Hola,
Comparto algunos archivos que usamos
para realizar los concursos de programación (CusContest I y CusContest
II) espero que pueda ayudar en algo a todos aquellos deseosos de
aprender sobre este tipo de software. El archivo (cuscontest.rar) está
adjunto a este mensaje, no estoy seguro de que todo funcione porque no
lo probé desde la última vez que lo usamos, pueda que me haya olvidado
de copiar algo.
También comparto el enlace de la página de pc² donde pueden encontrar todo.
http://www.ecs.csus.edu/pc2/
Un
tutorial que nos fué de gran ayuda para la configuración de los equipos
tanto para el Equipo que servirá como Juez(Jueces) y los Equipos que
usarán los concursantes.
Una breve explicación sobre la configuración en algunos pasos:
1. Crear una conexión de red entre todos los equipos que se usarán para el concurso.
2.
Configurar la orden javac para que desde linea de comandos puedan
invocarla (esto es lo principal porque pc^2 esta hecho en java y si no
se puede ejecutar la órden javac desde linea de comandos no se ejecturá
nada)
3. Configurar el archivo pc2v9.ini que debería de estar en "~./pc2-9.1.6/bin/" allí se pone la ip del equipo Juez
4. Configurar el pc^2 solo en el juez para el concurso en sí
- Crear las cuentas de los jueces, administradores, sites, clientes o participantes, etc.
- Configurar el tiempo de duración del concurso (no pudimos lograr que
se congele 1 hora antes así que si lo logran les pido que posteen su
solución)
- Configurar los lenguajes de programación,
especialmente deben de preocuparse en dar las órdenes correctas para que
estos puedan ser compilados en consola, por ejemplo:
- javac, fpas, csc, g++, gcc (consulten el archivo que compartí, alli encontrarán algunos ejemplos)
- Configurar los problemas (input, output, tiempo, etc)
5. Llevar a cabo una prueba general, y listo a realizar el concurso.
Si tienen alguna duda, háganla por este medio para que
quede un historial y sirva para otras personas, pero por favor pido
que antes de realizar alguna pregunta se documenten un poco y
"googleen".
Saludos,
Berthin