B. Samuel
unread,Jan 8, 2008, 10:19:48 AM1/8/08Sign in to reply to author
Sign in to forward
You do not have permission to delete messages in this group
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to Magdalena Sofia
Un asteroide amenaza con chocar contra Marte
Es probable que un asteroide recientemente descubierto cruce la órbita
de Marte dentro de poco más de un mes. Según los datos disponibles en
la actualidad, la probabilidad de que choque es sólo de 1 en 75. Si el
impacto llegara a ocurrir, se crearía un cráter de varios cientos de
metros.
Diciembre 21, 2007: Astrónomos patrocinados por la NASA están
monitoreando la trayectoria de un asteroide llamado 2007 WD5 que, se
espera, cruzará la órbita de Marte a principios del próximo año. Los
cálculos realizados por la Oficina de Objetos Cercanos a la Tierra, de
la NASA, ubicada en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (Jet
Propulsion Laboratory o JPL, por su sigla en idioma inglés), indican
que el asteroide de 50 metros (164 pies) de ancho podría pasar a menos
de 48.000 kilómetros (30.000 millas) de Marte, alrededor de las 6 a.m.
(hora estándar del Este de Estados Unidos), el 30 de enero de 2008.
"Ahora mismo, el asteroide 2007 WD5 se encuentra cerca de mitad de
camino entre la Tierra y Marte y está acercándose [a Marte] a una
velocidad de alrededor de 44.900 kilómetros (27.900 millas) por hora",
dijo Don Yeomans, administrador de la Oficina de Objetos Cercanos a la
Tierra en el JPL.
Arriba: En esta interpretación artística, se utilizó una flecha con el
fin de mostrar el camino predicho para el asteroide, el 30 de enero de
2008. La franja de color naranja indica el área por donde se espera
que pase. Marte puede o no estar en el camino que recorra el
asteroide. Crédito de la imagen: NASA/JPL. [animación]
Existe 1 posibilidad en 75 de que 2007 WD5 choque contra Marte; los
investigadores no pueden brindar una certeza mayor debido a que tienen
ciertas incertidumbres respecto de la órbita del asteroide. Sin
embargo, si este improbable evento llegara a ocurrir, el golpe se
produciría en algún lugar dentro de una amplia franja a lo largo del
planeta, al norte del sitio donde se encuentra el vehículo explorador
Opportunity.
"Nosotros estimamos que tales impactos ocurren en Marte
aproximadamente cada mil años", dijo Steve Chesley, un científico del
JPL. "Si 2007 WD5 golpeara contra Marte el 30 de enero, calculamos que
chocaría a alrededor de 48.000 kilómetros (30.000 millas) por hora y
podría crear un cráter de más de 0,8 kilómetros (media milla) de
ancho". En la actualidad, el explorador de Marte, Opportunity, se
encuentra explorando un cráter que tiene aproximadamente este tamaño.
Anótese aquí para recibir nuestro servicio de ENTREGA INMEDIATA DE
NOTICIAS CIENTÍFICAS
Una colisión como esta podría liberar alrededor de tres megatones de
energía. Los científicos creen que un evento de tal magnitud tuvo
lugar aquí en la Tierra en 1908, en Tunguska, Siberia, pero no se
formó ningún cráter. El objeto se desintegró en la atmósfera de la
Tierra antes de golpear contra el suelo; sin embargo, la ráfaga de la
explosión devastó una gran región de bosques despoblados. La atmósfera
marciana es mucho más delgada que la de la Tierra, de modo que un
proyectil de similar tamaño tendría más probabilidades de alcanzar el
suelo.
El asteroide 2007 WD5 fue descubierto el 20 de noviembre de 2007
gracias al Estudio del Cielo Catalina (Catalina Sky Survey, en idioma
inglés), financiado por la NASA, y fue puesto en una "lista de
observación" porque su órbita pasa cerca de la Tierra. Asimismo, con
financiamiento de la NASA, se llevaron a cabo posteriores
observaciones utilizando el telescopio Spacewatch, en Kitt Peak,
Arizona, y en el Observatorio Magdalena Ridge, en Nuevo México, las
cuales proporcionaron a los científicos datos suficientes para
determinar que el asteroide no constituía un peligro para la Tierra,
pero que podría impactar contra Marte.
A pesar de que se ha seguido de cerca al asteroide durante poco más de
un mes, aún existen algunas incertidumbres respecto del camino que
tomará. "Dentro de las siguientes cinco semanas, esperamos recolectar
más información de los observatorios para poder perfeccionar la
trayectoria del asteroide", dice Yeomans. Una mayor cantidad de datos
puede eliminar o confirmar la posibilidad de que se produzca un
impacto.