Description
Lista de correo electrónico de la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA), para comunicación e intercambio profesional, abierto a todos los bibliotecarios y a todas las personas vinculadas al mundo del libro y las bibliotecas, sean o no miembros de la Asociación.
Objetivos de la lista
1) Vincular entre sí, de manera horizontal, a bibliotecarias/os graduados y estudiantes, para reflexionar juntas/os sobre el rol de las y los bibliotecarios, el ejercicio de su labor, sobre las bibliotecas y centros de documentación en los que trabajamos y sobre el campo disciplinario de las ciencias de la información, en particular la bibliotecología y la documentación.
2) Promover el análisis, la reflexión y el diálogo sobre el desarrollo de la bibliotecología en la Argentina, América Latina y el mundo, así como difundir información y experiencias sobre el tema
3) Anunciar novedades sobre la profesión y otras áreas de interés afines.
4) Informar sobre cursos, congresos, conferencias, reuniones de bibliotecología y documentación.
Sugerencias de estilo
• Complete siempre el campo Asunto (Subject) con una frase corta descriptiva del contenido del mensaje. No copie URLs en el asunto del mail.
• Utilice texto plano (sin formato) para la construcción de los mensajes, evitando la utilización de formatos enriquecidos (HTML) esto será más amigable con los miembros que tienen conexiones lentas en su lugar de trabajo o en los dispositivos móviles. Evitar el envío de archivos adjuntos demasiado pesados
• Los mensajes deben ser lo más concretos y concisos posible.
• No escriba en letras mayúsculas, su uso además de no facilitar la lectura, indica que está gritando
• Es recomendable que todos los mensajes incorporen la firma del emisor y respeten las normas mínimas de educación y buenos modales.
• Si la contestación es personal, lo adecuado es enviar el mensaje a la persona en cuestión
• Antes de contestar a un mensaje de una forma visceral, es conveniente hacer una pausa y dejarlo para otro momento
No se aceptan en la lista:
• Mensajes con contenidos injuriosos para personas o instituciones
• Mensajes que transcriban dichos que hayan sido dirigidos en forma privada a otro miembro
• Cadenas de mensajes, avisos de virus, fake news, noticias sin chequear y spam en general.
• Publicidad de productos o servicios. La publicidad relativa a la profesión deberá indicar claramente en el inicio del asunto “[publicidad]”. Los cursos compartidos deben ser relativos a la profesión. Se sugiere una publicación mensual compilando la oferta de servicios.
• Mensajes reenviados provenientes de cuentas no registradas como miembros de la lista
• Mensajes que repetidamente no respeten las sugerencias de estilo