reflexiones "III ENCUENTRO DE ECONOMÍA HUMANIZADA"

11 views
Skip to first unread message

Azu

unread,
Oct 27, 2013, 8:02:36 AM10/27/13
to (G)Google - Acampada Patraix
 
Subject: MÁS DE 600 PERSONAS UNIDAS EN VALENCIA POR UNA NUEVA ECONOMÍA DURANTE EL "III ENCUENTRO DE ECONOMÍA HUMANIZADA"

 
colorbar
Red Sostenible y Creativa 
 Mensaje Sostenible y Creativo  - 25 Octubre 2013 

 

 

 

 

"La idea no es luchar contra lo viejo, sino empezar a crear lo nuevo". Como esta frase de Emilio Carrilo, muchas otras podrían resumir el "III Encuentro de Economía Humanizada" que se celebró en Valencia el pasado fin de semana, los días 18 y 19 de octubre.

Durante dos días, más de 600 personas venidas de Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Albacete, Cordoba...pudieron escuchar, reflexionar y disfrutar de las exposiciones de  31 profesionales y emprendedores que compartieron, desde la diversidad y con mucha profundidad, las experiencias personales que han supuesto para ellos poner en funcionamiento sus negocios desde valores de la Economía Humanizada como la cooperación, la generosidad, el empoderamiento personal o la creatividad.

En una serie de micro ponencias, est@s emprendedor@s hablaron de agricultura ecológica, Ingeniería, Arquitectura, comunicación consciente, soberanía alimentaria, alimentación saludable, viviendas sostenibles, nuevas formas de construcción, superación personal, terapias holísticas, asesoramiento legal o arte.  Una gran diversidad de oficios y profesiones con un punto en común: generar empleo y riqueza y fomentar la creatividad y los dones de cada un@ aplicando valores humanos y respetando el entorno natural.

Uno de los grandes momentos de este III Encuentro de Economía Humanizada fue la presentación de las personas que forman las comisiones de estrategia y coordinación de la Red, 15 personas comprometidas, profesionales cualificados en sus áreas, que han decidido dedicar tiempo y recursos a crear condiciones para que un mundo más humano sea posible, la participación del público fue muy positiva y pudimos compartir algo de lo mucho que estamos aprendiendo y compartiendo junt@s.

También se presentó la Revista nº 7 ya ha disposición de las personas que quieran participar de un canal de comunicación consciente y empoderada, como suscriptor/a o distribuidor/a.

La ponencia más esperada fue la de Emilio Carrillo: "La Economía de los Dones y Talentos", captó la atención y admiración de unas 350 personas que llenaron la sala durante casi tres horas.

Durante su intervención, Carrillo hizo especial hincapié en la necesidad de que los seres humanos busquemos en nuestro interior qué es aquello que nos hace feliz, cuál es nuestro don o talento natural con el que poder realizar y ofrecer a los demás un trabajo o un servicio basado en el amor y que, por tanto, será un éxito seguro. y que permitirá ir generando y consolidando una nueva economía, una economía más Humanizada.

En palabras de Carrillo: "La práctica natural, espontánea y cotidiana de los dones y talentos por cada persona –cada cual los suyos- será la forma normal de interactuar por parte de los seres humanos en el Nuevo Mundo que ya está surgiendo desde la Consciencia de Unidad. La economía del Nuevo Mundo y la Nueva Humanidad será una Economía de los Dones (ECODON) basada en: el disfrute de la Abundancia que caracteriza a la Madre Tierra, el Cosmos y la Creación –sin que nadie ni nada la limite de manera ficticia por intereses del ego y egoístas o deseos de apropiación y acumulación".

Emilio Carrillo es Economista, Experto Internacional en Desarrollo Local por Naciones Unidas y Técnico de la Administración General del Estado, ha desplegado una amplia labor en Desarrollo Económico y Territorial y Hacienda Pública, materias en las que ha publicado 22 libros, siendo profesor de diversas universidades españolas y extranjeras, vicealcalde de Sevilla, vicepresidente de la Diputación hispalense y presidente de la Red de la Unión Iberoamericana de Municipalistas. Compaginó siempre estas actividades con el interés por otros ámbitos temáticos. Pero fue a partir de una serie de experiencias vitales y conscienciales cuando su atención se centró prioritariamente en la Filosofía, la Historia, y, sobre todo, en la Espiritualidad, campos en los que ha impartido multitud de conferencias y talleres y en los que es autor de 11 libros, como “Los Códigos Ocultos” (2005), “Buscadores” (2009), “Amor: Vida y Consciencia” (2012) y “Dios” (2013).

Rocio Madreselva introdujo con su música un espacio de sensibilidad que envolvió el Encuentro e hizo aflorar las emociones, www.madreselva.com

Este es el tercer Encuentro Humanizando la economía y con cada encuentro aumenta la certeza de que el cambio está siendo posible, sólo hay que querer verlo.

unas jornadas inolvidables para l@s que tuvimos la oportunidad de asistir la Red se ha presentado como una nueva organización ya consolidada y dispuesta a activar la ciudadanía para co-crear un mundo más humano ...

El siguiente evento de Economía Humanizada en Valencia será un Desayuno el día 31 de octubre. Allí comenzaremos a perfilar las nuevas claves que hemos recibido en el Encuentro, crearemos más sinergias y compartiremos experiencias...

Si quieres participar debes inscribirte, las plazas son limitadas: www.sostenibleycreativa.org/inscripcion

En breve iremos subiendo las microponencias y las ponencias a la web.

Más información en www.economiahumanizada.org


...una sincronicidad con 20 años de espera, en el III encuentro Humanizando la Economía

En la ponencia del III Encuentro Humanizando la Economía en Valencia comencé compartiendo una anécdota personal. Una historia actual que trasciende lo individual y quiero compartir, la vida nos sorprende a poco que estemos atentos y cuando sucede no hay palabras...

Fue el año 1990 una tía soltera y sencilla, Consuelito, "tito" como apelativo cariñoso para nosotr@s, ella apenas ha salido de Estivella para ir a los médicos y poco mas, me regalo un libro,  debió encargarlo a alguna amistad y nos lo dedicó a mi pareja y a mi con mucho cariño que brota de forma natural en ella...

Ella que no debe haber leído un libro entero en su vida, nos regaló uno a nosotros...Para mí no tenía mucho interés, más allá del regalo,  no obstante el libro ha estado presente en cada mudanza apareciendo y desapareciendo de la atención, recuerdo haberlo visto y tocado en innumerables ocasiones y no recuerdo haber comenzado a leerlo en ninguna...

Hace un tiempo  lo vi y comencé a ojearlo, intuí que después de casi 20 años era  el momento de comenzar a leerlo aunque fuera por respeto un poco tardío a tito.

Más Información

“LA GENTE FELIZ GENERA VÍNCULOS; LA INFELIZ COMPRA COMPULSIVAMENTE”

“LA GENTE FELIZ GENERA VÍNCULOS; LA INFELIZ COMPRA COMPULSIVAMENTE”

Defensora de la idea de “felicidad responsable”, la entrevistada apuesta a las relaciones humanas saludables y afectivas como
fórmula para salir de cualquier crisis.

 

Un buen día la socióloga Roberta Paltrinieri dejó de mirar vidrieras. Repasó sus hábitos de consumo y no volvió a comprarse ropa, entre otras costumbres que abandonó. “Fue un viaje al interior de lo que sucedía en la crisis de la sociedad de la abundancia que me llevó a mí y a quienes me rodean a tomar conciencia”, dice Paltrinieri, doctora en Sociología y profesora de Sociología del consumo en la Universidad de Bologna, la más antigua del mundo occidental. Fue así como se propuso orientar su vida y la de su familia hacia una felicidad responsable, término con el que bautizó a su último libro. “Mi materia de estudio surge de mi autorreflexión sobre mi comportamiento cotidiano y el de mi familia -se sincera-. Y decidimos iniciar, como pequeño núcleo, una búsqueda de comportamientos de consumo sostenible.” Sus hijos -de 8 y 12 años- crecen sabiendo que no deben derrochar agua, que la basura se debe separar según su materia prima -orgánica, papel, plástico, vidrio- y que el trueque con otras familias es divertido, sustentable y sienta bien. “Mi vida no se ha empobrecido. Como docente empleada pública, es cierto que tengo mi sueldo congelado desde hace tres años, pero también cuento con la seguridad de que mes a mes recibo mi paga. Admito que no he sentido la crisis que veo a mi alrededor, pero esto no implica que en mí no se hayan activado modos de investigación para dar con formas más virtuosas de consumo”, dice la socióloga que también dirige el Centro de Estudios Avanzados sobre el Consumo y la Comunicación del Alma Mater Studiorum de la Universidad de Bologna y es parte de la Research Network Sociology of Consumption. Y allí fue Paltrinieri detrás de la felicidad responsable que, según ella, “es un modo distinto de pensar el bienestar individual y colectivo. Es la superación de un modelo cultural que hizo del ‘Consumo, luego existo’ el leitmotiv de los últimos treinta años, a favor de un modelo cultural que valorice las relaciones antes que los símbolos de status”.

Más Información

Beneficios para emprendedores y profesionales, por formar parte dela RED de Economía Humanizada...

Los nuevos emprendedores tienen la capacidad de aportar una nueva forma de ver la sociedad ya que necesitamos un cambio, un cambio dirigido hacia unos valores en donde predomine el respeto, igualdad, justicia. Para ello, el mejor camino es a lo que nosotros llamamos una “Economía Humanizada”  con valores éticos y sociales que nos impulsen hacia una economía más justa, solidaria y de beneficio mutuo. 

Más Información

Conferencia Emilio Carrillo Encuentro Economía Humanizada 2012

Os pasamos los videos de la ponencia de Emilio Carrillo que hizo en la el encuentro de Economía Humanizada que organizamos en el 2012.
Este sábado 19 de Octubre a las 19.00 h volverá a estar con nosotros en el Hotel Solvasa

Más Información

 

Próximos eventos en Red

Jueves
31
Oct
Valencia, Roger de Lauria 14 3º A
Comienza a las: 09:00
Jueves
31
Oct
Valencia, Roger de Lauria 14 3º A
Comienza a las: 19:00
Sábado
09
Nov
Valencia, Roger de Lauria 14 3º A
Comienza a las: 09:30
Sábado
23
Nov
Valencia, Hotel Solvasa
Comienza a las: 10:00

     Facebook     Twitter                                                        www.sostenibleycreativa.org | contacto: r...@sostenibleycreativa.org
--
 
En cumplimiento de la Ley 34/2002 de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico y Ley Orgánica 13-12-1999 de protección de Datos, estamos obligados a comunicarte que su dirección de correo electrónico figura en nuestra base de datos. Si no desea recibir email informativos de la Red Sostenible y Creativa, por favor, haz click en este enlace.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages