María García Garmendia
unread,Jul 30, 2025, 11:13:46 PMJul 30Sign in to reply to author
Sign in to forward
You do not have permission to delete messages in this group
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to accesibil...@googlegroups.com
Hola de nuevo:
Y aquí, debajo de mi firma, es copio la transcripción hecha con Nvda.
ëuemo Tiblobraille lo escribe mal, y es cierto que en ambas hay algunos errores, por ejempo, echo de menos, lo confunde con he hecho de memos, de mención, lo confunde con dimensión, y cosas así, pero buenr Isaac, y s, hay alguien más que lo necesith espero que os sirva. î ver si me invento, o se me ocurre, alguna forma de poder disponibilizar de alguna forma las transcripcions, para quien las necesite.
Bueno, no me enrollo más, ahí va.
María
Hola a todos amigos de Tiflobraye,
bienvenidos a un nuevo podcast en el que
hoy vamos a hablar de ordenadores
portátiles. Aprovecho en primer lugar
hoy día 26 de julio, día de Santa Ana,
para felicitar a todas las Anas que nos
estáis escuchando y a todos los
Santiagos, cuyo santo fue en el día de
ayer. Santiagos, Jaimes, Tiagos, en fin,
y demás, Jacobos. Y bueno, eh volviendo
al tema de nuestro episodio de hoy, como
os decía, vamos a hablar de ordenadores
portátiles para Windows con sistema
operativo Windows 11. Y me diréis lo
primero y cómo te da ahora por hablar de
esto. Si tú eres una Mac, una usuaria de
Mac y de hecho, bueno, en este podcast
lo sabéis, hemos hecho un montón de
episodios sobre Mac, un curso entero y
seguiremos hablando de Mac cuando haya
novedades relevantes, dignas de
dimensión. Pero bueno, ¿por qué Windows
hoy y por qué este tipo de ordenadores
chiquititos portátiles? Pues porque,
bueno, aunque sabéis que a mí me encanta
el Mac, soy usuaria de Mac, además
usuaria convencida y mi Mac no lo
dejaría por nada del mundo, esto que
quede claro. Hay determinadas
aplicaciones que, al menos a mí no me
funcionan bien con Mac, por ejemplo,
Google Drive. Yo sé que hay gente que lo
ha conseguido. Yo personalmente lo he
intentado dos o tres veces y he sido
incapaz de hacer que me funcione bien
Google Drive en el Mac, especialmente
las carpetas compartidas con otras
personas. Y esto para mí es necesario.
Estoy haciendo un doctorado y tengo
diversas compartidas y es fundamental
que pueda acceder a ellas, quitar, poner
archivos y demás.
Y por otro lado, hay algunas
aplicaciones que no funcionan con Mac y
que he hecho de menos de mi época de
Windows y demás. Entonces, decidí
comprarme un ordenador chiquitito con
Windows. Chiquitito. Primero porque a mí
me gustan las cosas pequeñas, ¿sabéis?
Me gustan, por ejemplo, las líneas BR de
20 caracteres en lugar de las de 40 o
mayores. Y como eso todo, me gusta poder
llevar las cosas a cualquier lugar.
Entonces quería algo pequeño y también
pequeño porque, bueno, ya tengo el Mac,
aunque es portátil, digamos que se puede
utilizar casi como ordenador de
sobremesa, aunque tenga 13 14 pulgadas.
es el MacBook Air con M1, con procesador
M1, con lo cual no es muy grande, pero
bueno, esto tod estavía más pequeño.
Entonces, ya que me compraba algo con
Windows, quería que fuese algo
diferente, que tuviese alguna otra
función diferente del Mac que me
sirviese para algo distinto. Y entonces
he optado por los ordenadores pequeñitos
portátiles. No sé si alguno de vosotros
recordaréis, quizás los más viejos del
lugar, si alguno recordará
unos ordenadores que había, yo creo que
2007, 2000, entre 2007 y 2010 más o
menos, que concretamente yo vi dos, un
toshiva y una cer
pulgadas como máximo y era una
maravilla. tenía un Acer que recuerdo
que murió después de muchos años del uso
que a mí me encantaba porque te daba la
posibilidad primero de llevarlo a
cualquier sitio sin necesidad de llevar
mucho peso y de hacerte contracturas en
la espalda y demás y por otro lado de
poder utilizarlo en cualquier lugar, en
la piscina, en el parque, en la cama, en
cualquier sitio que estuvieses, ¿no?
Entonces un ordenador que me gustaba
mucho.
Se cuando murió intenté buscar
ordenadores similares, pero no encontré
nada parecido. Al principio los llegaba
a ver de 11 pulgadas, pero actualmente
sabéis que no bajan de 13 o 14.
Entonces,
empecé una búsqueda y aquí tengo que
agradecer a dos amigos míos, a mis
mejores amigos, a mi amiga italiana
Mónica Musi y a mi grandísimo amigo y
que todos conoces ya de este podcast,
Iván, y entre ambos me han dado la
solución. Entonces, hoy vamos a hablar
de estos dos ordenadores. Del ordenador,
ambos se compran en Amazon, son
ordenadores muy pequeños de siete y el
otro, yo creo que tiene 8 pulgadas, ocho
y pico y que realmente son muy útiles.
¿Cuáles son estos dos ordenadores? Por
un lado, el GPD Pocket 4, GPD, G de
Gerona, P de Pamplona, D de Dinamarca,
Pocket, como bolsillo en inglés, escrito
con CP O C. cuatro. Bueno, hay dos, el
tres y el cuatro. Y ese por un lado. Y
por otro lado el osteo C de Cáceres, Y
de Yankee,
Mini, Madrid, Italia, Navarra, Italia,
Lugo, Madrid, Dinamarca, Pamplona,
Cáceres, o sea,
C,
mini, L, MDPC.
Y luego me he escrito mini portátil.
¿Cuáles son las diferencias entre estos
dos modelos de ordenadores? Porque son
bastante distintos entre sí. Son tienen
cosas semejantes y cosas que los
diferencian. Bueno, pues las cosas
semejantes son chiquititos, portátiles.
Ambos se compran en Amazon,
ambos funcionan en español y a ambos se
le puede instalar cualquier de pantalla
que queráis. NVDA, Jaos e incluso
narrador si queréis, que creo, si no me
equivoco, que viene por defecto. Yo es
que instalado directamente env y en el
otro instalé también, pero el narrador
este creo que viene por defecto. Yo no
lo utilizo, pero existe.
Diferencias. Bueno, y y la otra
similitud entre ambos es, y ahora
hablaremos de ello, que no tienen el
teclado completo. Esto no os asustéis,
ahora lo veremos y lo ampliaremos un
poco más en detalle. diferencias, el
tamaño, bueno, el GPD, eh, ya sea el
tres o el cuatro, creo que es un poquito
más grande, un poquito 8 pulgadas tendrá
más o menos. Y las teclas, al menos las
del cuatro, que es el que yo he visto,
son un poquito más grandes que las del
las del,
¿cómo le vamos a llamar? Bueno, el CL
mini. Además, el GPD4, si no me
equivoco, es chino y el CL Mini es
japonés.
Y esto es importante, ahora lo veremos
en lo que se refiere al teclado.
El GPD vamos a ver y bueno, luego la
gran diferencia es el precio. El precio
y también es cierto las prestaciones y
ahora os comento. Vamos a ver. El GPD
hay dos versiones, el 3 y el 4. El 3 en
Amazon cuesta 750 € y el 4 son 10000 €
La verdad es que es mucho dinero.
Cierto, el cuatro es mejor. O sea, el
cuatro va como un tiro. Es un ordenador,
es muy bueno. Tiene un procesador
recent eh 7, es muy bueno. Eh, me parece
que es un Ay, es que ahora mismo no
tengo aquí la la reseña de Amazon.
Bueno, podéis buscar si buscáis en
Amazon GPD Pocket 4 os sale
y os aparece como mini pocket PC, o sea,
ordenador, mini ordenador de bolsillo.
Eh, yo no me acuerdo si eran 16, yo creo
que son 16 GB de eh de RAM y de memoria.
Os digo, no recuerdo ahora mismo si es 1
tera o 256 GB, no me acuerdo ahora
mismo, pero os digo, en Amazon lo miráis
y aparece, es totalmente accesible y de
la primera búsqueda os aparece.
La diferencia, el cuatro, bueno, es más
rápido, tiene un procesador mejor, tiene
más puertos USBC, tiene, yo he visto el
4@e, el 3, creo que tiene algún puerto
menos, pero yo el que he visto es el
cuatro. tiene tanto un puerto SBA como
uno o dos USBC y luego tiene también de
HDMI, salida HDMI
y eh la pantalla es táctil, tiene un
ratón
en medio del o sea, debajo del teclado y
la pantalla, esto a nosotros nos da
igual, pero os lo cuento por si acaso,
porque la pantalla es muy buena y esas
cosas y es aparte de táctil es girable,
entonces se llega a poder poner, o sea,
se puedes hacer que cubra el teclado y
que sea como una tablet. Esto, insisto,
creo que a los ciegos os da igual, pero
bueno, que sepáis que existe o por si lo
os interesa para algún familiar vidente
o yo que sé, o por si alguien quiere
usarlo de manera táctil, no sé, pero
bueno, que sepáis que se puede hacer. Os
digo, es superrápido, pero también es
superco. Y tiene el teclado. ¿Qué es eso
de que no es un teclado completo? Bueno,
bueno, la cuando lo abrís está en chino,
pero o sea, yo lo llevé a una tienda de
un de un Bueno, es el hombre es chino,
pero es español, o sea, habla
perfectamente y es casi nacido, que o
sea, se vino de muy chiquitito. Es mi
proveedor de confianza de tinta y de
folios y de material de papelería en
general y este hombre me lo puso a
hablar en castellano con el teclado
español y todo, o sea, que para alguien
que sepa es fácil. Yo no me atrevería a
hacerlo, sinceramente, porque no
entiendo de esas cosas. Pero para
alguien que sepa es sencillo hacerlo.
Quiero decir que se puede, que no os
asustáis si en chino. Las instrucciones
venden en chino y en inglés. Viene un un
folletito con instrucciones en chino y
en inglés. El cargador es de estos que
tiene aparte el lo que es el cable y el
enchufe y se, bueno, pues como pasa con
el con cualquier línea brayle, por
ejemplo, con el propio iPhone, o sea, lo
tienes que encajar.
Y e os decía, ¿qué es esto de que el
teclado no está entre las teclas? Tiene
muy buen tamaño, la verdad. Es fácil
escribir el tecl el diseño es muy mono,
o sea, es un ordenador muy muy
chiquitito, muy mono, supermo.
Y esto de que el teclado esté entero,
¿qué quiere decir? Tiene pues que le
falta la tecla de la ña y del acento y
le faltan las teclas de función. ¿Cómo
se suple esto? Bueno, pues la ña y el
acento y le falta el alt de la derecha,
tiene sol de la izquierda. Entonces,
¿cómo se suple todo esto? Lañe la
encontramos
justo a la derecha de la barra
espaciadora donde debería estar el
acento, con lo cual se llega a ella con
el dedo pulgar de la mano derecha o
bajando con cualquier dedo. Y el acento
agudo está justo a la derecha de la
niño. O sea, sí que existen las teclas,
pero están colocadas en otro lugar
diferente al que estamos acostumbrados
porque no tiene tecla. A la derecha de
la L, no hay más teclas. Entonces están
abajo, están donde estaría la de la
derecha y la tecla de al lado. Por otro
lado, no tiene teclas de función.
Entonces, esto, ¿cómo se suple? Con la
tecla. Tiene una tecla que es la tecla
FN, que también la tienen algunos
portátiles mayores, como por ejemplo los
Lenovoil que tengo yo en el en la
oficina. Es así y tiene la tecla FN.
También tiene el el de mi oficina.
Bueno, es un lenomo normal que a mí me
gusta mucho, la verdad. También tienen
las teclas de función, pero quiero decir
que tiene la tecla FM no solo existen
estos ordenadores. Entonces, ¿cómo se
hacen las fs? Por ejemplo, alta fes
todas las f, por ejemplo, es la tecla de
función más el número cuatro. Con lo
cual alt f4 tendríamos que dar tres
teclas, alt, tecla de función y el
cuatro.
Y entonces este ordenador tiene las
teclas normales, o se abajo tiene la
barra espaciadora, una barra
espaciadora, el al de la derecha a la
derecha del alta de la derecha, valga la
redundancia. O sea, perdonad, no
perdonad el a la izquierda, perdonad el
espacio a la derecha y luego a la
derecha del espacio donde debería estar
la alta de la derecha tiene la y el la
tecla para el acento agudo. Estoy
hablando el teclado español. los
usuarios que me estéis, los oyentes que
me estáis escuchando en otros países, en
Portugal, en Italia y demás, también se
puede poner estos los teclados de estos
idiomas. De hecho, a mí este ordenador
me lo recomendó mi amiga Mónica Musi en
Italia. A ella le encanta, ya lo compró
hace un año y medio más o menos y su
ordenador principal lo usa todos los
días y le va fenomenal. Y de hecho,
cuando yo lo devolví, y ahora os contaré
por qué, me escribió, bueno, intercambié
varios mensajes a través de Amazon con
el con el vendedor que es italiano, es
una empresa italiana y me decía que este
ordenador ha sido muy vendido a ciegos e
incluso en las asociaciones de ciegos,
ponemos en Italia precisamente porque es
chiquitito y porque es muy muy agradable
de utilizar, digamos así. Entonces, eh,
que sepáis que también se puede poner en
italiano, en portugués y en cualquier
idioma europeo que queráis, occidental.
Y obviamente en chino porque es chino,
claro, y en inglés porque tiene el
teclado con base, digamos así, en el
teclado inglés. Bueno, entonces, eh,
¿qué tiene este teclado? Os decía abajo
la barra espaciadora, el alta y la
izquierda, a la derecha la ñ, el teclado
español y al lado de la ñ el la eña,
¿dónde está? de la derecha y al lado de
la ña en la tecla del acento agudo. Yo
insisto mucho esto porque a mí me costó
mucho encontrarlo. Entonces, bueno, para
que quede claro, luego tiene las flechas
de la cruz para hacer las flechas. Tiene
nada el enter, el retroceso, eso está
todo muy bien, fenomenal. Arriba de las
teclas de las letras tiene la fila de
números, pero el primer eh
la primera tecla el uno empieza el dos.
Y luego encima de eso, bueno, luego
tiene a la izquierda del control,
perdonad abajo la tecla de función que
os decía. Y luego tiene por ahí arriba
tiene tres o cuatro teclas que nunca
supe muy bien para qué servían, la
verdad.
Entonces, bueno, ¿por qué lo devolví?
Aunque las teclas eran muy buenas y
escribía muy bien a mí, yo no sé por qué
no me apañé bien con ese teclado.
Eh, lo intenté, quizá falló mío, no sé
por qué, pero no me acabé de
sentir cómoda con este teclado y
entonces lo devolví y bueno, pues creí
que ya no podría comprarme un ordenador
así chiquitito.
A mí un portátil, claro, a ver, también
era 100 €200 € pensad para un teclado
que no te apañas bien era demasiado
dinero. Entonces vi los precios de los
portátiles normales y el más barato, el
Hule Pack, andaba en orden de los de los
600 y pico, pero a mí no me gusta la
distribución del G pack del por lo menos
el portátil de usuarios normales. Me han
dicho que los de empresa funcionan
mejor, tienen otra distribución mejor.
¿Por qué no me gusta? Pues porque la
CDC, la CCDA no está donde está
normalmente los teclados de sobremesa y
los teclados a los que estamos
acostumbrados.
El enter y el retroceso no tiene la
forma, o sea, yo soy muy maniática de
esto, perdonad, a lo mejor a vosotros no
os importa o hay de todo, pero bueno, yo
os cuento mi experiencia. A mí me gusta
que el enter sea la tecla gorda grande
vertical y el retroceso que esté encima
y sea gorda y horizontal. Estoy
acostumbrada intuitivamente a eso y
visualmente si queréis, entre comillas,
a eso y que la cercadilla esté en medio
de los dos. En el HP el giro de paca no
es así y entonces a mí me descía mucho
ese teclado, no me gusta, entonces no me
interesaba ese ordenador y luego ya los
demás eran más caros.
Pero he aquí que andaba yo ya
entre comillas frustrada ya que pensaba
que no me iba a poder comprar un
ordenador chiquitín y yo no quería un
portátil normal de Windows porque me ha
vuelto mucho y para eso tengo el Mac,
quería otra cosa y quería que fuese
pequeño. Entonces, aquí vino mi rescate,
mi amigo Iván una vez más y eh como
siempre, siempre ayudándome y de verdad,
Iván, muchísimas gracias y siempre
pensando en mí y en este podcast y en
los usuarios y oyentes del mismo. Y
entonces pues me hizo ver otro ordenador
chiquitito de Amazon que yo no había
visto y e que era el el que os digo
este, el Cy Mini LMDPC
mini.
¿Qué diferencias tiene este
ordenadorcito con el GPD Pocket 4?
Bueno, os digo, lois el GP de Pocket 3,
pero ya que son 750 € cierto que la
diferencia entre los 1200 y los 750 es
importante, pero hm
la verdad eh ya que lo compráis, si
compráis el GPD, hombre, yo os
aconsejaría que compraseis el mejor, ya
que estáis. La diferencia del teclado
entre uno y otro creo que no existe,
simplemente al nuevo le ha añadido algún
puerto más y demás.
Ojo que yo conozco a gente, te digo, os
digo Mónica y otro amigo mi italiano,
Alessio, que se encuentran fenomenal con
este ordenador, con el GPD. Bueno,
entonces, ¿qué me hizo ver Ivan? Como
sorpresa, además, bueno, pues un
ordenador muy chiquitito, este, el CL,
el CLI mini, este Cli mini LPC, TPC,
perdón, CL M, a ver, C y, perdón, C
mini, LM DPC Mini. Este tiene 7
pulgadas.
También la disposición del teclado es
parecida a la que veíamos en GPD. Este
es japonés, en vez de chino el teclado.
¿Y eso qué implica? Pues implica que en
vez de una barra espaciadora tiene dos.
A diferencia del GPD que no lo tiene,
este tiene la tecla de aplicaciones del
menú, el menú de contexto, el menú de
aplicaciones. Esto es muy útil en este
ordenador especialmente. ¿Por qué?
Porque os decía que ninguno de los dos
tiene las teclas de función, con lo cual
sabéis, en Windows para sacar el menú de
aplicaciones, si no tiene la tecla de
aplicaciones, es eh shift f10.
Entonces, shift f10. Eh, ¿qué pasa? Eh,
si no me equivoqué, no sé si es el de
alguna tecla, yo os lo digo, ya lo hago
por inercia y a lo mejor me cojo, pero
es shift f10. ¿Qué pasa? Que para
hacerle f10 tienes que hacer f más la
tecla de función más el número 10 más el
shift, ya son tres teclas. Con lo cual,
el tener una tecla para el menú de
aplicaciones es una ventaja de este
teclado. Tiene dos barras espaciadoras,
tiene la tecla de aplicaciones y la
disposición del teclado. Mirad, no sé
por qué, pero a mí me gusta más, me
apaño mejor. Es verdad que las teclas
son un poquito más pequeñas
y eso es una desventaja. Hay que cogerle
la mano para escribir porque
pues son, a mí ya me gustaría que fuera
un poquitín más grandes como las del
GPD4 que son un pelín más grandes y a mí
me gusta más. Pero la disposición del
teclado me gusta más. No sé deciros por
qué. Eh, el tecla, la tecla de encendido
y apagado. En este
está al igual que en los MAC, por lo
menos en los antiguos. Arriba a la
derecha. En el GPD es una tecla frontal,
un botón que es diferente de las teclas
del ordenador que está en la parte
frontal, la parte delantera.
Y eh este, por ejemplo, igual tiene la
tecla de funcionar izquierda abajo,
luego tiene el control, luego tiene la
tecla de Windows. Vamos a ver, esperad
un momento que lo miro porque este sí
que lo tengo aquí.
Este son 7 pulgadas. Es super chiquitín
el ordenador. Mirad, lo estoy sacando.
Entonces, este sí lo puedo describir.
Tiene
la tecla de función a la izquierda
abajo, justo al lado
tiene el control. Al al lado del control
tiene la tecla de Windows y al lado
tiene el alt de la izquierda, que es el
único altador.
El GP también. Acto seguido tiene las
dos barras espaciadoras que se
distinguen muy bien porque son teclas
rectangulares supergres. Cada tecla
ocupa, os diría, tres dedos
y además tienen una forma muy mona
porque tienen como un recortito entre
ambas porque aquí hay una arriba hay una
cosita de goma, un botón de goma que no
sé para qué sirve.
Debajo de la barra espacio de la de la
derecha tenemos la tecla de
aplicaciones. Luego al lado hay otra
tecla, estas son rectangulares, las dos
debajo. Al lado de otra tecla
rectangular que no sé para qué sirve.
Ahora cuando lo pongamos con veremos a
ver si nos dice algo.
A la derecha
tenemos abajo la cruz, la cruz de las
flechas, arriba, abajo, izquierda y
derecha. Y a los lados de la cruz hay
dos teclas
que son la de la Iñe, la de la izquierda
y la del acento, la de la derecha. con
lo cual es muy fácil distinguirlas
porque realmente están rodeando la cruz,
están embarcando la cruz. Son las dos
teclas que están arriba y además se nota
fácilmente la cruz porque allí aquí un
como un rectangulito vacío. O sea, es
muy intuitivo, la verdad.
Si vamos hacia arriba, luego están todas
las teclas del teclado normal. Entonces,
si vamos a la fila superior, en la fila
superior tenemos a la izquierda de todo
el escape de toda la vida.
A la derecha tenemos las teclas para
subir, bajar volumen y silenciar.
No sé exactamente la verdad cuál es la
de subir, bajar, pero están así. Bajar,
subir y silenciar. Un, dos y tres.
Eh, a ver, un, dos, 3. Un, dos. Luego
tenemos en la tecla de imprimir pantalla
y luego tenemos algunas otras teclas que
sinceramente todavía no sé para qué
sirven. Y arriba a la derecha
tenemos la tecla de encendido y apagado.
Justo
si volvemos a la izquierda, abajo del
escape tenemos el tabulador, con lo cual
está muy bien posicionado porque es muy
sencillo.
Y justo
a la abajo del la tecla de encendid
apagado, estáa totalmente a la derecha,
tenemos el suprimir, también muy útil.
Justo debajo del suprimir tenemos la
tecla de retroceso que es un poquito más
grande, cuadrada. Debajo del retroceso
está el enter, que es una tecla gorda
rectangular que se ve fácilmente. Y
debajo del enter tenemos el shift, que
es la que está ya pegando a las teclas
que marcan la cruz, a las teclas del
acento y de la justo debajo de la de la
tecla de acento agudo tenemos aquí la eh
el bloque de mayúscula, el de la
derecha.
A la izquierda,
pues tenemos debajo del tabulador,
tenemos aquí otra tecla grande que ahora
mismo no sé. Bueno, otra tecla grande
que
ahora mismo no sé exactamente para qué
es. Lo veremos. Y justo debajo tenemos
la tecla del bloqueo de mayúscula. Son
dos teclas muy juntitas y la que está
justo a la izquierda es el bloqueo de
mayúscula, que yo es la que tengo
asignada como Neidea, porque el insert,
yo siempre la había asignado el insert,
pero el insert se hace con el 5 más
shift, me parece más la fn,
entonces es más complicado. Entonces
tengo la tecla de bloqueo mayúscula
y justo debajo del bloqueo mayúscula
tenemos el shift de la derecha y que
está justo encima del control de,
perdón, de la tecla de función.
igualmente la F y la J tienen sus marcas
correspondientes.
Os digo, me hubiera gustado de las
teclas fuesen un pelín más grandes, pero
bueno, está muy bien.
Y entonces ahora lo que vamos a hacer y
yo creo que no me queda por eh Bueno, y
luego en la segunda fila de arriba, o
sea, empezando por arriba, la segunda
fila, tenemos todos los números que,
como os digo, empiezan en el, o sea, el
uno y el dos porque donde estaría el
número uno está el tabulador que es la
eh en la segunda fila, la primera tecla
a la izquierda. Entonces, ya luego
empiezan 1 2 3 4 5 6 7 8 9 y 0. Y justo
al lado del cero tenemos el suprimir.
Entonces me gusta esta disposición, me
gusta más la del GPD era un poco más
rara. Entonces ahora vamos a encender el
ordenador para que veáis cuánto tarda y
como la pantalla también es táctil, pero
a diferencia del GPD no tiene ratón, con
lo cual no sé si el la cosita esta de
goma es un ratón, pero no tiene un ratón
ahí que al poner las manos te fastidie,
con lo cual esta es otra ventaja de este
ordenador respecto al GPD. En mi
opinión, vamos a hacer, bueno, luego
este ordenador, el precio es mucho
menor. Son, a ver, a este ordenador se
le pueden poner más o menos RAM, más o
menos capacidad. A mí con me parece que
es una, mirad, lo vamos a ver aquí.
Mira, vamos a ver las especificaciones
de Amazon y lo veis.
Inicia nota watch toca dos veces
selector de notas de voz Amazon cerrar
activar los nombres en Amazon algo de
perdón en la descripción de podcast para
que lo veáis.
marca Kiminil enlace
vale si
5,0 de cinco estrellas tres reseñas
enlace interno
tiene una valoración muy buena
7 inch95 fanless touch screen mini
pocket notebook ultrabook laptop
computer win 11 pro USB 3.j/usb 2.j/HDMI
encabezamiento de nivel 1.
HDMI tiene 7 pulgadas. Una cosa
importante y es para mí la mayor
desventaja de este ordenador, no tiene
puerto USBC, pero si le ponemos un
adaptador funciona. Tiene USBA,
perdonad, tiene, no lo he descrito,
perdonadme. Bueno, está la parte, bueno,
la parte izquierda no hay nada, está el
altavoz, no tiene ventilador. Es cierto
que se calienta un poco, no sé cómo
ventilara. Yo creo que por aquí, por
los, no sé, los agujeritos que tiene
aquí a la izquierda. Supongo que sean
para eso. En la parte de atrás tiene
aquí eh tiene un montón de puertos que
no sé para qué sirven, sinceramente. En
medio tiene el botoncito para cargar.
Luego a la derecha tiene aquí otros
ranuras que no sé para qué son. Eh, la
gorda es el USB y abajo del USB tiene la
de los auriculares para meterle
auriculares. Tanto la de cargar como la
de auriculares son redondas. El cargador
es más agradable el de este ordenador
porque no tienes que andar poniéndolo ni
es un cargador entre comillas con
clavija antigua. esta que es que es
redonda, que no es un SBC.
Eh, este ordenador, bueno, hm esto igual
lo sabe mejor que yo, eh, dice que es de
bajo consumo y esto quiere decir que a
lo mejor de vez en cuando si está mucho
tiempo sin usarse pues se bloquea y lo
tienes que desbloquear y tal, depende de
lo que vayáis a hacer con él. O sea, yo
os digo, yo lo quiero para básicamente
escribir alguna cosa en Word, eh mirar
el correo y poco más y navegar por
internet, con lo cual en realidad eh me
vale. O sea, y el precio pues os digo
con un taxa. Ahora lo vemos y 16 gra
400. Entonces, bueno, quiero decir que
claro, si el GPD es más rápido y es
mejor, pero por uno te compras tres.
Entonces, esto depende de lo que
vosotros queráis, del uso que le queráis
dar al ordenador y de cuáles sean
vuestras necesidades. Por eso os doy las
dos opciones y os comento los dos.
Entonces, os digo, estamos aquí en la
página de Amazon 7 inch. Referencia es
igual a enlace referencia es igual a
referencia es
corazón para guardar un producto en tu
lista.
S marca Kiminil enlace.
Le voy a dar aquí el enlace
mar atrás botón
y aquí nos va a decir Amazon para que
veáis las distintas especificaciones que
se le pueden o sea las estas
configuraciones que se le pueden
rápido. Seguro, el logotipo de de Brom
rápido, seguro, fácil de usar.
Charumeb el logotipo de de Brom Brom.
Vídeo patrocinado de Shom mostrar
subtítulo. Pausar vídeo. Silenci HP
Chromebeno.
Ide padl atrás botón. No, esperad
Kiminildil. Campo de búsqueda. Explorar
productos. Botón enviar a María Madrid
atrás. Botón está
referencia es igual mobapsare enlace
es que no puedo
7 inch95
screen mini pocket notebook ultra laptop
computer win 11 pro USB 3.j/usb 2.j/hdmi
0/HDMI enlace imagen in cancelar botón
tumnail 7 tumil 6 tumil tumil 2 cancela
imagil tumil tumil 3 tumil cu
aquí no me aparecen yo he visto en algún
sitio, perdonadme es lo que tiene el
directo
yo he visto en algún sitio que aparece
que se le puede poner más o menos RAM y
más o menos memoria interna entonces con
el máximo 16 GB de RAM que está muy bien
que eso es lo que tienen los ordenadores
portátiles grandes hoy día y eh yo no sé
si lo hemos puesto un ter o dos de
memoria. A ver, son 400, nos llega 500 €
480 y pico, 490 por ahí. Entonces,
bueno, yo personalmente para mí es más
que suficiente. Mirad, lo vamos a
encender para que veáis. Lo enciendo,
pulso de manera un poco prolongada hasta
que oiga que suena, que hace que ventila
la tecla de arriba a la derecha.
Vale, y ya se está encendiendo para que
veáis lo que tarda en cargar en NVDA.
Está está en ello.
Ya veréis que no es mucho. Os digo. Lo
único que no tiene ventilador, se
calienta, pero yo creo que ventila por
otro lado. Pero bueno, me han dicho que
esto no pasa nada, que es así, que es el
sistema del propio ordenador. No es que
sea peor o no, es el sistema que tiene.
Entonces, está cargando.
Decía que fuese un poco más rápido. Pues
sí, pero bueno, por este precio pues que
queremos. El GPD sí es cierto que es más
rápido, pero claro, cuesta el triple.
Y sobre todo es que el teclado ya no
solo el precio, ya estáis es que el
teclado pues no, a mí no me apañe bien,
me gusta más este.
Bueno, pues aquí,
veis que se oye bien.
Yo le voy a dar aquí a NVDA1 para hacer
la prueba con los teclados para que
veáis las teclas.
Entrada activada pulsa un de nuevo para
desactivarlas.
Mira, entonces voy a ir tecla por tecla.
Escape.
Escape. Estoy en la fila de arriba a la
de izquierda a derecha.
O
o no sé lo que es.
Silenciar.
Bueno, el oeste, no sé. El oeste no sé
lo que es.
Silenciar.
La tercera es para silenciar.
Actualización de complementos
disponibles y las actualizaciones están
disponibles para algunos de complementos
actualizar.
Bueno,
las teclas de inicio y tal.
Ay, perdón.
Imprimir pantalla. Bueno, imprimir
pantalla es la 1 2 3 4 5 la estas es
imprimir pantalla. Las que están después
de silenciar y subir y bajar volumen,
que no sé por qué no lo hice ni idea.
Eh, la siguiente es acento grave para,
por ejemplo, para escribir en italiano.
El más
ccedilla,
la cecedilla que la tenemos aquí.
Apóstrofe.
Apóstrofe.
Abrir exclamación.
Y abrir exclamación. O sea, que con lo
cual están aquí, ¿las veis? Entonces,
bueno, pues esto esas son las de la
arriba a la izquierda. Aquí el
tabulador. Vamos a la fila de abajo.
Cur veis, son todas las teclas.
nu
y después del cero
suprimir
suprimir.
Tercera fila se puede
y la Q, o sea, ya están las teclas
normales
y la tecla más a derecha de la tercera
fila es retroceso. Debajo del retroceso,
enter
y debajo del enter el shift derecha. ¿Y
qué hay debajo? Las teclas estas que os
decía de la flecha que no sabíamos.
Eh,
a un
A1. Esto no sé qué es. Bueno, la ñ, ah,
perdón, agudo, perdonad. Debajo del, o
sea, eso, debajo del shift de la derecha
tenemos el acento agudo y a la izquierda
el ñe. Y aquí tenemos flecha arriba,
flecha izquierda y flecha derecha. Vale,
por abajo, pues veis,
control izquierda,
control izquierda. Bueno, es tecla
función esta no dice nada.
Windows izquierda.
Windows izquierda, alta izquierda
espacio. Espacio a la derecha del
espacio. Ah, ya espacio. Ya tenemos la
llevar. Y debajo
actualizaciones de complementos
disponibles. Ya
esta tecla no la menciona
aplicciones
y la de la derecha es aplicaciones. La
tecla esta de la izquierda aquí que no
menciona, no sé qué es, pero bueno, en
vista están marcadas las teclas. ¿Cómo
se hace el aro? Por ejemplo, alt control
2. Mirad a ver si a mí me sale aquí.
Alt control 2. Hay que darle concierto.
No, Alt control 2. A ver, Alt.
Esta es control.
Control izquierda.
No, me he equivocado. Control es la Pues
no me he equivocado yo. Control es la
que está a la izquierda y la de función
es la que está a la derecha del control.
Bueno, perdón.
¡
a más control ! 2. É no te dice, pero es
y luego el inser,
me parece que es un 2 3 cu y 5
F5.
Con F5 me parece que es el inser o shif.
A ver,
bueno, esto no lo tengo yo tan claro.
Luego veis que Nveda te dice, por
ejemplo, cuando al 1 2 3, claro, como es
la ayuda de NBDA, te dice pues moverse
encabezados, tal. Vamos a ver si yo le
doy, mirad, a la tecla de Windows.
Ay, tengo que salir de la ayuda.
Perdonad. NVDA otra vez que yo le he
puesto aquí la tecla de mayúsculas. Ah,
bueno, no hemos mirado aquí
e que es la tecla mayúscula que sea
que está justo a la a la izquierda de la
A, con lo cual también es muy cómodo de
pulsarla. Entonces vuelvo a darle a
NBDA1 porque
he quitado la ayuda del teclado.
Entonces ahora le doy a Windows y puedo
buscar, por ejemplo,
pues enter para que veáis
que entra en Word.
Documento en blanco.
Un documento en blanco.
No sé por qué.
Y ahora yo aquí puedo escribir, por
ejemplo,
histórico.
¿Por qué
siguiente objeto integrado cosas?
Documento documento diseño de impresión.
Bueno, me he equivocado.
Os digo,
hay que hacer una pequeña eh esto hay
que cogerle un poco la mano al tecladito
este porque es un poco chiquitín, pero
bueno. Pero esto se hace fácilmente.
Si yo quiero, por ejemplo, con el
control
e
s espacio l a espacio b
a rueda despacio.
B a r para despacio. U es a o s.
Eh, el acento, que el acento es el único
que hay que buscar un poco aquí porque
está un poco fastidiado.
Ah, error.
Espacio espacio s o
veamos.
C.
¿Cómo os digo? Esto es lo único que
espacio o función
espacio espacio
e s e s espacio de e
io
y pu
e
o
T A por favor
I.
Hola. Esa es una prueba para que veamos
cómo funciona ese pequeño error de
ortografía.
¿Ves? Fenomenal. Yo aquí me puedo mover
tranquilamente
por palabras, no por caracteres.
Seleccionamos palabras, seleccionamos lo
queamos
seleccionado.
Nos vemos normalmente como lois con
cualquier ordenador. Queremos cerrar Alt
F4. Pues Alt F4. F es la tecla de aquí
del la segunda más el alt.
Ya lu se etiquetas de confidencialidad
por el nombre de arquivo edición
seleccionado.
Guardar los cambios
fuera
no guardar.
¿Veis cómo funciona? Perfecto. Pues
ahora vamos a apagar. Nos vamos a
iniciulador
de usuario. Flecha derecha inicio
apagado.
¿Veis? y se apagado. Pero veis, es
rápido, o sea, no creo que sea
especialmente lento. Quiero decir el es
rápida la reacción de NVDA, no tarda
mucho en encenderse, es chiquitito.
Es verdad que las teclas son un poquito
pequeñas, pero bueno, uno se hace a
ellas con un poco de práctica, se me
pone bien por el documento y y bueno, a
mí me parece muy útil que queréis uno
más s super rápido y queréis gastaros
los 100 € y os apañáis con ese teclado,
porque eso es, o sea, yo os digo,
ventajas del GPD, las teclas son un
poquito más grandes, es un poco más
rápido y y tiene puertos USBC-ajas,
cuesta el triple y bueno, y yo el
teclado está, a mí no me gusta tanto, no
está igual de las teclas
O sea, las normales están normal, pero
por ejemplo, yo que sé, eh,
el tabulador o el el suprimir, el no
están posicionadas tan fácilmente. No
sé, a mí me costó más. Yo no me apañaba
muy con este teclado y con este me apaño
mejor. Esto es una cosa totalmente
personal, cada uno se arregla mejor con
unas o con otras. Pero bueno, yo quería
mostraros estos dos ordenadores. Ha sido
mi última adquisición. Insisto,
agradezco tanto a Mónica Monsi como a
Iván por haberme dicho que existían y
por habérmelos enseñado y por eh todo lo
que han hecho al respecto. Y espero que
os haya gustado como siempre. E bueno,
luego otra cosa, las pantallas de ambos
son táctiles, con lo cual cosa que yo
hago a menudo, no le pongáis la manaza
encima, eh, que yo sujeto mucho por la
pantalla y claro, a veces habla NBID y
dice cosas raras, pero bueno, intentad
no hacerlo, no hacerlo. No sé si hay
manera de que se des, yo creo que no se
puede destactilizar la pantalla. Se
podrá quitar el brillo, pero claro, hm
pues tocas igual. Entonces, bueno, es lo
que tiene, pero con si nos acostumbramos
yo la primera a no plantar la mano
encima de la pantalla, pues mejor. Y a
no agarrarlo por la pantalla, mejor.
Esto me lo digo a mí misma también, así
que principalmente a mí misma, pero
bueno, lo aviso y lo advierto por si
acaso.
Como os digo, este aparato está
disponible ambos en Amazon, España e
igualmente lo están en Amazon, Italia.
Yo me imagino que también en Portugal,
en Francia, en todas las Amazon, por lo
menos de Europa, yo creo que de América
también. No obstante, si no lo
encontráis, pues no sé, eh, yo creo que
si llamáis Amazon y le dais la
referencia, es posible que lo encuentre
en algún sitio. Recordad que al a este
que os he enseñado, al CL Mini, este se
le CY, a este se le puede poner la RAM
que queráis y las hay varios tipos de
RAM y de memoria interna
y eh tiene unas rejillas tanto por abajo
como por atrás, o sea, que aunque se
caliente ventilar, ventilará por algún
sitio. En teoría que te pone que es un
ordenador sin ventilador, pero bueno,
tiene unas rejillas, pues por algún lado
entiendo que ventilará.
Y eh recordad que si otra cosa
importante, si no os apañáis bien con el
teclado al principio, otra opción es que
en NVDA activéis el teclado BR y
escribáis con las teclas de la F, o sea,
eh las tres de la izquierda, las tres de
la derecha, de la F, de la J, tres a
izquierda, tres a derecha, como si
fueran los puntos brayle. También podéis
hacerlo así si tenéis problemas al
principio con el teclado normal. Es otra
opción que existe y que tenemos. Y
bueno, ya no me enrollo más. Como
siempre, recordad que si queréis poneros
en contacto conmigo podéis escribirme a
la dirección de correo electrónico María
García Garremendia, todo en minúsculas,
todo junto, sin puntos, sin guiones,
nada, mariagariaendia@gmail@.com.
y os empiezo a escucharnos en los
próximos episodios porque vamos a ver
nuevas líneas Bryet, vamos a tener
nuevas cosas muy interesantes y espero
que este episodio lo haya sido, que os
haya gustado. A mí realmente me ha
parecido un elemento superinesante.
Es muy chiquitito el ordenador y esto, o
sea, os digo, cabe en un bolso normal de
chica con lo importante que esto es, la
importancia que esto comporta. Entonces,
esto incluso y e incluso si le queréis
conectar una línea pra pues la línea y
el yo lo he probado, la línea y el
ordenador caben en un bolso no grande de
chica, con lo cual y no pesa nada, es
muy ligerito. Ambos, los dos ordenados
son muy ligeritos, muy monos, muy
útiles, creo. Y la verdad, un producto
que está en extinción. No sé por qué
hacen tan grandes, pero bueno, eh, pues
creo que es es para los videntes puede
ser como una tablet con teclado, por
decirlo así en cierta manera, y para
nosotros un ordenador portátil muy útil
en mi opinión. Bueno, y no solo podéis
llevar junto el ordenador con la línea
brle para conectarlos entre sí, también
a mí sabéis que conectarlos no me gusta,
pero también, por ejemplo, si queréis
tener, imaginaos, lleváis dos cosas
porque necesitáis por un lado usar el
ordenador y por otro la línea braya para
cosas distintas, pues los podéis llevar
y todos caben un bolsito chiquitito de
de chica normal. Yo luego, además, me he
comprado, pero esta no en Amazon, una
fundita para meterlo. También son
difíciles de encontrar estas fundas. La
verdad que las de Amazon son bastante
caras en mi opinión. Y yo creo que si os
vais a alguna tienda
así de algún chino y tal, creo que las
encontráis mejor y a un mejor precio que
que en Amazon, pero bueno, eso cada uno
que haga lo que quiera.
A ver, hablo así de los chinos,
perdonad, no tengo absolutamente nada
contra los chinos, muy al contrario, en
los próximos episodios, de hecho,
veremos la importancia que tiene China y
a mí me cae fenomenal, pero hablo de los
chinos porque es que son tiendas de
chinos. Simplemente lo digo así por
porque es la manera en que todos las
conocemos, nada más que quede claro. Y
bueno, recordad que este y todos los
demás episodios de este canal Tiflo Bra
los podéis escuchar a través de
cualquiera de las principales
plataformas de podcast existentes en el
mercado, ya sea Apple Podcast, Spotify,
Google Podcast, Alexa, la que queráis,
ebooks también,
como a través de YouTube. En YouTube, en
el campo de búsqueda, tenéis que
escribir todo seguido el signo de
@ifloby
podcast. Ojo, el signo de @ y no la
palabra, el signo de @tiflobodcast.
Y eh recordad, si lo escucháis desde
YouTube,
suscribiros si todavía no lo estáis,
comentar, recordar si os si queréis
comentar, claro, recordar eso, comentar,
suscribiros, darle al me gusta y lo más
importante, difundirlo tanto en YouTube
como a través de los podcast, de las
plataformas de podcast, difundirlo para
que si todavía hay personas, aquellas,
bueno, todavía hay, por supuesto,
personas que no nos conozcan y que les
pueda interesar estos temas, puedan
también escucharnos
y como os digo, Pues es muy importante
que estamos en todas las plataformas de
podcast y también YouTube para que cada
uno nos pueda escuchar desde donde
prefiera, nos pueda encontrar donde
prefiera y escuchar desde donde
prefiera. Hay quien prefiere YouTube,
hay a quien le gustan más los podcast,
así que todos podéis encontrarnos y
escucharnos. Y bueno, volviendo a la
funda, por si alguien de los que estáis
en Madrid os parece o os ayuda, yo esta
me la he comprado en, os digo, la tienda
esta que a mí me probé siempre de tinta,
de folios y de todo tipo de material de
papelería, que se llama Ecor O R d y
está, yo no sé si es Santa Gracia o Bram
Murillo, está cerca de cerca de cuatro
caminos, se llama Ecoret, el chico es
encantador y os digo también hace este
tipo de cosas. A mí me instaló el el
GPD, me puso el teclado español y hace
también y luego me lo cuando lo devolví
me lo volví a poner en chino, me lo des
me quitó todo, me lo puso a hacer otra
vez. O sea, que hace también estas
pequeñas cosas y es encantador, así que
si también bueno pues vende todo también
radios y historias varias, ¿no? Aparte
de todo tipo de material de papelería,
yo os digo, yo es la tienda a la que voy
normalmente, lo digo simplemente por si
alguien le puede ayudar. Y bueno, no me
enrollo más. Como os digo, en los
próximos episodios veremos, tenemos dos,
al menos dos nuevas líneas BR y
probablemente alguna más. A ver si hay
suerte en los próximos meses que ver y
que descubrir juntos,
así como otras muchas cosas
interesantes. Así que espero que este
episodio os haya gustado, que os haya
parecido tan interesante como a mí, que
realmente este ordenador para mí ha sido
un gran descubrimiento muy importante y
de mucha utilidad y que os apetezca
seguir acompañándonos en el próximo
podcast.