OpenData en Venezuela

60 views
Skip to first unread message

@sadasant

unread,
Oct 10, 2012, 10:36:19 PM10/10/12
to Ope...@googlegroups.com
Ayer tuvimos una amena conversación por twitter, hablando sobre las deficiencias técnicas del CNE y cómo podríamos contribuir:
La conversación avanzó en el IRC, tal como se almacenó en el siguiente documento:


Las conclusiones a las que llegamos son las siguientes:

Algunas variables necesarias para pensar en un sistema como OpenVote

  • Garantizar que el voto es secreto: no solamente se debe no-indizar el almacenaje, también se debe la escritura a disco de manera aleatoria.

  • El almacenaje debe prevenir cualquier extracción y posible "extracción y reconstrucción" física de los datos. yo no puedo sacar el disco y extraer la data inode a inode de manera regular y reconstruir la data

  • En otras palabras, los accesos deben ser auditables. Ejemplo los sistemas deben tener "momentos" de inserción o extracción de data, por lo que si sucede un procedimiento no esperado debería dejar una traza de la actividad..

  • Un sistema de OpenVote tiene que tomar en cuenta muchas variables.. entre ellas todo un "plan de negocios" para hacerlo sustentable..

Mashup / Datos existentes

Si acotamos el problema al CNE por ahora seria extraer datos de sus paginas u hojas de calculo, supongo que la vía de no saturar sus servidores seria apelar a las hojas de calculo. Procesarla y subirla a openelectiondata.org o hacernos el nuestro

La BD del CNE pesa como 15GB, HuntingBears y Phenobarbital acordaron que lo mejor sería hospedarla en el CNTI y crear una API

Próximos pasos a seguir:

(23:33:08) phenobarbital: 1.- Crear las reglas de transformación de la data del CNE a .SQL
(23:33:36) phenobarbital: 2.- Montar la DB normalizada, en alg?n lugar público (ejemplo: CNE)
(23:34:35) phenobarbital: 3.- Montar un proyecto (bitbucket, github) con los web-services más comunes para conectar con esa DB
(23:34:55) phenobarbital: 4.- Crear servicios de información a través de esos web-services
(23:35:15) phenobarbital: 5.- Crear ramas de sub-proyectos (openVote, Mashup, Geo-Data Venezuela, etc)

En base a esta información iremos trabajando a medida de lo posible, ¿Qué opinan?

Roberto von Schoettler

unread,
Oct 10, 2012, 10:44:35 PM10/10/12
to Ope...@googlegroups.com

¡Una excelente iniciativa!

Carlos Betancourt Carrero

unread,
Oct 10, 2012, 11:23:47 PM10/10/12
to ope...@googlegroups.com
Buenas noches lista,
Luego de leer la conversación completa quiero agregar que ya Simón (@camonz) armó un "mapa electoral" con los datos del CNE. Básicamente muestra la población electoral segmentada por estados, municipios, parroquias y centros de votación (lamentablemente no tengo el link a la mano). Creo que es un buen punto de inicio.

El proyecto está hospedado en Heroku. Sería cuestión de conversar con él para que lo mueva al repo de OpenVe en Github.

Saludos...
@betacar
--
 
 

Sebastián Magrí

unread,
Oct 10, 2012, 11:54:19 PM10/10/12
to ope...@googlegroups.com
El día 10 de octubre de 2012 22:53, Carlos Betancourt Carrero
<carbe...@gmail.com> escribió:
> --
>
>

Sería muy interesante tener un API para acceder a los recursos de ese
Mapa Electoral o contar con la DB.

En relación con el Mashup que plantea @phenobarbital, CENDITEL [0]
tenía (o tiene) un proyecto de interoperatividad basado en SnapLogic
[1] en el cual participé hace tiempo.

El proyecto consistía en usar el backend de SnapLogic y hacer un
frontend alternativo al que ya existía en Flash usando Django. La idea
era implementar recursos para extraer los datos de las distintas bases
de datos de las instituciones públicas y conectarlas en tuberías a la
Yahoo! Pipes. La base para esto ya está en SnapLogic. El proyecto se
llama Neblina y por lo menos mis sources los pueden ven en mi
bitbucket [2]. Pasa que SnapLogic cerró su plataforma y algunos
problemas de definición de requerimientos enfriaron el proyecto.

Desde hace tiempo tengo la idea de implementar un servidor de datos
pero basado esta vez en DataBrewery [3] y portar Neblina a este nuevo
servidor de datos. Las tuberías serían Streams de DataBrewery y las
fuentes de datos y procesos serían Nodos, bastante simple. Como
siempre nos pasa, RealLife(TM) no nos deja chance de hacer este tipo
de cosas si no podemos pagar las facturas.

No se si ya hay una alternativa opensource a Yahoo! Pipes o SnapLogic
que nos sirva, caso en que no tendría sentido dedicar tanto esfuerzo a
construir algo. Sin embargo, este enfoque es uno de los más populares
para los proyectos de interoperatividad a nivel mundial, y lo creo
pertinente dado el alto nivel de entropía en los datos de las
instituciones públicas. Podríamos comenzar por algo así.

Disculpen lo extenso.

Saludos cordiales.

[0] http://www.cenditel.gob.ve/
[1] http://www.snaplogic.com/
[2] https://bitbucket.org/sebasmagri/neblina
[3] http://www.databrewery.org/

--
Sebastián Ramírez Magrí
http://sebasmagri.alwaysdata.net/

Carlos Betancourt C.

unread,
Oct 11, 2012, 11:29:28 AM10/11/12
to ope...@googlegroups.com
Buenos días,
Este es el mapa electoral que les comentaba › http://enigmatic-escarpment-2922.herokuapp.com/

Saludos...

2012/10/10 Sebastián Magrí <sebas...@gmail.com>
--





--
Carlos Betancourt Carrero
Front-end & Ruby Development 
betacar.net | @betacar

CamonZ

unread,
Oct 11, 2012, 12:00:43 PM10/11/12
to Ope...@googlegroups.com, ope...@googlegroups.com
Link al repo https://bitbucket.org/CamonZ/elxns

El branch mas avanzado es fucking_it_all_up :) mi idea ahí es mover el donut un pelo mas abajo; seguir usandolo para explorar mientras en un panel del lado derecho comenzar a mostrar los resultados.

Para ese branch estaba trabajando con la data del 2k10 y el montarla era medio un proceso a partir de un json con los resultados por parroquia, me tranque a nivel visual porque el paradigma de exploración actual se rompe cuando se comienza a trabajar con las circunscripciones electorales para las elecciones legislativas.

La idea partio de querer mostrar detalladamente como esta compuesto el REP, sin embargo, por mas que he solicitado la data a Sumate y Esdata no me paran ni media bola y no quieren soltar los REPs antiguos y completos para poder sacar histogramas de composición por edad, por profesión, las migraciones de los electores a traves del tiempo, etc. Todo lo que se pueda inferir y sacar a partir de la data yo considero que es bueno y se debe mostrar de manera facil y debe ser exportable.

Tengo aparte el script de un spider para sacar en .json los resultados por parroquias del 2k10 que se puede modificar para sacar los de estas elecciones y las de diciembre modificando para mas o menos el imparseable html del CNE
Por otro lado dentro de los scripts esta el parser de los .csv de mesas y centros de votación para armar un .json con la estructura actual del mapa

Del tema podemos hablar bastante, le he dado muchas vueltas a todo el proyecto y me gustaria seguir para hacer todo el proceso muchisimo mas transparente.

Para levantar el app a partir del branch master necesitan rails 3.2, mongodb, hacer
rake db:seed
rake elecciones:fix_parishes_names
rake elecciones:fix_voting_centers_names
rake elecciones:import_voting_booths_data

para levantar a partir del branch fucking_it_all_up

rake elecciones:import_26s_data
rake elecciones:build_states_and_munis_from_26s_data
rake elecciones:map_reduce_results

Cualquier cosa, escribanme @CamonZ o por aqui mismo; voy a subir a bitbucket el repo de los parsers y la data del 26s

simon....@gmail.com

unread,
Oct 11, 2012, 12:15:52 PM10/11/12
to Ope...@googlegroups.com, ope...@googlegroups.com, simon....@gmail.com

@sadasant

unread,
Oct 12, 2012, 1:19:15 AM10/12/12
to Ope...@googlegroups.com, ope...@googlegroups.com, simon....@gmail.com
Interesante, ¿Cómo podemos contribuir con tu repo y qué te gustaría pasar a OpenVE?

@sadasant

unread,
Oct 12, 2012, 1:20:24 AM10/12/12
to Ope...@googlegroups.com
¡@Willicab hoy nos hizo una contribución!

https://github.com/OpenVE/OpenData/pull/1

:) @jobliz también está preparando algo!

CamonZ

unread,
Oct 12, 2012, 3:23:25 AM10/12/12
to Ope...@googlegroups.com, ope...@googlegroups.com
todo el codigo que necesiten :) 

El objetivo de la aplicación es ser una capa de presentación tanto del REP como de los resultados de cada elección, ahora a nivel de arquitectura de la aplicación mi modelo de datos para esa fase es la siguiente:

A nivel fisico las entidades son:
    Estados > Municipios > Parroquias > Centros > Mesa

Tomando esto en cuenta tenemos tres tipos de data para cada entidad
    * La data fisica e inmutable en el tiempo como el codigo del CNE, el nombre de la entidad, la descripción en geocoordenadas o la geolocalización del centro, número de 
      mesa, etc.
    * La data del REP que dentro del contexto del tiempo (cuando se hizo el corte), cuales son los votantes de esta entidad en el transcurso del tiempo.
    * La data resultado de unas elecciones, que al igual que la data del REP tiene un contexto temporal (el día que se realizo la elección) y contiene información como:
      ** cantidad de electores transmitidos en actas (deberia ser igual al corte del REP de esa entidad para esas elecciones)
      ** cantidad de electores que sufragaron
      ** cantidad de votos realizados, que no es una relación 1:1 con los electores sufragados, p.e. en las legislativas en ciertas entidades se votaba por mas de 1 diputado por circunscripcion.
      ** abstención (electores en actas - electores que sufragaron)
      ** votos validos
      ** votos nulos
      ** actas totales
      ** actas escrutadas
      ** los resultados que en si mismos son un arreglo de alianzas de partidos compuestas por el nombre del partido y la cantidad de votos que obtuvo. 

Ahora, una vez tienes el esquema de como es la data y tienes los resultados por mesa, lo que queda es map/reduce de los resultados hacia arriba para cada entidad.

Entonces, tomando esto en cuenta me gustaria llevar a la aplicación al objetivo inicial de poder mostrar los resultados de todas las elecciones de las cuales tengamos data y de ser posible conseguir copias de los snapshots del REP para cada elección de forma de poder mostrar estadísticas del electorado.

El TODO list creo que deberia comenzar por:
 * Specs para la funcionalidad actual de la aplicación tanto en el lado de ruby como del lado de coffeescript, con rspec y jasmine/sinon respectivamente
 * Una vez se cuente con un suite de tests para cubrir la funcionalidad actual se puede comenzar a extender la aplicación para:
 * Rediseñar la interacción de la aplicación para mostrar las circunscripciones electorales para las elecciones legislativas del 2010, el paradigma actual funciona bien para
   diputados lista y parlatino pero se rompe para los diputados nominales e indigenas, siendo el caso de la elección más compleja; pero… si vamos directo a montar primero la 
   data del 7O y 16D podemos dejar esa interacción para luego.
 * Corregir el algoritmo del reduce actual para las sumatorias de los votos por alianzas, en particular en el caso de la oposición
 * Diseñar e implementar la presentación del resultado de las elecciones, quizas un donut al igual q la distribución de electores pero tambien seria interesante presentar un grafico
   de comparación entre los resultados de la entidad y sus hermanos dentro de la entidad que la contiene. e.g. al ver los resultados de una mesa de votación hay una vista 
   comparativa con el resto de las mesas del mismo centro o ir mas lejos y compararlo con el resto de las mesas dentro de la parroquia, poder ver la distribución de los votos.
 * Montar la data de las elecciones actuales
 * En alguna parte del modelo debe ir la data de cuales son los nominados a cada cargo y cuales resultaron adjudicados en cada elección
 
Mas a la larga: 

Seria interesante montar un motor de reglas para las alianzas de manera de no inferir a partir del dump del CNE como están configuradas sino seguirse por el 
motor de reglas para asignar los votos a quienes corresponden.

De obtener las copias del REP diseñar los gráficos para mostrar los histogramas por edad, por profesión y los patrones de migración del electorado y consecuentemente el backend para como va a estar guardada la data.

En una tangente, que data representan los 15GB del CNE que tienen, la data del 7O que esta en heroku apenas son 20mb en mongodb y los resultados del 26S son a lo sumo 140mb

Sorry por la pared de texto :) creo que es un buen inicio de la conversa para los requerimientos tecnicos de presentar la data y para comentar que ideas o criticas tienen sobre el app y que dirección consideran que se deba tomar.







  

@sadasant

unread,
Oct 12, 2012, 10:13:02 AM10/12/12
to Ope...@googlegroups.com, ope...@googlegroups.com
La lista de TODOs que propones me parece excelente, ¿Abrimos un repo llamado OpenVote y colocamos eso en la Wiki? Además de enlaces a esta conversación. Razonándolo sin dar demasiadas vueltas, pienso que deberíamos empezar por asegurarnos de obtener todos los datos y tener la base de datos en una ubicación accesible. Tengo entendido que alguien involucrado dijo que la colocaría en el CNTI, de todos modos para la semana que viene tendré acceso a unos servidores en la alcaldía de Guacara, gracias al inicio de la colaboración mutua entre el equipo de la universidad al cual represento y el departamento de sistemas de la alcaldía. La disponibilidad y confiabilidad de ese espacio me parece adecuada, seguramente no tanto como la del CNTI, pero nos podría servir en primera instancia.

En cuanto a la idea de qué tecnologías usar, contamos con muchos más desarrolladores de JavaScript que de CoffeeScript y Ruby juntos (al menos dentro de los equipos que manejo), sin embargo estamos dispuestos a utilizar Ruby, aunque me gustaría que lo analizáramos. El primer objetivo que tiene mi equipo en los servidores de la Alcaldía es montar un hosting con Nodester (gratis, abierto).

@sadasant

unread,
Oct 12, 2012, 7:20:22 PM10/12/12
to Ope...@googlegroups.com
Desde Facebook me recomendaron ver este video :) está relacionado a estas ideas:  http://www.youtube.com/watch?v=izddjAp_N4I&fb_source=message

Osledy Bazó

unread,
Oct 12, 2012, 7:34:05 PM10/12/12
to ope...@googlegroups.com
wow

El 12 de octubre de 2012 18:50, @sadasant <sada...@gmail.com> escribió:
Desde Facebook me recomendaron ver este video :) está relacionado a estas ideas:  http://www.youtube.com/watch?v=izddjAp_N4I&fb_source=message

--
 
 



--
Osledy Bazo 
@uokesita

04246212289

Jesús Jerez

unread,
Oct 14, 2012, 4:52:58 AM10/14/12
to Ope...@googlegroups.com
Saludos,

poco antes de las elecciones me descargué lo que está disponible del RE en el CNE, para tratar de pasarlo a SQL y sea mas fácil consultar, era algo simple, no muy elaborado, pero luego me enteré de la idea de openData para aplicarlo acá en .ve, así que me decidí a pulir un poco más lo que había hecho y compartirlo, espero se pueda ir mejorando con el tiempo entre todos

el código en cuestión está en: https://bitbucket.org/jhuss/re-csv2sql/

osmel...@gmail.com

unread,
Oct 19, 2012, 10:40:35 AM10/19/12
to Ope...@googlegroups.com
Saludos muchachos

Veo excelente esta iniciativa.

Quisiera proponerles lo siguiente. Estoy haciendo una comparación estadística del REP para ver su crecimiento y posibles anomalias (potenciales multiples cedulados). Tengo datos del REP para 2004, 2006 y 2012. Las pongo a disposición de ustedes.

Respecto del voto electrónico, soy de los que piensa que la computación no se debe usar para el proceso de votación (aunque si para el proceso de totalización), porq pone en peligro (por más aleatoriedad que se le incorpore a los procesos) el secreto del voto.

Quien quiera trabajar conmigo en el proceso de datos del REP puede escribirme a osmel...@odlv.org

neftal...@gmail.com

unread,
Mar 11, 2013, 2:02:27 AM3/11/13
to Ope...@googlegroups.com
El viernes, 19 de octubre de 2012 10:10:35 UTC-4:30, Osmel Brito-Bigott escribió:
> Saludos muchachos
>
>
>
> Veo excelente esta iniciativa.
>
>
>
> Quisiera proponerles lo siguiente. Estoy haciendo una comparación estadística del REP para ver su crecimiento y posibles anomalias (potenciales multiples cedulados). Tengo datos del REP para 2004, 2006 y 2012. Las pongo a disposición de ustedes.
>
>
>
> Respecto del voto electrónico, soy de los que piensa que la computación no se debe usar para el proceso de votación (aunque si para el proceso de totalización), porq pone en peligro (por más aleatoriedad que se le incorpore a los procesos) el secreto del voto.
>
>
>

Estoy absolutamente de acuerdo contigo, sin embargo, eso no debe preocuparnos, podemos crear un programa sin pensar en su implementación, aportando cada uno algo, hasta que hagamos algo interesante, y eso interesante se vuelva algo realmente útil. Sin importar hasta donde pueda llegar y quien o cuando o como será implementado, es más productivo justamente lo que se está haciendo, aportar cada uno sus ideas y construir un programa, cuestionarnos en todo momento los posibles problemas, y buscar la manera de resolverlo, como dijo Linus Torvalds «Alguien encuentra el problema y otro lo resuelve», tiene buena pinta el programa, y la plataforma, y todo el proyecto como un todo, pero quizás estamos empezando a crear algo grande desde su cúspide hacía las bases.

Recurro a citar lo siguiente.

"Nadie debe empezar un proyecto grande.
Empiezas con uno pequeño y trivial y nunca debes esperar que crezca; si lo haces solamente sobre-diseñarás y generalmente pensarás que es más importante de lo que lo es en esta etapa.
O peor, puedes asustarte por el tamaño de lo que tu esperas que crezca.
Así que empieza pequeño y piensa en los detalles.
No pienses acerca de la foto grande y el diseño elegante.
Si no resuelve una necesidad inmediata, seguramente está sobre-diseñado.
Y no esperes que la gente salte a ayudarte, no es así como estas cosas funcionan.
Primero debes tener algo medianamente usable y otros dirán
¡hey, esto casi funciona para mí!
y se involucrarán en el proyecto."
-- Linus Torvalds

Si liberan el código y el acceso a editar en el proyecto, pueden contar conmigo.

Daniel Rodriguez

unread,
Mar 11, 2013, 2:07:29 PM3/11/13
to Ope...@googlegroups.com
Grande, Torvalds!



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Open Venezuela" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a OpenVE+un...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.





--
Daniel J. Rodríguez S.
http://sadasant.com/

Daniel Gonzalez

unread,
Mar 4, 2014, 12:02:20 PM3/4/14
to Ope...@googlegroups.com
A mi me parece genial. Sigan con esta iniciativa. Ya me gustaría ver que toda la información estadística de Venezuela este disponible digitalmente para que los mismos ciudadanos puedan construir sus propias herramientas que ayuden a mejorar sus barrios, ciudades. 

Yo seria uno de ellos.

Si necesitáis ayuda con visualizaciones de datos, decirme algo. http://degafolio.info

Sergio Marin

unread,
Mar 5, 2014, 8:28:50 AM3/5/14
to Ope...@googlegroups.com
Buenas, yo no se mucho de este tema. Mas conozco a alguien que fue auditor del proceso de votacion, el se llama Daniel Espinoza (despi...@gmail.com) pero no tengo ni idea de como invotar a alguien en una discusion del grupo.

Pero estoy seguro qie este tipo de conversacion le llama la atencion.

Saludos

michael

unread,
Mar 18, 2014, 3:42:28 AM3/18/14
to Ope...@googlegroups.com
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

también podrían contactar al técnico roso Roso Grimau, enviado por el
Partido Comunista de Venezuela a las auditorías del Consejo Nacional
Electoral (CNE), cuando las pasadas elecciones presidenciales:
https://plus.google.com/100724975887688772209/posts para ver que aportes
puede dar...:-)

El 05/03/14 08:58, Sergio Marin escribió:
> Buenas, yo no se mucho de este tema. Mas conozco a alguien que fue auditor del proceso de votacion, el se llama Daniel Espinoza (despi...@gmail.com) pero no tengo ni idea de como invotar a alguien en una discusion del grupo.
>
> Pero estoy seguro qie este tipo de conversacion le llama la atencion.
>
> Saludos
>

- --

- --
Atte. Michael Ramirez.
http://about.me/radical_michael
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.14 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://www.enigmail.net/

iQIcBAEBAgAGBQJTJ/jkAAoJEGDGNZ9IAPQuduUQAJ0gQu1mKln4je5n7+ruBTRM
HjGWeTFKv40VihAZ7datkvBUBSknsRcOpT7U100acYfE2etMWhWrpeZChu8wbp22
AtwLEf/bVj2Yw/7Wyd00zPXNOVD6ZBBVpjXt6wGtlV9+/8gb/NH0t24HTW1tuLLn
hN+aHFw3ZDR6vANpQ3i1kGSsJAktt0vZTbl7ViTI8gW4GiDhQ37nD8amD8XF+gJD
4/2lt8tGDKZWP3esP9buXKCwF4NpdhfKW5JLYKSzQbSldI48AVjM1ZEyCh9huLes
PR7lEOtflztHGloF3RLgnSxA3gcrtLcbwQ4DAJegsdTloHzGAXu3gW8b6x36EtBy
29bu661zWPcYrMgKzM0o0mOZquhSzPaGulV7JLZgXRAx0D4+4wraEiO9+czPwmRX
6acINyfjiEy0SfEipz5Re6jzK03pBXwHNOgmZ4CsVGDbla9qrUJ3axpGzmnengLw
qVSAH6rNpinrpt2qxQSuzhmcCPHYKJ9xKtqJhI41t+BM8axDn6Upw3cOpCdhsVEI
QP8UBz4rm9KZIO+JYV0vLE1kLi30Z40Qh1r77ojqXvnxoR3RlAJ+ahlGN+nv9LuM
eLXFqxW1oDDS9k0Mrl6h4ko5OqxPTVfK4YG7g5kcyiIwejhy4MD4/rE+JDQAhW5Z
xAqRlLA/UEj+Ale0UeLI
=k8AL
-----END PGP SIGNATURE-----

michael

unread,
Mar 18, 2014, 3:45:05 AM3/18/14
to Ope...@googlegroups.com
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

podrían contactar también a Roso Grimau, técnico enviado por el Partido
Comunista de Venezuela a las auditorías del Consejo Nacional Electoral
(CNE), para ver aportes puede dar al tema...:-)
https://plus.google.com/u/0/100724975887688772209/posts

El 05/03/14 08:58, Sergio Marin escribió:
> Buenas, yo no se mucho de este tema. Mas conozco a alguien que fue auditor del proceso de votacion, el se llama Daniel Espinoza (despi...@gmail.com) pero no tengo ni idea de como invotar a alguien en una discusion del grupo.
>
> Pero estoy seguro qie este tipo de conversacion le llama la atencion.
>
> Saludos
>

- --

- --
Atte. Michael Ramirez.
http://about.me/radical_michael
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.14 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://www.enigmail.net/

iQIcBAEBAgAGBQJTJ/mBAAoJEGDGNZ9IAPQuJbYQAORlzq501Qyd0kfnTmkUMsZP
ESC67eiTcfsWo/6SVodvgI942Lg5+cZY8XZpWHBolxbr0qFspmrkpF6lTdvwB3g3
GZwViLJ4PaVgpYG0+Z/0Egub4oVAwR+XU7F8H8BzeTMoSvIxEFZZ//6sOqBoxgrb
eg+AMIA9nSE2Geb4HlUmWGy/IaZZmqFI8AgKOiGiEQxg6vd/73qefvmWS54x90ps
fBKlCwmlDJYMUA9L6dRqe0RCzIVWO5Cy+R3t+2CWqGHZN5yVkDkqIB43ekhyo6jt
Gq1JaqOa1BZawJNryjMAA/MTMEB6UNZJ+yysHSEsNVKgqpl4dy4tRxFwccuIjRLM
DI5Ni69/CcF2JDtSEIBuJZiLBIe/J0/JZOx2ulhwKa4lHXUMimKOFq6NVR0UmwfH
R1B6N57tgZ89LrxPYhSryT4ti/JLFtxFxwdxc7CW3sSyh96DAZzYOVvLNnYc4oMX
L8hpvIhhz2DIQ4wEQdxZf6RH3jrcnpxSnXkQ1K/mKl4ZshXaUIkV5aR6pv/dVwoN
DuQ6vTklMIzG9ELDvCK1xPO8ILVGWQ8gkFruFk8r+DHkaBJsz/7GHSVQDGsRd0Bl
1ubhho508Jw68gqx+R+QwsEd6ZAXO0wcH8YiXxLf1MYjF5qgjmPSuBg6errUgbkQ
uE6bqw8S9BE4FuWblofU
=aXav
-----END PGP SIGNATURE-----
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages