Todo para Vlogombia?
De igual forma la idea es que vlogombia sea un espacio más de
referencia de los videos, pero al no ser un procceso automático es
necesario que cada uno se ponga la camiseta y empiece a publicar por
si mismo sus videos.
La opción de un feed que se actualice de manera automatica como los
ejemplos que pone miltón me parece excelente, yo a decir verdad no
tengo ni idea de programar ni de boots ni nada de eso pero si alguien
en la sala sabe como es el tema podemos comprar un hosting y un domino
o un dominio y gestionarlo desde el hosting de cualquiera (yo ofrezco
el mío, por ejemplo). En fin que bacano que toda la información que se
genere a lo largo del año con #365
Quedo a la espera de quien nos pueda ayudar con esta labor.
Cuenten con mi apoyo en lo que pueda ayudar.
PD. en efecto Milton no pedí una cámara de niño diós, a ver si me
pueden arreglar la que cayó, si no me tocará afrontar 365 con mi
minidv de cassette de toda la vida (más engorroso todo pero aja)
Alejandro Angel
Por aquí meto la cucharada yo. Me ofrezco pues a meterle mano a esto.
Los casos que enuncia Milton, usan Sweetcron, una aplicación que he
probado con el señor @donpe y que funciona muy bien para lo que
necesitamos para Vlogombia.
Otra herramienta que parece útil es Pubwich, pero no la he probado
aún. De igual forma, tumblr sirve para importar contenidos de varias
fuentes, pero es un tanto limitado. Así que Sweetcron parece por ahora
la herramienta ideal.
Yo estoy en el proceso de formalizar lo que alguna vez fue el Grupo
hipermedial como empresa unipersonal, y estos casos donde los créditos
por el trabajo son la recompensa, me caen muy bien.
Cómo procedemos¿?
Necesitaría inicialmente acceso al panel de administración del
dominio, para ajustarlo al hosting que se quiera usar.
Podemos usar el hosting de Alejandro, o usar el mío. Yo puedo arrancar
hoy mismo a hacer instalación y algunas pruebas, de modo que cuando
tengamos el sitio listo, se configure el dominio y arranque esa nueva
plataforma de Vlogombia.
Toca hacer todo el proceso:
1. Plantear las herramientas que necesitamos para el sitio.
2. Crear un mapa de contenidos y servicios que tendrá la plataforma.
3. Hacer un wireframe o esquema de esos contenidos y servicios.
4. Instalar y personalizar la herramienta en el servidor.
5. Probar la herramienta.
6. Hacer correcciones y ajustes.
7. Hacer público el nuevo sitio y promoverlo en nuestras redes.
Así las cosas, cuéntenme cómo seguimos.
Saludos¡!
Si sería bacano meterle algo de mapas. Donde se grabo el shot, el
video.
(¿? O simplemente seria como un canal de TV que muestra un loop
infinito. Algo robot. ?¿)
Yo les meto camello toda esta semana, estoy en vacaciones.
Todo bien!
On 4 ene, 14:00, Jorge Montoya <jorgemont...@fabricadecosas.com>
wrote:
Pues yo no entendí la mitad de las cosas que dices que hay qeu hacer
Jorge pero dime en que te puedo ayudar o para que soy bueno y
empezamos a moverlo.
Me parece muy buena la idea de Juan David de geolocalizar cada shot,
yo no he explorado mucho ese tema pero creo que no es tan complicado y
generaria un mapa interesante de proceso que se va grabando.
Yo de vlogombia tengo comprado el domino ivlogombia.com que en la
actualidad está redirigido al mismo en blogspot.com la otra sería
hacer una vaca o buscar un pátrocinador para el hosting global de
vlogombia y que de paso ahí en un subdominio se alojara el de #365 con
toda la info, si no, pues como ya dije mi dominio está a la super
orden.
Creo que el recronocimiento por el trabajo como credito es lo más
lógico y obvio, de hecho había pensado ofrecer que UMG, un proyecto en
el que estoy trabajando yo lo hicieramos en ese mismo orden pero al
haberse ofrecido primero Jorge y sobre todo al saber por experiencia
propia de su entusiasmo y buen hacer pues nada más digo, adelante...
Entonces, Jorge avísame como le hacemos y que tengo que poner desde
estas tierras.
Alejandro Angel
Armadillo TV