El 17 de Octubre es el día Internacional para la erradicación de la POBREZA
programa del día: http://www.pobresazero.org/va/info/3238
http://pobrezacero.wordpress.com/
https://www.facebook.com/PobresaZero
rap para el día: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=KNBVQ6Bkq8Q
CONTRA LA RIQUEZA QUE EMPOBRECE, ¡ACTUEMOS!
LAS PERSONAS PRIMERO
Faltan poco menos de 800 días para que se cumpla el plazo que se dieron 189 países, entre ellos España, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) referidos al hambre, la educación, la salud, la igualdad, el medioambiente, la ayuda al desarrollo y una gobernanza mundial como medios para avanzar en la erradicación de la pobreza en el mundo
Hasta el inicio de la crisis, la idea de que a nivel general se estaba en camino de alcanzar varios de esos objetivos ocultaba la realidad. Mientras en algunas zonas del mundo se producían claros avances, aun con desigualdades a nivel interno, en otras el progreso era muy lento e incluso se producían estancamientos, cuando no claros retrocesos.
La actual “crisis”, no sólo económica, bajo el principio de que lo más importante es el control del déficit y el pago de la deuda, independientemente de su procedencia, ha proporcionado una excusa a los gobiernos para justificar el recorte hasta su casi eliminación de la cooperación internacional al desarrollo y ha acelerado Los procesos de empobrecimiento de amplios sectores de la población mundial. Esta situación, además, ha agravado y extendido en nuestro entorno más cercano, situaciones de pobreza y exclusión que gran parte de la población percibía, de forma equivocada, ajenas a nuestras sociedades.
El “ahorro” a través de la reducción del gasto en servicios públicos, atención social y ayudas al desarrollo, en realidad esconde el desvío de recursos económicos, que debieran destinarse a la atención de las necesidades de las personas, hacia beneficios de grandes empresas (privatizaciones) y entidades financieras (pago deuda).
Las causas de esta situación están en un
modelo socio-económico que en
vez de estar al servicio de las personas:
· Favorece la acumulación de riquezas y recursos en pocas manos a costa del expolio de pueblos y estratos de la población más débiles y la obtención del máximo beneficio económico
·
Y permite el
reiterado incumplimiento de los gobiernos y organismos
internacionales de los
compromisos políticos, económicos, sociales y
ambientales adquiridos.
Así, en datos globales de pobreza, nos encontramos que:
En Europa el número de pobres asciende a 120 millones, siendo casi 9 millones en toda España y 860.000 en la Comunidad Valenciana. En todo el mundo, 1.200 millones de personas viven en situación de pobreza extrema.
Reclamamos otro modelo social y económico que prime la redistribución de la riqueza hasta garantizar la dignidad de todo el género humano. PORQUE SÍ HAY RECURSOS SUFICIENTES, Y LA REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA ES LA CLAVE FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS PARA TODAS LAS PERSONAS
EXIGIMOS: El establecimiento de:
· Un sistema fiscal justo y efectivamente progresivo que haga aportar más a quien más tiene
· Medidas contra el fraude, la elusión fiscal y la fuga de capitales, y la desaparición de los paraísos fiscales.
· La imposición de una tasa a las transacciones financieras.
· El empoderamiento de los procesos económicos y de desarrollo por parte de las personas y los pueblos a través de mecanismos y procesos participativos.
· El establecimiento de los servicios de educación, sanidad y protección social dignos para todas las personas, como garantía de atención a las necesidades y mecanismo de redistribución de la riqueza.
· Normas comerciales no discriminatorias que permitan el acceso de las economías de los países empobrecidos al comercio internacional.
· El cumplimiento de los compromisos adquiridos por parte de los gobiernos en materia de Ayuda y Cooperación al Desarrollo y la coherencia de políticas en línea con el cumplimiento de los ODM.
· Y el cumplimiento de la ley valenciana de cooperación internacional al desarrollo.
ENTENDEMOS LA POBREZA COMO UNA VIOLACIÓN GRAVE DE LOS DERECHOS HUMANOS Y NOS COMPROMETEMOS A SEGUIR TRABAJANDO POR SU ERRADICACIÓN EN TODO EL MUNDO.
CARTEL: https://n-1.cc/file/view/1788814/cartel-19o-15m-17opng
DISCURSO: https://n-1.cc/discussion/view/1788841/manifiesto-y-convocatorias-pobreza-cero-17-y-19-de-octubre
FUENTE:
Barrios mailing
list
15m-valenc...@grupos.n-1.cc
https://n-1.cc/discussion/view/1788841/manifiesto-y-convocatorias-pobreza-cero-17-y-19-de-octubre