CAMPAÑA LATINOAMERICANA
“CULTURA VIVA COMUNITARIA”
Invitado especial Celio Turino (Brasil)
Ex - Secretario de Ciudadanía Cultural. Ministerio de Cultura de Brasil
Creador del Programa Nacional de Apoyo a la Cultura Comunitaria y Autogestiva
Cali, Martes 21 de Junio de 2011
Lugar: Hotel Aristi - Salón Adolfo Aristizabal
Cra. 9 No. 10-04
Cali
Hora: 4 p.m.
Convocan:
Fondo Mixto Para La Promoción De La Cultura Del Valle Del Cauca
Secretaria De Cultura Municipal De Santiago De Cali
Proyecto Industrias Culturales De Cali.
Teatro Esquina Latina
Con el Apoyo de:
Red Latinoamericana De Arte Y Transformación Social
“La Política Pública Del Bien Común” es el nombre de la conferencia que el Brasilero Celio Turino ofrecerá en Cali, el próximo Martes 21 de Junio en el Salón Madera del Centro Cultural, a las 4 p.m.
En esta charla magistral el expositor disertará sobre como la política cultural puede pensarse de abajo hacia arriba, “de la tierra a la cima” potenciando miradas sinérgicas que dialoguen de forma abierta y transparente e involucrando a todos los directamente implicados en ese desarrollo social humanizador, lo que se ha denominado la cultura viva comunitaria.
La venida a Colombia de Celio Turino, Ex - Secretario de Ciudadanía Cultural Ministerio de Cultura de Brasil deviene de la iniciativa de La Red Latinoamericana de Arte y Transformación Social (RLATS) que trabaja en 11 países de la región, y fue creada años atrás por un grupo de artistas y gestores de América Latina, interesados en impulsar lo que se ha denominado Cultura Viva Comunitaria, a través de acciones de incidencia en políticas públicas que han venido concretándose con éxito en los últimos 10 años, especialmente en el Brasil.
En Colombia son miembros activos de esta importante Red Latinoamérica, el Museo de Antioquia y Corporación Cultural Nuestra Gente en Medellín, y el Teatro Esquina Latina en Cali.
Celio Turino es historiador especialista en administración cultural, escritor y funcionario público, vinculado, por más de 30 años, con los movimientos sociales y culturales de América Latina, y creador en el Brasil del Programa Nacional de Apoyo a la Cultura Comunitaria y Autogestiva. Estará en Colombia durante el mes de Junio donde cumplirá una amplia agenda tanto en Bogotá como en Medellín y en Cali.
A la conferencia están invitados a participar todos los artistas, gestores, funcionarios públicos del sector cultural, organizaciones sociales y culturales, el sector académico y en general todas las fuerzas vivas de la ciudad interesadas en el desarrollo social y cultural de la ciudad.