil S.A.S
Cra 30 No. 13a-10 Bucaramanga

Pablo

unread,
Jul 3, 2014, 10:41:06 AM7/3/14
to Diana Caterine Rivera Torres, aes-g...@googlegroups.com
Hola Diana, estos son mis comentarios:

Principios
Los temas son un poco abstractos sobre todo al principio de la especialización, por lo que se podrían aterrizar más los temas, con ejemplos concretos para un mejor entendimiento. Aunque la clase es muy interesante, teniendo en cuenta que es muy teórica, se pueden hacer dinámicas para hacerla más participativa y que no se vuelva aburrida.

Procesos
A mi parecer la clase más interesante del primer semestre, el profesor demostró gran dominio del tema y la forma en que expone los temas es clara y ordenada. Aunque los talleres y el proyecto final se pueden volver muy pesados, la materia se presta para dar ese esfuerzo, no solo es hacer el trabajo, sino el aprendizaje y como se aterrizan muchos conceptos cuando se desarrolla.

Patrones 1
Buena la forma como enseña los patrones, ayuda mucho al entendimiento y sobre todo la aplicabilidad del patrón. Debería dar los 2 ciclos de la materia.

Patrones 2
La exposición de los temas no era clara y no ayudaba al entendimiento de los patrones explicados. El material de ayuda no era ordenado y no servía para consultas posteriores. Falta de actitud y pedagogía para enseñar los temas del curso, solo vale el punto de vista del profesor sin tener en cuenta el de los estudiantes. Calificaciones no objetivas.

Gestión de proyectos
Algunos temas sería bueno aclararlos con ejemplos más reales, sin embargo la clase es muy interesante, y la dinámica que se sigue para explicar los temas ayudar a su buen entendimiento y hacer la clase más entretenida.

Modelado
Lo mismo que Laura: Tratar de dedicarle más tiempo a la parte de validación de arquitectura, el árbol de utilidad y a todo lo de atam que es lo que más se le complica a uno y menos a teoría de xml.

Saludos

Pablo R.


Dayana Rojas

unread,
Jul 3, 2014, 10:44:12 AM7/3/14
to Pablo Andrés Rodas Giraldo, Diana Caterine Rivera Torres, aes-g...@googlegroups.com

De acuerdo con todos

Juan Bohorquez

unread,
Jul 3, 2014, 10:55:54 AM7/3/14
to Dayana Rojas, Pablo Andrés Rodas Giraldo, Diana Caterine Rivera Torres, aes-g...@googlegroups.com
Muy buenos los comentarios, pero sobre la leche derramada......
 
Debemos ser propositivos y egoístas, que debería mejorarse para el segundo semestre de nosotros, excelente indicar que deben mejorar para los futuros primiparos, pero primero propongamos las mejoras para nuestro segundo semestre.
 
Temas como articulación entre las materias de segundo semestre, tareas y proyectos conjuntos entre las maretias que aseguren una vista holística del perfil que debemos tener como Arquitectos, y mas cuando tenemos las siguientes materias:
 
 Proyecto de Impl. Centrado en Arquitectura  
Gestión de la Plataforma Tecnológica  
Modelos y Persistencia de Datos  
Ingeniería de Software  
Nuevas Tecnologías para Arquitectura de Sw  
Ética y Aspectos Legales en el Manejo de Inf.  
Interoperabilidad y Seguridad Aplicativa
 
si no hay un mecanismo de aseguramiento de tareas multimateria tendríamos muchas tareas de muchas materias y sin articulación entre las mismas.
 
 
 
jb.

David Olaciregui

unread,
Jul 3, 2014, 11:18:21 AM7/3/14
to Diana Caterine Rivera Torres, aes-g...@googlegroups.com
Hola Dianita, te envio mis comentarios:

Principios
Falto profundidad y retroalimentación en algunos de los temas, por ejemplo Arquitectura de aplicaciones y Arquitectura de tecnologia.
Pienso que se hubiera logrado mayor profundidad si no se hubieran tomado tantas clases para revisión de trabajos.

Procesos
La mejor clase de todas, muy bien desarrollada en contenido y dinamica. estoy de acuerdo con Pablo aunque la carga de trabajo es pesada es la mejor forma de entender los temas y apropiar el conocimiento.

Patrones 1
Excelente metodologia, el docente demuestra muy buen nivel de conocimientos en las criticas, resolución de dudas y argumentación.

Patrones 2
Ademas de los comentarios hechos por mis compañeros, deberia revisarse el contenido del programa y el tiempo dedicado a cada tema se podria haber hecho enfasis en temas mas relevantes como en SOA o patrones de e-businness.

Observaciones del contenido:
Se repitieron los temas de layers y MVC.
Se dedico mucho tiempo a explicar temas que a mi parecer no son tan relevantes (Transaction Script, Active Record, RecordSet, Data mapper,etc)

Observaciones del docente:
La exposición de los temas no era clara y no ayudaba al entendimiento de los patrones explicados.
El material de ayuda no era ordenado y no servía como guia de estudio.
Falta de actitud y pedagogía para enseñar los temas del curso.
Solo vale el punto de vista del profesor sin tener en cuenta el de los estudiantes.
Calificaciones no objetivas.

Gestión de proyectos
Excelente clase, muy buena dinamica y manejo de los temas. Falto un poco de claridad en la explicacion del proyecto final pero se lograron los objetivos

Modelado
Lo mismo que Laura.

Saludos.



Diana Caterine Rivera Torres

unread,
Jul 3, 2014, 11:45:41 AM7/3/14
to David Olaciregui, aes-g...@googlegroups.com
Ok chicos muchas gracias por sus comentarios, creo que todos tenemos en general la misma visión. Estoy de acuerdo con Juan que hay que plantear las cosas que esperamos para este semestre, pero igual es una evaluación de los dos ciclos entonces también es importante, así ya no se pueda retroceder el tiempo, mencionar lo que opinamos del semestre que ya pasamos.

También va a estar un estudiante del segundo semestre entonces demás que el también aportara sus observaciones que seguramente ayudara a que nuestro próximo semestre sea mejor.

Igual creo que otro punto importante es que merecemos que nos de clase profesores con alta calidad, conocimiento y metodología para que no nos pase como en el segundo ciclo de patrones que para mi fue un poco tiempo perdido, creo que todos hacemos un esfuerzo para pagar y como mínimo nos merecemos buenos profesores.

Yo les estaré comentando lo que se diga en la reunión..

Gracias ;)

Diana Caterine Rivera Torres

unread,
Jul 4, 2014, 9:57:51 AM7/4/14
to Juan Bohorquez, aes-g...@googlegroups.com
Hola!

Pues muy bien, la orientación de la reunión estaba enfocada en la revisión del programa como tal en cuanto a la parte académica y a los contenidos especialmente. 
Como conclusiones generales que podría sacar están:
  • Se hablo de la necesidad de actualizar los contenidos de algunas materias, para incluir tecnologías que se están usando mucho en el campo laboral y pues la conclusión fue que cada profesor va a ver como las puede ir incluyendo en el caso que le aplique.
  • Hablarse entre ellos para coordinar que las temáticas de las materias se entrelacen en los casos que es posible y así como Juan lo menciono seguirse alineando para que cada materia no sea una isla aparte. Se menciono que han avanzado mucho en este tema pero el reto es seguir buscando esa unidad.
  • La idea es que este semestre seguimos con Toures Balón y creo que lo primero que se hará es revisar y mejorar los SAD que presentamos, porque mencionaron que estábamos muy flojos en esa parte de documentación.
  • También se menciono la importancia de incluir en alguna materia técnicas de comunicación que refuercen nuestras capacidades para presentar y defender nuestros trabajos, ya que un egresado que también fue a la reunión dijo que era una de las cosas mas difíciles cuando se empezaba a ejercer el rol de arquitecto, pero creo que ya no nos aplica porque lo van a incluir en la materia de Gestión de Proyectos.
En cuanto a las evaluaciones de los profesores, Miguel menciono los puntos importantes que se concluyeron de ellas que fueron la falta de criterio de evaluación y la tardanza en entregar notas y retro alimentación de los trabajos. Entonces la propuesta es que ellos van a empezar a usar como una especie de plantilla de rubrica de calificación que nos deben entregar antes de los trabajos donde se detallan los aspectos que nos van a evaluar y los porcentajes. Esa es la propuesta de Miguel, esperemos que los profesores lo apliquen.

En cuanto a la falta de pedagogía que algunos percibimos, especialmente del Fredy Penagos, se mencionaron unos diplomados y cursos que ellos pueden hacer con el fin de mejorar esa parte.

En general Miguel menciono la buena imagen que tiene la especialización, que esta muy cotizada y pues lo que quieren es que siga así, entonces esperan satisfacer nuestras expectativas también para que nosotros hagamos buena propaganda....jajajaja. 

Creo que eso seria como lo importante que se menciono, de todas maneras Miguel me dijo que pensaba ir la primera clase a charlar con nosotros y comentarles a todos sobre la reunión.

Un saludito ;)



El 4 de julio de 2014, 8:07, Juan Bohorquez <juan.bo...@gmail.com> escribió:
dianita como nos fue ayer?


El 2 de julio de 2014, 15:30, Diana Caterine Rivera Torres <katt...@gmail.com> escribió:

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "AES General" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a aes-general...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages