La Biblia en Masonería

8 views
Skip to first unread message

Goetia

unread,
Jun 27, 2023, 5:16:19 PM6/27/23
to Goetia
La Biblia en Masonería
La Biblia en Masonería ya desde hace siglos ha sido un Libro muy polémico dentro de Logias, mientras muchos masones  defienden su presencia en Logias, otros airadamente atacan a la Biblia, con el argumento que es el Libro que ha provocado el retraso del progreso y ha provocado nocivos fanatismos; mientras que los que defienden la Biblia sostienen que ha sido un Libro que ha regulado para bien  el comportamiento de la sociedad humana.
La Biblia es un Libro complejo , complicado y misterioso , lleno de oscuros pasajes controvertidos y otros tantos llenos de claridad. El que estudia a profundidad la Biblia , se dará cuenta que tiene claves ocultas , en los últimos años incluso se ha encontrado un Código Secreto en la Biblia ; si el llamado El código de la Biblia , también conocido como el código de la Torá, consiste en un oculto código oculto en la Torá judía (el Pentateuco de la Biblia) y en otros libros del Antiguo Testamento que relata acontecimientos del pasado, presente y futuro.   Este código parece haber sido elaborado por una super computadora hace  aproximadamente 3500 años .  El código oculto en la biblia fue descubierto en1997 gracias a la tecnología del cómputo y la informática moderna.
 Ha resultado esto de la hostilidad contra la Biblia en logias en  una especie de escándalo (piedra de   tropiezo) esta actitud anti-bíblica en medios externos a   la masonería. Y como tal ha servido de pretexto para que   grupos evangélicos y católicos las emprendan contra   las enseñanzas espirituales de la francmasonería,   acusándola de institución atea, satanista y   luciferina. Y eso, para los que saben, está muy lejos de   ser verdad.
No hay masonería sin la biblia abierta en los   templos masónicos. Sin la biblia la masonería   sería un cuerpo sin corazón, o un buque sin   brújula y sin timón. Y es importante este  análisis sobre la Relación de la Biblia con la Masonería.  
A diferencia de los países protestantes donde los masones estudian mucho la Biblia, la Biblia, en Francia, México y el reto de Latinoamérica , es un libro del que muchos hablan sin haberlo leído nunca. Pero la Francmasonería extrae de ella un número considerable de sus símbolos, historias  y expresiones. En consecuencia, una verdadera erudición masónica pasa, más allá de las fastidiosas querellas de inter -obediencia de otra época, por un conocimiento consecuente de la Biblia, sea creyente o no.
La Masonería de una forma u otra aborda las revelaciones bíblicas sobre la historia construida de un pueblo y la historia embellecida de un hombre. La realidad masónica Justifica los rituales  elaborados dentro de Logias que usan la Biblia en su ritual. Recorriendo  así todos los grados iniciáticos de las logias simbólicas hasta los grados filosóficos del 4º al 33 º encontramos la presencia innegable de un rastro Bíblico . Y se plantea la pregunta central: ¿Es la Biblia la que da sentido a la masonería o es al revés? Por lo tanto, este libro está destinado a ser estudiado a profundidad por  todos los masones .

Pero , la deformada  imagen de la Orden Masónica , y la  más común por parte de los No Masones es de una masonería anti religiosa, anti Biblia , y por tanto  que muchos tienen en sus mentes es la de una sociedad hostil por vocación a la influencia de las religiones, oliendo ser la Masonería la Bestia apocalíptica "666" . La realidad de la masonería, sin embargo, es mucho más compleja, y muy apegada a la historia Bíblica de la construcción del Templo dedicado a Dios por el Rey Salomón  , en Jerusalén .
Si hay un grupo humano , que más ha estudiado la Biblia de forma liberal y sin dogmas ,es sin duda el grupo de hermanos masones, siempre abiertos a discernir y definir los textos Bíblicos.  
La Masonería es Judeocristiana en su esencia, nacida en las islas británicas , naciendo en el siglo XVII y moldeada por la fe protestante, la masonería, aún hoy, es abrumadoramente pese a creer y, muy a menudo no, explícitamente judía ,o  mejor dicho cabalísticamente judia.


La Biblia o Libro de la Ley más la  importante de las Tres Grandes Luces, la Biblia, tiene una triple función en la Masonería:
- Es el marcador de regularidad;
- es en él que se toman los juramentos;
- es un pozo infinito de símbolos y sabiduria.
Los masones tienen un nuevo ternario (sabiduría, fuerza y belleza) para poner en observación  las tres primeras edades de la Masonería (aprendiz, compañero , maestro), las tres columnas y los tres niveles teocráticos (sacerdotal, realeza y profética).
La realidad la Masonería y su afinidad con la Biblia nunca es lo que imaginan los no masones , muchos fanáticos religiosos  cegados por las modas intelectuales, su dañina pereza y la inextinguible embriaguez de su ego. Pero hay una fuente que nunca decepciona y nunca traiciona: la Biblia. Depende de nosotros, los masones , saber cómo aprovechar las alegorías presentes en la Biblia.
¿Qué dice la Masonería, es realmente la Biblia la Palabra de Dios?
Aunque la Biblia , fue escrita con una formula muy complicada , usando complejos  códigos alfanuméricos propios del idioma hebreo , y como decía usando  un código secreto, no debemos por ello pensar que Dios dictó la Biblia.
  Para el pensamiento religioso dogmático, el Libro Sagrado es en  esencia el pensamiento de Dios, la manera en que el Absoluto se  comunica y se hace accesible; para ellos es la incuestionable  palabra de Dios, el modo en que la Divinidad se hace decible y  concebible. La Palabra de Dios revelada se convierte en Libro  Sagrado, la cual es para los clérigos y fieles en general un mensaje  irrefutable.  "Una verdad divina revelada solamente a un pequeñísimo puñado de  hombres"  Inclusive la Biblia y el Corán denigran a la mujer y la mandan a un  segundo plano social
 ¿Usted, piensa que Dios, el Dios de todas las  Galaxias se detenga a hacer distinciones de género?
 Para la Masonería, los Libros Sagrados como la Biblia y el Corán  fueron escritos por simples  hombres, que tratando de interpretar la Creación e interpretarse a sí  mismos, fue que escribieron extensos tratados religiosos, lo mismo  que hoy sin éxito intenta hacer la Ciencia Moderna, al intentar dar  explicación a los hechos universales y a la compleja psique  humana.  
La Orden Masónica, claramente hace sus propias interpretaciones  pero consciente de que estas parten de meras especulaciones, aún así  la Masonería tiene la certeza de que es el Orden en todos los  sentidos el que triunfará, un Orden establecido desde lo social y  político hasta lo religioso.  
Toda la Masonería es la simbólica relación entre el francmasón y el  Gran Arquitecto del Universo que es Dios, y nadie, aparte de ellos dos el Masón y Dios,  comprenderían el Secreto de su pacto, pero que nada tiene que ver con  algo revelado por Dios a través de la Masonería.  
La iniciación en la Masonería es, fundamentalmente, iniciación al  sentido de hacernos ver nuestras flaquezas y abrirnos hacia ese gran  potencial, ahora dormido en cada ser humano. Dicha iniciación es un  nuevo comienzo que nos permite el acceso a un mundo más claro, a un  plano superior de Ser.  Al centro de cada Logia Regular, sobre el mismo Altar Masónico o Ara Sagrada  encontramos a la Biblia o Libro de la Ley, pero no es considerado como un libro  revelado, sino más bien es considerado como un Libro que fue escrito  por personas que como nosotros intentaron desvelar el Gran Misterio de  la Creación; pero que posteriormente los fanáticos religiosos le  dieron el carácter de una verdad revelada e incuestionable, la Verdad es que para el Masón todo es cuestionable incluso la Biblia  .  
Toda la Masonería o la que se aprecie de serlo, sea Masonería Regular, Salvaje   o Irregular, Espuria, confederada o no, incluso las Logias con  membrecía de ateos, e independientemente del Rito que profese; tenga  dentro o no un volumen de la Ley Sagrada (Biblia), que use el Corán u  otro Libro Sagrado. Toda la Masonería gira y girará alrededor de la  Biblia, concretamente en los Libros de Reyes y los libros de  Crónicas. Pero reiterando esto no quiere decir que la Masonería considere a la  Biblia o alguno otro libro como un Libro dictado por Dios.
Alcoseri



Dios dentro de una Logia Masónica
Dios permanece como un Eterno dilema filosófico, dentro de las logias , igual como nuestros hermanos y hermanas lo han visto y nombrado desde hace muchos siglos, ha tomado, desde los inicios de las logias, identidades variables según los tiempos y el pensamiento dominante. Sin embargo, a pesar de los siglos, estas elecciones sucesivas se encuentran todavía, en poco o nada clarificadas , en la masonería actual, es decir entre 6 millones de iniciados en este junio de 2023  está muy lejos de ser concluyentes . En el análisis, pueden reducirse a seis si se les aplica el método de tipos ideales. Una está explícitamente en la tradición de los Antiguos, dos son concepciones mixtas, tres están inspiradas, más o menos, en la de los Modernos.

¡¿Cómo Dios en la logia? El Dios de la Logia!


Si queremos examinar con calma esta cuestión de Dios en Masonería , parece que hay tres errores que no se deben cometer.
En este eterno debate alrededor de Dios en Masonería, no debemos, analizar las cosas  del pasado con los ojos de hoy y, por otro lado,  no es positivo tratar de justificar las opciones de hoy con interpretaciones del pasado.

El tercer punto en los errores cometidos y más importante error es la “teologización” y “politización” del debate alrededor de Dios. La hipótesis que plantearemos es que no existe una concepción masónica de Dios, al menos no una dogmática , sino que existen muchos “conceptos masónico” de Dios, seguro tantos como masones existan, existieron y existirán a futuro .
Muchas Logias Masónicas , por alguna razón no bien explicada no permiten el debate religioso o político ,pero es inevitable hablar de Dios en logias; ya que se identifica en positivo o en negativo  con el Gran Arquitecto del Universo, y al abordar el Tema de Dios , inmediatamente se cae en el ámbito religioso , y sobre todo político, ya que el tema de Dios en los últimos 200 años ha sido un tema más político que religioso.
Si bien la cuestión de Dios a veces da lugar a acalorados debates en las logias, al menos en la masonería liberal, de hecho no existe una teología masónica stricto sensu, ni siquiera, a riesgo de asombrar a algunos, que se relacione Dios con el famoso Gran Arquitecto Del Universo. En esta aparición ubicua en el corpus masónico, no es el Dios de los masones el que se define, es en el mejor de los casos una expresión mínima del Absoluto al que todo masón está obligado a adherirse.
Alguna Logia masónica mexicana  recuerdo, se prohibía hablar de Dios , para evitar debates estériles  y conflictos entre masones.
Hasta el siglo XVIII , el Dios de los Masones  era explícitamente el de la Biblia: cuando hablamos del Gran Arquitecto, nos centramos en una de las funciones del Dios de la Biblia, la de la arquitectura.
De hecho, la masonería post-andersoniana está abierta al libre examen de este concepto. Sin embargo, este no fue el caso en la Masonería  pre-andersoniana . Hasta el siglo XVIII , el Dios de los masones era explícitamente el Dios de la Biblia: cuando hablamos del Gran Arquitecto, no estamos definiendo un Dios de otra naturaleza, sino que estamos aislando a Dios de confesiones paganas , estamos enfocando a un Dios Judío, estamos concentrando la prioridad, sobre un atributo particular, una función propia, un carácter específico del Dios de la Biblia, a saber, el de la arquitectura creadora del Génisis.

Por cierto, este concepto aparece por primera vez fuera de la masonería y del Libro de La Ley , probablemente en el siglo XVI . Sujeta a un inventario más preciso, la expresión aparece en la Epístola a los lectores de la edición de 1567 de la Arquitectura de Philibert Delorme , en la que el autor evoca a “ este Gran Arquitecto del Universo, Dios poderoso ” que colocó los siete planetas en el cielo para gobernar la tierra. Además, agrega: “ Dios es el único, el grande y admirable Arquitecto, que ordenó y creó con su sola palabra toda la máquina del mundo, tanto celeste como terrestre, con tan gran orden, tan grande medida, y tan admirables proporciones, que el ser humano la mente sin su ayuda e inspiración no puede comprenderlo… ”
Se trata, del Dios bíblico considerado en su función creadora. Este realce de la función arquitectónica del Dios de Abraham y de Jesús se encuentra en muchos autores del siglo XVI , en particular ingleses e “italianos”. Forma parte de una corriente que busca teorizar una geometría divina y dar una explicación matemático-arquitectónica del universo, propia del Renacimiento. Esta corriente, que se esfuerza por enriquecer el creacionismo bíblico con el aristotelismo y el neoplatonismo de los humanismos
Este contexto cultural muestra que dicho Gran Arquitecto es efectivamente la expresión de Dios, como Arquitecto del cosmos 
Podríamos investigar más la denominación, pero luego nos encontramos con un cambio de significado. A grandes rasgos, de siglos pasados la palabra arquitecto designa al patrocinador de una obra, mientras que el que ejerce la función de arquitecto es calificado como maestro masón. Por lo tanto, sería innecesario remontarse a los siglos del pasado para encontrar un significado correspondiente al de hoy para definir  Arquitecto . En el estado actual de la investigación, ningún documento de la Edad Media contiene esta expresión de Arquitecto a como se define hoy en el Siglo XXI . Sin embargo, la iconografía medieval compensó la insuficiencia y proporcionó muchas figuras antropomórficas de Dios representadas bajo la apariencia de un arquitecto celestial.
En el Libro de la Ley o Santa Biblia encontramos:
1 Corintios 3:10-13
Conforme a la gracia de Dios que me fue dada, yo, como sabio arquitecto, puse el fundamento, y otro edifica sobre él. Pero cada uno tenga cuidado cómo edifica encima. Pues nadie puede poner otro fundamento que el que ya está puesto, el cual es Jesucristo. Ahora bien, si sobre {este} fundamento alguno edifica con oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, paja,Leer más.
la obra de cada uno se hará evidente; porque el día la dará a conocer, pues con fuego {será} revelada; el fuego mismo probará la calidad de la obra de cada uno.

Hebreos 11:10
porque esperaba la ciudad que tiene cimientos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.


Insistamos de nuevo en decir que esta representación plantea una “imagen-retrato” de Dios, sin por ello constituir una visión heterodoxa de la divinidad cristiana. Tenga en cuenta también que todos los textos antiguos relacionados con la masonería operativa, como el Regius (1390), los Estatutos de Ratisbonne (1459) o los Estatutos de Schaw (1598), ignoran la expresión Gran Arquitecto del Universo  y muestran la más estricta ortodoxia cristiana, aunque podemos ver un retrato de Dios, Gran Arquitecto, o más bien Agrimensor, en la primera parte  de Cooke, mientras toda una serie de textos como El Manuscrito de la Gran Logia No. 1 (1583) o el Manuscrito de Watson (1687) relacionan muy de cerca la geometría y la Masonería .

El Manuscrito No. 4 de Dumfries, que data de 1710, ve en los diversos componentes del Templo de Salomón una prefiguración de los diversos aspectos de Cristo. El Gran Arquitecto evocado es el Dios de la Biblia.
Es en el Manuscrito Dumfries donde la expresión Gran Arquitecto hace una aparición explícita en el corpus masónico. De hecho, en este texto bastante tardío, alrededor de 1710, podemos leer que "El famoso Adriano" (¿sin duda el rey Edwin?) ordena a los masones que " honren y adoren sinceramente al gran arquitecto del cielo y la tierra , fuente y manantial de toda bondad". quien edificó su edificio visible de la nada y puso su fundamento sobre las aguas profundas ”.

Por lo tanto, podemos ver que no hay ambigüedad sobre la naturaleza de dicho  Gran Arquitecto del Universo  :
 “ Que el Padre Todopoderoso, con la sabiduría del glorioso Jesús y por la gracia del Espíritu Santo, que somos tres Personas en un solo Dios a quien imploramos, esté con nosotros en el principio y nos dé la gracia de gobernar nuestra existencia para qque podamos llegar a su reino que no tendrá fin.”
El estatus del Gran Arquitecto parece poco diferente en las llamadas Constituciones de Anderson, al menos en la parte histórica verdaderamente debida al pastor de la Iglesia Presbiteriana Escocesa en Londres, donde leemos:

“ Adán, nuestro primer antepasado, creado a imagen de Dios, el Gran Arquitecto del Universo, debió tener inscritas en su corazón las Ciencias liberales, particularmente la Geometría , pues desde la caída misma encontramos estos principios [inscritos ] en el corazón de sus descendientes, cuyos principios, en el transcurso del tiempo, han sido expuestos y combinados en un método adecuado de proposiciones, observando las leyes de la proporción tomadas de la técnica… ”.  
La fórmula ahora canónica también se encuentra en  Masonería disecada de Prichard (1730) Leemos :
 “¿ Quién es más grande que yo, que soy un Masón libre y aceptado, el Maestro de una Logia?
- El Gran Arquitecto e Inventor del Universo, o Aquel que fue transportado a la cima del Pináculo del Templo Sagrado. »
En el mismo texto encontramos también una de las primeras apariciones de la tríada Sabiduría, Fuerza, Belleza . Más tarde se dice Sabiduría para idear (Sabiduría para inventar), es decir, la actividad creadora de Dios en su omnisciencia. Para resumir estos dos textos, podemos decir que Dios creó el mundo implementando por la Sabiduría, la Geometría contenida desde toda la eternidad en su inteligencia.
Después de Anderson, pasamos a todas las posibles concepciones de Dios, desde la tradicional concepción trinitaria cristiana hasta las diversas formas de deísmo, siendo la posición centrista la de un Dios Único, ordenando el caos según las leyes inmutables de la geometría .
Nótese también que, en las Constituciones de Anderson, encontramos la expresión Gran Arquitecto de la Iglesia  identificado con el Mesías de Dios  confirmando, en el corpus masónico, la inscripción de Jesús  como Templo de los templos , ya expresado en el Manuscrito Sloane 3329 (c. 1700)  y el Manuscrito Dumfries , y confirmado en  de la Masonería Disecada ] . Sea como fuere, en todas estas referencias queda claro que la fórmula del Gran Arquitecto del Universo permanece íntimamente ligada al cristianismo.

Sin embargo, si admitimos, que las Constituciones Masónicas de Anderson  fueron escritas por varias manos, nos damos cuenta de que cuando la expresión Gran Arquitecto del Universo comienza a florecer en la masonería especulativa, la idea de creación, asociada a Dios como arquitecto, cede poco a poco a un tipo divino, más descristianizado, influido en la mecánica newtoniana. Este Dios relojero todavía se menciona en un contexto cristiano, pero lleva la marca tanto del latitudinarismo, la corriente dominante en la Iglesia de Inglaterra en ese momento, como del unitarismo antitrinitario, aunque esta corriente no siempre se atreve a expresarse explícitamente, y el inglés -estilo "deísmo".
Del Dios de la Biblia se pasa a todas las posibilidades de Dios, de la tradicional concepción trinitaria cristiana, que no es cuestionada, a las diversas formas de deísmo, siendo la posición centrista la de un Dios Único, que ordena una preexistencia . caos según las leyes inmutables de la geometría. El artículo 1 , del que tanto se ha dicho, toca a Dios sólo por contrapunto, pero sigue siendo ambiguo:
" Un masón está obligado por su pacto a obedecer la ley moral, y si comprende correctamente el Arte, nunca será un ateo estúpido ni un libertino irreligioso. Pero, aunque en la antigüedad los masones estaban obligados en cada país a ser de la religión de ese país o nación, cualquiera que fuera, ahora se ha considerado más conveniente vincularlos sólo a esa religión en la que todos los hombres están de acuerdo , dejando a cada uno sus propias opiniones, es decir, ser hombres buenos y leales u hombres de honor y probidad, cualesquiera que sean las denominaciones o credos religiosos que ayuden a distinguirlos, por lo que la Masonería se convierte en elCentro de la Unión y medio de establecer una amistad fiel entre personas que podrían haber permanecido en una distancia perpetua” .
Habiendo recibido la Gran Logia de Londres disidentes trinitarios o anti-trinitarios, algunos judíos , un sacerdote católico y un puñado de musulmanes, la edición de 1738 de las Constituciones de Anderson  especifica que los masones deben comportarse "como verdaderos Noaquídes".
El error es tomar este extracto fuera del conjunto de las Constituciones, y fuera del contexto de la época, e implicar que Anderson habría autorizado la admisión de ateos con la condición de que no fueran "estúpidos". Es leer el texto y el contexto a través del extremo pequeño del telescopio. Por otro lado, el artículo 6º define el mínimo común denominador espiritual de todos los masones, siendo al menos de la religión universal, se refiere a la  (Religión Católica ).

Además, la práctica de los actores sociales también puede arrojar luz sobre la cuestión del Gran Arquitecto. Muy pronto, la Gran Logia de Londres recibió, además de anglicanos y presbiterianos, miembros de las dos iglesias "establecidas", disidentes trinitarios liberados por la Ley de Tolerancia de 1689, pero también disidentes antitrinitarios, algunos judíos , un católico como el jesuita John Coxon y un puñado de musulmanes en logias “inglesas” en el Levante otomano (en 1738). Para evitar cualquier ambigüedad, la edición de 1738 añade que los Masones  deben comportarse " como verdaderos Noaquídes "  (NOE Biblico)-Las cosas ahora están claras: Dios es creador y cada masón es libre de definirlo dentro de este credo mínimo teísta. Sin embargo, se trata de una elección liberal, pues ya no se impone la interpretación cristiana frente al protestantismo, aunque todavía mayoritaria.

Esta opción abierta será la de la Gran Logia de Londres, que en 1738 pasó a ser de Inglaterra, entonces llamada Moderna, durante el gran cisma masónico de 1751.
Luego se redefine el artículo 1 de las Constituciones de Anderson :

"Un masón está obligado por su mandato a creer firmemente y adorar fielmente al Eterno Dios, así como las sagradas enseñanzas que los dignatarios y padres de la Iglesia han escrito y publicado para uso de los sabios; de modo que ninguno que entienda bien el Arte pueda caminar por el camino irreligioso del desafortunado libertino o ser inducido a seguir a los arrogantes maestros del ateísmo o del deísmo; ni ser contaminado por los groseros errores de la superstición ciega; sino que tenga la libertad de abrazar la fe que estime conveniente, con tal de que en todo tiempo muestre el respeto debido a su Creador y actúe en el mundo con honor y honradez tomando como regla permanente de sus actos el precepto de oro que comete cada uno a hacer con los demás lo que le gustaría que le hicieran a él.»
Así, desde mediados del siglo XVIII , se establecieron los términos del debate : Dios de los antepasados o Dios dejado a la libre conciencia de cada uno, especificando sin embargo que no se aceptan ni el ateísmo, ni el agnosticismo, ni siquiera la interpretación simbólica en este momento. No fue sino hasta un siglo después que se produjo la apertura hacia el agnosticismo y el ateísmo en ciertas denominaciones masónicas irregulares  en Francia.
Las posturas masónicas sobre la cuestión del Gran Arquitecto pueden reducirse a seis. Uno es parte de la tradición de los Antiguos, dos son concepciones mixtas, tres se inspiran, más o menos, en la de los Modernos .
Todas estas elecciones sucesivas se encuentran, más o menos, en la masonería actual que se presenta así a la manera de un apilamiento de capas geológicas. Así, en el landerneau masónico de hoy, fuerte a 6 millones de masones y masones, hay muchas posturas sobre la cuestión del Gran Arquitecto que pueden reducirse a seis si les aplicamos el método de los tipos ideales . Una está explícitamente en la tradición de los Antiguos, dos son concepciones mixtas, tres están inspiradas, más o menos, en la de los Modernos.

El tipo ideal cristiano . En este modelo, el Gran Arquitecto se identifica claramente con el Dios de la Biblia, y dado que dicho modelo está presente sobre todo en el ámbito germano-escandinavo, podemos decir, aún más restrictivamente, con el Dios de Lutero. Se trata pues de una concepción trinitaria abiertamente cristiana, a veces mezclada con esoterismo, hoy mayoritaria en algunos sistemas de altos grados pero principalmente en las obediencias escandinavas y en las denominadas obediencias cristianas alemanas .

El tipo ideal Gnóstico -Teosófico , a condición de tomar estos dos adjetivos largo sensu. La masonería se presenta como el ámbito natural de una libre investigación sincrética que combina las verdades de las religiones tradicionales pero distorsionadas por sus clérigos, los saberes secretos de los Antiguos y de Oriente. Este tipo ideal está vinculado con la Tradición Primordial. En este ejemplo, el Gran Arquitecto se define como un Dios como " un tesoro escondido que anhela ser conocido", según la fórmula. Esta corriente, una vez muy presente en muchos sistemas de alto rango masónico , hoy tiene una influencia intelectual mucho mayor que su peso militante, en particular gracias a la influencia en la logia de las obras escritores esotéricos .

El tipo ideal “panteísta” . El Ser Supremo, Uno, mecánico, bonachón, discreto e infinitamente bueno, es el verdadero Dios que las religiones tradicionales han disfrazado. Esta visión, que va mucho más allá de la masonería, es parte del fenómeno de la modernidad que consiste en explorar caminos para salir de las religiones sin salir de lo religioso. Su versión hirámica nació en la masonería francófona, en la primera mitad del siglo XIX . Sus seguidores ven en la Masonería la Religión Universal, " tan alejada de la superstición y el fanatismo como de la incredulidad y el ateísmo".

El Gran Arquitecto se identifica con el Dios de los socialistas utópicos, de los republicanos de 1948, con el de Charles Fourier, Pierre Leroux o Victor Hugo. Es esta corriente la que inspirará, en la primavera de 1849, la redacción de la primera Constitución del Gran Oriente de Francia “ La masonería, institución esencialmente filantrópica, filosófica y progresista, se basa en la existencia de Dios y la inmortalidad del alma; su objeto es el ejercicio de la beneficencia, el estudio de la moral universal, las ciencias y las artes, y la práctica de todas las virtudes; su lema siempre ha sido: Libertad, Igualdad, Fraternidad”. Todavía presente en algunos países latinoamericanos, este tipo ideal prácticamente ha desaparecido en Francia.

El tipo ideal anglo-latitudinal . Está definido aproximadamente por la Gran Logia Unida de Inglaterra, heredera tanto de los Antiguos como de los Modernos en la unión de 1813. En 1815, se publicó un nuevo libro de Constituciones . No se revisa la parte histórica. El cambio principal se refiere al artículo 1  :
 “ Por obligación constitucional, que un Masón está obligado a obedecer la Ley Moral y si comprende bien el Arte, nunca será un ateo estúpido o un libertino irreligioso. De todos los hombres, él debe comprender mejor que Dios ve de manera diferente al hombre; porque el hombre ve la apariencia exterior mientras que Dios ve el corazón. En consecuencia, un masón está particularmente obligado a nunca actuar en contra de los mandamientos de su conciencia. Cualquiera que sea la religión de un hombre o su forma de culto, no será expulsado de la Orden siempre que crea en el Glorioso Arquitecto del Universo del Cielo y la Tierra y practique deberes sagrados de moralidad…”
Por primera vez, la creencia en un Gran Arquitecto se convierte en un compromiso explícito, pero se interpreta de manera muy liberal. En efecto, las tres grandes obediencias británicas recibirán, en particular en las logias del Imperio, seguidores del zoroastrismo, sijismo, hinduismo, budismo u otras espiritualidades, en las que la noción de Gran Arquitecto no siempre es muy  entendible ,legible o  bien vista por ellos …

Paradoja de las consecuencias de la invocación , cuanto más la Gran Logia Unida de Inglaterra se vuelve “dogmática” (todo dogmatismo relativo además) en sus textos, más adopta una práctica bondadosa. En cierto modo, es el surgimiento de la Masonería liberal y "liberal-simbólica" lo que la empuja a endurecerse, como lo muestran los ocho Principios Básicos del 4 de septiembre de 1929, a los que toda obediencia debe adherirse en su totalidad para ser reconocida. El Principio d e  requiere “ creer en el Gran Arquitecto del Universo y en Su voluntad revelada ”. El Principio  que llama a la exposición el Logia  del “ Tomo de la Ley Sagrada o santa Biblia  ”.

Por un oxímoron enteramente anglosajón, cuanto más se dogmatizó la obediencia, más, de hecho, se mostró acogedora a los seguidores de religiones o espiritualidades no reveladas. No será hasta 1989 que la obediencia de Londres pondrá sus textos en armonía con su práctica. La fe en Dios y en su voluntad revelada se reemplaza por una " simple creencia en un Ser Supremo " y los juramentos deben prestarse, ya sea sobre el Volumen de la Ley Sagrada, o " sobre el libro que el hombre en cuestión tiene por sagrado ". Si ironizáramos un poco, podríamos decir que, dos siglos después, arribó  a Londres, la victoria de la primera versión de las Constituciones Anderson  y espíritu de los modernos. Esta posición que es la mayoritaria en el mundo masónico.

El tipo liberal-simbólico masónico  . Este modelo nació en la masonería francófona, en la segunda mitad del siglo XIX . Se mantienen la referencia al Gran Arquitecto y al Libro de la Ley Sagrada , pero no inducen a ninguna obligación dogmática. Estos dos acontecimientos se consideran tanto realidades como símbolos que cada masón es libre de interpretar según su conciencia. Esta corriente sigue siendo bastante activa en Europa Occidental y América Latina.

El tipo liberal abierto . Es cronológicamente el último. Sigue siendo la mayoría en Europa Continental . Es, en cierto modo, la tradición de los Modernos, llevada al límite. El gran referente arquitectónico se vuelve opcional. La obediencia ya no obliga (pero no prohíbe) referirse a un Gran Arquitecto, pero es en cierto modo agnóstica (esto no significa que sus miembros deban adherirse a esta doctrina). Como dice la constitución del Gran Oriente de Francia “ considerando las concepciones metafísicas como de dominio exclusivo de la apreciación individual de sus miembros, rehúsa toda afirmación dogmática”.Esta posición deja a todos libres para creer, dudar o profesar el ateísmo. Por lo tanto, uno puede ser ateo en la Masonería sin ser necesariamente "estúpido".

Un Masón dijo , “si Dios tuviera en su mano derecha la verdad total y en su mano izquierda el impulso único que nos mueve siempre hacia la verdad, (…) yo me arrojaría humildemente a su mano izquierda y le diría adelante »
Junto a estos seis tipos-ideales masónicos de concebir a Dios, hay cientos de matices, variaciones, tonalidades en la expresión de las hermanas y hermanos sobre este tema. Basta referirse a varias revistas que han pedido a los masones que discutan su visión positiva  (o su negación) del Gran Arquitecto para estar convencidos de esto. Vemos así que, para parodiar el Evangelio de Juan, hay varias casas en la casa del Gran Arquitecto.

También,  es que los masones no queremos la verdad ultima , lo que queremos es el impulso a buscar siempre :  “Si Dios tuviera en su mano derecha la verdad total y en su mano izquierda el único impulso que siempre nos mueve hacia la verdad, aunque eso significara que yo estaba constantemente y eternamente equivocado, y si él [Dios] me dijera: “¡Elige!” Me arrojaría humildemente sobre su mano izquierda y le diría: “¡Padre da! ¡La pura verdad en última instancia es solo para ti! ".
Alcoseri

Los Poderosos Lugares de Iniciación
Recuerdo de cuando era jovencito de unos 17 años , iba a los centros de enseñanza esotérica en Monterrey, México, y pregunté alguna a un instructor Rosacruz del porque hicieron las Pirámides, y rápidamente me dijo eran centros iniciáticos , lugares donde se iniciaban a los adeptos, y se realizaban ciertos trabajos ritualísticos, y agregó lo mismo pasaba en la Isla de Pascua , en los Templos como los de Delfos, El templo de Karnak , en la ciudad de Teotihuacán,   Stonehenge  etc.  Recuerdo ese instructor llamado Manuel tenía su propio impresionante  Templo en su casa  con una gran biblioteca, y no parecía estar alineado con las Ordenes Rosacruces tradicionales, y me comentaba que había sido instruido por un Masón y Rosacruz  Cubano.  
Y luego me quedé pensando , realizar unas obras monumentales , solamente para iniciar a unos cuantos adeptos, mover rocas colosales de varias toneladas de peso, cortarlas darles forma  y colocarlas en su sitio , algo que requería mucho esfuerzo y mucho  tiempo,  y me decía a tanto valor le tenían los antiguos a las escuelas de misterios iniciáticos para realizar tales proezas. Entonces era algo que valía muchísimo la pena y el esfuerzo , y me hacia otras preguntas como ¿Qué era lo que buscaban esos antiguos  adeptos a los misterios ocultos? Y otra pregunta ¿Cuál era esa gran fuerza que hacía que esos adeptos al esoterismo  movieran , trabajaran  Rocas de varias toneladas de peso?   Seguro , las iniciaciones motivan algo , todos los hombres y mujeres que han provocado cambios en la humanidad han sido iniciados en alguna escuela de misterios esotéricos.  Y es que las escuelas de misterios ocultos han evolucionado a la humanidad de muchas formas.

Los secretos de las Pirámides
Cuando vistitas las Pirámides Teotihuacán, la magia ocurre de inmediato. Por supuesto llegas ahí a esa zona y ves docenas de fotos, suvenires, recuerdos , toneladas de libros y revistas. A veces nos desilusionamos con un monumento o una obra que finalmente vemos “de verdad” pero con las pirámides del Sol y la Luna de Teotihuacán no pasa así , esas 2 pirámides te cautivan . Recordar lo que me pasó ahí de niño , hace que me recorra  un escalofrío. Y una pregunta me atormenta: ¿qué se supone que debo encontrar al visitar un lugar como estos ?

Y como tenemos que empezar por algo, abordo la palabra “secreto” . Secreto: información o conocimiento que está oculto o es inaccesible. Vamos a ver…
Vamos a la Gran Pirámide de Keops
La última de las Siete Maravillas del Mundo en sobrevivir, la Gran Pirámide se dice para la ciencia arqueológica  no es más que una tumba vacía...  y no un centro de iniciación . Pero, ¿realmente las pirámides  han revelado todos sus secretos? Saber cómo se construyeron las pirámides es una pregunta que siempre ha intrigado y que sigue surgiendo a falta de una respuesta definitiva hasta la fecha. ¿Cómo lograron unos hombres que no conocían el hierro ni la polea dar forma y izar 2.300.000 bloques de varias toneladas hasta 146 m de altura? ¿Cuánto tiempo para construir una pirámide, con cuántos hombres? ¿Quién construyó las pirámides? ¿Qué lógica podría haber llevado a estos constructores de otra era tecnológica a preocuparse por respetar tal grado de precisión? Y por último, pero no menos importante, ¿por qué construir un monumento tan gigantesco?      
Sigamos con la Gran Pirámide de Egipto
Un diseño perfecto

Construida durante la IV dinastía (2631-2494 aC), la Gran Pirámide es un verdadero prodigio arquitectónico, en particular por su tamaño y la increíble precisión de sus proporciones. En primer lugar, la pirámide está casi exactamente alineada con el norte (desviación de 3'6") ...  Su base es un cuadrado casi perfecto de 440 codos o 230,37 metros de lado (con una desviación máxima de 4,4 cm). Tal precisión presupone un buen conocimiento astronómico. y una dirección proyectual muy rigurosa de la obra por parte de los arquitectos. Con una altura original de más de 146,59 metros (280 codos), tiene una pendiente de 51°12 Estas proezas técnicas se lograron sin poleas, ruedas y herramientas de corte extremadamente precisas.

En la medida en que los constructores no nos han dejado ningún elemento tangible de las técnicas constructivas, todas las hipótesis, incluso las más fantasiosas, se han  planteado.

Para hacerlo rápido, tres tesis chocan:

La tesis de la máquina

§          Heródoto (siglo V aC) fue el primero en dar su opinión, pensó que los bloques se izaban en la pirámide usando máquinas de madera (teoría "maquinista").

La tesis de las rampas

Según la opción “rampas”, la construcción se realizó mediante planos inclinados sobre los que se remolcaban los bloques de piedra. Las principales propuestas que se hacen son:
- la rampa simple o frontal (perpendicular al monumento);
- la rampa espiral, envolvente o helicoidal;
- rampa en zigzag en un lado;
- una configuración de rampa múltiple.
El proceso de piedra reconstituida.

Los egipcios habrían aplicado el mismo proceso que el de la fabricación de ladrillos de arcilla cruda. La piedra caliza, naturalmente presente en los sitios de construcción, habría sido triturada y luego mezclada con agua del Nilo, luego la piedra caliza fangosa habría sido mezclada nuevamente con una arcilla caolinita así como con natrón (sal), que habría actuado como un aglutinante. Este barro, colocado en moldes, se habría secado durante unas horas para formar una piedra tan sólida como una piedra cortada. Un equipo de investigadores  llevaron a cabo una reconstrucción experimental de este proceso; mostró que el método parece efectivo. Según, esta teoría permite resolver el problema del transporte y la elevación de los bloques: estos habrían sido moldeados uno encima del otro.

No me detendré en las teorías más o menos humeantes que abundan desde hace varias  décadas: algunas han resuelto el problema de la construcción de las pirámides diciendo que fueron construidas por extraterrestres o dioses. Otros imaginan que las piedras fueron levantadas usando globos dirigibles. Como no encontramos los escombros de las rampas de construcción, otros aún argumentan que estas terrazas estaban formadas por sal y que fueron disueltas  por  las  aguas  del  Nilo.


¿Cuánto tiempo para construir una pirámide, con cuántos hombres?
Esta pregunta siempre ha intrigado. Heródoto habló de treinta años con 100.000 hombres permanentemente para construir la pirámide más grande, la de Keops. Pero 100.000 hombres habrían representado el 10% de la población, lo cual es inconcebible. Por falta de documentos, nos vemos reducidos a hacer estimaciones utilizando las técnicas de la época. Las últimas investigaciones han estimado que la construcción de la pirámide de Keops podría haber sido construida por 20.000 personas durante 20 años. Esta mano de obra, relativamente baja para una empresa de este tipo, se explica por una organización muy eficiente del sitio.

Heródoto habló de los esclavos. De nuevo, se equivocó. Hace poco más de diez años encontramos el pueblo de los trabajadores que construyeron las pirámides de Giza y un cementerio con más de 600 tumbas. El análisis de los esqueletos de los trabajadores y de los fragmentos de objetos permitió demostrar que allí vivían familias hace más de tres mil años en relativa comodidad conatención médica de calidad. Sin embargo, el estado de las vértebras de los trabajadores difiere del de los nobles, muestra que el trabajo era muy difícil y requería un gran esfuerzo. Todos los oficios estaban representados y muchos huesos de animales atestiguan una rica dieta. Las muestras de ADN muestran que estos trabajadores eran todos egipcios y procedían de todo el valle del Nilo (encontramos el mismo ADN con las poblaciones actuales). A partir de estos hallazgos, los historiadores han desarrollado una nueva hipótesis: los constructores de las pirámides fueron trabajadores asalariados, que llegaron de todo el valle del Nilo para participar en este gran proyecto faraónico. Más allá del rito funerario, la pirámide era, por tanto, un formidable instrumento de cohesión social. También se descubrieron tumbas en forma de pirámide en el cementerio de los trabajadores, lo que demuestra (contrariamente a lo que se pensaba) que ya desde el Imperio Antiguo (y no desde el Imperio Nuevo) la posibilidad de supervivencia en el más allá no incumbía únicamente al faraón. pero toda  la  población..

Miles de metros cúbicos de piedras apiladas unas sobre otras, cortadas con una minuciosidad increíble, ensambladas con una destreza prodigiosa, izadas a alturas increíbles por medios inexplicables, todo este gasto de energía, inteligencia y ciencia hacen que muchas personas no se atrevan a pensar que Keops es solo una tumba para un faraón. Los egiptólogos  se mostraron  sorprendidos: “A priori, no hay razón para que la pirámide de Keops haya tenido otro destino que las otras sesenta y tantas pirámides encontradas en Egipto. »
Hay ciertos masones que opinan que el hecho de construir la pirámide era parte de un proceso iniciático, operativo, tal y como se planteaba con los masones operativos  constructores de Catedrales en Europa . Había hermanos masones de mi madre Logia Dr. Eusebio Guajardo # 48 me decían habían sido Masones  operativos en la construcción del Edificio Templo de la Gran Logia del Estado de Nuevo León México, y eso les había servido mucho , que había sido muy edificante para ellos. No dudo que Jesucristo haya una vez participado como albañil o carpintero en la construcción de una sinagoga.  El mismo Profeta Mahoma sé que fue albañil de una mezquita en Medina Arabia.
Sin embargo, de todos los monumentos aparentemente similares, el más gigantesco atrae hacia sí todas las preguntas, hipótesis e investigaciones con una idea principal: Keops no es una tumba o no es solo una tumba. ¿Símbolo de poder? ¿Edificio astrológico? ¿Lugar sagrado de las profecías? ¿Joya del conocimiento de una civilización desaparecida? Las hipótesis son muchísimas; pero yo como francmasón , me apunto a decir que las Pirámides eran lugares de iniciaicón y donde se desarrollaban augustos trabajos similares a los que realizamos en los Talleres o logias .

Pero primero veamos qué hay dentro de la Pirámide de Keops .

La estructura interna es única en su complejidad. La entrada se encuentra en la cara norte, a 27,50 m sobre rasante. Una vez atravesada esta puerta, se pueden seguir tres “caminos” diferentes:

Ø       un camino descendente que termina en una cámara subterránea construida exactamente en el eje central de la pirámide,

Ø       un camino horizontal que conduce al llamado dormitorio de la "reina",

Ø       un camino ascendente que da acceso, a través de una galería monumental, a la cámara alta conocida como “Cámara del Rey”.

La Gran Galería, de 8,50 m de altura y 47 m de largo, está formada por bloques perfectamente unidos. En cuanto a la cámara real, construida en granito de Asuán, su techo está compuesto por nueve losas monolíticas de granito de 400 toneladas con cuatro cámaras de descarga destinadas a garantizar la estabilidad del monumento. En la cámara del Rey, hay un sarcófago (quizá como se utiliza en el Tercer grado masónico)  sarcófago  que no tiene tapa, o que la tuvo alguna vez . Finalmente, el edificio tiene dos llamados corredores de "ventilación", uno al norte y el otro al sur.

Volviendo a nuestra pregunta: ¿por qué construir unos templos tan complejos  y tan grandes ?
El edificio  de la Gran Logia del Estado de Nuevo León es enorme y  complicado , en donde apenas en logias hay unos muy pocos masones, pero es un lugar muy Energizante, y donde suceden con frecuencia cosas paranormales.
Definiendo el término Pirámide, podemos encontrar : "  Las dimensiones externas, el acondicionamiento interior, las proporciones y la orientación rigurosa de la pirámide de Keops están relacionadas con el Número Áureo, el movimiento de las estrellas y el dimensiones de la tierra. Esto confirma la tesis de que su destino no sólo estaba en relación directa con el cosmos, sino que tenía un carácter profundamente esotérico..."

Intentemos aclarar esto.

Ø       la proporción áurea:

Sólo mencionaré brevemente lo que concierne a las matemáticas y la geometría. No es que esto carezca de interés, pero mi gusto por las matemáticas y mi aptitud para la materia siendo débil, prefiero sobrevolar este punto a quedarme atascado en él... Desde un punto de vista geométrico, la pirámide de Keops llama la atención porque presenta ciertas cualidades destacables como los dos valores de π y φ (el número áureo).  

Ø       las dimensiones de la Tierra:

Cuando los científicos de la expedición de Bonaparte resolvieron realizar la triangulación de Egipto, la Gran Pirámide sirvió como punto central que tomaron como origen de las longitudes en la región. Ahora bien, cuál fue su asombro cuando descubrieron que las diagonales extendidas de la pirámide encierran exactamente el delta del Nilo, que el meridiano, es decir, la línea norte-sur que pasa por la cumbre, divide el delta en dos sectores estrictamente iguales . Además, de todos los meridianos del globo, el de la pirámide es el meridiano ideal, ya que atraviesa el más continente y el menos mar; y si calculamos exactamente la extensión de las tierras que el hombre puede habitar, resulta que este famoso meridiano las divide en dos partes estrictamente iguales.

Ø       el movimiento de las estrellas      

La "correlación de Orión" es una teoría propuesta por ciertos egiptólogos  o arqueoastrónomos , según la cual existiría una correlación entre la posición de las pirámides de Egipto y la posición de las estrellas. Según esta teoría, las tres grandes pirámides de la meseta de Giza serían la representación del cinturón de Orión, a saber, Mintaka (δ Orionis ), Alnilam ( ε Orionis ) y Alnitak ( ζ Orionis ). El Nilo materializaría la Vía Láctea y otras pirámides formarían parte de este sistema. Se puede ver que el conducto sur de la cámara del rey está dirigido a la estrella alnitak de la constelación de Orión, mientras que el conducto norte de esta cámara está dirigido a la estrella alfa draconis, que era la estrella polar en ese momento. El conducto sur de la cámara de la Reina, por su parte, apunta a la estrella Sirio, es decir, Isis, mientras que el conducto norte apunta a la estrella beta de la Osa Menor. Así los egipcios habrían reproducido en la Tierra, la imagen del cosmos,   ligándolos para la eternidad.

Ahora debemos ir   más allá e impulsar nuestra búsqueda más allá. ¿Qué papel podría haber jugado Keops en una época en la que el culto a la muerte, la religión y los monumentos erigidos están tan íntimamente ligados? ¿Qué simbolismo tenía a los ojos de sus constructores?  Y la pregunta más importante   ¿Podría la Gran Pirámide ser un monumento iniciático?

Las creencias funerarias egipcias son múltiples y a veces contradictorias según la época. La idea de supervivencia en el más allá parece datar del Neolítico. En el Reino Antiguo apareció una concepción estelar y luego solar según la cual el alma del faraón ascendía al cielo trepando por los rayos petrificados del dios Ra simbolizado por su pirámide funeraria. Los Textos de las Pirámides son explícitos: “Subes, subes los radios; eres el Rayo en la escalera del cielo”. Venerando al Sol, los egipcios, por lo tanto, pensaban que los muertos se unían a la estrella después de su muerte. Por lo tanto, construyeron una tumba para su rey que le permitiría, gracias a la geometría ascendente del monumento y al final de su viaje subterráneo, utilizarlo como una verdadera escalera para volar hacia el cielo.
Así, la escalera evoca este desnivel que posibilita el paso del mundo en el que estamos encarnados a este universo que aspiramos a encontrar de nuevo. Subir la escalera es conquistar la muerte.

¿Qué simboliza la pirámide?

Este monumento sagrado es ante todo la imagen de la Montaña primordial, la primera forma que se elevó sobre el Nun (océano primordial) y de la cual surgió la primera manifestación de la vida. Entonces, la existencia reemplazó a la no existencia, el Orden reemplazó al Caos, la luz reemplazó a las tinieblas, pues sobre esta eminencia se levantó una nueva estrella: el sol. Entonces podemos ver la pirámide como el mundo mineral original, un símbolo viviente vuelto tanto hacia adentro como la matriz original como hacia las estrellas, el cosmos. Es un templo-montaña, asiento de lo divino que capta la energía divina para que todo el reino se beneficie de ella.

La gran pregunta: ¿podría la Gran Pirámide haber sido un templo iniciático? La idea es hermosa, tentadora y sugestiona a todo hermano masón . ¡Qué templo de ensueño! Y aunque nada apoye concretamente esta tesis, sabemos que a lo largo de la historia del antiguo Egipto se construyeron muchos templos iniciáticos: el Osireion u Osirión en Abydos, Karnak por nombrar sólo los más famosos. La arquitectura interna muy particular de Keops y que no se encuentra en ninguna otra pirámide puede llamar y se puede ver en ella un "camino iniciático". Platón fue iniciado al Gran Misterio a la edad de 49. La iniciación tuvo lugar en una de las cámaras subterráneas de la Gran Pirámide en Egipto. La Tabla isiaca formaba parte del altar ante el cual el divino Platón recibió lo que siempre había sido suyo, pero que la ceremonia de los Misterios encendió e hizo patente. Con este ascenso, después de 3 días en la Gran Cámara, fue recibido por el hierofante de la Pirámide (el hierofante era visto sólo por aquellos que habían cumplido los 3 días, los tres grados, las tres dimensiones) y se le entregaron las Enseñanzas Esotéricas de manera verbal acompañadas por el símbolo apropiado. Después de otros 3 meses de viaje iniciático en las cámaras de la Pirámide, el iniciado Platón salió al mundo con la misión de llevar a cabo la obra de la Gran Orden, como antes Pitágoras y Orfeo. [Citado en The Secret Teachings of All Ages, de Manly P. Hall]

Al pie de la Gran Pirámide, el Francmasón sólo puede meditar   en la iniciación que nos pone en el camino de un comienzo que conduce al Conocimiento después de un nuevo nacimiento. La búsqueda de uno mismo se convierte en una búsqueda y quizás se trata de sumergirse en el Sustantivo para encontrar allí los miembros dispersos de un Osiris que lleva nuestro propio nombre. Luego, todos deben construir su pirámide interior, perderse en el laberinto de galerías profundas para caminar hacia su estrella.
Alcoseri

La Logia Masónica  que celebró en Secreto una Ceremonia del Solsticio dentro de un campo de concentración Nazi
¿Por qué nosotros los masones  celebramos los solsticios?


Celebrar los solsticios de verano e invierno es una tradición elogiada por nosotros los masones de todos los países. Estas dos celebraciones solares se remontan a tiempos inmemoriales, cuando el hombre primitivo, al ver el tiempo de las horas disminuir o aumentar del día, estaba seguro de que esto era relevante.
Hoy 21 de junio de 2023 celebramos los masones el solsticio de verano, por alguna razón en algunas logias masónicas,  es más relevante el solsticio de verano que el de invierno , y en otras es más importante el de invierno  que el de  verano , pero la verdad ambas fechas son importantes.

Desde los albores de los tiempos se han celebrado ritos de agradecimiento y sacrificios cuando regresa el sol y viceversa cuando en el solsticio de verano comienza a decrecer. De hecho, la alimentación, el calor y el bienestar dependen del sol.

De las ceremonias que tenían lugar en estos tiempos prerromanos, no sabemos casi nada. Mucho más tarde los romanos invocan a Saturno, dios de la siembra y la agricultura. Las saturnales, estas fiestas que le están dedicadas, dan ocasión de festividades que van del 17 al 24 de diciembre.

Los pueblos del Norte celebran a Njord, dios de la fertilidad e Idunn, guardián de las "manzanas de la providencia", alimento de los dioses.

Los orientales veneran a Mithra, divinidad de la luz. Este culto de origen persa es llevado a Roma por los legionarios. Esta religión celebra el nacimiento de Mitra el 25 de diciembre. “Dies Natalis Solis Invicti” Día del nacimiento del sol invicto.

En el siglo IV, el emperador Constantino estableció el cristianismo como religión oficial y sus teólogos hábilmente fijaron el día del nacimiento de Cristo en el 25 de diciembre, el día del Sol Invictus ("Sol invicto" o "inconquistado"), no estando universalmente establecido ningún calendario y siendo imposible determinar la fecha del nacimiento de Jesús el Cristo  con exactitud, la mayoría de los cristianos conservan esta fecha como la del día del nacimiento de su Salvador.

Estas celebraciones del solsticio de invierno estaban destinadas a dar coraje a los hombres durante este período invernal de oscuridad, frío helado y falta de vida. Durante estas fiestas se ofrendaban amuletos, miel, tortas, oro y se decoraban las casas con hiedra, ramas de acebo y muérdago...

Algunas logias llaman al solsticio de invierno "Fiesta de San Juan" en referencia a Juan el evangelista, el que trae la esperanza de la venida de Cristo, luz del mundo, mientras que Juan el Bautista, celebrado en el día del solsticio de verano, proclamó:

"Illum opportet crescere me autem minui" (Es preciso que él (Cristo)  crezca y que yo (San Juan Bautista) disminuya "), como la luz que se apaga hasta el próximo invierno San Juan anunciando el regreso del sol... esta frase  extraída del Evangelio según san Juan (3,30), donde el Bautista declara haber sido enviado para anunciar a Cristo.

Tras esta breve aproximación histórica, un gran salto en el tiempo nos devuelve a nuestra modernidad y a lo que los médicos llaman la "tristeza del solsticio de invierno” o depresión estacional, un descenso de la energía mental del que sabemos que la reducción de las horas de sol es la provocando cambios hormonales acompañados de síntomas de cansancio crónico, irritabilidad, tristeza, pérdida de interés, falta de concentración, etc... siendo la solución un tratamiento llamado "lumino o fototerapia" , mientras que el Solsticio de Verano nos da alegría de vivir , por fomentar ir de viaje , a balnearios , más melatonina producida por el cerebro .

Cada época , lugar  tiene su propia manera de celebrar el regreso de la luz.


Otro punto de vista ahora: cuando decimos luz, pensamos claridad, luz blanca. Pero la luz blanca se compone de colores, los colores del arco iris. Los colores brillantes se asocian con la luz solar intensa.

En  el solsticio de invierno , los colores tienden a escasear como la luz. Sin embargo, si hay un pintor cuya obra está asociada a la luz es Rembrandt, un pintor holandés del que se podría decir que transformó la luz física en Luz espiritual. Y esta Luz lo sostuvo a lo largo de su vida, que también estuvo compuesta por períodos de gran claridad y profundas desventura. Mientras que en el solsticio de verano los colores son más intensos.

"Es mejor encender una vela que maldecir la oscuridad"


La masonería nacida en el Siglo de las Luces fue unas veces deslumbrante en sus implicaciones en la vida de las sociedades  abiertas y, otras, reducida a la vacilante llama de una vela cuando, perseguidos por los nazis o por los franquistas , muchos hermanos  masones fueron enviados a campos de concentración donde perecieron.

Algunos presos masones en los campos de concentración encendieron una pequeña llama mientras estaban encarcelados, como hermanos europeos  que fundaron con la ayuda de monjes rebeldes  también en cautiverio -algunos religiosos más cerca de la fraternidad universal que los pontífices de Roma- Crearon una logia efímera para mantener en ellos la esperanza y la vida. Esta logia llevaba el hermoso nombre de  Logia Querida  Libertad, Liberté chérie (loge maçonnique) o Lodge Darling Liberty es una logia masónica conocida por haber operado dentro del campo de concentración nazi en Esterwegen durante la Segunda Guerra Mundial .
Un 21 de Junio de 1943 por la mañana  unos hermanos masones iban a festejar el solsticio de verano , mientras los católicos se reunían en el fondo del dormitorio para la misa católica  para festejar el dia de San Juan  con los dos sacerdotes deportados, los hermanos masones se reunieron la logia en la otra sala del cuartel "número 6", alrededor de una mesa que solía ser utilizada para la clasificación de cartuchos, ese día católicos y masones se unieron en una sola celebración del campo de concentración nazi de Esterwegen, un momento emotivo sin duda , olvidaron diferencias y se unieron ese 21 de Junio.
Los deportados no católicos y no masónicos hacían guardia a la entrada del cuartel.

El cuartel "número 6" estaba ocupado por prisioneros  extranjeros " noche y niebla  " ( Nacht und Nebel ) (alrededor del 85% belgas, 10% franceses de Nord-Pas-de-Calais, etc.). Los campos de Emslandlager eran una colección de campos cuya historia se muestra en la exposición permanente del Centro de Documentación e Información de Papenburg . Este conjunto de quince campos se estableció cerca de la frontera con los Países Bajos y se administró desde Papenburg.

Luc Somerhausen describió la iniciación de Erauw y las demás ceremonias como muy simples. Estas ceremonias se realizaban en una de las mesas mediante un ritual  masónico para la consagración del fuego sagrado en el solsticio sumamente simplificado, cuyos componentes eran explicados al candidato para que, posteriormente, pudiera participar en los trabajos de la logia, la misa católica igual fue simple. Estaban protegidos de los ojos de los otros prisioneros y guardias por los pocos no católicos y no masones que fueron deportados al mismo cuartel.

Había más de un centenar de presos en el cuartel "número 6", donde estaban encerrados casi las 24 horas del día, solo se les permitía salir media hora al día, bajo vigilancia. A lo largo del día, los presos revisaron cartuchos y piezas de radio. Los prisioneros políticos y de derecho consuetudinario alemanes de la otra mitad del campo fueron obligados a trabajar en condiciones espantosas en las canteras de turba cercanas. La dieta era tan pobre que los presos perdían una media de 4  kg al mes.

Después de la primera instalación de la Logia, se organizaron otros encuentros temáticos. Uno de ellos estuvo dedicado al símbolo del Gran Arquitecto del Universo , otro al futuro de Bélgica y otro al lugar de la mujer en la masonería. Somerhausen, Erauw y el Dr. Degueldre sobrevivieron a la detención y la logia dejó de funcionar en la primavera de 1944, cuando todos los prisioneros de Nacht und Nebel fueron trasladados a otros campos en el centro de Alemania.

La respetable logia "Liberty Darling" está registrada con el número 29bis en el Gran Oriente de Bélgica .

El venerable maestro de la logia, juez Paul Hanson, nacido en Lieja el25 de julio de 1889, fue miembro de la logia “Hiram” en Lieja. Participando en un servicio de inteligencia y acción, fue detenido el23 de abril de 1942. Más tarde fue trasladado a Essen y murió en las ruinas de su prisión, destruida por una incursión aliada en26 de marzo de 1944

El doctor Franz Rochat, profesor universitario, farmacéutico y director de un importante laboratorio farmacéutico, nació el10 de marzo de 1908en Saint-Gilles . Trabajó clandestinamente para el periódico de resistencia La Voix des Belges , antes de su arresto el28 de febrero de 1942. Transferido a Untermansfeld enabril de 1944, murió allí el6 de enero de 1945.

Jean Sugg nació el8 de septiembre de 1897en Gante . De origen suizo-alemán, trabajó con Franz Rochat en la prensa de la resistencia, traduciendo textos alemanes y suizos, y participó en varios periódicos clandestinos, entre ellos La Libre Belgique , La Légion noire , Le Petit Belge y L'Anti Boche . Murió en Buchenwald el6 de mayo de 1945.

Jean Sugg y Franz Rochat pertenecían a la logia de Amigos filantrópicos de Bruselas.

Guy Hannecart, abogado, poeta, novelista y dramaturgo, nacido en Bruselas el20 de noviembre de 1903, pertenecía a la logia Les Amis philanthropes n °  3, en Bruselas. Miembro del Directorio Nacional del Movimiento Nacional Belga , fue arrestado el27 de abril de 1942. Murió en Bergen-Belsen el25 de febrero de 1945.

Joseph Degueldre, doctor en medicina, nacido en Grand-Rechain el16 de octubre de 1904, fue miembro de la logia "Le Travail" en Verviers . Miembro del Ejército Secreto , jefe de la sección SAR, fue arrestado el29 de mayo de 1943. Transferido a la prisión de Ichtershausen enabril de 1945, participó en una "  marcha de la muerte  ", escapó de ella y luego fue repatriado por la fuerza aérea estadounidense el7 de mayo de 1945. muere el19 de abril de 1981a la edad de 78 años.

Amédée Miclotte, profesora, nació el20 de diciembre de 1902en La Hamaide y pertenecía a la logia "  Los Verdaderos Amigos de la Unión y el Progreso Juntos  ". Jefe de sección de los Servicios de Inteligencia y Acción, fue detenido el29 de diciembre de 1942. Es visto por última vez bajo custodia el8 de febrero de 1945en Gross Rosen.

Jean De Schrijver, coronel del ejército belga, nació el23 de agosto de 1893en Aalst . Fue miembro de la logia “La Liberté” en Gante. EL2 de septiembre de 1943, es detenido por espionaje y tenencia de armas. Murió en Gross-Rosen el9 de febrero de 1945.

Henry Story nació el27 de noviembre de 1897en Gante. Fue miembro de la logia “Le Septentrion” en Gante. Capitán de los Servicios de Inteligencia y Acción, arrestado el20 de octubre de 1943, muere el5 de diciembre de 1944en Gross Rosen.

Luc Somerhausen, periodista, nació el26 de agosto de 1903, en Hoeilaart . Perteneció a la logia "Action et Solidarité n °  3" y fue Vice Gran Secretario del Gran Oriente de Bélgica . Ayudante de los Servicios de Inteligencia y Acción, fue arrestado el28 de mayo de 1943en Bruselas _ repatriado el21 de mayo de 1945, en agosto del mismo año, envió un informe detallado al Gran Maestre del Gran Oriente de Bélgica en el que contaba la historia de la logia "Liberty Darling". muere el5 de abril de 1982a la edad de 79 años.

Fernand Erauw, secretario del Tribunal de Cuentas belga y oficial de infantería de reserva, nació el29 de enero de 1914en Wemmel  fue arrestado el4 de agosto de 1942para ser miembro del Ejército Secreto, donde ostentaba el grado de teniente. Escapó y fue recapturado en 1943. [ref. necesitaba] Erauw y Somerhausen se conocieron en 1944 en el campo de concentración de Oranienburg-Sachsenhausen y permanecieron inseparables a partir de entonces. En la primavera de 1945, participaron en una “marcha de la muerte”. repatriado el21 de mayo de 1945y hospitalizado en el hospital Saint-Pierre de Bruselas, Erauw pesaba entonces solo 32  kg por 1,84  m . Último superviviente de "Darling Freedom", falleció a los 83 años, en 1997.

Algunas Logias tiene la costumbre, el día de su solsticio de verano , de abrir sus puertas para compartir nuestros rituales, en tenida blanca .


La masonería es una institución esencialmente filantrópica, filosófica y progresista, que tiene por objeto la búsqueda de la verdad, el estudio de la moral y la práctica de la solidaridad .

Esto es lo que decimos los masones al comienzo de nuestros trabajos en tenida blanca.

Hermanos masones y no masones vamos a dar principio a la ceremonia en Tenida Blanca Virtual  con la que la Masonería celebra el solsticio de Verano y que constituye uno de los actos simbólicos más genuinos , trascendentes y de mayor significación para nosotros los masones.  
Feliz día de Solsticio de Verano

Alcoseri
Alrededor de esta piedra que sirvió de Ara Masónica se celebró una Tenida Blanca para celebrar el Solsticio de Verano el 21 de Junio de 1943,  era La logia masónica Liberté Chérie conocida por haber operado dentro del campo de concentración nazi en Esterwegen durante la Segunda Guerra Mundial .
Muchos masones fueron asesinados por los Nazis , los que sobrevivieron  contaron esta historia de la logia que operaba en secreto dentro de este campo de concentración

El Concepto de Libertad en Masonería , parte #1
Seguro no hay concepto más controvertido dentro y fuera de las Logias que el concepto de “Libertad”, y más cuando la Masonería se sostiene sobre ese pilar al que los masones llamamos “Libertad” , pero, es una Libertad la Masónica con reglas y más reglas , una Libertad tan reglamentada que pareciera lo contrario.
Se dice que para ser masón es necesario ser un “Hombre Libre” , pero esta idea de Hombre Libres es que hace más de 300 cuando se desarrollaban las primeras logias , había esclavos y un esclavo dependía de su amo, y una mujer dependía de su esposo , no había mujeres libres; así que : literalmente una persona era Libre o Esclava, dependiendo de su situación como ciudadano. Ahora en el siglo XXI, las cosas han cambiado y se dice masónicamente de una persona “filosóficamente” Libre o esclava de sus pasiones; pero esto no escapa de subjetivismos; y mucho más ahora en este Siglo XXI que el que da rienda suelta a sus bajas pasiones se dice es más libre que el que las reprime.    
Si usted que me lee  no es masón, debería saber que su vida y la de las personas que le rodean , y  aunque no lo sepan, están muy influenciados por ideales masónicos, y entre estos ideales está el ideal de la Libertad; pero una Libertad al estilo Masónico , de ahí la importancia de este tema. Ahora, si usted que me lee es una hermana francmasona o un hermano francmasón , sabrá de lo delicado y profundo de este tema de la Libertad en Masonería.    

La libertad, por tanto, es  fundamento trascendental de la Masonería
Decía Gurdjieff , que el hombre ordinario y pasional está sujeto a 98 leyes universales opresivas, pero cuando este hombre es más consciente se libera y solo está sujeto a 48 leyes universales opresivas, y   si sigue trabajando sobre sí mismo, elimina más leyes universales opresivas y solamente es víctima de 12 leyes opresivas, y así hasta trabajar sobre sí mismo hasta  alcanzar la libertad absoluta.  Gurdjieff nunca mencionó con exactitud cuáles eran estas leyes , pero seguro estas secuencias de  números obedecían a la estructura del Eneagrama del Sufismo , que Gurdjieff adoptó para desarrollar su filosofía. Pero, si esta idea la llevamos al plano masónico , podríamos decir que si una persona se libera de supersticiones, fanatismos , ambición , ignorancia,  vicios etc. es más libre que el que sí es esclava de fanatismos políticos o religiosos y otras desgracias parecidas .  
En el plano del ideal Masónico, el Maestro Masón es quien gobierna su vida, porque está en el centro de sí mismo, en un lugar simbólico donde la libertad y el deber, la materia y el espíritu, el amor y la razón, la reflexión y la acción ya no se oponen  sino que se enriquecen mutuamente. Así puede aspirar a convertirse en un verdadero hombre, esparciendo un poco o un mucho  de su luz en el mundo.
El masón es ante todo un hombre libre. Todos los textos fundacionales de la Masonería así lo proclaman. La misma etimología del apelativo de masón recuerda esta libertad de la que gozaban los constructores de la Edad Media: eran libres, es decir, se beneficiaban de franquicias que les permitían circular libremente de una ciudad a otra, un privilegio señalado a la vez cuando los hombres de medios modestos debían permanecer bajo la tutela de su señor feudal , pero los masones o Masones  constructores de catedrales estaban sujetos solamente a la Voluntad del Papa en el Vaticano, pero llegó el momento es que siendo masones especulativos dejaron de prestar obediencia al Papa .

La libertad, tanto como condición de vida como valor moral, es consustancial al estado y al enfoque masónico. El compromiso masónico sólo puede ser el de un individuo libre cuya ninguna autoridad, ninguna servidumbre, constriñe la libre expresión del pensamiento y la voluntad. Además, uno de los objetivos de la enseñanza masónica es hacer a sus seguidores, hombres (y mujeres para las obediencias femeninas o mixtas) aún más libres de lo que antes creían, dando a esta libertad un contenido gradualmente liberado de prejuicios y condicionamientos ordinarios.

Esta libertad, que la masonería siempre ha reivindicado como uno de sus valores fundamentales, es una noción compleja cuya profundidad de significado debe rastrearse hasta sus orígenes, sus diferentes formas de expresión y cuestionar las condiciones de posibilidad y validez.

La doble paternidad histórica y cultural del surgimiento del hombre libre en la historia de la humanidad
La primera pregunta que surge es saber cuándo apareció por primera vez en la historia la noción de hombre libre antes de preguntarse cuál es su propósito.

En el plano sociopolítico, la cuestión de la libertad se refiere a la capacidad que tiene un individuo perteneciente a un determinado grupo social de expresar su opinión, de influir en el lugar que ocupa dentro de esa sociedad y de tener en consideración sus derechos e intereses.

Así, rastreando el origen de la cuestión de la libertad, la cuestión se refiere al surgimiento de la noción de individuo que aparece más como el producto de una evolución de las sociedades humanas que como una especie de evidencia primaria, como hoy tendemos a pensarlo.

Hay una historia, además, muy reciente con respecto a la historia de la humanidad, de la conquista de los derechos políticos y sociales -libertad de opinión, libertad de expresión, libertad de asociación, libertad de empresa- de los que históricamente se han unido los masones, y a menudo la Masonería como la fuerza impulsora, que es parte del desarrollo histórico de la democracia, una forma de organización que es hoy dominante en el mundo desarrollado pero que todavía está amenazada desde dentro y desde fuera por fuerzas e ideologías que le son hostiles.
Hoy y en el pasado la Masonería resultó incómoda para religiones y gobiernos por su llamado a la Libertad del Ser Humano. El desarrollo de la masonería permanece hoy indisolublemente ligado a la existencia de espacios de libertad garantizados por los Estados preocupados por el respeto de los derechos individuales. En todas partes, los masones son perseguidos, encarcelados  e incluso asesinados. Hoy existen en países socialistas como Cuba , Venezuela , Nicaragua , cientos masones encarcelados y asesinados.  

Inspirada en la Masonería : El artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos adoptada por la Asamblea General de la ONU en 1948 proclama: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Están dotados de razón y de conciencia y deben comportarse unos con otros con espíritu de fraternidad”. Magnífica declaración en la que los masones se reconocen plenamente, pero el desfase que separa el contenido de esta declaración de su aplicación efectiva en la sociedad y en el mundo real demuestra que la tarea aún está lejos de completarse en los países que la han firmado y, a fortiori o 'con mayor motivo', en el resto del mundo.

Si podemos considerar con razón que el reconocimiento de los derechos humanos es una conquista de la Masonería en el espacio cultural y político occidental y que resulta del movimiento histórico de evolución de las ideas políticas, entonces de las luchas sociales y políticas que, especialmente a partir del siglo XVIII siglo en adelante, hizo posible instaurar la democracia en los países más desarrollados, la paternidad ideológica de los derechos humanos debe buscarse en los fundamentos mismos de la cultura occidental.

La cultura occidental es, en efecto, esencialmente el producto de una doble herencia: la del pensamiento greco-latino que le dio los fundamentos de la filosofía, la ciencia y el derecho, la del judeocristiano cuyo modo de pensar fue, en el origen, en el antípodas de lo que dominaba en la Antigüedad grecorromana.

El ideal de los derechos humanos al que nos adherimos y los valores humanistas de los que somos ardientes defensores tienen un indiscutible fundamento judeocristiano.
La aportación revolucionaria del judaísmo, luego del cristianismo, fue, desde el punto de vista que aquí nos interesa, no tanto la creencia en un solo Dios y el correlativo rechazo de toda idolatría, como la erección de la persona humana en un valor fundamental, inalienable y sagrada, como una criatura que Dios hizo a su propia imagen. Con esta afirmación que aparece en el primer capítulo del Génesis, el Antiguo Testamento establecía, con una audacia sin precedentes para la época, el principio de la igual dignidad de cada individuo con respecto a su origen divino. El Nuevo Testamento retomará y renovará esta noción de la alianza entre Dios y los hombres y la predicará a todas las naciones. Recordemos que el Libro de la Ley o Santa Biblia , nos habla que los judíos eran un pueblo esclavizado en Egipto , y que Moisés los liberó de dicha esclavitud, así que la biblia habla de liberar a los esclavos .

Las primeras comunidades cristianas fueron perseguidas y severamente reprimidas por difundir una ideología subversiva -lo que, además, es innegable ya que, efectivamente, la nueva religión preconizaba la igual dignidad de todos los hombres, incluidos los esclavos, prohibía honrar a los múltiples dioses del panteón pagano y sobre todo se negaba a venerar al emperador como a un dios.

Los primeros cristianos fueron objeto de una cruenta represión durante tres siglos hasta la proclamación del Edicto de Milán por Constantino en el año 315. Con la misma lógica del poder imperial, los emperadores romanos de épocas posteriores intentaron imponer a todos los ciudadanos del Imperio el nuevo Religion oficial. Tomó varios siglos. La cristianización gradual de Occidente, hasta que el cristianismo se convirtió en la religión dominante allí, es una historia larga y compleja que no necesita ser analizada aquí.

Lo importante es subrayar que antes de ser, a partir del siglo XVIII, el resultado de una larga lucha histórica por disputar el poder de la Iglesia y su influencia sobre las grandes instituciones del Estado, el devenido ideal laico de los derechos humanos al que la Masonería se adhiere y los valores humanistas de los que sus miembros son siempre ardientes defensores, tienen un indiscutible fundamento judeocristiano que los francmasones preocupados por respetar la Tradición no sabrían ni ignorarían ni ocultarían.

Al establecer un cara a cara entre Dios y el hombre, la Biblia sentó las bases de la eminente dignidad del hombre y lo erigió en sujeto ético, capaz de distinguir el bien del mal y de decidir libremente sobre su comportamiento. Dejando de lado su carácter de libro sagrado, aparece a este respecto como el monumento literario más antiguo e importante de la cultura occidental y de la cultura humana en general, que desafía al hombre de manera tan directa y personal en su responsabilidad de libre sujeto individual y moral, sin cualquier consideración del lugar que ocupa en la sociedad.

Hoy tenemos que dejar de lado nuestra reacción a la relevancia de las nociones del bien y del mal tal como han sido transmitidas durante siglos por la lectura dogmática de las Santas  Escrituras, para ver el fermento profundamente innovador que han traído al mundo, simplemente considerando que todo ser humano, incluso el más modesto, está investido de la dignidad de criatura divina, capaz de recibir la revelación de la Verdad. El Nuevo Testamento llevó esta lógica muy lejos al dar a los pobres de espíritu, a los humildes, a los perseguidos, una mayor capacidad de escuchar la palabra de Dios.
El Volumen de la Ley Sagrada sobre el Ara Masónica, no es un adorno en Logia , puesto ahí , por capricho , tiene un sentido profundo , un llamado a la libertad, tal y como  recordamos los judíos fueron liberados del yugo esclavista del Reino Egipcio, posteriormente, tal y como Jesucristo Liberó al pueblo de los dogmas religiosos de los opresores  sacerdotes judíos.
La libertad frente al determinismo, un viejo tema de debate que nunca se ha zanjado pero que aún merece atención porque está en el centro mismo de cualquier reflexión sobre la iniciación masónica.
Pero, para una adecuada comprensión de esta noción fundamental de libertad, hay que recordar que, desde un punto de vista filosófico , el libre albedrío tiene un origen completamente diferente ya que proviene de la filosofía griega redescubierta por el occidente cristiano en el Renacimiento gracias a las obras de pensadores pertenecientes a un movimiento para el que la historia ha forjado el apelativo de humanista. Al redescubrir los valores morales e intelectuales de la Antigüedad para adaptarlos a los nuevos tiempos, el humanismo renacentista definió un movimiento de liberación del hombre que culminó con la Ilustración del siglo XVIII y sentó las bases del pensamiento y el humanismo modernos .

Tan importante como es la cuestión de los derechos políticos y sociales, hay otra dimensión de la cuestión que se ha planteado desde la noche de los tiempos, o más bien desde que la literatura y la filosofía nos han revelado su existencia, es la del libre albedrío y la autonomía de la voluntad  

La eterna pregunta ¿Es el individuo verdaderamente libre en sus elecciones y decisiones? ¿O por el contrario, esta libertad sería sólo una ilusión del espíritu que, creyendo elegir y decidir, no hace sino seguir leyes que no conoce pero que, en realidad, se le imponen y determinan? Libertad frente al determinismo: un viejo tema de debate, nunca zanjado definitivamente pero que merece que nos detengamos ahí porque, según las respuestas que le demos, seremos abocados a llevar nuestra vida de otra manera. Esta cuestión existencial e incluso ontológica está en el centro de cualquier reflexión sobre el sentido de la iniciación masónica.

El objeto principal de la filosofía griega era la felicidad y las diversas escuelas tenían cada una su respuesta sobre la mejor manera de conducir la vida para lograrlo. Pero todos estaban de acuerdo en un punto, a saber, que el hombre sólo puede avanzar por los caminos de la sabiduría liberando su mente de la ignorancia que lo mantiene en el mundo de la ilusión y de los afectos que encadenan su voluntad a sus apetitos e impulsos primarios.

El aprendiz de masón, hoy como ayer, está, por las mismas razones, invitado a liberarse del peso de la ignorancia, del fanatismo, del materialismo  y de la ambición descontrolada, es decir, a liberarse de sus más groseras pasiones si quiere alcanzar el conocimiento superior y la verdadera libertad. . Conocerse a sí mismo, según el famoso precepto, es el primer deber de quien quiere adquirir el verdadero conocimiento masónico.

Pero, sorda e inquietante, queda la cuestión filosófica y, para decirlo sin rodeos, metafísica, de la existencia problemática de la libertad de elección del sujeto y de una voluntad verdaderamente autónoma y libre. Esta pregunta está en el centro de cualquier reflexión sobre la naturaleza y la esencia del hombre.

¿Qué lugar se le debe dar a la libertad? ¿Qué lugar para las constricciones y determinismos que la entorpecen? Estas preguntas surgen tanto para la sociedad como para el individuo.
¿Cómo podemos establecer que la voluntad que nos distingue del animal, enteramente sujeta a sus instintos, es verdaderamente libre? ¿Cómo probar que no es fruto de la educación, de la presión del grupo social, o simplemente producto de una tendencia innata del individuo?

Muchos filósofos se han esforzado por hacer esta demostración de que si somos realmente libres o no  sin lograrlo de manera completamente satisfactoria.

En verdad, no se puede dar ninguna prueba formal de la libertad y ningún argumento que demuestre su existencia puede ganar apoyo completo. Pues la libertad humana forma parte, como la existencia de Dios, de los objetos metafísicos del pensamiento sobre los que Kant mostró que no se podía tener certeza racional y que cualquier afirmación relativa a estos objetos metafísicos es una cuestión de fe y no de filosofía, entendida por él en el sentido del uso correcto de la razón teórica.

Y sin embargo, cada uno experimenta personalmente esta facultad de actuar o no actuar, de elegir una acción u otra, lo que implica la existencia de una posibilidad de determinación autónoma de la voluntad, al menos dentro de ciertos límites. Esta convicción de la libre determinación de la voluntad no sólo funda y circunscribe la responsabilidad individual, sino que es la que da el sentimiento de existencia individual y de posibilidad de autorrealización que habita en cada uno de nosotros.

Es de uso práctico común, porque ninguna sociedad podría funcionar sin un presupuesto de esta naturaleza: todo pacto social implica, como mínimo, que los individuos que lo componen sean capaces de establecer el vínculo entre la infracción de las normas y las sanciones. Incurriendo así  Desde esta perspectiva, el libre albedrío ya no está ligado a un fin moral sino a un simple cálculo utilitario de interés bien entendido. La libertad se convierte en una libertad de orden práctico ejercido en determinadas circunstancias y límites.
Alcoseri

El Concepto de Libertad en Masonería, parte #2

El problema de la libertad en sí mismo pertenece al dominio de la trascendencia y no se puede afirmar nada definitivo al respecto, pero no por ello se deslinda el problema existencial. Toda acción humana implica, en efecto, afrontar esta cuestión de la libertad y formular respuestas para resolver el conflicto de  que le es inherente. ¿Qué lugar se le debe dar a la libertad? ¿Qué lugar para las constricciones y determinismos que la entorpecen?
La Libertad  humana ante un Dios bíblico , tan robusto , y que todo lo controla con su voluntad, donde ni una hoja de un árbol se mueve sin su voluntad Omnipotente , no solamente nuestra Libertad  , sino también nuestra realidad queda entredicho, y ¿qué tal si Dios , ya escribió el guion de nuestra participación en la Novela  , y nosotros solamente nos ajustamos a él , y hacemos lo que Él escribió en su libreto  antes de que nos creara?
Cuando los teólogos cristianos desarrollaban la enorme estructura doctrinal del cristianismo se encontraron con un terrible dilema, si Dios era tan todopoderoso y misericordioso, ¿por qué permitía el mal? según su idea de Dios nada sucedía sin que él no permitiera,  pero era evidente que el mal se hallaba en todas partes. La solución fue desarrollar la doctrina cristiana del libre albedrío, o sea , que el ser humano hacía el mal por su propia Libertad. En la antigüedad ya muchos filósofos habían debatido sobre si existía el destino o si todo estaba Regido, o todo era por el azar;  a partir de ahí los teólogos y filósofos cristianos elaboraron una tesis ligeramente diferente, a la de los antiguos sabios y filósofos griegos. Y dijeron que ciertamente todo se movía por el poder de su Dios y no había nada que se saliera de su plan divino,  pero que en su infinita sabiduría le había otorgado libre albedrío al ser humano. O sea la posibilidad de escoger entre el bien y el mal era cosa de humanos y no decisión de Dios.
En otras palabras para los teólogos cristianos si un ser humano escogía el camino del bien o mejor dicho de la obediencia sería salvado y viviría una eternidad de bendición; pero si escogía el camino del mal, i  mejor dicho de la desobediencia sería Un pecador,  y por tanto sería condenado para siempre en el Infierno.  Así los teólogos cristianos desarrollaron una doctrina del libre albedrío, o sea , eso de la Libertad es un invento de la Iglesia Católica, y que la Masonería , uso también , para prometer más libertades que las que ya se le habían otorgado a los humanos.  Y , como excusa la Iglesia Católica  para ocultar las incongruencias de un mundo lleno de males con un Dios Todopoderoso, que no parecía dispuesto a evitar tales males, en realidad el libre albedrío en el que se basa el cristianismo no es más que la opción, que le vino como anillo al dedo .
Así, el Dios Bíblico se lava las manos de que la gente haga el Mal o que exista el mal, ya que nosotros tenemos Libertad , una libertad que supuestamente Él nos regaló, y así la Iglesia se impuso con mano de hierro sobre aquella gente;  en otras palabras el libre albedrío del cristianismo no es más que una amenaza que ha servido para someter a las personas.
Y  ahora bien el auténtico libre albedrío si existe pero no existe porque nos lo haya otorgado un ser superior o Dios , si  existe es porque es nuestra naturaleza. El problema es que el libre albedrío o la misma supuesta Libertad,  en la mayoría de los casos es solo una ilusión; mientras una persona no sea consciente de sus procesos mentales y del origen y verdad de sus creencias. Y  no se dará cuenta de que está siendo dirigida por sus pasiones y solo creerá ingenuamente que está haciendo uso de su libre albedrío y de que sus decisiones y sus pensamientos son suyos . Y la mayoría de los casos son los gobiernos o los poderes facticos , los que deciden por nosotros.  

La cuestión de la Libertad, se plantea tanto para la sociedad como para el individuo. El problema es tan antiguo como la historia humana. Los hombres le han dado diferentes respuestas según los tiempos y las convicciones de cada uno. Evidentemente, sigue planteado para nosotros y seguirá siéndolo mientras dure la humanidad. La Tradición Masónica trae al iniciado que “entiende bien el Arte” una respuesta que el desarrollo reciente de las ciencias humanas de ninguna manera aborda o  cuestiona. Siendo las Escuelas de niños , y las Universidades auténticas fábricas de autómatas.

Ciertos poseedores de conocimientos científicos arrojan conclusiones sobre la naturaleza última de la realidad que acreditan en una visión exclusivamente materialista del hombre y del mundo, y por tanto es muy limitada.
Dos disciplinas (la profana y la masónica) merecen especial atención por la importancia de las conclusiones que ofrecen para la comprensión del ser humano y del universo: la visión mundana de la ciencia  y la visión espiritualizada de la Masonería. Estas dos disciplinas, tan características del ser humano, han modificado profundamente la visión sabia del hombre al revelar nuevos determinismos en el funcionamiento de los procesos mentales, donde el pensamiento filosófico y moral anterior sólo veía una libre elección, pero sin voluntad.
Le decía el Maestro Gurdjieff a su Discípulo Fritz Peter, eso que llaman Libre Albedrío o Libertad , esta muchas escalas arriba del hombre Ordinario, allá en los más altos niveles de la consciencia, pero el ser humano cree poseer un Libre Albedrío y es su perdición.  
Pero, si el enfoque científico, ya se aplique a la biología del cerebro o al propio funcionamiento psíquico, tiene la ambición legítima de hacer avanzar el determinismo en detrimento de las ilusiones subjetivas o las alegaciones no comprobadas, se sale de su estricto marco de validez cuando ciertos poseedores de conocimientos científicos, adornándose con la autoridad que les confiere la calidad de su obra y sus títulos universitarios, creen que están justificados al proponer conclusiones sobre la naturaleza última de la realidad y obran para acreditar su visión exclusivamente materialista del hombre y del mundo.

Estos nuevos positivistas se están aventurando subrepticiamente en un terreno doctrinal o incluso dogmático, ciertamente opuesto al que los masones tuvieron que combatir en el pasado, pero que hoy deben denunciar como lo hicieron en su día con el dogmatismo religioso, tanto en nombre del rechazo de todo dogmatismo y porque el camino iniciático implica, en su fundamento mismo, una visión unificadora de la materia y del espíritu, sin disolver una de las dos dimensiones en la otra.

Los avances en la ciencia permiten un dominio cada vez mayor del mundo material, pero no hacen avanzar la sabiduría humana y no revelan nada más sobre el significado de la vida.
El masón se vale de todas las herramientas existentes , no desdeña ninguna , así , el camino iniciático masónico no puede, por lo tanto, entrar en conflicto con el progreso del conocimiento científico porque, cuanto más informado esté el iniciado de los factores que influyen en el comportamiento humano, mejor se iluminará sobre el camino para preservar la parte de libertad irreductible que constituye su ser esencial. , tanto para sí mismo como para las demás personas que integran la sociedad y cuyos derechos e integridad se esforzará en defender.
Alcoseri

El Concepto de Libertad en Masonería, parte #3

El Hermano masón que, si ha recorrido el camino que separa el mundo profano del mundo de la iniciación masónica, está fundamentalmente apegado a la búsqueda de la  libertad individual como dimensión trascendental , cuyo descubrimiento está  en el fondo de su interioridad, la comprensión y teniendo en cuenta las consecuencias existenciales que de ella resultan, constituyen uno de los aspectos esenciales del camino iniciático masónico .

La libertad del iniciado se basa en un trabajo intenso y perseverante sobre sí mismo y en una exigente búsqueda de la verdad detrás de las apariencias e ilusiones del ego.
El iniciado está llamado, a través de su trabajo en la logia, a tomar consciencia de que la libertad no es sólo un postulado metafísico sino una elección personal y una realidad que se descubre y construye al vivirla.

Todo auténtico camino iniciático  masónico  se basa, en efecto, no sólo en un adoctrinamiento metafísico, sino  también en la toma de consciencia por parte del sujeto de las realidades de la vida interior que le habían permanecido veladas hasta entonces. Cada experiencia masónica es profundamente personal, pero toda la historia de la sociedad  iniciática masónica  muestra que es posible compartir con aquellos que siguen el mismo enfoque y que han alcanzado el mismo nivel de conciencia y madurez espiritual.
 Uno de los objetivos de la enseñanza masónica es permitir que sus seguidores se conviertan en individuos plenamente autónomos, disfrutando al máximo de las potencialidades de su ser con la esperanza de acceder a la libertad suprema que da la luz de la Verdad.

La masonería ha desarrollado, a través de sus rituales, sobre bases tradicionales, un método guía  de comprensión profunda de la complejidad y las contradicciones de la psique humana que no debe nada al psicoanálisis, sino a esa psicología profunda, en particular como la reformuló CG Jung después de su separación de Freud, singularmente lo corrobora.

La libertad que reivindicamos los masones se basa en un trabajo intensivo y perseverante sobre uno mismo y en una constante exigencia interior de buscar sin descanso la verdad detrás de las engañosas apariencias e ilusiones del ego.

El iniciado masón  no confunde libertad con libertinaje: no está escuchando a un ego pretencioso ávido de satisfacciones de todo tipo. La libertad que busca el Masón  obviamente no tiene relación con la tendencia actual que pretende definirla como la eliminación de todos los obstáculos materiales, sociales o morales para la satisfacción de los deseos más extravagantes del individuo, deseos que a final de cuantas quitan libertad al individuo .

Busca sobre todo el desarrollo armonioso de su ser, con una constante preocupación por la elevación espiritual y la tolerancia; evita los excesos de todo tipo, tanto los que resultan de una sobrevaloración de los apetitos de la carne -sexo-dinero y poder- como los que son la consecuencia inevitable de su estigmatización.

En este sentido, está en consonancia con la sabiduría de todos los tiempos que propugna la templanza, el equilibrio y la armonía en la vida personal de cada uno, así como en su relación con la colectividad sin la cual no hay realización normal para el individuo.

Los principios, en apariencia simples en su conjunto, que guían al francmasón sólo pueden adquirir todo su sentido si éste es consciente de la dimensión espiritual de su ser.
La sencillez, por no decir la simpleza de estos principios masónicos que llevan a la Libertad Real , no significa en modo alguno que sea fácil ponerlos en práctica porque sólo adquieren su verdadero significado como principios rectores de la vida del individuo que ha atravesado el largo y difícil camino del autoconocimiento y toma de consciencia de su dimensión vertical, es decir, de la dimensión esencialmente espiritual de su ser y de su aspiración a elevarse hasta alcanzar la plenitud de su realización.

Desde esta perspectiva, el trabajo aparece como el modo mismo de expresión de la libertad del iniciado que se propone hacer un uso útil de todas las horas del día. Siempre está activo, incluso cuando descansa o disfruta de los cinco sentidos porque, si ha entendido bien el Arte Real de auto construirse a sí mismo , constantemente construye a su alrededor espacios de paz, armonía y amor que le gusta compartir con quienes lo rodean.

Trabajando el Masón  sobre sí mismo, el aprendiz de masón espera convertirse en Maestro y la vocación del Maestro es perseguir su elevación espiritual mejorando constantemente.

El Maestro  Masón es quien gobierna su vida, porque está en el centro de sí mismo, en un lugar simbólico donde la libertad y el deber, la materia y el espíritu, el amor y la razón, la reflexión y la acción ya no se oponen sino que se complementan y complementan enriquecerse unos a otros. Así puede aspirar a convertirse en un verdadero hombre en todas las circunstancias, capaz de asumir plenamente sus responsabilidades y de difundir un poco de su luz en el mundo a través de su acción y su influencia. No todos pueden tener éxito, pero todos estamos trabajando en ello.
Alcoseri  
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages