Buenas.
Envío una sugerencia que a mí me funciona de lujo.
Es muy simple, la utilizo para ver el contenido de una consulta de MySql cuando me tira un error.
Ejemplo:
Tengo una consulta del tipo
oConn:Execute('insert albaped set albaran='+npedido+', idcliente='+str(orsProv:id,8)+', idmercanci='+cidmerc+;
', articulo="L.'+substr(ctitulo,1,120)+'", cantidad='+ccanti+', punidad='+cpvpsiniva+', dto1='+cdescuento+', pdescuen=punidad-(punidad*dto1/100), pgastos=pdescuen, totlinea=round(ccantidad*round(round(pdescuen,2),2)')
Cuando pasa por esa línea tira un error en la consulta.
Lo que hago es copiar la línea que tira el error y que contiene a la consulta a una línea inmediatamente anterior y sustituyo el oConnexecute por setclipboardtext
Quedaría así
setclipboardtext('insert albaped set albaran='+npedido+', idcliente='+str(orsProv:id,8)+', idmercanci='+cidmerc+;
', articulo="L.'+substr(ctitulo,1,120)+'", cantidad='+ccanti+', punidad='+cpvpsiniva+', dto1='+cdescuento+', pdescuen=punidad-(punidad*dto1/100), pgastos=pdescuen, totlinea=round(ccantidad*round(round(pdescuen,2),2)')
oConn:Execute('insert albaped set albaran='+npedido+', idcliente='+str(orsProv:id,8)+', idmercanci='+cidmerc+;
', articulo="L.'+substr(ctitulo,1,120)+'", cantidad='+ccanti+', punidad='+cpvpsiniva+', dto1='+cdescuento+', pdescuen=punidad-(punidad*dto1/100), pgastos=pdescuen, totlinea=round(ccantidad*round(round(pdescuen,2),2)')
Resultado:
Cuando me tira el error, cierro, abro cualquier editor o si quiero probar incluso la consulta tal y como ha resultado, con SQL Manager2005 o Heidi SQL y con CTRL+V pego el resultado de la consulta.
insert albaped set albaran= 312934, idcliente= 251, idmercanci= 90975, articulo="L.48 LEYES DEL PODER,LAS",
cantidad=000001, punidad= 22.98, dto1= 25.00, pdescuen=punidad-(punidad*dto1/100),
pgastos=pdescuen,
totlinea=round(ccantidad*round(round(pdescuen,2),2)
Detecto que todos los valores son válidos excepto que he puesto ccantidad en lugar de cantidad.
A mí me parece muy útil y me ahorra muchísimo tiempo.
Espero q a alguno le sirva.
Quizás el ejemplo, al utilizar campos de la propia tabla no se vea tan claro, pero cuando sustituyes valores de variables solamente se ve el valor de cada variable en el momento del error.
Saludos.
Antonio Vázquez
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ADO Harbour" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a ado-harbour...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/ado-harbour/005001da8bac%2437582410%24a6086c30%24%40gmail.com.