EL GERENTE COMO COACH
Por: Sonia I. Blanco
Psicóloga CAP
En el siglo XXI es necesario cambiar el carácter del trabajo, mediante
el reconocimiento de la tridimensionalidad y de los procesos.
1. RECONOCIMIENTO DE LA TRIDIMENSIONALIDAD, el trabajo apunta a tres
dimensiones: a) Responsabilidad individual y visión personal, b)
Trabajo en equipo, implica establecer coordinación y excelentes
relaciones con los demás c) Trabajo reflexivo de aprendizaje, pensar
en lo que se hace, cual es la mejor forma de llevarlo a cabo y cómo
puede mejorarse cada día más.
2. RECONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS, lo importante no es el trabajo, es
lo que hace productivo a ese trabajador. Se dan dos tipos de trabajo,
el manual y el conversacional, uno no puede ser convertido en otro, se
basan en habilidades y en competencias diferentes.
El trabajador no manual es un trabajador del conocimiento, realiza su
trabajo hablando con los demás, es un agente conversacional,
transforma con sus intervenciones.
Se pueden distinguir diferentes competencias conversacionales:
Escuchar, entregar y recibir juicios, establecer promesas, enseñar...
HACIA UNA NUEVA EMPRESA
Esto genera un tipo diferente de empresa en donde es necesario
introducir dos cambios: El carácter de las empresas con preponderancia
en el trabajo no manual y el lenguaje, pues al hablar se actúa y se
cambia la realidad.
Para cambiar, se debe entrar en el dominio de las habilidades
conversacionales, desaparece el mando y el control.
Se ha encontrado que el trabajador no manual entrega a la empresa un
20% de su capacidad de desempeño. El gerente capataz, no sirve para
potenciar esta capacidad, pues los conocimientos de las personas a su
cargo, sumados son mucho más que los de cada uno individualmente. El
miedo no funciona para el trabajador no manual. Para que tenga éxito y
despliegue sus capacidades se le debe permitir equivocarse y en el
sistema jerárquico, se castigan las equivocaciones.
El líder se centra en prácticas conversacionales y en el trabajo
reflexivo, que se hace intercambiando juicios, no controla sino apoya,
la relación se basa en la confianza no en el miedo.........
Si desea conocer el artículo completo visite nuestra página blog
http://relacionesdeconfianza.blogspot.com/