Noviembre Masonería 2024

0 views
Skip to first unread message

Goetia

unread,
Nov 8, 2024, 5:50:20 PM11/8/24
to Goetia
El Templo De Salomón Y La Masonería

 El Templo de Salomón, para la Masonería es un símbolo de sabiduría y espiritualidad. En el contexto Masónico , este templo representa un espacio sagrado donde se busca el conocimiento y el crecimiento personal. No es solo un lugar físico, sino un estado de conciencia que nos conecta con lo divino.

Las Columnas del Templo Masónico

Las columnas del Templo de Salomón son un reflejo de la dualidad que permea el universo y se encuentran en muchas tradiciones esotéricas. Estas columnas son:
En Masonería el Templo de Salomón representaría:
→Fe_: La confianza en un poder superior y en la búsqueda de la verdad.
→Esperanza_: La expectativa positiva hacia el futuro.
→Caridad_: La bondad y la generosidad hacia los demás.
→Justicia_: El equilibrio y la equidad.
→Templanza_: El autocontrol y la moderación.
→Sabiduría_: El conocimiento y la comprensión profunda.
→Fortaleza_: La valentía y la resiliencia.
→Verdad_: La honestidad y la transparencia.
→Libertad_: La autonomía y el derecho a tomar decisiones informadas.
→Fraternidad_: La unión y la solidaridad entre los miembros.
→Integridad_: La coherencia entre las palabras y las acciones.
→Servicio_: El compromiso de ayudar a los demás y contribuir al bienestar de la sociedad.

Estos principios son fundamentales para la búsqueda de la verdad y el crecimiento personal. Al vivir de acuerdo con estos valores, los masones nos convertimos en agentes de transformación, iluminando el camino hacia un futuro mejor para todos.
La historia y el simbolismo del Templo de Salomón encuentran una fuerte resonancia en la masonería. Construido para albergar el arca de la alianza y permitir a Dios manifestar su presencia entre el pueblo elegido, transmite la idea de una edad de oro durante la cual lo divino residió entre los hombres. Construido hace aproximadamente  3.000 años, alrededor del 968 a.C. en una tradición milenaria de construcción de sitios religiosos, el Templo de Salomón tuvo una enorme influencia en los rituales, la teología y la arquitectura de las tres religiones monoteístas, que veremos antes de abordar los vínculos que mantiene con nuestra Masonería.

El Templo de Salomón, orígenes, historia e influencias:

Cualesquiera que sean las lenguas antiguas (hebreo, egipcio, sumerio), la palabra utilizada para designar el templo siempre significa “ casa ”; el templo es, por tanto, la residencia terrenal de un dios. Por tanto, puede considerarse como el punto de unión entre lo humano y lo divino, entre lo terrenal y lo celestial. Este simbolismo se refuerza aún más cuando se ubica en una altura, como es el caso del Templo de Salomón, sobre todo porque este tipo de edificio representa un centro geográfico y cósmico.

Yahvé entregó a Moisés los planos del Tabernáculo que albergaría, delante del Templo de Salomón, el Arca de la Alianza, símbolo del vínculo especial que une al pueblo hebreo con su dios. Se trataba de una tienda de treinta codos por 10 (13,7 mx 4,7 m) ubicada en el centro de un cuadrado rectangular aislada del resto del campamento por cortinas de lino blanco sujetas a postes, y formada por tres paredes de madera de acacia chapada en oro, recubiertas de telas de lino bordadas con querubines y protegidas por pieles de cabra. En la parte oriental estaba el altar, y en la parte occidental el lugar santísimo y el arca del pacto; se accedía primero a la plaza, luego al lugar del santuario , luego al lugar santísimo; el lugar santísimo era un cubo perfecto de 10 codos de cada lado (4,6 m), el santo un rectángulo de 20 codos por 10 que albergaba el altar del incienso, la mesa de los panes de la proposición y los candelabros; estaba separado del lugar santísimo por un velo de violeta, escarlata, carmesí y lino bordado con querubines.
La Geometría Sagrada del Templo de Salomón

Como vemos el Templo está construido según la proporción áurea (φ) y la geometría sagrada, reflejando la armonía y equilibrio del universo.

Los Niveles de Consciencia representados en el templo de salomón .

El Templo tiene tres niveles:

El Patio Exterior  : Representa la conciencia material y el mundo físico.
El Santuario  : Simboliza la conciencia emocional y el mundo astral.
El Sanctum Sanctorum  : Representa la conciencia espiritual y el mundo causal.

  Los 5 Elementos del Templo:

1.   La Tierra  : Fundamentos y estabilidad.
2.   El Aire  : Comunicación y pensamiento.
3.   El Fuego  : Transformación y espiritualidad.
4.   El Agua  : Emociones y intuición.
5.  El Eter , La consciencia superior
  Las Correspondencias  

Las correspondencias entre el Templo y el ser humano:

1.   El Cuerpo Físico  : El Templo exterior.
2.   El Corazón  : El Santuario.
3.   La Mente  : El Sanctum Sanctorum.

  La Iniciación  

El Templo representa el camino iniciático:

Purificación  : El viaje a través del Patio Exterior.
Iluminación  : La entrada al Santuario.
Unión  : La realización en el Sanctum Sanctorum.

  La Conexión con la Tradición  

El Templo de Salomón se conecta con otras tradiciones esotéricas:

1.   La Cábala  : La árbol de la vida.
2.   El Hermetismo  : La ley de correspondencia.
3.   La Alquimia  : La transformación espiritual.
4.   La Masonería: La Organización y el Orden.
El arca del pacto era un cofre de acacia bañado en oro que medía 112 cm por 69 cm, con una tapa propiciatoria llamada kapporeh que representaba el trono de Dios. La plaza, abierta al cielo, era la única parte del santuario accesible al pueblo; Había una palangana de bronce usada para las abluciones de los sacerdotes y un altar de holocaustos para los sacrificios diarios hechos en nombre del pueblo. Los hebreos experimentaron numerosas migraciones, finalmente David transportó el Arca y el Tabernáculo a Jerusalén; Luego fueron protegidos por el Templo de Salomón, pero el Tabernáculo aparentemente fue destruido en el incendio del templo en el año 586 a.C.

Cuando Israel se convirtió en un reino centralizado y establecido bajo David, él tomó la decisión de construir el Templo; Yahweh le dio los planos, como se lo había hecho a Moisés para el Tabernáculo, pero le prohibió continuar con su construcción, porque, siendo guerrero, tenía sangre en las manos; Por tanto, fue su hijo Salomón quien se hizo cargo del mismo, y el Templo fue terminado en el año 968 ac. David eligió el lugar, el monte Moria , doblemente sagrado porque allí Dios se apareció a Isaac y luego a sí mismo; comenzó a reunir materiales para su construcción. Su hijo Salomón, durante el año cuarto de su reinado, se dirigió a Hiram de Tiro, rey de los fenicios, para pedirle que le suministrara madera y piedra; este rey le envió a su maestro de obras Hiram quien fue asesinado por tres malos albañiles por no querer revelarles sus secretos; Hiram ocupa un lugar fundamental en la leyenda del Templo de Salomón, volveremos sobre esto.

El Templo de Salomón fue llamado “ bet-Yahweh ”, la “ casa del Señor ”; Se toma el modelo del Sagrario, pero de mayor tamaño (32m largo x 9,1m ancho x 13,7 alto), y añadiendo patios y reservas adicionales. El pórtico o patio ( ulam ) miraba hacia el este, el lugar santísimo ( debir u “ oráculo ”) hacia el oeste; En él, unos querubines hacían guardia alrededor del arca. Entre la plaza y el lugar santísimo se encontraba la santa o " nave larga " ( hekhal ) que incluía el altar para el incienso, la mesa del pan, cinco candelabros al sur, cinco al norte, además de un patio cuyos detalles se desconocían con exactitud. dimensiones donde se instaló una palangana (o “ mar de bronce  ”) para las abluciones de los sacerdotes, y diez más pequeñas para lavar las ofrendas. El edificio era de piedra, con vigas de cedro y paneles interiores con incrustaciones de paneles de oro (no se podía ver la piedra); Las decoraciones florales simbolizaban el Edén. El diseño del Templo de Salomón se basa, por tanto, en una sucesión de espacios cada vez más sagrados, a los que se accede gradualmente, como en una ascensión mística.

El culto en el templo consistía en un complejo sistema de sacrificio de animales, ofrendas de cereales y libaciones, ya fuera para acción de gracias o para expiación de pecados; todos los días se quemaban oblaciones; los rituales consistían en la ofrenda de incienso, el encendido de los candelabros, luego la bendición sacerdotal recitada por el sacerdote; se cantaban himnos, de los que se habrían inspirado muchos salmos; finalmente compartimos la comida del sacrificio; pero tenía más valor el sacrificio interior, la obediencia a los preceptos divinos. Tres veces al año la celebración del pacto tenía lugar en Pesaj, Pentecostés y Tabernáculos, y en la Fiesta de la Expiación ( Yom Kipur , el día más santo en el calendario israelita), el sumo sacerdote se presentaba ante Dios para que lavara los pecados. de Israel. En su dedicación del Templo, Salomón indica que el Templo no puede contener a Dios, pero que su Nombre permanece allí, por tanto alegóricamente  Dios moraría en el Templo ; quienes buscan a Dios lo hacen invocando su nombre en este lugar. Salomón quería que el Templo fuera una casa de oración para Israel, pero también para todas las demás naciones; Además, Herodes, cuando reconstruyó el templo, mantuvo un patio para los gentiles.

El Templo fue destruido en – 586 a. c  por los babilonios, y con él el Arca de la Alianza (pero fue salvada y escondida en un lugar secreto según ciertas leyendas). Entre la muerte de Salomón y esta fecha, varios profetas anunciaron la destrucción del Templo, como Jeremías y Ezequiel que denunciaron la corrupción de su culto (allí habían tenido lugar elementos cananeos). Fue reconstruida en -515 a. C. por Zorobabel y reemplazada por Herodes en -23 A. C. En el Lugar Santísimo, en el  lugar del Arca de la Alianza, se encontraba entonces la piedra fundacional, que sería la misma que la de la actual Cúpula de la Roca. El Templo fue arrasado nuevamente en +70 D. C.  por los romanos, tras la revuelta de los zelotes. Se convierte entonces en un lugar mítico que alimenta la imaginación y las creencias. Ahora veremos su influencia en las tres religiones monoteístas.

El Templo y las tres religiones monoteístas

En textos judíos no canónicos, especialmente en los apócrifos, se menciona la existencia de un templo celestial anterior a la creación del mundo; su lugar santísimo sería el Edén y la morada de Dios. Los esenios fueron los primeros judíos en comprender que su comunidad, llamada “ templo de los hombres ”, podía actuar como sustituto del templo de Jerusalén (lo que presagiaba el futuro significado metafórico y simbólico cristiano de este último). Su interpretación más completa se debe a Filón de Alejandría, quien combinó lealtad al judaísmo y amor por la filosofía griega; según él, el templo terrenal era sólo la sombra del templo celestial accesible sólo al intelecto. Se dice que fue erigido en el lugar donde Adán fue expulsado del Edén y representa un microcosmos del universo. El lugar santísimo, donde se revela la presencia de Dios, está dotado de dos querubines que llevan los dos nombres de Dios, Yahweh y Elohim, y representan dos de sus atributos, a saber, la justicia y la misericordia; el velo representa la tierra concreta (sus cuatro colores simbolizan los cuatro elementos); las siete ramas del candelabro representan el sol, la luna y los cinco planetas conocidos en esa época; los sacrificios y festivales tenían como objetivo ayudar al alma a acceder a la visión de Dios. Curiosamente, Filón tuvo poca influencia sobre otros pensadores judíos, pero sí tuvo cierta influencia sobre los primeros cristianos de Alejandría. Las sinagogas, lugares de estudio y oración, reemplazaron al Templo después de su destrucción, salvo que terminaron los sacrificios de sangre. La lectura de la Biblia mantiene la memoria del templo, y poco a poco se convierte en un templo del Señor por metáfora (las Escrituras simbolizan el atrio exterior, los Profetas el santo y la Ley el lugar santísimo).

En la literatura mística judía, el cielo era concebido como una sucesión de siete templos concéntricos con en su centro el templo que contenía el trono o carro de Dios. El ritual del Templo terrenal, antes de su destrucción, era unir los mundos inferior y superior y restaurar la armonía cósmica. Posteriormente, la Cabalá desarrollada en el siglo XIII en España y el sur de Francia recogió las tradiciones esotéricas de interpretaciones de la Torá; según estas tradiciones, habrían existido tres templos: uno primordial, uno terrenal y uno celestial erigido al mismo tiempo que el terrenal; diferentes elementos del templo están asociados con la sephira , por ejemplo el lugar santísimo, como máxima manifestación de Dios, con Keter , la Corona. También según la Cabalá, después de la destrucción del Templo, son las palabras del texto sagrado y las de la oración las que forman las piedras utilizadas para la construcción del edificio.

Del lado cristiano, Pablo identifica el cuerpo con un Templo, y toda la comunidad de cristianos con el templo de Dios; Los primeros cristianos creían en un templo celestial y arquetípico, pero no en la reconstrucción del templo terrenal de Salomón, habiendo sido reemplazado por la Iglesia cristiana. En el siglo VII, la construcción de la Cúpula de la Roca tuvo lugar por parte de los musulmanes en el lugar del templo abandonado voluntariamente por los cristianos para no ir en contra de la profecía de Cristo (que después de haber enseñado y sanado en el templo , expulsó a los mercaderes y anunció su destrucción definitiva), y ello a pesar de que los emperadores Constantino y Juliano el apóstata animaron a los judíos a reconstruir el templo para contrarrestar el crecimiento del cristianismo. Las iglesias eran consideradas nuevos templos, porque cualquier lugar que encerrara la presencia de Dios era visto como su verdadero templo; La arquitectura cristiana medieval a menudo presentaba elementos temáticos relacionados con el Templo de Salomón, y existen similitudes entre los ritos de este último y la liturgia cristiana. Los cristianos de la Edad Media desarrollaron un sistema de interpretación del Templo en cuatro niveles: edificio material, símbolo de Cristo, símbolo del alma como morada de Dios, doble del templo celestial. Finalmente, los místicos eran considerados templos a los que Dios tiene acceso. Posteriormente, durante las Cruzadas, se formó una orden monástica militar , los Templarios, que tomaron su nombre del Templo de Salomón, dándoselo también a la cristianizada mezquita de Alaq-sa; pero luego fueron derrotados por los musulmanes.

Finalmente, entre los musulmanes, Mahoma y sus discípulos dirigieron inicialmente sus oraciones tanto hacia el santuario de Jerusalén como hacia la Kaaba; tras una disputa, se decidió dirigirse únicamente hacia la Kaaba, sin que ello pusiera en duda la santidad de Jerusalén. El Templo de Salomón está asociado con la “ visión nocturna ” de Mahoma, es decir, su ascenso al cielo, motivo fundacional del misticismo musulmán: en esta visión, Mahoma es transportado desde la Kaaba, una mezquita sagrada, al Templo de Salomón (que no existe más concretamente sino que lo ve en sueños); desde el Templo de Salomón se eleva hasta el templo celestial, lo que confiere al primero un estatus sagrado como apertura a lo divino. El califa Omar, conquistador de Jerusalén en 638, hizo construir una mezquita junto a la Roca sagrada, piedra fundamental del lugar santísimo que descubrió aunque, se dice, estaba cubierta de basura (los cristianos de hecho habrían transformado el sitio del templo en un basurero público para insultar a los judíos). Luego Abd Al Malik construyó otra mezquita, la Cúpula de la Roca, en el sitio del Templo de Salomón en 691; El Monte del Templo fue nuevamente dedicado por Saladino en 1187, y hasta la fundación de Israel estuvo en manos musulmanas. Para estos últimos, el triunfo del Islam asociado con el restablecimiento del Templo de Salomón prueba el origen divino de su religión. La Cúpula de la Roca se convirtió en un lugar de peregrinación para musulmanes, judíos y cristianos por igual. Respecto a la peregrinación, Rumi, un sufí persa, comparó el viaje del peregrino al templo con el del alma que se eleva hacia Dios; y para Ibn Arabi, el gran maestro supremo del sufismo, el viaje hacia Dios se hace sólo dentro de uno mismo.

El Templo de Salomón y la Masonería: Antes de abordar los vínculos que la Masonería tiene con el Templo de Salomón, observemos que los resurgimientos de este último también aparecen en otros lugares, en comunidades o entre individuos aislados; Por eso los protestantes llaman a su lugar de culto “ templo ”. Según Newton, protestante y gran científico interesado en la alquimia, la forma y geometría del Templo proporcionaban un camino hacia los misterios divinos; vio en el significado oculto de sus medidas un reflejo del espíritu de Cristóbal Colón quería adquirir riquezas para liberar Jerusalén y reconstruir el templo; Los franciscanos exportaron la iconografía y el simbolismo del templo a América. En Escocia, los Estuardo fueron presentados como una dinastía salomónica creada para resucitar la edad de oro.
Muchos masones afirman que los templos del antiguo Egipto como el Templo de Salomón ocultaban conocimientos secretos: el templo sería un macrocosmos y el hombre un microcosmos; finalmente, Salomón percibido como un mago (que somete a los demonios y los obliga a construir el templo con un sello dado por el arcángel Miguel), fue el tema de una obra del famoso ocultista masón Aleister Crowley. Los motivos del Templo de Salomón se incorporaron al esoterismo moderno, especialmente por la masonería; De hecho, los masones tienen sus orígenes en el Templo de Salomón.

La leyenda dice que Salomón organizó a sus 80.000 albañiles en gremios cuyos salarios variaban según los “ grados ” o niveles de conocimientos; cada grado tenía sus contraseñas y gestos de reconocimiento, como apretones de manos distintivos; Para ganar más conocimientos y por tanto dinero, tres masones amenazaron al maestro Hiram para que les revelara los signos y secretos de los más altos grados, y cuando él se negó, lo asesinaron. Estos signos de reconocimiento tan deseados por los malos masones se han transmitido desde la época de Salomón. También se dice en ocasiones que Adán recibió los secretos de la geometría, el esoterismo y las técnicas de construcción, y que los transmitió a sus descendientes, hasta llegar a los masones a través del pueblo judío. Cuando Herodes reconstruyó el templo, se dice que 1000 sacerdotes fueron entrenados como albañiles para construir el recinto sagrado; este conocimiento habría sobrevivido a través de los gremios y habría sido introducido en Inglaterra por Saint Alban. Otra hipótesis, la masonería derivaría de los templarios que se refugiaron en Escocia: los soldados templarios eran una fachada, los verdaderos templarios guardaban conocimientos sagrados, representados metafóricamente como un tesoro fabuloso encontrado en el templo de Salomón, cuya pieza central sería el arca. . En cualquier caso, lo cierto es que los masones desempeñaron un papel activo en las campañas de excavación arqueológica llevadas a cabo en Jerusalén en el siglo XIX.

Se dice que la progresión del iniciado a través de los grados reproduce el paso del sacerdote por las tres cámaras del Templo de Salomón. Además, los masones realizan su trabajo en un templo que toma prestados elementos del original de Salomón. Las más llamativas, a mis ojos, son las dos columnas que enmarcan la entrada al templo, Jaquín (" él establecerá ") y Boaz (" con fuerza ") erigidas por Hiram. Rematadas con granadas, símbolos de fertilidad, fertilidad quizás de sabiduría, marcan la separación entre los mundos sagrado y profano, pero también la unión entre lo divino y lo humano. A nivel personal son los que más me marcan cuando observo el templo, por un lado por su majestuosidad, y por otro porque me recuerdan mi situación, esforzándome por elevarme hacia una mayor espiritualidad; pero está claro que me encuentro mucho más cerca de su base que de sus altas cimas .

El trabajo masónico consiste en elevarse desde la tierra, la materia, para elevarse hacia lo celestial y lo espiritual, pero manteniendo un ancla en la primera, aunque sólo sea porque somos sólo seres humanos y no entes inmateriales, y porque nuestra elevación como masones debe hacerlo, para tener repercusiones en el mundo secular. Las columnas representan perfectamente este recorrido que conduce a la construcción del templo interior individual y del templo masónico colectivo. Estos elementos que nos llegan desde muy lejos no han perdido nada de su fuerza simbólica, al contrario año con año se incrementa,  y son la señal de que una sabiduría muy antigua ha sido transmitida a los masones que son sus depositarios. Deben seguir transmitiéndolo a quienes reconocemos como hermanos masones  y hermanas masonas , y profundizar su significado y su impacto en nosotros mismos, para poder suscitar en nuestro corazón un templo a la virtud.

El Monte del Templo es un lugar sagrado para los creyentes de las tres religiones monoteístas, porque el Templo de Salomón es de fundamental importancia en su historia y fundación; Sin duda, por eso es objeto de encarnizados combates, no sólo desgraciadamente de orden teológico y simbólico, que impiden la paz en Oriente Medio (aunque, por supuesto, hay otras razones para ello). “ Religión ” significa etimológicamente “ conectar o religar ”, establecer un puente, un vínculo, ¿una escalera como la de Jacob? – entre lo humano y lo divino; tal vez lo consiga, pero desgraciadamente está claro que, por otra parte, no logra unir a los hombres entre sí y que representa a menudo un obstáculo para su comprensión. Sería deseable recuperar el significado del templo de Salomón, que el rey quería erigir como “ casa de oración para todos ”. La masonería no espera el regreso de Dios ni una hipotética reconstrucción física del templo, se esfuerza aquí y ahora en reproducir la obra del Gran Arquitecto del Universo, un arquitecto que preferiría ningún nombre a otro, para construir un templo espiritual intermedio. entre el templo celestial y el templo terrenal de Salomón; ese es su legado.
Alcoseri


¿Es La Masonería Una Secta?
Este es un estudio de dos tipos de organizaciones  y sus respectivos modos de comunicación y desarrollo , el masónico y el sectario .
Lo primero que hay que destacar es que a diferencia de las Sectas , la Masonería elige a sus líderes de forma democrática por un periodo muy limitado de tiempo , de 1 año a 2 años , y se consulta a los masones constantemente sobre de cualquier tema de administración y gestiones de las más diversas, y son los masones en conjunto los que aprueban o desaprueban cualquier cambio.  En cambio los Líderes de Sectas no son elegidos democráticamente, y a los sectarios no se les consulta sobre ningún tema.
Un líder en Masonería , no obliga a creer o no creer , ya que no impone dogmas y deja a los miembros de las logias a su libre albedrio, mientras una secta impone a sus miembros dogmas y creencias.  
Dadas algunas de sus características particulares, el misterio que cultiva a su alrededor, pero también el extraño ritual que acompaña a sus ceremonias, la masonería a veces es comparada con una secta, cuando no lo es. A una secta se entra con facilidad , pero salirse de las secta es de lo más complicado, mientras a la Masonería es difícil de ingresar , pero es de lo fácil es abandonar a la Masonería, basta con dejar de pagar la cuota ; todo pareciera que ser masón dependiera de un pago  monterario  obligado , pero en realidad así es, pero sigamos adelante.
Bien, pero antes de seguir adelante , debemos determinar que una Secta no siempre es de carácter , religioso, místico o esotérico , hay grupos políticos, ecológicos  y empresariales que resultan ser verdaderas sectas nocivas, si una secta es de cualquier índole ideológico.
A pesar de algunos elementos superficiales de semejanza, la institución masónica difiere profundamente de los grupos sectarios, como lo demuestra el estudio de sus respectivos modelos de organización, funcionamiento y comunicación.

Veremos en particular que el sistema democrático y el sistema desigualitario, el modo deliberativo y el modo directivo univectoral, el ejercicio del libre albedrío y los procesos de manipulación, esoterismo y charlatanería, están irreductiblemente opuestos.

Organizaciones sectarias e instituciones masónicas: ¿qué puntos de convergencia?
La masonería tiene algunas similitudes aparentes con las organizaciones sectarias. Y esta es sin duda la razón por la que muchas personas, ignorantes de la verdadera naturaleza de esta institución filosófica y filantrópica, la comparan con una secta. Entre estas similitudes, incluimos el deseo común de perfeccionar una sociedad humana considerada imperfecta -ideal que ya encontramos presente en las utopías de la Antigüedad y la Edad Media, desde Platón hasta Francis Bacon y Tomás Moro-, mediante la creación de una sociedad distinta. grupo, poseedor de una identidad específica y que supuestamente presenta cualidades mejoradoras en relación con el mundo profano del que proviene y del que se extrae. El grupo así constituido integra una dimensión sagrada, es decir separada del resto de la humanidad, según la etimología de este término. Para marcar su diferencia, tiende naturalmente a reproducir en sí mismo una estructura próxima a la estructura estatal, con sus leyes, sus reglamentos, sus árbitros y sus órganos de decisión, reguladores esenciales para la convivencia de todos. Al formar una especie de microsociedad, la mayoría de estas organizaciones establecen las condiciones para el ejercicio del poder legislativo, ejecutivo y judicial, a veces compartido, otras veces concentrado en manos de un solo hombre. Los Testigos de Jehová tienen así un Consejo de Ancianos que juzga a los suyos. En cuanto a los masones, se han dotado de un sistema complejo, compuesto por organismos nacionales e internacionales ( confederación , federación, etc.).

Sin embargo, si dichos poderes tienden a sustituir a los del Estado en la mayoría de los movimientos sectarios, cabe señalar que no ocurre lo mismo en las lealtades masónicas, donde las dos estructuras coexisten en paralelo. Las leyes masónicas se refieren exclusivamente a asuntos internos, asuntos que pertenecen a la Orden. Los delitos y faltas que serían cometidos por un miembro, por ejemplo, serían entregados a los tribunales. Esta diferencia se debe a que la Masonería es un grupo cerrado-abierto, una institución dotada de gran porosidad y plenamente integrada en la vida social, como veremos, a diferencia de las sectas que son completamente herméticas al mundo exterior del que intentan escapar. Los escándalos relacionados con casos de violación o pederastia juzgados dentro del grupo, como el que estalló en la Asociación de los Testigos de Jehová, que se negó a entregar a sus miembros a la justicia, nunca han empañado la francmasonería. Este tipo de gestión es incluso completamente impensable para un masón, por la única razón de que sus seguidores se reúnen 4 veces al mes. Fuera de estas reuniones, todo el mundo lleva una vida “normal” como buen ciudadano, lejos de las pretensiones excesivas de muchas sectas que crean una sociedad dentro de la sociedad, un Estado dentro del Estado. La secta la Luz del Mundo con ramificaciones nacionales  internacionales, es un ejemplo significativo.

El culto al secretismo, corolario natural de las opciones organizativas mencionadas anteriormente, parece unir también a las sectas y a la masonería. De hecho, son raras las sectas que exponen sus actividades (humanas, políticas y financieras) y designan sus objetivos de manera completamente transparente. Algunos de ellos están más expuestos, es cierto, y no dudan en enviar a sus miembros a ir de puerta en puerta o a hablar ante las cámaras de televisión. Es el caso de la asociación que reúne a los Testigos de Jehová, o incluso de la Iglesia de la Cienciología, que se esfuerzan por legitimar o buscar apoyo para su existencia a través de famosos y formidables vectores de comunicación cinematográficos. Pero estaremos de acuerdo en que el proselitismo que los caracteriza difícilmente podría prescindir de este tipo de publicidad. Estas maniobras se ponen en práctica principalmente para convertir a nuevos seguidores. A veces, todavía, las sectas rompen el silencio, permitiéndose una visibilidad inusual y poco sincera, para parecer menos amenazantes a los ojos del público. Esta transparencia es, por tanto, una ilusión. Las motivaciones profundas de los grupos sectarios, a menudo indescriptibles, siguen sin reconocerse. Analizando “La organización de las sectas: estructuras que aseguran la opacidad”, es muy explícito sobre este tema. Demuestra que “buscar el reconocimiento público para el escaparate de la secta” y “mantener clandestina la red sectaria” no son incompatibles. Pero está claro que, salvo ocasiones excepcionales, el funcionamiento interno de estas organizaciones permanece generalmente envuelto en un velo de misterio e incertidumbre. La ideología que la mayoría de ellos promueven es impenetrable para los laicos (el Opus Dei , una de las organizaciones sectarias más poderosas del mundo, por sus vínculos con la Iglesia católica, es un buen ejemplo, a menos que una tragedia venga a revelarlo). prácticas desviadas y su peligrosidad. Los davidsonianos, la Orden del Templo Solar y la secta Aoum , conocidos por sus suicidios colectivos y los ataques con gas sarín que este último perpetró en el metro de Tokio, son famosos por este motivo.

La masonería también demuestra una gran opacidad. De hecho, desde sus orígenes ha cultivado una discreción que raya en el arte del disimulo. El día de su toma de posesión, los iniciados prestan solemnemente juramento de no revelar la naturaleza de sus actividades ni la identidad de sus colegas. Códigos, signos, gestos y toques crípticos marcan así el viaje de los masones, que se encuentran a puerta cerrada, en un lugar sagrado llamado “Templo”. Allí, lejos de los tumultos del mundo secular, al abrigo de miradas indiscretas, vestidos con ropas inusuales, practicamos  en curiosos rituales durante ceremonias no menos inusuales. La rareza que rodea a la institución masónica sin duda no es ajena a la desconfianza que muchos muestran hacia ella. Para muchas personas desinformadas, este tipo de ceremonia representa, en el mejor de los casos, una lamentable mascarada durante la cual individuos ridículamente vestidos se entregan a algunas travesuras; en el peor de los casos, es un mecanismo bien aceitado cuyo propósito es condicionar a sus seguidores, que practican prácticas oscuras con ardor fanático. Finalmente, para algunos otros, la masonería constituye un club de reunión, una red de influencias políticas o empresariales  destinadas exclusivamente a cooptar a sus miembros –particularmente a nivel profesional–, visión que también es corroborada por las logias más empresariales y las alianzas más politizadas. , es verdad que algunas  Logias , en gran medida están más comprometidas  con cosas mundanas y, a veces, más preocupado por cuestiones políticas  que esotéricas .

Sin embargo, en las antípodas de estas críticas virulentas dirigidas a una minoría oportunista, es también su aspecto simbólico el que se critica a la masonería. El carácter esotérico de sus ritos lo hace sospechoso. Sobre él han circulado las historias más fantasiosas. Hacia finales del siglo XIX , Léo Taxil, conocido por sus posiciones antimasónicas, escribió violentos panfletos afirmando el carácter satánico de las ceremonias de la Orden, antes de retractarse y admitir el engaño de sus textos, algunos años más tarde, en una conferencia de prensa. . Debemos estar de acuerdo en que la masonería, en su voluntad sincrética, se presta a todos aquellos que repugnan al misterio o a quienes les gusta categorizar adecuadamente las cosas etiquetándolas con nombres de dogmas claramente identificados. Sin embargo, la Masonería escapa a estas clasificaciones simplistas integrando elementos culturales conocidos por todos. Se inspira en las Sagradas Escrituras de la Biblia , el Arte real de los Alquimistas y la búsqueda espiritual de los Templarios y Caballeros del período medieval. Ciertas obediencias, como Memphis Misraïm, se refieren más precisamente al antiguo Egipto y su mitología. Es probable que la mezcla desoriente a los cartesianos. La sospecha que generan los vínculos mantenidos con estas culturas ancestrales es tanto mayor cuanto que la tradición y el esoterismo son también las máscaras privilegiadas detrás de las cuales avanzan las sectas (los raelianos, por ejemplo, afirman tener contactos con los Elohim)... Además, pocas personas  sabe diferenciar entre el esoterismo de las logias masónicas y la opacidad total de ciertas sectas, lo que aumenta aún más la confusión.

Ciertamente, la Masonería no es inmune a posibles abusos, como lo prueba el origen de la secta la Orden del Templo Solar, que es una rama cismática de la obediencia masónica, la Ópera de la Orden Tradicional y Simbólica. Sin embargo, salvo algunas raras excepciones que confirman la regla, las obediencias masónicas no tienen como objetivo reclutar nuevos reclutas, como demostró  en el estudio de las Sociedades y sectas secretas .El estudio de las sociedades secretas, de hecho, distingue por un lado las sociedades secretas de tipo tradicional, basadas en la transmisión de valores fundacionales y la búsqueda del conocimiento espiritual, entre las que cuenta la masonería; y, por otro lado, las sectas, en gran medida orientadas hacia consideraciones mercantiles y mostrando una fuerte intolerancia hacia lo profano. A la búsqueda de una sabiduría olvidada, de una voluntad de pensar y de un saber vivir en paz se oponen los errores de organizaciones sin escrúpulos, que proceden mediante la manipulación y la desestructuración del individuo, como veremos más adelante.

SECTAS, UN SISTEMA DESIGUAL BASADO EN LA MANIPULACIÓN
A pesar de sus profundas disparidades (sectas apocalípticas, evangélicas, curativas, neopaganas, ocultistas, orientalistas, psicoanalíticas, políticas, marxistas, izquierdistas, socialistas,   satánicas, ovnílogos , etc.), las sectas presentan aspectos invariantes. Así, el se señala como característica de su funcionamiento de sectas nocivas  el hecho de que se trata de "estructuras piramidales", lo que no excluye la interconexión de varios pequeños grupos que representan cada uno de ellos una pirámide, insertados en una pirámide mayor. Por tanto, conviene señalar en primer lugar que las sectas se basan en una estructura jerárquica, en el sentido etimológico del término. A la cabeza del grupo, el líder, líder carismático o gurú, ostenta plenos poderes. Considerada sagrada, su autoridad, que va más allá de la autoridad funcional, es ilimitada. Porque si se autoproclama y se autoinstitucionaliza, el líder legitima su posición dominante y sus acciones entre los miembros de la comunidad al afirmar una relación vertical entre su persona y una entidad o dimensión trascendente. Al estar dotado de facultades supuestamente sobrenaturales, en contacto directo con los espíritus y otras fuerzas divinas, establece relaciones profundamente desiguales con sus subordinados convencidos de su superioridad natural y de su propia inferioridad. Se establece así un modelo univectorial de comunicación, modelo que encontramos en las llamadas instituciones totales, como el ejército, y en el que “la información es introducida por una única fuente bajo la forma de una instrucción”. pretende producir una influencia", dominante. Por tanto, no se permite ningún debate democrático dentro de la secta. Sólo prevalecen las órdenes de un líder tiránico, órdenes indiscutibles, establecidas como leyes. Los miembros están sujetos a ella, mostrando obediencia ciega y expresando sumisión servil.

En la medida en que la palabra comunicación –un acrónimo, es cierto, que a veces sirve como un comodín semántico, como han observado muchos investigadores– implica la idea de intercambio, de compartir e incluso de retroalimentación, como lo evocan las teorías modernas. Fenómeno del avance por retroalimentación , podemos incluso preguntarnos si el uso de este término no es una mala interpretación cuando se aplica a las sectas. El acto de comunicar implica compartir, lo que también se refleja en la etimología: compartir normas, valores, significados, información que constituye mensajes. ¿Podemos, por tanto, hablar de comunicación cuando la transmisión de datos se realiza de forma exclusivamente descendente y unilateral? Por otro lado, si nos remitimos a la noción de espacio público vinculada a la democracia occidental moderna, tal como se define, así como a la discusión razonada entre ciudadanos ilustrados que le es inherente, también podemos poner en duda la existencia de una práctica de comunicación pública y liberal dentro de estos grupos.

No es fácil dar una definición de secta. La distinción entre grupos sectarios, religiones y otras asociaciones socioculturales es a veces tan tenue que se ha podido afirmar que las religiones son sectas exitosas, que ciertos acontecimientos trágicos de la historia humana parecen respaldar. Sin ir tan lejos como para mencionar los conocidos excesos fanáticos de la Santa Inquisición durante la Edad Media, basta recordar que Voltaire tuvo que escribir un Tratado sobre la tolerancia tras el  proceso Calas.
El proceso Calas : En noviembre de 1761 tuvo lugar en Toulouse, Francia, un proceso por asesinato cuya influencia determinará lo que hoy conocemos como el derecho fundamental a la libertad religiosa o libertad culto entendida conforme al artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948:

«Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia»

Es el conocido proceso Jean Calas, un proceso donde primó el fanatismo y odio religioso antes que el análisis de las pruebas.
Sin embargo, no podemos conformarnos con una conexión tan vaga, aunque esté fundada en ciertos aspectos. Los sociólogos también han intentado aclarar las relaciones que mantienen estas dos entidades, cercanas sin ser idénticas. Y una vez más, la estructura organizativa, el modo de funcionamiento y los modelos de comunicación implementados resultan fructíferos. Así, la secta favorecería el repliegue autárquico y la ausencia de diálogo social, a diferencia de la religión, que está más insertada en el tejido social, ecuménico, en busca de influencia y extensión. Aunque incompleta, esta aclaración tiene el mérito de permitir una separación de estas instituciones, dejando al mismo tiempo la posibilidad de una circulación bilateral: entendemos, por tanto, que las sectas originales podrían, a lo largo de los siglos y tras su extensión, convertirse en religiones (este es el caso de la mayoría de de las que aún persisten hoy), mientras que las religiones que dieron un lugar creciente al poder temporal generaron fenómenos de rechazo y retraimiento hacia lo espiritual y dieron lugar a sectas (como es el caso del catarismo).

La ausencia de una dialéctica interior-exterior parece ser uno de los principales elementos de identificación de la secta, lo que también se ve delatado por la etimología de la palabra. Este último, aparecido en el siglo XIII , tendría dos posibles orígenes, a saber, secare , que significa "cortar", o sequi , que significa "seguir". El primer significado pone de relieve claramente la ruptura existente entre la esfera del grupo y la de la sociedad. Los términos “secta” y “segmento” tendrían así un origen común. La secta separa a los de adentro y a los de afuera , sublimando voluntariamente a los segundos y demonizando sistemáticamente a los primeros. No faltan ejemplos: niños sin escolarizar, prohibición de abandonar la comunidad en ciertos movimientos sectarios... La imposición de normas internas y el rechazo de prácticas sociales llegan a veces tan lejos que pueden provocar la muerte de miembros golpeados por la enfermedad. Lo mismo sucedió con algunos de los testigos de Jehová. La secta, Testigos de jehová de hecho, que consiguió en muchos países , tras largos procedimientos legales, ser considerada una asociación religiosa, rechaza las transfusiones de sangre y otras intervenciones médicas, lo que conduce inevitablemente a la muerte de niños y adultos que necesitan cuidados específicos. Este fenómeno puede explicarse por el peligro que representa para los intereses de los gurús cualquier contacto del grupo con la “normalidad” de la existencia. La sumisión total de los seguidores sólo es posible si pierden la noción de los valores de referencia que sustentan la sociedad, valores que cuestionarían las nuevas normas que su guía forja en ellos. Por parte de los propios adeptos, el retraimiento en sí mismo a menudo atestigua un deseo de purificación, porque están convencidos de la naturaleza impura del mundo circundante. Por otro lado, su búsqueda de lo sagrado se reduce a una búsqueda de trascendencia. Ahora bien, no hace falta decir que la trascendencia, etérea, inmaterial, vertical, excluye todo comercio con una dimensión horizontal de las relaciones humanas así como con el materialismo de la vida profana. De ahí un esfuerzo por escapar de las tentaciones terrenales que rodean a la comunidad, una especie de edad de oro preservada del caos.  Bajo el análisis , es en la unidad del grupo, en la ayuda mutua y la persuasión, lejos de las dudas que podría provocar un enfrentamiento con la extraña extrañeza del otro, donde los miembros sacan la fuerza para librar su lucha. A este acercamiento comunitario también contribuye el sentimiento de decepción generado por el auge del individualismo.
La dificultad de la tarea en países como México, donde el principio de laicidad es desfavorable a los procesos penales en cuestiones de ideología y creencias, esto es las sectas se valen y aprovechan de las leyes de libertad religiosa y de culto . Por su parte, se ha centrado en gran medida en la nocividad de estos grupos para el equilibrio social y mental de sus miembros, así como en las cuestiones económicas y financieras que motivan a sus líderes (así lo declaró Lafayette Ron Hubbard, antes de crear la Iglesia de la cienciología , que la mejor manera de convertirse en multimillonario era fundar una secta…).
Las Leyes en México , no tienen un mecanismo de prevención y represión contra los movimientos que violan los derechos humanos. Sobre todo, destaca el proceso de sometimiento que aplican las sectas, previendo la disolución de cualquier entidad jurídica que realice “actividades que tengan por objeto o efecto crear, mantener o explotar el sometimiento psicológico o físico de las personas”. Entre los delitos mencionados, destacamos en particular el ataque a las libertades y a la dignidad de la persona, el ataque a la personalidad, el ataque a la propiedad y la puesta en peligro de menores. Pero también la publicidad engañosa y el ejercicio ilegal de la medicina, el abuso fraudulento de un estado de ignorancia, de una situación de debilidad o vulnerabilidad por edad, enfermedad o incluso cualquier deficiencia. Condena las presiones graves o repetidas, así como las técnicas que puedan alterar el juicio. La lista de delitos (“ataque a la personalidad”, “publicidad engañosa”, “abuso fraudulento del estado de ignorancia”, etc.) apunta principalmente a procesos de manipulación.

Ahora bien, aquí quizás resida el quid de la cuestión de una comprensión justa de lo que es una secta y de los grupos, religiosos o no, que no entran en esta categoría. Por tanto, no estaríamos justificados para asimilar una creencia religiosa libremente aceptada a un dogma inculcado e impuesto a un receptor mediante manipulación. En efecto, la noción de manipulación, que debe disociarse de la noción de argumentación –que se refiere a la retórica, tal como fue desarrollada por Aristóteles y luego ampliada por investigadores–, “sería una privación de la libertad”. de la audiencia para obligarla, mediante una coacción específica, a compartir una opinión o adoptar un determinado comportamiento”. El convencimiento legítimo y respetuoso del otro se produce, pues, durante una acción violenta, un intento de cosificación, el deseo de superar la resistencia de un individuo para engañarlo, desviarlo y luego someterlo. "Hay manipulación porque se fabrica un mensaje que forma parte de una estrategia de mentira". Los seguidores de la Orden del Templo Solar que se inmolaron, convencidos por su maestro Joseph Di Mambro de unirse a la Estrella  Sirio post mortem , encajan claramente en este marco. Pero no hace falta decir que estos resultados no se obtienen de la noche a la mañana. Es necesario un largo proceso de aculturación, que se divide en varias fases: las etapas de seducción, persuasión y luego manipulación se suceden a lo largo de los meses. La última etapa, la de manipulación, la mayor parte de las veces consiste en manipulación emocional y manipulación cognitiva. Se ponen entonces en marcha condiciones favorables y una serie de medios específicos, como el agotamiento físico (por privación de sueño y comida, por ejemplo), que hace más improbable la resistencia del sujeto; la repetición de mensajes y discursos antisociales, cuya eficacia han demostrado Ivan Pavlov y Serge Tchakhotin para condicionar a las personas; la ruptura progresiva con el entorno original (familia, amigos, compañeros de trabajo), que priva al seguidor de ayuda y de una perspectiva objetiva; la ausencia de reflexión personal al amparo de la omnisciencia del gurú y de certezas respecto al dogma. El objetivo esperado es la pérdida de autonomía, pensamiento crítico y libre albedrío, a veces incluso la pérdida de bienes materiales y financieros. Por tanto, no parece abusivo hablar, respecto de determinadas sectas, de un sistema regresivo, si tenemos en cuenta la regresión social, mental, financiera, emocional y psicológica que provocan, y que no es otra que una infantilización del individuo, privación de responsabilidades.

LA MASONERÍA, UN SISTEMA DELIBERATIVO ENCAMINADO A LA LIBERACIÓN DEL INDIVIDUO
A diferencia de las sectas, la masonería se basa en un modo de funcionamiento democrático y trabaja “para el progreso de la humanidad”. Su apego a los fundamentos de la  Democracia es tan fuerte que muchas logias proclaman el Lema: “Libertad, Igualdad, Fraternidad”. Lejos de ser puramente encantadoras, estas palabras dan testimonio de un deseo real de seguir el camino del igualitarismo. Una de las manifestaciones concretas de este deseo es la práctica del voto. Los masones, de hecho, expresan su voz en varias ocasiones: cuando un laico solicita la admisión en la hermandad; durante los “aumentos salariales”, es decir, cuando es probable que un aprendiz  ascienda de grado; o incluso en el marco del nombramiento de los Hermanos y Hermanas que constituyen el colegio de dignidades y oficiales, entre los que figuran, por ejemplo, el Venerable Maestro, el guarda templo , el secretario , el 1.º y 2.º  Vigilantes , el Maestro de Ceremonias o incluso el fiscal u Orador. También cabe señalar que estas funciones no son fijas. Se mantienen durante un tiempo preestablecido y constante, luego cambian con el tiempo. Por lo tanto, es probable que todos los miembros ostenten parte del poder de la logia en un momento dado de sus carreras masónicas , siempre que sean elegidos por sus pares.

Podemos ver en este sistema sutil una intención de equilibrar la regulación de las relaciones interindividuales con un objetivo homeostático. Se ha puesto de relieve las disfunciones de comunicación que pueden resultar, por el contrario, de relaciones patológicamente estáticas, simétricas o excesivamente complementarias. Sin embargo, evitando tal bloqueo, perjudicial para la interacción de los miembros y la dinámica de la logia, la homeostasis del grupo masónico funciona tanto sobre relaciones de simetría, en la medida en que se afirma la igualdad de todos los miembros, como sobre relaciones complementarias, ya que algunos de ellos ocupan ocasionalmente funciones más marcadas y decisorias. Pero al ser rotativa esta complementariedad, cada una recupera con el tiempo la igualdad simétrica inicial. Así, quien es elegido Venerable Maestro dirige las ceremonias rituales, contemplando la asamblea en el luminoso Oriente, para luego ocupar, unos años más tarde, el puesto de guerda templo colocado abajo en el crepuscular Occidente, y llevar a cabo tareas de ejecución ordenadas por el nuevo Venerable Maestro. Este es el caso, por ejemplo, de la Orden Masónica  Mixta Internacional de Derechos Humanos, que funciona según el antiguo y aceptado rito escocés. La Orden Masónica Mixta Internacional Le Droit Humain afirma la igualdad del Hombre y de la Mujer. Al proclamar el Derecho Humano, la Orden aspira a que hombre y mujeres puedan lograr, en plano de igualdad, la justicia social en toda la tierra en una humanidad fraternalmente organizada. Tal sistema de rotación satisface el deseo de reconocimiento sin transformarlo en un deseo de poder, ya que impone humildad al hacer que las personas sean conscientes de la naturaleza efímera de las posiciones de dominación, así como de las alegrías y tristezas que marcan la existencia humana.

El igualitarismo inherente a la masonería, inspirado en la filosofía de la Ilustración que apareció conjuntamente en el siglo XVIII , se manifiesta también en el rechazo a tener en cuenta las diferentes afiliaciones sociales. Este posicionamiento ideológico masónico también atrajo fuertes críticas  de la Iglesia Católica , como se puede imaginar, en un momento en que tales ideas eran marginales y consideradas subversivas por el poder en el poder.  Ya muchos años  antes de que la Masónica Reforma Juarista aboliera en México  los privilegios de castas y jerarquías religiosas , las logias masónicas eran lugares privilegiados de mezcla social y diálogo, donde, clérigos,  nobles y plebeyos se codeaban mientras se llamaban “hermanos”. La Masonería en México mostró la preocupación que esta “desigualdad vergonzosa” suscitaba en el nivel de las autoridades políticas y eclesiásticas. Todos los masones, independientemente de la clase socioeconómica a la que pertenecen en el mundo profano, o incluso de sus grados y jerarquías dentro de la institución masónica (adquirido por mérito, es decir intelectual y espiritual, pero también moral, relacional y humano), se consideran iguales. El nivel, herramienta simbólica de los masones especulativos, recuerda este principio esencial.

En las antípodas del modelo univectorial que apoya las sectas, nos encontramos, por tanto, ante un modelo de tipo deliberativo.  Se lo define como la entrega de información introducida “en forma de pregunta difundida en todo el grupo con el fin de provocar un debate que conduzca a una decisión que es una nueva producción de información”. Basta comparar el espíritu republicano y el funcionamiento democrático que animan las logias, por ejemplo, con una asociación como la que reúne a los Testigos de Jehová, donde está prohibido votar, para medir el abismo que separa a estas organizaciones. No hay nada sorprendente en esto. De hecho, conviene recordar que la razón emancipadora estuvo en el centro del Siglo de las Luces, que también dio origen a la masonería especulativa . Y aunque los masones no hayan dado exclusividad a este uso del entendimiento que Immanuel Kant elogió en un folleto titulado ¿Qué es la Ilustración? ( Sapere Aude "Sapere aude" es una expresión en latín que significa "atrévete a saber" o "ten el coraje de usar tu propio entendimiento". Esta frase se atribuye al filósofo Immanuel Kant y se utiliza para fomentar la búsqueda del conocimiento y el pensamiento crítico. ), sacaron de él su gusto por la reflexión y una cierta independencia de espíritu incapaz de contentarse con métodos de persuasión y fenómenos de alienación. Cuando el corpus masónico relaciona razón y pasión, no es tanto para devaluar esta facultad soberana como para alentar a los seguidores a superar una dualidad mortal, a construir una relación armoniosa entre dos polos contradictorios y luego a cultivar, a través de rituales simbólicos, un proceso alternativo determinado por una especie de conocimiento intuitivo. El objetivo de la Orden es crear espíritus libres (los masones se declaran “libres y de buenas costumbres”).

El trabajo en la logia tiene como objetivo la liberación. En consecuencia, si la masonería ofrece una conversión de perspectivas y una modificación de comportamiento, difícilmente es a través de manipulación. Lejos de ser impuesto desde fuera, el cambio debe operar desde dentro del propio ser, tras los repetidos esfuerzos del adepto y su práctica del ritual, mediante una especie de detonante que conduce a un cambio de nivel de consciencia. No se trata de una recepción pasiva de una doctrina como ocurre en las sectas, sino de una construcción activa, paciente y personal.
Maestros Masones reafirman constantemente el desacuerdo de la masonería con cualquier forma de adoctrinamiento, que priva al hombre de su espíritu crítico y de su libertad de pensamiento: "También es importante no creer en nada. ciegamente, para verificar y experimentar por ti mismo y sobre ti mismo todas las afirmaciones que vienen de quien sea y de donde sea. Abandonemos la costumbre de transmitir las ideas de los demás, no vivamos de segunda mano para encontrar una nueva forma de existir”.
¿Existe algún discurso más refractario a las formas de actuar de las sectas? El Verdadero Masón en lo individual continúa su reflexión y la antinomia se vuelve aún más precisa, velando apenas la alusión hecha a los movimientos sectarios: "Las falsas tradiciones buscan unir al discípulo al maestro o maestros, las verdaderas tradiciones, a las que pertenece la Masonería, buscan liberar, o hacer autónomos a los que avanzan en el camino”. O de nuevo:

“Buscar conocerse a uno mismo es asumir la propia dimensión humana y cósmica; recibir conocimiento es perseguir la propia dimensión infantil e irresponsable”.

La Orden Masónica, de hecho, no impone ninguna creencia. No ofrece el contenido tranquilizador de las religiones reveladas. Y aunque pueda parecer más cercano a las religiones que a las sectas, tiene aún mayores afinidades con ciertas filosofías, verdaderas prácticas de sabiduría y arte de vivir, como en el sufismo . Su ritual y sus símbolos sólo sirven para mostrar una dirección que luego cada uno construye según su sensibilidad. El interaccionismo entre los masones mayores y los masones  más jóvenes, pero también el constructivismo que está en la base de la comunicación masónica, aparece claramente en este paso del ritual al 1er grado : "No sé leer ni escribir, sólo sé  deletrear. Dame la primera palabra y te diré la segunda”. El catecismo del grado de aprendiz explica su significado: “esta forma de pronunciar la Sagrada Palabra caracteriza el método de enseñanza de la Masonería: solicitar el esfuerzo de cada uno, sin profesar ningún dogma”. Quien busca una receta exprés de resultados al instante , un conocimiento listo para usarse, no puede más que decepcionarse del compromiso masónico, en la medida en que éste se expresa a través de una exhaustiva investigación personal, prolongada  y permanente. Los masones también prefieren definirse a sí mismos como “buscadores y encontradores  ” en lugar de investigadores, un neologismo cuya forma sustantiva tomada del participio presente refleja suficientemente el carácter activo e infinito de esta búsqueda espiritual. Las certezas inquebrantables tan apreciadas por las sectas difícilmente forman parte del manual del adepto. Por el contrario, el iniciado considera la duda, que implica cuestionar los prejuicios, como una herramienta indispensable, fértil y beneficiosa. La progresión tiene este precio, como es cierto que las certezas se congelan, mientras que cualquier evolución, cualquier movimiento perfectivo logra la abolición, la revisión o la superación de lo dado inicialmente. Mucho antes de que el epistemología  desarrollara el concepto de falsabilidad asociado al enfoque científico, el filósofo Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat, marqués de Condorcet, iniciado en la logia de las Nueve Hermanas que también acogió a Voltaire, declaró en su discurso sobre las convenciones nacionales pronunciadas en abril de 1791 que “La verdad pertenece a quienes la buscan y encuentran ,  y no a quienes dicen poseerla”.

Probablemente sea la negativa a ceder a esta facilidad consistente en afirmar que se tiene la verdad lo que lleva al reconocimiento del principio de tolerancia, tan fuerte en la masonería, y que no es otro que la aceptación del otro en su diferencia. Convencidas de la riqueza que la alteridad puede crear, fuente de diálogo y complementariedad, ciertas denominaciones han hecho del mestizaje cultural su credo . De hecho, si las logias muy conservadoras de las Logias Regulares no aceptan mujeres y obligan a sus seguidores a jurar sobre la Biblia , por otro lado, muchas otras han relajado las reglas. En las logias Irregulares de la Ordes Masónicas Mixtas, por ejemplo, conviven en perfecta armonía ateos, agnósticos y creyentes, simpatizantes de políticas de derecha y de izquierda. Las regulaciones también prohíben la discriminación por motivos de raza y religión. Estamos muy alejados de las preocupaciones de los movimientos sectarios, que buscan moldear a sus miembros en un molde único. Como se señala, “la masonería no es una escuela de pensamiento monolítica”. Y las Constituciones  de Granes Logias Regulares estipulan que la institución masónica  “respeta el pensamiento de los demás y su libre expresión”. No se equivocaron los regímenes dictatoriales que persiguen voluntariamente a estos espíritus libres, lo que representa un peligro para un régimen político antidemocrático que se esfuerza por esclavizar a los individuos y abolir toda crítica (los masones fueron perseguidos durante la Segunda Guerra Mundial, por el régimen nazi , en Francia, por el de Vichy, luego , por el franquismo en España y por el Marxismo en la URSS, y por los Cristeros en México).

En relación con el grupo, los masones demuestran, pues, lo que se podría llamar una sumisión libremente consentida, pero cuyo efecto final, paradójicamente, es todo lo contrario de una actitud sumisa. La Masonería por todo el mundo no deja de condenar esta tendencia característica de las sectas, de la que posteriormente se quejan muchos miembros arrepentidos, admitiendo haber sido arruinadas por los líderes de las sectas: “Traer una piedra al "edificio de la tradición masónica es un gesto anónimo y gratuito, mientras que los pseudo-sabios o pseudo-gurús venden muy cara una enseñanza que no les pertenece y que, evidentemente, no han asimilado correctamente ni del todo". De hecho, a ningún masón se le pide que renuncie a todos sus bienes en beneficio de la institución. Las únicas aportaciones económicas consisten en el pago de una suma mensual muy modesta, destinada a garantizar el pago y mantenimiento de los locales en los que se celebran las masónicas ceremonias rituales, etc.
Así, el interés que la masonería tiene por diversas cuestiones sociales (aborto, pena de muerte, eutanasia, fanatismo, etc.) sin jamás decantarse a favor o en contra de estas y otras posturas , junto con el trabajo simbólico que realiza, la convierte en una institución abierta al exterior, aunque sus miembros permanezcan en el anonimato. en relación con su compromiso. De hecho, los hermanos y hermanas están invitados a “continuar afuera el trabajo iniciado en el Templo”, no con un objetivo proselitista, sino para participar en la mejora de la convivencia. La dimensión vertical que conecta a los seguidores con lo sagrado pretende penetrar la dimensión horizontal del vínculo social, y esto porque la trascendencia difícilmente se presenta como excluyente. La Masonería busca hacer inmanente lo sagrado, trabaja por su presentificación, su encarnación. ¿No formalizó el cantero operativo, que inspira a sus seguidores, su ideal de perfección en un material sublimado? A diferencia de las sectas, cuya búsqueda de trascendencia resulta en un escape del mundo terrenal, la masonería intenta ennoblecer la existencia diaria de los humanos que somos haciéndola menos ordinaria.
Alcoseri  

¿Los discípulos de Cristo bebieron realmente la sangre del Mesías, o fue sólo una alegoría?
Existe la creencia quizá poco conocida de que Jesucristo en la Última Cena haciéndose el mismo una herida en la mano izquierda derramó  una buena cantidad de su propia sangre , depositándola en el Cáliz o Copa  , la mezcló con el vino y él y sus discípulos tomaron de esa mezcla de sangre y vino, esto parecería algo como un acto de vampirismo o de magia negra.

Sabemos que la sola mención de esta posibilidad de que hubo un ritual de antropofagia en La Última Cena , será considerada por mucha gente como una blasfemia, otros pensarán que se trata de una explicación alegórica y habrá quien sólo espere una especulación sobre este tema tan llevado y traído por tantos escritores. Pero no es así, la insólita explicación que se da de este acto, desde el punto de vista de la tradición oculta, no
deja lugar a dudas. Haremos en lo posible referencias a la Biblia y a otros escritos, con el objeto de ayudar a una mejor comprensión.

"Tenemos las enseñanzas, las tradiciones, las oraciones y los ritos, y naturalmente casi todo ha sido desfigurado hasta el punto de llegar a ser irreconocible; lo esencial se ha perdido hace mucho tiempo.

Por ejemplo, la tradición de la Ultima Cena, el último ágape  esotérico de Cristo con sus discípulos. Esta tradición ha dado lugar a cismas, a separaciones de iglesias, a la formación de sectas. ¡Cuántos han perecido por haber rehusado aceptar tal o cual interpretación! Pero es un hecho que nadie comprende verdaderamente lo que Cristo hizo con sus discípulos en aquella velada del último Ágape . No hay explicación que se parezca, aún aproximadamente, a la verdad; primero porque el texto mismo de los Evangelios ha sido muy desfigurado por los copistas y los traductores; luego porque habían sido escritos "para los que saben". Para los que no saben, los Evangelios no pueden explicar nada. Mientras más se esfuerzan por comprenderlos, tanto más se hunden en el error. Para comprender lo que sucedió durante la Ultima Cena, es indispensable conocer primero ciertas leyes.

¿Se acuerdan ustedes de lo que alguna vez les dije sobre el cuerpo astral? Resumámoslo  ahora brevemente. Los hombres que tienen un "cuerpo" astral pueden comunicarse entre sí, a la distancia y sin recurrir a medios físicos. Pero para que estas comunicaciones sean posibles, deben de establecer un "lazo" o "liga", lo que puede consistir en un objeto, preferentemente uno que haya estado en contacto con su cuerpo, con lo que estaría penetrado de sus emanaciones. De la misma manera, para mantener una relación con una persona muerta, sus amigos tienen la costumbre de conservar objetos que le hayan pertenecido. Los objetos ligan, mediante filamentos o hilos invisibles, a la persona viva o muerta, con sus amigos o parientes, recordemos que al Dalai Lama se le pone a prueba , al momento ,  de que si reconoce objetos que le pertenecieron en su pasada reencarnación. Pueden reconocerse los rastros de este conocimiento en las costumbres de muchos pueblos, por ejemplo en el rito de la "hermandad de sangre". Dos o más hombres mezclan su sangre en la misma copa y beben en ella. Sin embargo, el origen de esta costumbre debe buscarse en un plano más profundo, primitivamente se trataba de una ceremonia mágica para establecer un lazo entre "cuerpos astrales". La sangre tiene cualidades especiales; hay quienes aseguran que en ella reside el espíritu. Ustedes comprenderán ahora, que según la creencia de ciertos pueblos, si se establece un lazo entre cuerpos astrales que  la muerte no lo quebranta.
Cristo sabía que tenía que morir. Esto había sido decidido de antemano. Lo sabía él y sus discípulos también. Cada uno de ellos conocía el papel que tenía que desempeñar, pero al mismo tiempo, querían establecer un lazo permanente con su Maestro. "Con este fin, Cristo les dio su sangre a beber, y su carne a comer". De ninguna manera era pan ni vino, sino su "verdadera carne y su verdadera sangre". "La Ultima Cena fue un 'rito mágico', análogo a una hermandad de sangre para establecer un lazo entre los cuerpos astrales de Cristo y sus discípulos. Este significado se ha perdido desde hace siglos".
Creemos que sobre este tema se puede escribir un libro completo, sin embargo, sin pretender esclarecer totalmente, haremos aquí un análisis de diferentes escritos, empezando con la Biblia.
En los tres Evangelios sinópticos, San Lucas, San Marcos y San Mateo, se citan literalmente estas frases: "Durante la cena tomó Jesús pan, lo bendijo, lo partió y, dándoselo a sus discípulos, dijo: Tomad y comed: éste es mi Cuerpo". "Tomó luego un cáliz y, después de dar gracias, se los dio diciendo: Bebed de él todos, porque ésta es mi Sangre, la sangre de la Nueva Alianza, que va a ser derramada por muchos para la redención de sus pecados". Leamos con cuidado. Una persona puede partir una hogaza de pan y dar los pedazos a los comensales, sin que esto impida dar otra cosa al mismo tiempo. Lo mismo podemos decir de la sangre. Aunque en este caso en seguida diga: "Os digo que ya no beberé más de este fruto de la vid hasta el día aquél en que lo beba con vosotros, de nuevo, en el Reino de mi Padre".
Nuevamente podemos interpretar lo mismo y decir que mientras en el versículo anterior se refiere con claridad a su sangre, inmediatamente después hace un comentario relativo al vino. Pero, de nueva cuenta, leamos con cuidado, él dice: fruto de la vid. En el Evangelio de San Juan encontramos lo siguiente:
"Yo soy la verdadera vid y mi Padre el labrador. Todo sarmiento que en mí no lleva fruto, lo cortará; y a todo aquel que diere fruto, lo podará para que dé más fruto. Yo soy la vid, vosotros los sarmientos: quien está conmigo y yo con él, ése da mucho fruto; porque sin mí nada podéis hacer". Veamos que están estableciendo una nueva alianza y que sin él no pueden hacer nada.
Sin embargo, queda por esclarecer cómo un hombre que ha dado su sangre y su cuerpo, puede después aparecer cargando una cruz y siendo crucificado, a los ojos de una multitud.
Recurramos en auxilio, al concepto que de un maestro se tiene en algunas filosofías del Oriente, y que nos informa que un Maestro es aquella persona que ha dominado a la materia. Con esto quiere decir que es poseedor del secreto del verbo creador, con cuyo uso puede reproducir objetos, una vez que los ha visualizado en su mente, puede también provocar cambios atmosféricos y penetrar a discreción en la cuarta dimensión, entendida ésta como un estado vibratorio de muy alta frecuencia, que incidiendo en la estructura molecular de un cuerpo, amplía el espacio que existe entre una y otra molécula, lo que hace invisible a la persona, en nuestro plano tridimensional.

Edouard  Shuré en su libro Los Grandes Iniciados dice: " Harto a menudo retábales de frente y algunos de sus epítetos clavábanse en sus carnes como arpones: “¡Hipócritas!. ¡Raza de víboras!. ¡Sepulcros blanqueados! ".
' Y cuando furioso, intentaron prenderle en el mismo templo, Jesús, ante varias tentativas, apeló al mismo medio que más tarde empleara Apolonio de Tyana, ante el tribunal del emperador Domiciano. "Rodeóse de invisible velo y desapareció ante sus ojos". "Y pasó entre ellos sin ser visto", dicen los Evangelios.
Y más adelante dijo :
"Tomad... éste es mi cuerpo. Bebed... ésta es mi sangre". Por medio de sus palabras inscritas en lo Invisible, se ofrece a la humanidad, se sacrifica con antelación. Momentos antes, el Hijo de Dios, el Verbo, más libre que todos los Elohim, hubiera podido retroceder rehusando el sangriento holocausto. Ahora ya no puede: las potestades han recibido su juramento. Y, como una aureola inmensa, siente los Elohim que asciende hacia ellos la divina contraparte de Jesús- Cristo, su alma solar con todos sus poderes. Sobre la tierra no permanece más que el Hijo del Hombre, víctima que avanza hacia el suplicio. Pero sólo El conoce también el significado de "el cuerpo y la sangre de Cristo". Daría Cristo su cuerpo para salvar a la humanidad. De su sangre debía surgir la fraternidad humana, la regeneración de la especie, la resurrección del alma.
Tal vez usted que me lee ya había escuchado hablar de todo  esto , o tal vez no. Pero, vale la pena analizarlo, ya que veríamos juntos qué implicaciones tiene esto.
El tema de Jesucristo y el santo GRIAL el cáliz sagrado , la última cena son temas muy interesantes, por lo que hay detrás de todo esto . Se trataría de un ritual para la trasmisión de lo que se llama Baraka o efluvios, o qué sé yo, una forma de trasmitir un algo poderoso a través de un ritual , una prenda un objeto , una palabra una iniciación etcétera . Esto es algo que escapa a mi comprensión, incluso Gurdjieff aseguró que Cristo derramó unas gotas de su propia sangre dentro del cáliz sagrado de la última cena y se cortaría parte de sus cuerpo para que lo comieran y bebieran , todo , para trasmitirles y compartirles  su divinidad .
Recuerdo Los rituales de Gurdjieff de cenas bebiendo vino son espectaculares a ellos les llamó Gurdjieff el brindis de los idiotas , se trata de beber vino hasta morir pero sin perder la consciencia, decía Gurdjieff que Cristo en la última cena bebieron tanto vino y se pusieron bastante ebrios , por eso Cristo les dijo velad y no dormir, manténganse despiertos.
Podemos entender que lo de la ultima cena lo de beber vino en lugar de la sangre de cristo no era tan precisamente alegórico  , no era un acto alegórico o simbólico , sino un acto parecido al vampirismo, o incluso al canibalismo . La idea de que ritualmente se coman a alguien para obtener sus grandes poderes no es nada nuevo , existe seguro desde la época de las cavernas .
La idea de las expiación de los pecados en el mundo Judío, no fue inventado por Jesucristo , sino que viene de mucho antes con el judío Yom Kippur, que también era un rito en el que se implica el derramamiento de sangre de un cordero o de un macho cabrío, al que luego comerían ritualísticamente y beberían su sangra de forma religiosa  .
La pregunta es ¿Cristo dio a beber su propia Sangre a sus discípulos derramando gotas de sangre sobre cáliz? ¿ no es esto un acto de vampiros? ¿Qué quiso decir Jesús cuando dijo que debemos comer Su carne y beber Su sangre?¿ Cristo dio a beber autentica Sangre a sus discípulos?
Recordemos que los judíos se comían al cordero pascual , al cordero o chivo que sacrificaban en el Yom Kippur
Vayamos ahora a lo que nos dice el mismo Libro de la ley o Santa Biblia y analicémoslo masónicamente de forma bien razonada .
En Juan 6:53–57 , Jesús dice: “De cierto, de cierto os digo, que si no coméis la carne del Hijo del hombre y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí, y yo en ellos. Así como me envió el Padre viviente y yo vivo por el Padre, así el que se alimenta de mí vivirá por mí. Este es el pan que descendió del cielo. Vuestros antepasados comieron maná y murieron, pero el que se alimenta de este pan vivirá para siempre”. Al escuchar estas palabras, muchos de los seguidores de Jesús dijeron: “Dura es esta enseñanza” (Juan cap.6 . versículo 60), y muchos de ellos dejaron de seguirlo ese día (Juan cap.6 versículo 66).
Si analizamos este punto del Libro de la Santa Ley , así literalmente nos encontramos con algo muy impactante.
Las imágenes gráficas de Jesús acerca de comer Su carne y beber Su sangre son desconcertantes de principio hasta el final . El contexto nos ayudará a entender lo que Él está diciendo. Al considerar todo lo que Jesús dijo e hizo en Juan 6 , el significado de Sus palabras se vuelve más claro.
Anteriormente en el capítulo, Jesús alimentó a multitudes que lo seguían ( Juan 6:1–13). Al día siguiente, las mismas multitudes continuaron siguiéndolo, buscando otra comida. Jesús les señaló su miopía: sólo buscaban el pan físico, pero había algo más importante: “El alimento que permanece para vida eterna, el cual os dará el Hijo del Hombre” (versículo 27). En este punto, Jesús intenta desviar su perspectiva del sustento físico a su verdadera necesidad, que era espiritual.
Este contraste entre el alimento físico y el alimento espiritual prepara el escenario para la declaración de Jesús de que debemos comer Su carne y beber Su sangre. Jesús explica que no es pan físico lo que el mundo necesita, sino pan espiritual. Jesús se identifica tres veces como ese pan espiritual ( Juan 6:35 , 48, 51 ). Y dos veces enfatiza la fe (una acción espiritual) como la clave de la salvación: “La voluntad de mi Padre es que todo el que mira al Hijo y cree en él, tenga vida eterna” (versículo 40); y “De cierto os digo, el que cree tiene vida eterna” (versículo 47).
Jesús entonces se compara y contrasta con el maná que Israel había comido en el tiempo de Moisés: “Vuestros antepasados comieron maná en el desierto, y murieron. Pero aquí está el pan que ha bajado del cielo, el cual cualquiera puede comer y no morir” ( Juan 6:49–50). Como el maná, Jesús bajó del cielo; y, como el maná, Jesús da vida. A diferencia del maná, la vida que da Jesús dura por la eternidad (versículo 58). De esta manera, Jesús es más grande que Moisés (ver Hebreos 3:3 ).
Esto en Jesucristo suena muy presuntuoso , decir que el es mucho más divino que el mismo Maná , de que él (Cristo es el pan que vino del Cielo)
Habiendo establecido Su metáfora (y el hecho de que Él está hablando de Él), Jesús lleva el simbolismo aún más lejos: “Yo soy el pan vivo bajado del cielo. El que come de este pan vivirá para siempre; y este pan, que yo ofreceré para que el mundo viva, es mi carne. . . . Les digo la verdad, a menos que coman la carne del Hijo del Hombre y beban su sangre, no pueden tener la vida eterna dentro de ustedes. Pero el que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna. . . . Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él. . . . todo el que se alimente de mí vivirá gracias a mí” ( Juan 6:51–56, NTV ).
Todo esto puede tener múltiples interpretaciones, tal vez cristo jugaba el juego de cada cual me interprete sus dichos según su nivel de ser.
Jesús el Cristo en ocasiones especifica que ha estado hablando metafóricamente: “El Espíritu da vida; la carne no cuenta para nada. Las palabras que os he hablado están llenas del Espíritu y de vida” ( Juan 6:63 ). Aquellos que malinterpretaron a Jesús y se sintieron ofendidos por Su discurso acerca de comer Su carne y beber Su sangre, quedaron atrapados en una mentalidad física, ignorando las cosas del Espíritu. Estaban preocupados por obtener otra comida física, por lo que Jesús usa el ámbito de lo físico para enseñar una verdad espiritual vital. Aquellos que no pudieron dar el salto de lo físico a lo espiritual le dieron la espalda a Jesús y se alejaron (versículo 66).
En la Última Cena , Jesús da un mensaje similar y que complementa Sus palabras en Juan 6—cuando los discípulos se reúnen para partir el pan y beber la copa, “anuncian la muerte del Señor hasta que él venga” ( 1 Corintios 11:26 ). De hecho, Jesús dijo que el pan partido en la mesa es Su cuerpo, y la copa que beben es el nuevo pacto en Su sangre, derramada para el perdón de los pecados ( Mateo 26:26–28 ). Su acto de comer y beber debía ser un símbolo de su fe en Cristo. Así como el alimento físico da vida terrenal, el sacrificio de Cristo en la cruz da vida celestial.
Algunas personas creen que el pan y el vino de la comunión se transforman de alguna manera mágica en la carne y la sangre reales de Jesús, o que Jesús de alguna manera imbuye estas sustancias con Su presencia real, entendamos que la mente es muy poderosa y puede incluso hacer concretas y materiales la cosas que idealiza . Estas ideas, llamadas transubstanciación(profesada por las iglesias católica y ortodoxa) y la consustanciación (sostenida por los luteranos), ignoran la declaración de Jesús de que “lo material no cuenta para nada” ( Juan 6:63 ). La mayoría de los protestantes entienden que Jesús estaba hablando metafóricamente de Su carne y sangre y sostienen que el pan y el vino simbolizan el vínculo espiritual creado con Cristo a través de la fe.
En la prueba del desierto, el diablo tienta a Jesús con pan, y Jesús responde: “Escrito está: 'No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios'” ( Mateo 4:4 , citando Deuteronomio 8:3). La implicación es que el pan es la Palabra de Dios y eso es lo que nos sustenta. Jesús es llamado la Palabra de Dios que vino a la tierra y se hizo carne ( Juan 1:14 ). La Palabra de Dios es también el Pan de Vida ( Juan 6:48 ).
El libro de Hebreos hace referencia a la forma en que Dios usa las cosas físicas de esta tierra como una forma de ayudarnos a comprender y aplicar la verdad espiritual. Hebreos 8:5 dice que algunas cosas tangibles son “figura y sombra de lo que está en los cielos”, y ese capítulo explica cómo el Antiguo Pacto, tan preocupado por los ritos y ceremonias físicos, fue reemplazado por el Nuevo Pacto en el que las leyes de Dios son escrito en nuestros corazones (v. 10; cf. Jeremías 31:33).
Hebreos 9:1-2 dice: “El primer pacto tenía normas para la adoración y también un santuario terrenal. Se instaló un tabernáculo. En su primera sala estaban el candelabro y la mesa con su pan consagrado; esto se llamaba el Lugar Santo.” Según Hebreos 8:5 , el pan consagrado, o el “ pan de la Presencia ”, era una representación física de un concepto espiritual , a saber, la presencia real de Dios que está continuamente con nosotros hoy. La tienda física de reunión ha sido reemplazada por un templo espiritual de Dios ( 1 Corintios 3:16 ), y el pan físico de la Presencia se ha convertido en el pan espiritual que mora en nosotros por medio del Espíritu Santo.
Cuando Jesús dijo que debemos “comer la carne del Hijo del Hombre y beber su sangre” ( Juan 6:53 ), habló, ¿como solía hacerlo, en términos parabólicos o literales?. Debemos recibirlo por fe ( Juan 1:12 ). “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados” ( Mateo 5:6 ). Entendemos que necesitamos comida y bebida física; Jesús quiere que entendamos que también necesitamos comida y bebida espiritual, y eso es lo que proporciona Su sacrificio.
La verdad es que si vamos a aceptar que Jesucristo fue un personaje real , que existió históricamente , que fue un hombre de carne y huesos , y no un personaje metafórico o simbólico , también comer su cuerpo y beber su sangre era algo concreto y no simbólico , el cordero pascual del Yon Kippur era comido de forma literal , se lo comían y era parte del ritual de la expiación de los pecados.
Esta es la única referencia que encontramos en el evangelio sobre la sangre y agua que salieron del costado de Cristo como consecuencia de la herida provocada por la lanza de Longinos, el centurión romano. En la tradición hebrea, para los que morían de muerte violenta, la sangre debía ser guardada y sepultada junto con el cuerpo, como también cualquier otro tejido u objeto manchados de sangre. Pero se superponen las versiones (entre leyendas y apócrifos) de cómo y quién recogió esta sangre y qué sucedió después. Una tradición dice que fueron la Virgen María y San Juan quienes recogieron el precioso líquido en una ampolla y otra dice que fue José de Arimatea, el que prestó el sepulcro a Jesucristo. Y desde aquí empieza la leyenda del santo Grial. Es decir, José de Arimatea habría utilizado el cáliz de la Última Cena para recoger las sangre del salvador . Según la leyenda, algunas gotas de sangre y agua que salieron del costado de Cristo bañaron los ojos de Longinos que en aquel tiempo estaban muy enfermos. Longinos inmediatamente se curó y se convirtió. Después recogió la tierra empapada y se la llevó.
Pero , todo esto nos lleva a pensar que lo de la sangre era material , la sangre de cristo fue física , no simbólica , los apósteles bebieron sangre real de cristo , la sangre de cristo en la cruz fue derramada de manera física, la sangre que curo a Longinos era real , y no simbólica, ¿ porqué entonces considerar que la sangre a veces es simbólica y otras real?


José de Arimatea y la leyenda del Santo Grial
Según la leyenda, José de Arimatea  recogió la sangre de Cristo con el Santo Grial o la Misma Copa de la última cena , en el Gólgota , lugar donde fue crucificado; aunque otra versión, en los evangelios apócrifos, indica que la sangre la recogió en el propio sepulcro. Según otra de estas leyendas, José lavó el cuerpo de Jesús y recogió el agua y la sangre en un recipiente. Seria interesante saber para que José de Arimatea quería la Sangre de Cristo, sería para también verbera él y su compañeros sacerdotes del Templo de Jerusalén?
¿De tal manera que El Cristo, El Verbo Solar, abandona el cuerpo y la sangre de Jesús, el hombre, para reaparecer, haciendo uso de sus poderes divinos, en el juicio, ¿el vía crucis y demás?
O es que todo esto  se refiere en su explicación al cuerpo astral de Cristo, como aquel que El ofrece en la Ultima Cena. Esto equivaldría a una alianza con objetos sutiles y no con objetos densos, según se desprende de su explicación. Lo que significa que, el desprendimiento que menciona E. Shuré, es el desprendimiento del Verbo Solar que el Maestro Jesús, haciendo uso de sus poderes, infunde en el pan y en el vino... Creemos, aún sin poder asegurarlo, que lo que, fue tomado, de un misterioso pergamino del Antiguo Egipto antes de las arenas, que tan celosamente se guardó en cierta Logia Masónica. Coincide, aunque no en su totalidad, con la leyenda de Mu o la Atlántida, si consideramos la posibilidad de un Egipto existiendo desde aquel entonces, en una región arbolada, con mucha vegetación, como corresponde a esa latitud.
Primeramente, la iglesia y su culto, en la forma en que se presentaba en los primeros siglos de la era cristiana, no podían provenir del paganismo; no había nada parecido, ni en los cultos griegos y romanos, ni en el judaísmo. La sinagoga, el templo judío, los templos griegos y romanos llenos de dioses, eran muy diferentes a la iglesia cristiana que apareció en el primer y segundo siglo, después de Cristo.
  La Iglesia Cristiana es una escuela, de la que no se sabe  más que es una escuela. Imagínense ustedes una escuela en la  que el maestro da clases y demostraciones, sin saberlo y más        bien confundiéndolas con misas; imaginen que los alumnos de estos maestros, toman la clase por otra cosa, digamos rito o sacramento. Esto es aproximadamente la iglesia cristiana de nuestros días.  
La forma cristiana del culto, no fue inventada por los padres de la Iglesia. Todo fue recogido del Egipto, pero no del Egipto que conocemos, sino de un Egipto que no conocemos. Este Egipto estaba en el mismo lugar que el otro, pero existía desde mucho tiempo antes y no se confundía con el otro. Les parecerá extraño si les digo que este Egipto prehistórico era cristiano varios miles de años antes del nacimiento de Cristo, o para decirlo mejor, que su religión se basaba sobre los mimos principios en que se funda el verdadero cristianismo. En este Egipto prehistórico, había escuelas especiales, llamadas "escuelas de  misterios" a estas escuelas se accedía solamente por iniciación previa . En estas escuelas, en fechas fijas, y aun en algunas de ellas todos los días, se daban, bajo forma condensada, repeticiones del curso completo de las ciencias  ocultas al público que se enseñaban en ella. La repetición duraba a veces una semanas enteras, a veces un meses. Gracias a estas repeticiones, los que habían seguido los cursos mantenían un contacto vivo y directo, con la enseñanza, y podían así retener todo lo que se les había enseñado.
Estas antiguas  escuelas de iniciación, las había esotéricas solamente para iniciados como hoy la Masonería, y exotéricas , para el público en general y estas escuelas exotéricas  sirvieron de modelos a las iglesias cristianas, en las que, la forma del culto revestía el ciclo de repetición de las ciencias que tratan del universo y del hombre. Todo el conjunto de oraciones individuales, himnos y responsos, tienen un sentido definido por las "repeticiones" , pero su significado para las Religiones  se perdió hace mucho tiempo.
Ahora, Imaginen que estemos un día hablando de  Misticismo Masónico en un restaurante ,  y que  un No Iniciado o NO Masón  llamado Francisco  oiga nuestra conversación, porque se sentó a la Mesa .  Naturalmente la comprenderá a su manera, y la  repetirá a uno de sus amigos llamado Iván  lo que recuerde; Iván lo comprenderá también a su manera, y repetirá  lo que recuerde a Agustín , Agustín que es primo de Pedro.  Agustín se va  a su Pueblo en el campo, y cuenta en el pueblo lo que estos  masones piensan de la Religión .    ¿Piensan ustedes que lo que cuente conservará alguna semejanza con lo  que hemos dicho?    Tal es precisamente la relación entre las religiones existentes y lo  que fue en su origen. Tenemos las enseñanzas, las tradiciones, las  oraciones y los ritos, no de quinta mano, sino de vigesimoquinta mano, y  naturalmente casi todo ha sido desfigurado hasta el punto de llegar a  ser irreconocible; lo esencial se ha perdido hace mucho tiempo.    "Por ejemplo, en todas las confesiones cristianas, la tradición de la  Última Cena, la última comida de Cristo con sus discípulos, desempeña  un papel importante.
Las liturgias y toda una serie de dogmas, de  ritos y de sacramentos tienen aquí su origen. Esta tradición ha dado  lugar a cismas, a separaciones de Iglesias, a la formación de sectas.  Cuántos han perecido por haber rehusado aceptar tal o cual  interpretación.
Alcoseri
La Masonería ahora por Internet
La vida es una sucesión de puertas abiertas. Pasamos a través de algunas y a otras las pasamos de largo. Las decisiones que tomamos ante estas puertas abiertas son los árbitros de nuestro destino de allí en adelante. Este comunicado es una puerta abierta ante la cual usted se detiene ahora. Mire hacia el interior y considere bien lo que ve allí, porque este es el portal que conduce de la obscuridad exterior a la luz interna.
¡Que esta   “Gran Luz”  se extienda hasta usted!

La Masonería como escuela de los Misterios Iniciáticos.
En correspondencia con la evolución de la forma en este planeta está la evolución de la consciencia. En consecuencia, en el curso normal de los acontecimientos, todos los seres humanos finalmente poseerán una consciencia superior y en esta forma nuestro planeta llegará a ser un mundo que exprese el hecho de que todos los seres Humanos somos  Hermanos. Períodos de tiempo casi inconcebibles  transcurren, sin embargo, antes de que tales cambios se presenten en los lentos procesos de la naturaleza. Pero los atajos son posibles. El hombre está provisto de facultades físicas y mentales que lo capacitan para producir esto más rápidamente. Este proceso cultural impulsor es el trabajo de las Escuelas de Misterios, antiguas y modernas. La Masonería es una de tales escuelas.

La Francmasonería (Rito Escoces Antiguo y Aceptado ), es una Orden esotérica de entrenamiento y enseñanza de la tradición occidental que procura descubrir para los buscadores serios, los medios mediante los cuales pueden realizar un estado superior de percepción consciente, con el objetivo específico de mejorar el estado actual de la condición Humana. Esta meta es un resultado natural de la paz interior e iluminación que resultan de la adquisición de una consciencia superior, pues el verdadero Adepto  busca compartir sus logros con toda la Humanidad.

Para que entienda claramente lo que se quiere decir con un estado superior de consciencia, considere los varios reinos de la naturaleza: Cada uno tiene una percepción de alcance progresivamente  más amplio, exactamente definida, desde la inconsciencia aparente de los minerales, pasando por los procesos vitales subconscientes de las plantas, hasta los primeros vislumbres de auto -consciencia en los animales superiores. En el hombre la auto -consciencia llega a su plenitud y es capaz de razonar, usar herramientas y modificar su medio ambiente deliberadamente. La consciencia superior va aún más allá de la auto -conciencia y permite a los que la poseen conocer directamente sin los procesos intermedios del pensamiento y la razón. Sólo mediante esta forma de saber puede uno obtener conocimiento personal, di- recto e irrefutable, de la inmortalidad del hombre y de la respuesta a la más básica de todas las preguntas: ¿quién soy yo? El resultado de tal conocimiento es armonía completa, interna y externa.

Los medios mediante los cuales esta consciencia superior (usualmente llamada Iluminación) puede obtenerse incluyendo  teoría y práctica. Estas enseñanzas y secretos prácticos constituyen lo que es conocido como LA SABIDURIA ETERNA. Es llamada "eterna" porque no es susceptible a las mutaciones del tiempo. La Sabiduría Eterna no es primariamente un producto del pensamiento del hombre. Está "escrita por Dios sobre la faz de la Naturaleza" y está siempre allí para ser leída por hombres de todas las épocas, si están capacitados para ello.

Las enseñanzas y prácticas de la Sabiduría Eterna nos han venido de antiguos tiempos. Hasta ahora los grandes secretos prácticos han sido cuidadosamente guardados del profano, y entregados solamente a hombres y mujeres debidamente iniciados y bajo estrictas promesas de guardar el  secreto. Este secreto ha sido necesario en el pasado debido a restricciones eclesiásticas y legales sobre la libertad de pensamiento. Hoy no es necesario tan estricto secreto. Mucho de lo que antes solamente podía ser impartido en privado y de palabra puede ser dado ahora libremente.

Hay otra clase de secreto que protege los más profundos conocimientos esotéricos. No es impuesto por los guardianes de la Sabiduría Eterna sino por la ignorancia y debilidades Humanas. Esta es la clase de secreto que cubre el trabajo de los grandes científicos como Einstein y otros. Este secreto no es el resultado de ninguna reserva deliberada sino debido a la ignorancia  de las masas humanas  y la consecuente inhabilidad para entender los conceptos y razones requeridos por la ciencia avanzada.

Los custodios de la Sabiduría Eterna no pueden exponer sus conocimientos a hombres y mujeres sin entrenamiento, como no pueden los grandes científicos explicar sus teorías del universo a niños que aún se encuentran en un Jardín de niños de preescolar .

De aquí, que ha habido siempre, por todo el mundo, centros donde la Sabiduría Eterna es enseñada. Estos centros, algunas veces llamadas Escuelas de Misterios Iniciáticos , son en muchos aspectos análogos a nuestros familiares sistemas escolares y su propósito es preparar al neófito por grados hasta la Iluminación final.

A menudo se hace la pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre las Escuelas de Misterio esotéricas y las religiones exotéricas?". Ciertamente existen similitudes porque las enseñanzas de los Misterios son la raíz de todas las religiones. Pero quizás la principal diferencia es que en la Escuela de Misterios al estudiante  nunca se le pide aceptar nada con fe ciega y más bien se le estimula a utilizar sus propias facultades de discriminación, con el fin de verificar por sí mismo los principios de la Sabiduría Eterna.

El trabajo de estas escuelas es intensamente práctico. Al estudiante se le da conocimiento teórico junto con trabajo experimental, de manera que aprende por precepto y experiencia. A medida que continúa con su trabajo de desenvolvimiento de sí mismo, obtiene gradualmente maestría sobre cosas pequeñas y más tarde, siempre en aumento, sobre cosas más grandes. Debido a que, por obvias razones, este conocimiento ha sido en el pasado cuidadosamente ocultado a los no iniciados, es llamado "oculto", que significa "escondido".
Las diferencias de experiencias requieren métodos de entrenamiento  oculto diferentes. Prácticas que son apropiadas para la raza hindú, por ejemplo, son inapropiadas para el movimiento  rápido de la vida en el Occidente. ¿Qué ocupado occidental podría entregar su vida entera a la meditación, como se hace en el Oriente? O si tal conducta fuese posible, cuántos la seguirían? Además, el medio ambiente del Oriente prepara a un hombre para renunciar al mundo y suprimir sus contactos con él, de manera que su esfuerzo para lograr la Iluminación requiere que se convierta en un solitario. El medio ambiente del Occidente prepara a un hombre para vivir en el mundo, para hacer su vida allí más plena y más completa y finalmente, con la Iluminación, para adquirir tal dominio que todas las cosas estén bajo su control. Esta es una diferencia temperamental que debe tenerse en cuenta.

La vida de cualquier persona está necesariamente influida más o menos por las costumbres y tradiciones de su ambiente genético. El escape del mundo, normal en el Oriente, es patológico en el Occidente. Los sistemas ocultos occidentales, por lo tanto, no buscan formas de escape. Buscan dominio de los poderes ocultos, internos y externos, que permiten al iniciado influir sobre su mundo mientras continúa viviendo en él.

El sistema seguido por La Francmasonería es el de la Tradición Occidental. Sus enseñanzas han sido transmitidas de un grupo de iniciados a otro desde tiempos muy antiguos. Su trabajo, no obstante, no busca su interés por su mera antigüedad sino porque ha sido sometido a las pruebas de siglos de aplicación.

Recientemente miles de personas han sido atraídas por varias enseñanzas metafísicas que se encuentran al nivel de la escuela primaria en el entrenamiento oculto. Pero muchos han llegado a un punto en sus estudios que les permite darse cuenta de que algo falta, que necesitan más conocimientos, y se sienten incómodos por su falta de progreso y la aparente inhabilidad para dar cabida a más constructivos estados mentales, tan esenciales para el desarrollo espiritual.

Por otra parte, La Francmasonería  Azul con sus 3 grados llegando a la Maestría  , representa los niveles equivalentes que conocemos en el mundo laico  al nivel secundario , universitario , que incluye licenciaturas, maestrías y doctorados , pero determinados al entrenamiento oculto, los cuales enseñan cómo manejar, sana e inteligentemente, los más avanzados principios de la consciencia.

La presentación occidental de la Sabiduría Eterna se compone de lo que se conoce usualmente como artes y ciencias herméticas. Este sistema se denomina así por Hermes Trismegistus, el famoso fundador de la tradición esotérica del mundo occidental. Incluye la Santa Qabalah o sabiduría secreta del judaísmo , Sufismo Islámico, alquimia,  astrología, magia y claro aborda el  esoterismo .
Casi todas estas artes y ciencias ocultas han caído en las manos de charlatanes y han sido envilecidas con propósitos profanos. La astrología y el  ocultismo , en particular, han sido abusados por adivinos ignorantes. La elevada meta espiritual de la verdadera alquimia ha sido confundida con la codicia de los buscadores de oro físico . La Qabalah o Cábala   ha sido utilizada por pretendidos Mesías y manipuladores de la letra de las Escrituras. Para la mayoría de las personas, la palabra sagrada "Magia" significa, ya sea el prestidigitador con sus encantamientos de escenarios, o el arte maligno del hechicero. Sin embargo, los  masones instruidos apropiadamente saben que estas ciencias y artes herméticas de ninguna manera son imposturas mentirosas o las supersticiones sin sentido que tantas personas suponen. Al contrario, constituyen un sistema engranado de estudios y entrenamiento que sirven como guía confiable en el sendero que conduce al sublime grado de la Maestría Masónica .

Es en su verdadero sentido como estos temas se tratan en Logias Masónicas Azules  del Rito Escoces Antiguo y Aceptado. La potencia peculiar de este sistema de instrucción radica en el uso de un simbolismo que es realmente un idioma universal, que suministra las claves necesarias para abrir los cofres de los tesoros de la Sabiduría Eterna. Los estudiantes no son sumergidos en un oscuro laberinto de enseñanzas recónditas.  El Trabajo es enseñado en fáciles etapas para permitir la comprensión de los principios fundamentales.

Los primeros años de instrucción masónica  están dedicados a estudios y experimentos en psicología oculta. Este trabajo proporciona los fundamentos de teoría y práctica sobre los cuales se erige la superestructura de todo el trabajo masónico  subsiguiente. Incluye  las explicaciones necesarias para solucionar cualquier problema de la vida diaria o alcanzar objetivos trascendentales en el desarrollo evolutivo del Alma.

Después de este trabajo masónico preliminar los nuevos miembros reciben las herramientas de construcción  que les serán necesarias. Los años de estudio masónico  se dedican a familiarizarse con éstas herramientas alegóricas, seguidos por un período considerable de instrucción detallada sobre su uso y significado. La serie de claves ocultas en las Herramientas simbólicas es en realidad un registro completo, en el idioma del simbolismo de la Construcción , de los secretos internos de los antiguos. El conocimiento del uso adecuado de las herramientas de construcción tiene dos propósitos principales: preservar y transmitir estas enseñanzas esotéricas, y servir como un instrumento que le permita despertar sus poderes mentales hasta las máximas actividades y eficiencias, sana y seguramente. Quien es amo de su mente lo es también de su vida.

Este entrenamiento en el uso y significado del uso de las herramientas de construcción le suministrará una base firme para el trabajo avanzado que ha de seguir, que implica instrucción en métodos e información que han sido mantenidos secretos durante siglos, y que solo recientemente gracias a la Internet  han sido puestos a disposición de estudiantes que no son iniciados ni están bajo juramento de órdenes esotéricas. Estos masónicos  temas incluyen el arte de la Transformación y equilibrar la personalidad mediante el uso de enseñanzas secretas ; explicación del antiguo diagrama llamado el Árbol de la Vida, que es un símbolo clave para el entendimiento de la relación del hombre con el Universo; revelación de los principios de transmutación de la alquimia espiritual, como la entendían los Filósofos del Fuego de la antigüedad; y explicación de la doctrina Qabalística de la polaridad, que es el secreto esotérico del género.

De conformidad con su tradición occidental, La Francmasonería utiliza métodos modernos cuando son superiores a los antiguos. En el trabajo de su escuela externa, por esto, La Francmasonería utiliza el método moderno de enseñanza por medio de las Redes Sociales de la Internet . Esto le permite estudiar en su tiempo libre. Como prácticamente todos los ejercicios requieren  que esté solo, esta forma de instrucción es altamente adecuada. Tan solo una hora de lectura y ejercicios diarios le capacitarán para alcanzar resultados apreciables.
La esencia de los miembros de nuestra Orden por medio de internet es, por encima de todo, su motivación fundamental y la disposición para trabajar con los principios de la Sabiduría Eterna.

El nivel de trabajo de La Francmasonería por Internet  no es para las masas. Es un campo de instrucción altamente especializada y solamente podrán entender las enseñanzas vertidas aquí, quienes estén preparados no solamente para dedicarse a los estudios, sino a comprometerse en el mejoramiento de la Humanidad. Si su motivación no va más allá de un deseo de "salud, abundancia material,  felicidad y éxitos en la vida profana ", ésta no es la escuela para usted. En verdad, estos resultados se obtienen con los principios que se enseñan en nuestras lecciones, pero son efectos secundarios de los verdaderos logros, pues inherente en nuestras enseñanzas hay un firme compromiso con la meta fundamental de un mundo mejor para toda la Humanidad. Por lo tanto, sólo busque afiliación a menos que comprenda y acepte que este Trabajo está dirigido a preparar a los aptos para ayudar a socorrer y curar a la Humanidad sufriente y no es para los egoístas, los ociosamente curiosos, los maniáticos, los noveleros o para los interesados solamente en adquirir poder por el poder mismo. Para tales personas La Francmasonería no tiene nada que ofrecer. Los fuegos artificiales de los charlatanes podrán ser más espectaculares, aunque menos satisfactorios e iluminadores, que la lámpara en este santuario.

Un principio fundamental del ocultismo dice: "Cuando el estudiante está listo, los maestros Masones aparecen".
Alcoseri
Los Caballeros Templarios su influencia en  Masonería

¿Cuál es el deber de un masón en la Logia?

Esta pregunta se hace muchas veces en nuestros rituales, y si hay masones en Logia, y la pregunta surge  ¿sólo ejercen sus debidos deberes en la Logia?

 Y la otra pegunta surge con los años en Logias ¿Qué tanto los caballeros Templarios  influyeron en Nuestra actual  masonería? ¿Existe una regla masónica copiada de la de los Templarios?
De ser así que los Templarios  influyeron en la Masonería actual, sería interesante el  conocer qué tanto influyó el movimiento templario en Masonería.

Lo que resulta ciertamente extraño, para todos aquellos que llaman a la puerta del Templo, es la práctica de un rito llamado “caballero templario” de origen “escocés”, y esto se ve más remarcado en los grados Templarios Masónicos
¿De dónde viene este misterio? ¿Podemos encontrar un vínculo entre los monjes soldados de la Orden del Temple y la Masonería escocesa?

Porque es ciertamente un misterio para quien porta la espada en la Logia y presta juramento sobre el Libro de la Ley. ¿Podemos imaginarnos siendo descendientes de una Orden, cuyos actos bélicos han marcado para siempre el cristianismo?

Esta pregunta requiere respuestas, aunque sean supuestas. Y si la historia responde en parte, sería bueno hacer un inventario para comprender la complejidad de la Dieta Escocesa Rectificada.

Por supuesto, este nuevo comunicado  es sólo uno más de miles que se han desarrollado alrededor de este tema que apasiona a muchos, así ,  intentaré retroceder en el tiempo y descubrir la trama de lo que llamaré "el misterio del Temple".

Aunque los Templarios eran conocidos por las Cruzadas en Tierra Santa, mucha gente cree que desaparecieron después de su arresto.

¿Pero qué es exactamente?

Oficialmente llamada "Orden de los Caballeros Pobres del Templo de Salomón", la organización fue fundada en 1118 por HUGUES DE PAYNS para acompañar a los peregrinos que se dirigían a Tierra Santa. Durante los primeros 9 años, los caballeros siguieron siendo 9, luego la Orden se abrió y pronto se convirtió en una fuerza considerable en Medio Oriente y en toda Europa.

HUGUES DE PAYNS emprendió entonces un viaje a Europa para solicitar tierras y dinero a reyes y nobles. Visitó Inglaterra en 1129, donde fundó el primer sitio templario en Londres.

Como cualquier monje, un templario hacía votos de pobreza, castidad y obediencia, y se veía obligado a desenvainar la espada contra los enemigos de Cristo. La imagen de los Templarios se volvió inseparable de las cruzadas organizadas para expulsar a los infieles de Jerusalén y mantener la ciudad bajo dominio cristiano.

Fue en 1128 cuando el Concilio de TROYA declaró oficialmente la orden templaria , como una orden religiosa, regular  y militar. El principal artífice de este movimiento, BERNARDO DE CLAIRVAUX, dirigió la Orden del Císter y fue canonizado. Escribió la “Regla de los Templarios”, que se inspiró en la de los Cistercienses.

La riqueza del Templo se debe en parte a su Regla: cualquier nuevo miembro debía ceder sus propiedades a la Orden, que al mismo tiempo se enriquecía gracias a las donaciones masivas de tierras y dinero de numerosos reyes y nobles. Se convirtieron en los primeros banqueros internacionales, a pesar de que sus tropas eran pobres.
Los Templarios también eran famosos por su valor en la batalla hasta el punto de la imprudencia. Su Regla les prohibía entrar en combate si el oponente no era al menos 3 veces más numeroso. Eran fuerzas especiales, un cuerpo de élite con Dios y el dinero de su lado. A pesar de sus esfuerzos, Tierra Santa poco a poco cayó en manos de los sarracenos. En 1291 se perdió a su vez la ciudad de ACRE, último territorio cristiano.

Desempleados, pero todavía ricos y arrogantes, los Templarios despertaron un fuerte resentimiento porque estaban exentos de impuestos y sólo debían lealtad al Papa. En 1307 comenzó su decadencia. El rey de Francia  Felipe el Hermoso orquestó la destrucción del Templo con la complicidad del Papa. Se transmitieron órdenes secretas a los emisarios del rey y el viernes 13 de octubre de 1307 los Templarios, rodeados por todos lados, fueron arrestados, torturados y quemados vivos, pero en realidad pocos de ellos fueron ejecutados.

Su Gran Maestre, JACQUES DE MOLAY, fue quemado en la isla de la Cité, a la sombra de Notre-Dame de París, y entre los miles de personas más, sólo fueron asesinados aquellos que se negaron a confesar o se retractaron.

A pesar de lo que fueron obligados a confesar bajo tortura, todavía parece que los Templarios estaban efectivamente involucrados en actividades misteriosas, incluso ocultas. Entre estas confesiones forzadas, un tal FOULQUES DE TROYES habría hecho declaraciones enigmáticas, particularmente sobre Jesús el Cristo  y un gran secreto (??).

Los Templarios veneraban a JUAN BAUTISTA, y el Cordero de Dios era uno de sus símbolos esenciales, que también se convirtió en uno de sus sellos oficiales, especialmente en el sur. Se les concedió, al comienzo de su reinado, un ala completa del Palacio Real de Jerusalén, que se habría construido sobre los cimientos del Templo de Salomón, del que los Templarios tomaron su nombre.

Algunos dicen que los Templarios esperaban encontrar el Arca de la Alianza en Tierra Santa y que descubrieron documentos ocultos de la misma fuente que los Rollos del Mar Muerto.

El Símbolo Templario más conocido era una cruz roja sobre fondo blanco, que llevaban siempre consigo, eran considerados los devotos caballeros de Cristo y los guardianes del ideal cristiano.

Las Comandancias que construyeron tenían la particularidad de estar todas a menos de un día de camino entre sí, facilitando así sus comunicaciones.

El aspecto esotérico de la historia del Templo es importante y Languedoc-Rosellón fue la patria de la Orden, fuera de Tierra Santa, como los cátaros.

Algunos documentos prueban que, en el apogeo de la cruzada contra los albigenses, los templarios acogieron a los cátaros que huían, llegando incluso a echarles una mano contra los cruzados. Los inquisidores eran conscientes de esto ya que hicieron desenterrar a los cátaros en las Tierras Templarias, las mismas personas que posteriormente torturaron a los Templarios. Algunos creen que los Templarios y los Cátaros compartían conocimientos secretos con implicaciones esotéricas muy explosivas.

Sin embargo, muchos Templarios se salvaron la vida durante este siniestro viernes 13 de octubre de 1307, e incluso fueron autorizados a reformar la Orden con un nombre diferente, a pesar de que todos sus bienes habían sido confiscados.

Dos países ofrecieron asilo a los caballeros fugitivos: ESCOCIA y PORTUGAL, y en este último tomaron el nombre de "Caballeros de Cristo".

Para historiadores y exégetas, los Templarios todavía existen a pesar de varios cismas, y ahora operarían dentro de diferentes organizaciones.

De hecho, la Orden del Temple estaba compuesta por 7 círculos "exteriores", dedicados a los pequeños misterios, y 3 círculos "interiores", correspondientes a la iniciación en los grandes misterios. El "núcleo", reunió a los 70 Templarios interrogados por CLEMENTE V, después de los arrestos de 1307. Lo que significa que el Papa ciertamente se había infiltrado en el núcleo duro y secreto de los Templarios, de lo contrario la coordinación de los inquisidores no habría sido posible.

Un grupo interno podía permanecer oculto porque los Templarios eran esencialmente una escuela de misterios, basada en la iniciación. La mayoría de los Caballeros Templarios eran simples soldados cristianos, mientras que el círculo íntimo favorecía el estudio activo de temas esotéricos y religiosos. Buscaban los secretos del universo y tenían acceso a una sabiduría tradicional muy antigua.

Este modo de funcionamiento protegía a los verdaderos líderes de la Orden, porque los Templarios de los círculos inferiores no conocían los secretos de los círculos superiores, un poco como en la masonería donde a menudo se mantiene hábilmente el misterio entre los diferentes niveles de la jerarquía.

Los Templarios también practicaban la alquimia y cuenta la leyenda que su fortuna o tesoro procedía del plomo transformado en oro.

Lo curioso es esta veneración que los Templarios tenían por “MARÍA MAGDALENA”. Durante su gobierno, debían lealtad a Betania, el Castillo de MARÍA y MARTA. La absolución templaria decía esto: "Ruego a Dios que perdone vuestros pecados, como perdonó a Santa María Magdalena y al ladrón en la cruz".

Otra particularidad es que, durante su primer siglo de existencia, la Orden aceptó mujeres que prestaban juramento, especialmente en Languedoc, mientras que una modificación posterior de la Regla prohibió específicamente a los Templarios aceptarlas en sus filas, para respetar el código de caballería y el celibato. impuesto a los monjes soldados.

Lo más sorprendente es que los Templarios marcharan hacia el matadero como corderos, cuando fueron arrestados, sin pedir refuerzos del extranjero y sin defenderse realmente de los inquisidores, lo que no era habitual en la práctica de su gobierno.

Algunos, como el TesoRito Escoces Rectificado o de la Orden, pasaron desapercibidos, como si se hubieran beneficiado de la complicidad. Incluso la famosa flota templaria desapareció y no fue mencionada durante las confiscaciones infligidas por el rey de Francia. Sin duda hubo un complot planeado por el Papa y ciertos Templarios, con el fin de evitar los excesos de la Orden y hacerla clandestina. Hasta la fecha no hay rastro de estos posibles acuerdos secretos, salvo quizás en los archivos del Vaticano.

Los Templarios tenían conocimientos secretos y empleaban un Código conocido como ATBASH, que cuando se aplica al nombre del misterioso ídolo Templario con la cabeza cortada llamado "BAPHOMET", da el término griego "SOPHIA", que significa "sabiduría", en hebreo decimos “HOKMAH”. Sofía fue presentada por judíos y cristianos como la "compañera de DIOS", a quien ella influye y aconseja.

La Sofía estaba situada en el centro de la cosmología gnóstica. En el texto de NAG HAMMADI, descubierto en 1947 en Egipto, titulado "PISTIS SOPHIA", se la asocia íntimamente con María Magdalena. Como HOKMAH, es la clave para la comprensión gnóstica de la KABBALAH, un influyente sistema oculto en la base de la magia medieval y renacentista. Entre los gnósticos, correspondía a la diosa griega ATENEA y a la egipcia ISIS, a veces llamada SOFÍA. Lo que significa que los Templarios creían firmemente en un principio femenino.

Las iglesias construidas por los Templarios eran en su mayoría circulares, porque creían que se trataba del Templo de Salomón. Quizás el símbolo de un universo redondo, pero más probablemente el de la feminidad. Los círculos y ciclos siempre están asociados con las diosas y el principio femenino, tanto en el esoterismo como en la biología.

El círculo es un arquetipo universal, los túmulos prehistóricos ya eran circulares porque representaban el vientre de la Tierra, permitiendo así el renacimiento en el espíritu. Los hombres relacionaron la redondez del vientre de una mujer embarazada con la luna llena, que llegó a simbolizar la "maternidad" de la diosa. De todos modos, la Iglesia Romana declaró oficialmente heréticas las iglesias circulares.

Los Templarios fueron también los principales instigadores de la construcción de las grandes catedrales góticas, en particular la de Chartres. También se encuentran en el origen de los gremios de constructores, en particular los de albañiles, y su escritura codificada correspondía al conocimiento esotérico templario.

SAN BERNARDO, patrón de los Templarios, había definido a Dios como "largo, ancho, alto y profundo", y los Templarios eran ellos mismos grandes constructores y grandes arquitectos.

El plano de las catedrales fue diseñado para tener en cuenta los principios de la geometría sagrada, algunas de cuyas proporciones geométricas resuenan con armonía divina. Esto aclara la declaración de PITÁGORES: "todo es número" y refuerza la idea de que las matemáticas son el lenguaje mediante el cual Dios o los Dioses se dirigen al hombre. Esta arquitectura esotérica utilizaba “la proporción áurea”, es decir la proporción perfecta, siendo en cierto modo una forma de panacea. De modo que había significado en la forma y armonía en la proporción.

El legendario Templo de Salomón fue para los Templarios, como hoy para los Masones, la joya más bella de la geometría sagrada. Provocó una reacción que trascendió los 5 sentidos. Estaba en resonancia única con la armonía celestial. Su largo y ancho, alto y profundo reproducían las proporciones ideales del universo, la proporción áurea. En otras palabras, el Templo de Salomón era el alma misma de Dios, tallada en piedra.

Los Templarios fueron seres pragmáticos, que siempre buscaron la aplicación práctica del conocimiento esotérico. Según ellos, Dios verdaderamente había enseñado la aplicación práctica de la geometría sagrada a través de la arquitectura. Así grabaron mensajes codificados en la piedra para recordar los principios herméticos de los masones y caballeros templarios. De hecho , los templarios se denominan asi mismos  templarios por el Templo de Salomón.

SALOMÓN, hijo del REY DAVID, el legendario héroe judío, construyó por lo tanto un templo de incomparable belleza, utilizando los materiales más finos y ricos, a través de HIRAM ABIFF. Mármoles, piedras preciosas, maderas aromáticas y los tejidos más delicados se utilizaron para hacer sentir al mismísimo DIOS como en casa. En su corazón estaba el Lugar Santísimo, la misteriosa "ARCA DEL PACTO", que derramaría grandes bendiciones sobre los "justos", pero también destruiría a los "pecadores". ¿Quizás los Templarios vieron allí el arma definitiva y fueron a buscarla?

La decoración de las Catedrales nos proporciona indicios de la idea que tenían los Templarios del “Arca”. Las extrañas alusiones de estas construcciones góticas nos remontan a la Alquimia, practicada por los   Templarios.

La alquimia nos llega de los antiguos egipcios, a través de los árabes de quienes deriva la palabra. Abarcaba un conjunto de actividades y modos de pensamiento: “magia, química, filosofía, hermetismo, geometría sagrada y cosmología”.

También se interesó por las investigaciones genéticas y los métodos encaminados a frenar el proceso de envejecimiento e incluso reproducir la inmortalidad física, sin duda este es el antepasado de la química moderna y la ciencia actual.

Para la Iglesia Romana, cualquier Alquimista era por definición hereje, y esta práctica se convirtió en "el Arte Negro".

La alquimia en aquella época tenía varios niveles: "exotérico", que consistía en el trabajo y la experimentación sobre metales, para llegar a la Gran Obra transmutando un metal base en oro. Y el “esotérico”, donde el individuo accede a la iluminación espiritual y se encuentra físicamente revitalizado gracias a un proceso mágico, que lo lleva a la Gran Obra, acto supremo de iniciación.

El símbolo alquímico de la Gran Obra es el hermafrodita, que es literalmente la fusión del Dios HERMES y la Diosa AFRODITA. Algunos imaginan que el éxito alquímico produciría una transformación tan profunda que quien la consiguiera se arriesgaría a cambiar de sexo, lo cual es pura leyenda medieval.
Las catedrales góticas albergan muchos personajes curiosos, desde demonios hasta hombres planta. Una escultura en la catedral de Nantes representa a una mujer mirándose en un espejo, con la parte posterior de su cabeza representando el rostro de un anciano. En Chartres, la reina de SABA lleva barba. Encontramos símbolos alquímicos en todas las catedrales asociados a los Caballeros del Temple.

Los Templarios conocían las propiedades del terreno y eligieron un lugar por la naturaleza específica de su suelo. Grabaron símbolos alquímicos en sus piedras y dejaron huellas de influencias cátaras y musulmanas. Así fundaron un hospital para templarios en un lugar donde la tierra tenía propiedades curativas y, por supuesto, allí había símbolos alquímicos. En Francia, las antiguas propiedades templarias se han convertido también en importantes centros alquímicos.

Para los Templarios, cualquier proceso alquímico comienza con la búsqueda del GRIAL, que es la alegoría del viaje espiritual del Héroe hacia su propia transformación interior. La experiencia del GRIAL estaba reservada exclusivamente a los más grandes iniciados, cuyo objeto, cualquiera que fuera, siempre estuvo custodiado por mujeres. Hoy en día, el SANTO GRIAL a menudo se refiere a una meta ilusoria y representa un símbolo de perfección. El GRIAL es un objeto misterioso, un tesoro guardado en una cueva, dicen. En la leyenda, el GRIAL es una copa de la que JESÚS bebió durante la Última Cena. JOSÉ DE ARIMATHIA, un rico amigo de JESÚS, recogió en esta copa la sangre derramada durante la crucifixión, que resultó tener propiedades milagrosas.

La búsqueda del SANTO GRIAL va acompañada de innumerables peligros, tanto físicos como espirituales. En todas las versiones de la historia, la copa es a la vez un objeto concreto y un símbolo de la eternidad; el buscador tiene que enfrentarse a todo tipo de enemigos y en particular a seres sobrenaturales. Las versiones más antiguas de esta leyenda están inspiradas en los mitos celtas del REY ARTURO y su Corte. El primer romance del GRIAL es una obra inacabada de CHRETIEN DE TROYES que data de 1190, cuya ciudad que lleva su nombre fue sede de la primera comandancia templaria y un conocido centro cabalístico.

Los Templarios también adoraban a JUAN BAUTISTA. En la versión de CHRETIEN DE TROYES, el Héroe se llamaba PEREDUR y el GRIAL era una bandeja o plato sobre el cual se encontraba una cabeza cortada. Recordemos que JUAN BAUTISTA fue decapitado por HERODAS ANTIPAS, el mismo a quien acusó de haberse casado con la ex esposa de su medio hermano. Para algunos judíos de aquella época, JUAN BAUTISTA era considerado el verdadero mesías y JESÚS su discípulo. El momento crítico de esta versión, por tanto, es el momento en el que el héroe no hace la pregunta necesaria, poniéndose este pecado de omisión en un peligro extremo.

Otra versión que data de 1205 revela a un Caballero llamado GAWAIN, que busca la espada que cortó la cabeza de JUAN BAUTISTA, y que, por arte de magia, sangra todos los días al mediodía. En PERLESVAUS, escrito por un monje de la Abadía de GLASTONBURY, los sirvientes de élite del GRIAL visten ropas blancas marcadas con una cruz roja, como los Templarios.

En PARZIVAL, que data de 1220, el Castillo GRAAL es un lugar secreto custodiado por los Templarios calificados como bautizados. Para los guardianes del SANTO GRIAL, que eran de sangre real, el gran secreto se refiere a una filiación sagrada ligada a JESÚS y MARÍA  MAGDALENA . Este Castillo habría sido identificado como el de MONTSEGUR, combinando así Templarios y Cátaros, guardianes de un tesoro inestimable. El GRIAL está simbolizado aquí por una piedra, también llamada "piedra de la muerte" o "piedra filosofal".

Los Templarios están, por tanto, en el origen de numerosas leyendas y de un simbolismo cristiano muy avanzado. Se suponía que tenían un relicario de plata con forma de calavera de mujer llamado "CAPUT" que significa "cabeza". También habrían poseído el dedo índice derecho de JUAN BAUTISTA, a menudo representado con el dedo índice derecho levantado ritualmente y pintado por LEONARD DA VINCI.

Cabe recordar que un mito tenaz menciona una reliquia en poder de los Templarios, que contenía la cabeza del BAUTISTA, que exhumaron del Templo de HERODES en Jerusalén. Los Templarios estarían así vinculados a la decapitación y al azote, dos elementos principales del ciclo del GRIAL.

Otra tradición, que parece plausible, indica que los romances del GRIAL se inspiraron en una "Iglesia oculta" vinculada a los Templarios. La tradición johannita se refiere a una escuela mística cristiana fundada por JUAN EVANGELISTA y basada en enseñanzas secretas transmitidas por JESÚS. Este conocimiento esotérico no aparece en las enseñanzas de la Iglesia fundada por San Pedro .

¿Ha quedado enterrado en el olvido este conocimiento secreto basado en la Alquimia y la sexualidad sagrada, encarnado por  MARÍA MAGDALENA , también conocida por los cátaros? Cualquier supervivencia templaria implica la transmisión de grandes secretos a través de una tradición oculta que aún sigue activa, en la Masonería del Rito Escoces Antiguo y Aceptado . Secretos del conocimiento científico de los antiguos alquimistas y de las tradiciones esotéricas orientales que aún hoy están disponibles.

El movimiento templario no desapareció y algunos caballeros lograron huir, especialmente a Gran Bretaña, en Portugal  y en Escocia . En Inglaterra, por ejemplo, EDUARDO II se negó a creer que los Templarios eran culpables de los crímenes de los que se les acusaba, e incluso entabló un debate febril contra  el Papa y se opuso al uso de la tortura.

En Alemania, HUGO DE GUMBACH, maestro templario, hizo una entrada espectacular en el Consejo inaugurado por el arzobispo de Metz. Vestido con su armadura y acompañado por 20 Caballeros cuidadosamente seleccionados, declaró que el Papa era un siervo de Satanás y que debía ser depuesto. Declaró que sus hombres estaban dispuestos a someterse a la justicia divina luchando contra todos los participantes en el Consejo. Se retiraron los cargos y los Caballeros fueron a todas partes para proclamar su inocencia.

En Aragón y Castilla, los arzobispos que presidieron el juicio de los Templarios los declararon inocentes en 1312, a pesar de las órdenes del Papa de disolver la Orden. En Francia, pocos de ellos fueron ejecutados y la mayoría fueron liberados tras retractarse. Reformaron la Orden en otros países y algunos se unieron a Órdenes existentes, como los "Caballeros Teutónicos". La mayor parte de sus tierras fueron distribuidas entre sus rivales los "Caballeros Hospitalarios". En Escocia y en Inglaterra, las propiedades templarias permanecieron en manos de las mismas familias hasta 1650.

La masonería se desarrolló así en Escocia bajo la influencia de templarios aislados, antes de extenderse a Inglaterra en 1603, tras la subida al trono del rey escocés JAMES IV. Los Templarios estuvieron así en el origen de la revuelta campesina de 1381 que atacó las propiedades de la Iglesia y de los Caballeros Hospitalarios. Sin embargo, la Masonería desde sus inicios fue una escuela de misterios con iniciaciones solemnes basadas en antiguas tradiciones ocultas; con el objetivo de provocar una iluminación trascendental y tejer vínculos íntimos entre los Hermanos.

JOHN ROBINSON afirma tener pruebas de la existencia de logias masónicas ya en la década de 1380, un tratado alquímico que data de 1450 utiliza el término "masón", las primeras referencias conocidas datan de 1614. Cuando se creó la SOCIEDAD REAL en Inglaterra, hay mención de un original "Colegio Invisible" de Masones, formado en 1645.

La Masonería especulativa  actual apareció el 24 de junio de 1717, día de San Juan Bautista, y constituida por una confederación denominada  la Gran Logia de Londres , pero antes de esta fecha ya existían Logias Masónicas en varios puntos de Europa , pero no estaban confederadas a una Gran Logia Central .

Está demostrado que la Masonería ya era una auténtica sociedad secreta antes de su fundación oficial. Algunos afirman descender de gremios de canteros ingleses medievales, que utilizaban gestos secretos y signos de reconocimiento, así como geometría sagrada.

Estos canteros habrían heredado sus conocimientos secretos de los constructores del Templo de Salomón.

Por otro lado, los actuales Templarios escoceses afirman ser descendientes de los Caballeros fugitivos, que habían heredado la flota Templaria. Lucharon contra los ingleses en la batalla de BANNOCKBURN el 24 de junio de 1314, día de San Juan Bautista; un contingente de Caballeros Templarios asegurando la victoria en el último momento. Ciertos edificios conservan huellas de esta tradición templaria y masónica, como la capilla ROSSLYN cerca de Edimburgo, que fue construida entre 1450 y 1480.

Sin embargo, en 1329, la sombra de la autoridad papal volvió a cernirse sobre los Templarios cuando se habló de lanzar una cruzada contra Escocia. Los Templarios escoceses consideraron entonces más prudente pasar a la clandestinidad como sus hermanos europeos. Este sería un origen de la masonería.

El escocés ANDREW MICHAEL RAMSAY, Caballero de la Orden de San Lázaro, pronunció un memorable discurso en 1737 en París, durante una reunión masónica en la que hizo la primera alusión oficial al hecho de que los masones descendían de los Templarios. Quizás este fue el motivo de la excomunión de toda la Fraternidad Masónica por parte del Papa al año siguiente.

La Inquisición no dudó en arrestar y torturar a los masones tras la publicación de esta bula papal.

Posteriormente, un tal Barón VON HUND afirmó haber sido iniciado en una Orden Masónica del Temple en París en 1743, abrió Logias basadas en una tradición que denominó “STRICTE OBSERVANCE TEMPLIERE”, más conocida en Alemania bajo el nombre de “HERMANDAD”. DE JUAN BAUTISTA”. La historia decía que cuando el Temple fue condenado, algunos caballeros huyeron a Escocia y persiguieron el ideal templario mientras elegían regularmente a sus Grandes Maestres. El barón VON HUND dijo que tenía una lista de todos los Grandes Maestros que sucedieron a JACQUES DE MOLAY en la clandestinidad, que los historiadores nunca han podido descubrir. También afirmó ser el titular de la patente Templaria heredada de los descendientes de estos Grandes Maestros Templarios.

De hecho, la “ESTRICTA OBSERVACIA TEMPLARIA ” era esencialmente una red alquímica de pura tradición templaria. La masonería templarista se estableció entonces a ambos lados del Atlántico, lo que ciertamente influyó en la práctica del RITO ESCOCÉS, del cual el RITO ESCOCÉS RECTIFICADO y el RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO son particularmente activos en Francia. Algunos incluso han sugerido que los Templarios estaban escondidos en los altos rangos de la Masonería, lo cual es difícil de comprobar cuando conocemos el hermetismo de los Ritos Escoceses.

Los masones franceses, por otra parte, transmitieron una curiosa leyenda relativa al “MAITRE JACQUES”, personaje mítico y patrón de los gremios de canteros franceses en la Edad Media. Habría sido uno de los Maestros Masones que abrieron la construcción del Templo de Salomón. Después de la muerte de HIRAM ABIFF, abandonó Palestina con 13 compañeros y navegó hacia MARSELLA. Los partidarios de su peor enemigo, el maestro masón “FRITO ESCOCES RECTIFICADO E SOUBISE”, habiendo decidido matarlo, se retiró a la cueva de SAINTE BAUME, la misma que habría albergado a  MARÍA MAGDALENA . En vano fue traicionado y asesinado. Aún hoy, un buen número de masones peregrinan al lugar el 22 de julio, día de Santa María Magdalena, así como ciertos Compagnons du Devoir, que pueden ser considerados masones operativos de la antigua tradición.

Otro candidato al título de heredero del conocimiento esotérico de los Templarios es el movimiento “ROSA CRUZ”. El hermetismo estaría en el origen del renacimiento y de los rosacruces, mientras que el gnosticismo dio origen a la herejía cátara. Ambos surgen de las mismas ideas cosmológicas. En la jerarquía de “mundos” y “esferas”, la materia ocupa el nivel más bajo, siendo el más alto el de Dios. Siendo el hombre un ser divino “prisionero” en una envoltura material, pero que siempre contiene una chispa divina. Los hermetistas decían a menudo: “¿No sabéis que sois dioses? ". Los gnósticos expresan esta noción en términos religiosos, defienden que “el reencuentro con lo Divino sería la salvación”.

Tanto el gnosticismo como el hermetismo están inspirados en ideas desarrolladas en Egipto y, más particularmente, en Alejandría en los siglos I y II a.C. Los evangelios gnósticos descubiertos en NAG HAMMADI en 1947 incluyen diálogos de HERMES TRISMEGISTE. Se trataría de una cincuentena de evangelios rechazados por la Iglesia de PEDRO durante el Concilio de NICEA para ordenar el nuevo testamento, y escondidos en Egipto hasta su descubrimiento.

La cosmología de la PISTIS SOPHIA, el evangelio gnóstico que atribuye un papel tan importante a MARÍA MAGDALENA, apenas difiere de la de los magos del renacimiento. Las mismas ideas, la misma cultura, la misma época y el mismo lugar dieron origen a la Alquimia, que se originó en Egipto en los primeros siglos d.C.

HERMES TRISMEGIST habría escrito: “¡Qué milagro es el Hombre! » esta exclamación implica que la Humanidad contiene una chispa divina. A diferencia de los católicos, los gnósticos y los herméticos no se consideran criaturas inferiores y perdidas, condenadas al purgatorio, si no al infierno. De la conciencia de su chispa divina fluyó el respeto por uno mismo y la confianza, el ingrediente mágico que permitió al Hombre realizar su potencial, esta fue la clave para el renacimiento.

El nacimiento del hermetismo, por su parte, fue atribuido a HERMES TRISMEGISTE, autor del legendario “CORPUS HERMETICUM” y a Su Tabla Esmeralda , en la que estaban grabados profundos secretos.

Los rosacruces, en cambio, deben su nombre a su mítico fundador “CHRISTIAN ROSENKREUZ”, que murió en 1484 a la edad de 106 años. Habría viajado por Egipto y Tierra Santa en busca de conocimientos secretos que habría transmitido a sus seguidores, mismos que habrían desempeñado un papel importante en el desarrollo de la masonería. Los 2 primeros masones ingleses conocidos: “ELIAS ASHMOLE” y el alquimista “ROBERT MORAY”, habrían estado vinculados al movimiento rosacruz. Así, en ciertas formas de Masonería, vimos aparecer los grados de “Caballeros del Templo” y “Rosacruces”.

Las ramas de la masonería “oculta” se remontan a la “Estricta Observancia Templaria” del barón VON HUND, desarrollada especialmente en Francia, y la clave de ello la proporciona el “RITO ESCOCÉS DE RECTIFICACIÓN”, dedicado específicamente a los estudios ocultistas, algunos de los cuales Insistir en sus orígenes templarios. Esta forma de Masonería mantendría los vínculos más estrechos con las sociedades rosacruces. Su creación se remonta a 1778 durante un convento de masones templarios en Lyon.

En 1782, todas las denominaciones europeas se reunieron en Wilhelmsbad, en Hesse, bajo la presidencia del DUQUE DE BRUNSWICK, con el fin de resolver la cuestión de la relación masónica con la Orden del Temple. Fue el fin de la Estricta Observancia Templaria del Barón VON HUND, pero los Templarios hicieron reconocer el RITO ESCOCÉS RECTIFICADO, sucediendo así al último rito Templario.

Todos los masones se refieren al misterioso "hijo de la viuda". En los ritos egipcios esta viuda no es otra que ISIS. JACQUES-ETIENNE MARCONIS DE NEGRE fundó el rito MEMPHIS en 1838, que pretendía descender de la tradición templarista del barón VON HUND.

Por otra parte, un poco antes, en 1804, BERNARD RAYMOND FABRE-PALAPRAT fundó la “ORDEN MILITAR DEL TEMPLO DE JERUSALÉN” y pretendía tener su autoridad en la “Carta de transmisión de JOHANNES MARCUS LARMENIUS, nombrado Gran Maestro Templario por JACQUES DE MOLAY en 1324. FABRE-PALAPRAT utilizó el “LEVITIKON” para fundar su Iglesia neotemplaria JUANISTA, que es una versión del Evangelio de JUAN con tintes claramente gnósticos que data del siglo XI.

El “LEVITIKON” incluye 2 partes: la 1ª retoma las doctrinas religiosas comunicables a los iniciados, que encontramos en el ritual de los 9 grados de la Orden del Temple, y la 2ª es idéntica al Evangelio de JUAN sin las 2 finales.

El “LEVITIKON” evoca una tradición de Oriente Medio utilizada por la secta de los  JUANISTAS. JESÚS es presentado allí como un iniciado en los misterios de OSIRIS, sería un simple mortal y no hijo de Dios, sino hijo ilegítimo de MARÍA. Según esta secta el dogma de la Inmaculada Concepción fue la invención de los evangelistas para ocultar la ilegitimidad de JESÚS y el hecho de que su madre desconocía la identidad de su padre. Todos los líderes joanitas adoptaron el título CRISTO, según el término griego original "CHRISTOS", que podría designar a cualquier iniciado gnóstico.

Recordemos que la leyenda de OSIRIS, a la que alude el LEVITIKON, es pura tradición egipcia. OSIRIS era el esposo de su hermana ISIS, la hermosa diosa del amor, la curación y la magia. Su hermano SETH, que deseaba a ISIS, conspiró para asesinar a OSIRIS. Sus cómplices sorprendieron así a OSIRIS, lo desmembraron y esparcieron los pedazos de su cuerpo. Desesperado, ISIS viajó por el mundo para encontrarlos con la ayuda de NEPTHIS, también diosa y esposa de SETH. Ambos encontraron los miembros de OSIRIS, a excepción del falo. Después de juntarlos, ISIS utilizó un falo artificial para concebir a HORUS, luego ella habría tenido una relación con SETH, pareciendo obedecer así a un deseo de venganza.

HORUS, entonces un adolescente, se ofendió por este asunto, viéndolo como una traición a la memoria de su padre OSIRIS. Luego se batió en duelo con SETH, a quien mató, pero perdió un ojo en la pelea. Fue sanado y el ojo de HORUS se convirtió en uno de los talismanes mágicos más apreciados en Egipto.

Según FABRE-PALAPRAT, JESÚS, iniciado en el culto de OSIRIS, habría transmitido sus conocimientos a JUAN “el amado” y estas enseñanzas secretas habrían influido en los Caballeros del Templo.

HUGUES DE PAYNS y los Caballeros fundadores del Temple habrían sido, por tanto, iniciados juanistas. Los Templarios se dejaron corromper por el amor al poder y a la riqueza. El Rey de Francia y el Papa no podían tolerar que se conociera la verdadera naturaleza de los Templarios, por lo que inventaron acusaciones de “idolatría, herejía e inmoralidad”. Sin embargo, antes de su ejecución, JACQUES DE MOLAY habría organizado e instituido la Masonería oculta según ELIPHAS LEVI. Esto es cuestionado por los partidarios del “ANTIGUO Y ACEPTADO RITO ESCOCÉS”, afirmando que los rosacruces no adoptaron doctrinas templarias, sino que se fusionaron con los grupos templarios supervivientes al tomar a JUAN EL EVANGELISTA como patrón.

Originalmente, cuando GODEFROY DE BOUILLON se habría reunido con representantes de una misteriosa “IGLESIA DE JUAN” llamada “los Hermanos de ORMUZ”, habría constituido un gobierno secreto al que se sometía la Orden del Temple. Por lo tanto, los Templarios fueron creados para abrazar los ideales de esta misteriosa IGLESIA DE JUAN.

Los Caballeros del Templo y los Masones han adoptado 2 tradiciones, la de JUAN BAUTISTA y la de JUAN EVANGELISTA. Por tanto, los 2 “Juanes ” significan mucho para la fraternidad. Esta doble veneración se ha establecido a lo largo de los años, mientras que esta lealtad a 2 santos cristianos ha oscurecido por completo el nombre de JESÚS. Según la Masonería escocesa, los iniciados transmitieron los secretos de los primeros Templarios, y el Evangelio de JUAN, sobre el cual se presta juramento, contendría secretos ocultos.

Una leyenda más reciente nos remonta a RENNES LE CHATEAU, donde el ABBE SAUNIERE hizo un descubrimiento relacionado con los secretos ocultos de los Templarios y los Cátaros, que es reclamado por una Orden misteriosa: "El Priorato de Sion ", originalmente aparentemente -la de los de la Orden del Temple y cuyos ilustres Grandes Maestros habrían sido ISAAC NEWTON, LEONARD DE VINCI o incluso ANDRE MALRAUX.

Este Abad habría practicado el RITO ESCOCÉS RECTIFICADO siguiendo una rama de la Masonería ocultista descendiente de los Templarios. El Templo que habría construido reúne todos los símbolos del Templo de Salomón así como los ritos escoceses.

¿Contiene el misterio del RITO ESCOCÉS RECTIFICADO, heredado del linaje de los Templarios, una enseñanza secreta ligada al Evangelio de JUAN, una de las cuales es exotérica y la otra esotérica, reservada sólo al círculo de los iniciados?

La resurrección no es aparentemente un milagro, sino una prueba iniciática durante la cual el laico experimenta una muerte y un renacimiento simbólico antes de recibir enseñanzas secretas, compuestas sobre todo de tradiciones orales y de un despertar a la espiritualidad.

Las escuelas de misterios se remontan a los griegos, romanos, babilonios y egipcios. De hecho, el Templo y los Masones han adoptado el principio, ofreciendo educación graduada para aquellos que suben la empinada escalera de la iniciación. Siendo la sabiduría accesible sólo a través del mérito, un discípulo sólo recibe iluminación si sus maestros espirituales lo consideran preparado.

JUAN BAUTISTA, propugnaba un acto iniciático único, trascendente, con el cual el individuo debía confesarse y arrepentirse. El bautismo, como símbolo exterior y visible de una renovación espiritual interior, exige la regeneración del cuerpo y del espíritu. Así, los 2 Santos JUAN son parte de un ciclo de muerte y renacimiento.

En el prólogo del Evangelio de JUAN se dice: “en el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios”. El concepto de la Palabra “LOGOS” parece andrógino y el hecho de ir hacia Dios sugiere el acercamiento de un Hombre que busca la unidad con la Mujer. Este principio puede ser Alquímico si el Hombre, consciente de su estado, busca su salvación redescubriendo la unidad filosófica y primordial. Lo que practicaban los Templarios de forma iniciática para llegar al conocimiento, pasando por todas las etapas intermedias.

El Templo de Salomón fue construido siguiendo el modelo de los templos fenicios, que a su vez seguían el modelo de los del antiguo Egipto. Para algunos, los grabados en el Arca de la Alianza representan a YAHVE y una deidad femenina. La “Sabiduría”, en griego “SOPHIA” y en hebreo “CHOKMAH”, está representada por una mujer, de quien se dice que convivió con YAHVE antes del comienzo. Esta alegoría de la Sabiduría Divina influye en el Hombre en la búsqueda de su propia sabiduría, tal como lo fue en el principio.

Si el RITO ESCOCES ANTIGUO Y ACEPTADO nació en 1804 en Charleston en USA, MARTINES DE PASQUALLY fundó en 1761 la ORDEN DE LOS ELUS COHENS, de origen español, habría estado ligada a la ORDEN DE LOS DOMINICANOS a la que habría tuvo acceso a sus archivos. Se le concedió una patente a su padre CHARLES EDWARD STUART, que lo vinculaba a la masonería escocesa apoyada por el barón VON HUND.

Su secretario, LOUIS CLAUDE DE SAINT-MARTIN, filósofo y ocultista, fundó un nuevo rito: “el RITO ESCOCÉS REFORMADO” afiliado a la ESTRICTA OBSERVANCIA TEMPLARIA, durante el Convento de Lyon en 1778, convocado por JEAN BAPTISTE WILLERMOZ, Miembro de la ELUS. COHEN. Estos Ritos Escoceses se unieron para convertirse en el RITO ESCOCÉS RECTIFICADO, cuyos primeros 3 grados estuvieron vigentes hasta 1782 y hasta 1805 para la finalización de los últimos.

JOSEPH DE MAISTRE, cercano a WILLERMOZ, fue Caballero de la ORDEN DE SAN LÁZARE de la rama italiana. Así, el Caballero RAMSAY fue también Caballero de SAINT-LAZARE cuyos rituales se remontan a 1649. Fue el precursor del escocés en Francia en la primera mitad del siglo XVIII. Estaría también en el origen de la creación de un rito masónico caballeresco hacia 1728, que habría tomado el nombre de RITO DE BOUILLON, lo que nos remonta al simbolismo del Santo Sepulcro y de San Lázaro, así como a la bases de la Caballería Hierosolomitana de los años 1097 al 1100.

A nivel etnológico y sociológico, las raíces de las Caballerías occidentales provienen de la distribución de castas en el movimiento indoeuropeo alrededor del 1500 a.C.
En el siglo VIII, en los ritos germánicos, rastros de rituales formaban a los jóvenes varones de la tribu de los “Caballeros”. , cuando ya habían demostrado sus cualidades como jinetes y luchadores. En el siglo XII, varias Órdenes se atribuyeron el concepto de “Caballería”: la SOBERANA ORDEN DE MALTA, la ORDEN DEL SANTO SEPULCRO o la ORDEN DE SAN LÁZARO. Pero fueron sobre todo los Templarios, cuyo linaje es anterior a su creación oficial, quienes desarrollaron la caballería religiosa.

La Caballería medieval sólo podía ser católica, apostólica y romana, y reservada únicamente a los iniciados. Pero se desarrollaron otras Ordenes de Caballería, como la del REY ARTURO durante el siglo VI.

En la Edad Media, SAN BERNARDO fue el promotor de las Caballerías medievales cuyos seguidores habrían sido apodados “HIJOS DEL VALLE”. La milicia del Temple adoptó por primera vez el gobierno de SAN AGUSTÍN cuando fue creada en 1118. Luego, en 1128, durante el Concilio de Troyes, SAN BERNARDO les dio un gobierno definitivo a partir del gobierno cisterciense, y todavía construyó sus monasterios en los valles. , contrariamente a la regla de SAINT-BENOIT que construyó en la cima de las colinas. La Orden de los monjes soldados se desarrolló hasta el siglo XVI con la constitución de la Compañía de Jesús de SAINT-IGNACE DE LOYOLA: “los JESUITAS”.

Si los Caballeros de Cristo, también llamados Hijos del Valle, por la mezcla de fe en el ideal monástico y el código de Caballería en un contexto de estructura feudal, tenían un solo objetivo: "que el Santo Sepulcro fuera cristiano", tuvieron que abandonarlo todo por la Orden. Los fundamentos de la caballería occidental se centran principalmente en el valor y la dedicación, y un "Caballero" fue seleccionado principalmente por quién era. Este concepto también se encuentra en el RITO ESCOCÉS RECTIFICADO.

Las cualidades de la más bella Caballería son: el coraje y el valor, pero también la fe profunda, el respeto por los valores así como la elevación espiritual necesaria para poner en perspectiva las cosas materiales, como el poder, el dinero y los honores. El ejemplo arquetípico es GODEFROY DE BOUILLON.

Sin embargo, el RITO ESCOCÉS RECTIFICADO puede considerarse cristiano, en el sentido más amplio y elevado. El Rito es Caballeroso como en el arquetipo de GODEFROY DE BOUILLON: aptitud para el compromiso, respeto al Estado, respeto a la jerarquía, etc. También es hospitalario, por la noción de beneficencia, porque el masón debe implicarse, dentro de sus posibilidades, para aliviar las desgracias de los demás. También está marcada por el iluminismo del siglo XVIII siguiendo el legado de MARTINEZ DE PASQUALLY. El RITO ESCOCES RECTIFICADO  no se toma como verdad y su profundidad también exige humildad.

La Orden del Temple fue una Orden militar y feudal, nunca fue una Orden Hospitalaria basada en la beneficencia y la caridad cristiana en su sentido amplio e indefinido. Según DANIEL LIGOU, autor del “Diccionario de la Masonería”, el Templarismo masónico es, por tanto, una pura leyenda, y como tal debe ser considerado.

La Orden de SAN LÁZARO se refiere a LÁZARO: Señor de Betania, hermano de MARTA y  MAGDALENA , que utilizó sus bienes para socorRito Escoces Rectificado  a los pobres. Ejerció la hospitalidad hacia los cristianos y encontró tierra de refugio en Provenza, tras la muerte de Cristo, en compañía de sus dos hermanas y otros personajes legendarios. Esta Orden era, por tanto, hospitalaria y la caridad era el eje fundamental de su actuación en el mundo.

Esta Orden es similar a la RITO ESCOCES RECTIFICADO  actual, pero el simbolismo utilizado en los primeros 3 grados también se refiere a los símbolos de los Compagnons du Devoir así como a los Gremios de Constructores de Catedrales.

También podemos considerar que los masones escoceses se convirtieron en Caballeros de la Orden Interior, después de haber construido su propio Templo de Salomón, símbolo básico de muchos movimientos cristianos.

Cuando WILLERMOZ murió en 1824, el RITO ESCOCES RECTIFICADO , que funcionaba principalmente en el GRAN ORIENTE DE FRANCIA , fue suspendido, pero recuperado por el PRIEURE D'HELVETIE en Suiza. Cuando fue reactivado en Francia en 1913 por CAMILLE SAVOIRE, EDOUARD DE RIBAUCOURT y BALTARD, el Rito había recibido un impulso claramente templario que no había tenido antes.

El GRAN PRIEURE INDEPENDANT DES GAULES, fundado en 1935, estuvo, por tanto, en el origen de la reintegración del RITO ESCOCES RECTIFICADO  en Francia. Luego se unió a la GLNF, que se dividió en dos en 1958, dando origen a la ÓPERA GLTS y su Priorato: “LE PRIEURE DE FRANCE”.

Hoy en día, el RITO ESCOCES RECTIFICADO se utiliza principalmente en GO, GLNF y GLTS, pero tiene varias opciones, teniendo en cuenta los diferentes Prioratos de los que depende. La Masonería escocesa tiene por tanto una especificidad claramente hospitalaria y caballeresca, influida por diferentes corrientes ligadas a su agitada historia, cuyos orígenes son la ORDEN DEL TEMPLO y la ESTRICTA OBSERVANCIA TEMPLARIA, sin olvidar los símbolos de los constructores de las Catedrales.

Este rico pasado es ciertamente la base de una sólida tradición de la cual el ritual masónico  es el resultado sacramental.
Alcoseri


 ¿Conocéis el  misterioso Libro de Enoc? ¿Por qué decidieron   no incluirlo en la Biblia? ¿Y qué relación  hay entre Enoc y el poderoso ángel Metatrón? Cuando Dios creó el mundo, ya existía el Mesías,  los ángeles que vigilaban a la humanidad bajaron   a la Tierra para engendrar con las mujeres humanas  a unos seres gigantescos y, en el futuro, cuando   llegue el Apocalipsis, a todos los justos les  darán armas para que castiguen a los opresores. Un momento... ¿Qué es todo esto que os estamos  contando? Ángeles, gigantes, Apocalipsis... Parece   algo bíblico. Desde luego, suena a bíblico.  Pero no, no es bíblico. Es lo que se cuenta   en el Libro de Enoc, un antiguo texto religioso  que se quedó fuera del canon bíblico –es decir,   un texto apócrifo– y que no es aceptado por la  mayoría de las vertientes cristianas ni judías.   Solo forma parte de la Biblia en la Iglesia  ortodoxa de Etiopía y en la de Eritrea. El Libro   de Enoc contiene, entre otras cosas, descripciones  sobre los orígenes de los intrigantes nefilim,   así como los motivos por los que algunos ángeles  cayeron del cielo, una explicación de por qué el   diluvio del Génesis fue moralmente necesario y  una exposición profética del reinado del Mesías. Muchos nos habéis pedido desde hace tiempo que  dediquemos un vídeo al Libro de Enoc, porque   en internet se oye mucho hablar de él y queréis  conocer mejor de qué se trata. Y lo cierto es que,   al margen de las creencias religiosas de cada  cual, desde un punto de vista puramente cultural,   creemos que puede resultar interesante. Pero  antes de relatar su contenido con mayor detalle,   conozcamos un poco más acerca  de esta obra y su contexto. El Libro de Enoc se compone de diversos fragmentos  recopilados y reescritos en distintos momentos y   lugares, probablemente entre los siglos II y I a.  C., aunque algunos estudiosos ensanchan el marco   temporal hasta los siglos III a. C. y I d. C. ¿Y  quién redactó las partes que lo componen? No fue   el bíblico Enoc, desde luego: simplemente se le  atribuye a él el papel de narrador. Se cree que   fueron escritas en hebreo y arameo por judíos  de las escuelas ortodoxas farisea o jasídica. Aunque existen varias versiones del Libro de  Enoc, la más completa, de la cual se conserva   una traducción en el Antiguo Testamento de la  Biblia ortodoxa etíope, es la conocida como   'Libro de los Secretos de Enoc' o '1 Enoc'. Esa  versión está escrita en ge'ez, la lengua litúrgica   de la Iglesia etíope, pero a lo largo de la  historia se han encontrado fragmentos en griego,   en latín y en copto. Además, se identificaron  múltiples fragmentos del Libro de Enoc en arameo   y uno en hebreo entre los famosos rollos del  mar Muerto –ya sabéis, ese millar de manuscritos   hallados en cuevas cercanas a la localidad de  Qumrán, en Cisjordania, a orillas del mar Muerto–. Los manuscritos del mar Muerto, por cierto,  fueron descubiertos en 1947 de una forma   bastante curiosa. Unos pastores beduinos que  habían perdido a una de sus cabras se dedicaron   a lanzar piedras al interior de las cuevas  para ver si el animal se escondía en alguna   de ellas y reaccionaba al sonido. Pero una de  aquellas piedras no hizo el ruido que esperaban,   sino el sonido propio de haber chocado contra  algún objeto de cerámica. Así dieron con unas   vasijas que contenían siete manuscritos en rollos  de papiro. A lo largo de la década siguiente,   los arqueólogos hallaron en las cuevas de la zona  otros 965 manuscritos. Aparte de los mencionados   fragmentos del Libro de Enoc, entre los rollos del  mar Muerto se encontraron otros libros apócrifos   del Antiguo Testamento, como los Testamentos  de los Patriarcas o el Libro de los Jubileos,   del que hablaremos más adelante,  porque también menciona a Enoc. El Libro de Enoc abarca temas como  la caída de unos ángeles rebeldes   conocidos como los Vigilantes, profecías  apocalípticas o descripciones del Juicio   Final. Y hoy en día, algunos movimientos  religiosos o espirituales lo valoran mucho   y lo ensalzan como una fuente de enseñanzas y  revelaciones que los fundadores de las diferentes   Iglesias cristianas trataron de ocultar a sus  fieles al excluirlo de las diferentes Biblias. La primera pregunta que suele venir a la  cabeza cuando nos hablan del Libro de Enoc es,   por supuesto, ¿quién era ese tal Enoc?  En el Génesis bíblico se menciona a   varios personajes llamados Enoc. Uno de  ellos es el primogénito de Caín; otro,   un nieto de Abraham. Pero al que se relaciona  con el Libro de Enoc es al padre de Matusalén,   abuelo de Lamec y, por tanto, bisabuelo de  Noé, ya sabéis, el del Arca y el Diluvio. En la Biblia, lo encontramos  en el capítulo 5 del Génesis,   concretamente en los versículos 18 a  24. En los últimos dos podemos leer:   “El total de los días de Enoc fue de 365  años. Y Enoc anduvo con Dios, y desapareció,   porque Dios se lo llevó”. Estas palabras son  interpretadas por muchos entusiastas del Libro   de Enoc como una prueba de que Enoc era especial,  ya que de él no se dice que murió, sino que Dios   lo llevó consigo, lo que podría guardar relación  con sus testimonios acerca de hechos celestiales   que escapaban al conocimiento de los demás  miembros de su linaje o de cualquier otro hombre. También encontramos una mención a Enoc en el Nuevo  Testamento, en la Epístola de Judas. En ella,   en los versículos 14 y 15, refiriéndose a los  hombres que optan por seguir el camino del mal,   leemos las siguientes palabras: “De estos también  profetizó Enoc, en la séptima generación desde   Adán, diciendo: 'El Señor vino con muchos millares  de Sus santos para ejecutar juicio sobre todos,   y para condenar a todos los impíos de todas sus  obras de impiedad, que han hecho impíamente,   y de todas las cosas ofensivas que pecadores  impíos dijeron contra Él”. Esta mención en el   Nuevo Testamento, por supuesto, también da  pie a otro debate entre eruditos. ¿Estaba   Judas haciendo referencia al Libro de  Enoc o simplemente había tenido acceso a   la misma fuente antigua de la que bebieran  el autor o los autores del Libro de Enoc?   No se sabe. Ni siquiera hay consenso acerca  de quién era exactamente ese Judas: ¿Tadeo,   a quien se le ha atribuido tradicionalmente?  ¿O algún otro? En cualquier caso, su mención   a la profecía de Enoc se aceptó como canónica  mientras que el Libro de Enoc se quedó fuera. A esa mención a Enoc en la Epístola de Judas,  se une la cita que encontramos en un conocido   tratado cristiano, la Epístola de Bernabé, que  en su capítulo 4 versículo 3 dice lo siguiente:   “El escándalo consumado está cerca, aquel  del que está escrito, como dice Enoc,   pues el Dueño abrevió los tiempos y los días a fin  de que se apresure su amado y venga a su heredad”.   Si nos vamos al Libro de Enoc, en su capítulo  80, el versículo 2 comienza con estas palabras:   “Y en los días de los pecadores los años  serán acortados”. Parece bastante claro,   por tanto, que la Epístola de Bernabé está  citando, efectivamente, el Libro de Enoc. Si bien la Epístola de Bernabé  no se considera canónica,   por citas como esta y otras muchas menciones en  las obras de pensadores cristianos destacados,   como Taciano, Atenágoras, Tertuliano,  Lactancio, Ireneo o Justino Mártir,   se cree que el Libro de Enoc fue  apreciado por los primeros cristianos. Muchos se hacen la pregunta de por qué el Libro  de Enoc fue eliminado del Antiguo Testamento,   y hay quien cuenta que quien lo dejó fuera  fue san Jerónimo, padre de la Iglesia,   por orden del papa Dámaso I, cuando  el sumo pontífice le encargó traducir   la Biblia del hebreo y del griego –san  Jerónimo empleó casi toda la Septuaginta,   la Biblia griega– a un latín corriente  y no clásico para que fuera más fácil de   entender por el pueblo y una traducción más  exacta que su predecesora, la Vetus Latina. Pero es que no podemos decir que san Jerónimo  sacara el Libro de Enoc del Antiguo Testamento   porque... este texto nunca formó parte del Antiguo  Testamento; y, por tanto, tampoco estaba incluido   en la Septuaginta. Porque nunca fue aceptado por  el canon judío; y la situación fue similar en el   cristianismo, aunque los cristianos lo valoraran  lo suficiente como para encontrar referencias a él   en textos del Nuevo Testamento como el de Judas.  De hecho, no se tiene constancia de que en ningún   momento se considerara en serio su inclusión en el  canon del Antiguo Testamento, ya que no creían que   estuviera inspirado por Dios. Los creyentes creen  que las Sagradas Escrituras enseñan la verdad   porque el propio Dios es su autor: los hombres  que escribieron los textos bíblicos lo hicieron   por inspiración divina, para que el mensaje  del Señor les fuera revelado a los hombres. El Libro de Enoc estaba entre los libros  que circulaban entre los cristianos pero   habían quedado descartados como escritura  sagrada, es decir como texto inspirado por   Dios; y si un texto no estaba inspirado por Dios  era falible, es decir, que podía estar equivocado. Un requisito para aceptar un libro en el canon  era que la fecha de redacción coincidiera con la   vida del autor a quien se le atribuye, y eso  no sucede con el de Enoc, como hemos visto;   quienes lo redactaron se lo atribuyeron  al personaje bíblico reconocido para,   con su nombre, dar prestigio y respaldar  su escrito, y sustentaron esa leyenda   con la afirmación bíblica que hemos mencionado  antes: “Y Enoc anduvo con Dios, y desapareció,   porque Dios se lo llevó”, de manera que habría  tenido oportunidad de escribir más tarde su libro. Otra de las razones que pudieron dejarlo fuera del  canon es que contiene informaciones que chocan con   las que ofrece la Biblia. Así, en el capítulo 2,  versículo 3, Enoc dice que llueve –“Ved el verano   y el invierno, como la tierra entera está llena de  agua, y las nubes y el rocío y la lluvia reposan   en ella–, pero este personaje bíblico pertenece a  la época anterior al diluvio, y antes del diluvio,   según el Antiguo Testamento, no llovía nunca en  la Tierra. Y en el capítulo 13, versículos 4 a 5,   los demonios, entre ellos Azazel, le piden  a Enoc que interceda a su favor ante Dios,   ya que ellos no pueden hablar directamente con  él –“Y ellos me pidieron que les escribiera una   fórmula de oración a fin de que les fuera acordada  una remisión y que hiciera subir la fórmula de su   oración ante el Señor del cielo. Porque desde  entonces ellos no pueden hablar (a Dios),   y levantar los ojos hacia el cielo, de vergüenza  del crimen por el cual han sido condenados–;   sin embargo, en el libro de Job, que sí  está en el canon bíblico, se dice que   los demonios podían hablar directamente  con el Señor: el propio Satanás lo hace. También podría explicar la decisión de apartar  el libro de Enoc el hecho de que, a diferencia   de la Biblia, donde hay muchos consejos de tipo  moral acerca de cómo ser mejor en la vida diaria,   de cómo ser mejor persona, en el libro de  Enoc se habla de ángeles, de los cielos,   del destino y casi nada acerca de cómo corregir  el mundo día a día mediante nuestros actos. Tal   vez opinaran que, si a los creyentes les hablas  mucho de lo que sucede en los cielos, dejan de   prestar atención a lo que sucede en la Tierra, que  es de lo que realmente se pueden y deben ocupar. Para un texto paleocristiano, quedar fuera  de la Biblia era prácticamente una condena   al olvido. Un monje bizantino del siglo  VIII llamado Jorge Sincelo fue el último   en mencionar pasajes del Libro de Enoc traducido  al griego, que en algún momento se perdió para   siempre. De no ser por la traducción del Libro  de Enoc al ge'ez, posiblemente en el siglo VI,   gracias a la iniciativa de la Iglesia ortodoxa  etíope, nadie habría podido leerlo nunca. Se cree que ese manuscrito en dialecto etíope es  la traducción de una obra en latín traducida del   griego que, a su vez, había sido traducida del  arameo o el hebreo. ¿Y por qué el manuscrito   más antiguo que conservamos está escrito en  esa lengua etíope y no conservamos ninguna de   las traducciones anteriores? Tal vez se deba a  que la Iglesia etíope sí lo consideró un texto   sagrado y por tanto se preocupó de conservarlo.  Como en el judaísmo no se incluyó en el canon,   no se preocuparon de proteger las versiones en  hebreo. Y en el cristianismo, por el mismo motivo,   no cuidaron de las primeras  versiones en griego o latín. Una aclaración, por si os habéis quedado con  la duda: antes hemos dicho que el Libro de Enoc   también se conoce como '1 Enoc'. ¿Por qué “uno”?  Para diferenciarlo de otros dos textos apócrifos,   conocidos como '2 Enoc' (o Segundo Libro de  Enoc) y '3 Enoc' (o Tercer libro de Enoc).   Estos fueron escritos posteriormente por diversos  autores pero no guardan relación con '1 Enoc'.   La numeración fue puesta por los estudiosos  para evitar confusiones al hablar de ellos,   pero el más antiguo y relevante es con  diferencia '1 Enoc'. Los eruditos estiman   que '2 Enoc' pudo ser elaborado hacia el año 70  d. C. en Egipto, probablemente en Alejandría,   por algún judío helenista que se inspirara  en el primer Libro de Enoc. En esta obra,   que solo ha sobrevivido en eslavo  antiguo, Enoc relata en primera   persona su viaje a través de los diez Cielos, el  cual concluye con un encuentro entre Enoc y Dios,   con quien charla sobre la creación del  mundo. Dios envía a Enoc de regreso a la   Tierra para que difunda lo que ha aprendido  y, un mes más tarde, este regresa al Cielo. Por su parte, el Tercer Libro de Enoc es un  libro apócrifo judío en el que se narra el   regreso de Enoc al Cielo montado en un  carro de fuego y su transformación en   el ángel Metatrón. No, nada que ver  con el villano de los Transformers;   ese es Megatron. Metatrón es un ángel  mencionado en el judaísmo rabínico,   donde se le identifica como el ángel más poderoso  del reino celestial, solo superado en jerarquía   por el propio Yahvé. Metatrón aparece en el Talmud  – libro que contiene la tradición oral, doctrinas,   ceremonias y preceptos de la religión judía–,  pero no en la Torá, ni en la Biblia ni en el   Corán. Aunque supuestamente el Tercer Libro de  Enoc es narrado por el rabino Ismael, una figura   destacada de la literatura cabalística judía que  vivió entre los siglos I y II de nuestra era,   se estima que en realidad fue escrito en el  siglo V o VI en Babilonia o sus alrededores. Pero centrémonos ya en el Libro de Enoc, el  primero, el que estuvo cerca de incluirse   en la Biblia. Consta de cinco partes  principales: el Libro de los Vigilantes,   el Libro de las Parábolas, el Libro Astronómico,  el Libro de las Visiones Oníricas y, por último,   la Epístola de Enoc. Por lo general, los expertos  opinan que estas cinco partes fueron redactadas de   manera independiente en fechas distintas  y que fueron reunidas con posterioridad. La primera parte, el Libro de los Vigilantes,  arranca con una parábola de Enoc acerca del   destino que aguarda a los malvados y a los justos.  En ella se menciona la venida de Dios a la Tierra   en el monte Sinaí con sus huestes para juzgar a  la humanidad. Luego describe la caída de un grupo   de 200 ángeles, con estas palabras: “Y sucedió que  cuando los hijos de los hombres se multiplicaron,   en aquellos días les nacieron  hijas hermosas. Y los ángeles,   los hijos del cielo, las vieron y las  desearon, y se dijeron unos a otros:   'Venid, escojámonos esposas de entre las hijas  de los hombres y engendremos hijos'. Y Semjâzâ,   que era su líder, les dijo: 'Me temo que  en verdad no aceptaréis hacer este acto,   y yo solo tendré que pagar la pena de un gran  pecado'. Y todos le respondieron y dijeron:   'Hagamos todos un juramento, y comprometámonos  todos por imprecaciones mutuas a no abandonar este   plan, sino a hacer esta cosa'. Entonces juraron  todos juntos y se obligaron sobre ello. Y fueron   en total doscientos quienes descendieron en los  días de Jared –el padre de Enoc– en la cumbre   del monte Hermón”. Por cierto, Jared vivió,  según el Génesis, 962 años, de manera que fue   el segundo hombre más longevo, solo detrás de  su nieto Matusalén, de quien se cuenta, en el   mismo libro de la Biblia, que estuvo sobre la faz  de la Tierra 969 años, siete más que su abuelo. Regresemos a esa primera parte del Libro  de Enoc, la de los vigilantes. En ella se   menciona también una larga lista de nombres de  los cabecillas de ese grupo de ángeles: Araquiel,   Kokabiel, Tamiel, Chazaquiel, Baraquiel,  Batariel, Ananiel, Zaquiel, Turiel... ¿Quiénes eran todos esos ángeles? En el Libro de  los Jubileos, otro texto apócrifo que ya hemos   mencionado y que fue escrito hacia el siglo  II a. C. por un judío fariseo, se afirma:   “Durante trescientos años, Enoc aprendió  todos los secretos –del Cielo y de la Tierra–   de los 'bene Elohim”. Elohim es una palabra  hebrea que sirve para referirse a una deidad,   generalmente al Dios de Israel. Como en el  Tanaj –el conjunto de los 24 libros canónicos   del judaísmo– se emplea el término Elohim para  referirse a Yahvé, suele traducirse como 'Dios',   aunque hay debates acerca de su uso correcto  porque se trata de un plural. Unos opinan que hace   referencia a una sola entidad empleando un plural  mayestático, como cuando antiguamente un monarca o   un papa decían cosas del tipo: “Nos alegran estos  presentes que traéis a nuestra presencia”, como   si su sola persona representase a un grupo mayor.  Por contra, también hay quienes defienden que los   antiguos semitas creían que había innumerables  seres espirituales por todas partes y que la   palabra Elohim hacía referencia por tanto a un  conjunto de dioses. Entonces... ¿se referían a un   único Dios? ¿A la Santísima Trinidad, tal vez? ¿A  un grupo de ángeles? No hay consenso en ese punto. El caso es que los bene Elohim, los hijos de  Elohim que, según el Libro de los Jubileos,   enseñaron sus secretos a Enoc, eran “los  hijos de Dios” o “los hijos de los dioses”,   según como queramos traducirlo. En el  Libro de Enoc, se les llama Vigilantes. Total, que dos centenares de aquellos ángeles,  de aquellos Vigilantes, llevan a cabo su plan   de bajar a la Tierra para procrear con las mujeres  humanas y, como resultado, engendran a unos seres   gigantes, los Anakim, quienes también aparecen  en el Génesis bíblico, pero con un nombre más   popular: Nefilim, que habitualmente es traducido  en la Biblia simplemente como 'gigantes'. El Libro de Enoc lo cuenta así: “Tomaron para  sí esposas, y cada uno escogió para sí una,   y comenzaron a entrar con ellas y a contaminarse  con ellas, y les enseñaron encantos. Y quedaron   embarazadas, y dieron a luz grandes gigantes, cuya  altura era de trescientos codos –unos 137 metros–   y que consumieron todas las adquisiciones  de los hombres. Y cuando los hombres ya   no pudieron sostenerlos, los gigantes  se volvieron contra ellos y devoraron a   la humanidad. Y comenzaron a pecar contra  las aves, y las bestias, y los reptiles,   y los peces, y a devorar la carne  de los demás, y a beber la sangre”. En el Génesis bíblico, capítulo 6 versículos 1 a  4, se cuenta algo parecido: “Aconteció que cuando   los hombres comenzaron a multiplicarse sobre la  superficie de la Tierra, y les nacieron hijas,   los hijos de Dios vieron que las hijas de los  hombres eran hermosas, y tomaron para sí mujeres   de entre todas las que les gustaban. Entonces el  Señor dijo: 'Mi espíritu no luchará para siempre   con el hombre, porque ciertamente él es carne.  Serán, pues, sus días 120 años'. Había gigantes   en la Tierra en aquellos días, y también después,  cuando los hijos de Dios se unieron a las hijas   de los hombres y ellas les dieron hijos. Estos son  los héroes de la antigüedad, hombres de renombre”. En el Libro de los Vigilantes también se habla  de que los ángeles caídos, especialmente Azazel,   enseñaron muchas cosas a los humanos.  Sobre ese tema, indica lo siguiente:   “Y Azazel enseñó a los hombres a hacer espadas,  cuchillos, escudos y petos, y les hizo conocer los   metales de la tierra y el arte de trabajarlos, y  brazaletes y adornos, y el uso del antimonio, y el   embellecimientos de los párpados, y toda clase de  piedras costosas, y todos los tintes colorantes. Y   surgió mucha impiedad, y cometieron fornicación,  y se extraviaron, y se corrompieron en todos sus   caminos, Semjâzâ enseñó encantamientos, Armaros,  la resolución de encantamientos, Baraquiel enseñó   astrología, Kokabiel, las constelaciones,  Ezequiel, el conocimiento de las nubes,   Araquiel, los signos de la Tierra, Shamsiel, los  signos del Sol y Sariel, el curso de la Luna. Al contemplar la progresiva corrupción  de los hombres y los ángeles caídos,   los arcángeles Miguel, Uriel, Rafael y Gabriel  apelan a Dios para que juzgue a todos ellos por   su impiedad. Dios los escucha y encomienda una  misión concreta a cada uno de ellos. Primero envía   a Uriel para que avise a Noé sobre el cataclismo  que se avecina y lo que debe hacer. El Libro   de Enoc lo cuenta con las siguientes palabras:  “Entonces el Altísimo, el Santo y el Grande habló,   y envió a Uriel al hijo de Lamec, y le  dijo: 'Ve a Noé y dile en mi nombre:   '¡Escóndete!' y revélale el fin que se acerca: que  toda la tierra será destruida, y un diluvio está   a punto de caer sobre toda la Tierra, y destruirá  todo lo que hay en ella. Y ahora instrúyelo para   que pueda escapar y su descendencia pueda ser  preservada para todas las generaciones del mundo”. Al arcángel Rafael, Dios le encarga  castigar a Azazel. Se cuenta así:   “El Señor le dijo a Rafael: 'Ata a Azazel de  pies y manos y arrójalo a las tinieblas. Haz   una abertura en el desierto que está en Dudael  y arrójalo allí. Coloca sobre él rocas ásperas   y dentadas y cúbrelo con tinieblas,  y que permanezca allí para siempre,   y cúbrele el rostro para que no vea la luz.  Y en el día del gran juicio será arrojado   al fuego. Sana la tierra que los ángeles han  corrompido y proclama la sanación de la tierra,   para que puedan curar la plaga, y para que todos  los hijos de los hombres no perezcan por todas las   cosas secretas que los Vigilantes han revelado  y han enseñado a sus hijos. Y toda la tierra   ha sido corrompida por las obras que fueron  enseñadas por Azazel: atribuidle todo pecado”. Al tercero de los arcángeles, Gabriel, Dios  le encomienda ocuparse de los hijos de los   Vigilantes, los Nefilim: “Y a Gabriel dijo el  Señor: 'Procede contra los mordedores y los   réprobos, y contra los hijos de fornicación;  y destrúyelos: envíalos uno contra el otro   para que se destruyan unos a otros en la  batalla. Porque largura de días no tendrán”. Por último, al arcángel Miguel le ordena atar a  los ángeles caídos. En el Libro de Enoc se puede   leer: “Y cuando sus hijos se hayan matado entre  sí, y hayan visto la destrucción de sus amados,   átalos fuertemente durante sesenta  generaciones en los valles de la Tierra,   hasta el día de su juicio y de su consumación,  hasta que el juicio que es por los siglos de   los siglos sea consumado. En esos días serán  llevados al abismo de fuego: al tormento y a   la prisión en la que estarán confinados para  siempre. Y quien sea condenado y destruido,   desde entonces será atado junto con ellos  hasta el fin de todas las generaciones”. La segunda parte del Libro de Enoc, conocida como  el Libro de las Parábolas, es la que mayor debate   provoca entre los estudiosos, ya que en ella  se emplea la expresión Hijo del Hombre para   referirse a quien se sentará en el trono de gloria  en el juicio final, un personaje al que también se   menciona con los nombres de Justo, Elegido y  Mesías. ¿Es posible que estuviera anticipando   la llegada de Jesucristo? De ser así, según  el Libro de Enoc era preexistente, es decir,   que ya existía antes de que Dios creara  todas las cosas. Unos eruditos defienden   que esa parte del Libro de Enoc fue escrita a  principios del siglo I antes de Cristo; otros,   que en realidad fue redactada e incorporada al  Libro de Enoc en el siglo III después de Cristo,   a fin de reforzar las creencias cristianas del  Nuevo Testamento aprovechando la autoridad y   antigüedad del nombre de Enoc. No obstante,  también hay quienes opinan que, en realidad,   ese Hijo del Hombre no es otro que el  propio Enoc, quien nunca murió y fue   elevado a los Cielos y entronizado, una  línea de pensamiento que conectaría con   su supuesta transformación en el ángel Metatrón,  ¿recordáis? Sí, ese del que se habla en '3 Enoc'. En la parte del Libro de Enoc conocida como el  Libro Astronómico se describe el movimiento de   los cuerpos celestes y del firmamento tal como se  lo revela el arcángel Uriel a Enoc durante uno de   los viajes de este al Cielo. También describe  un calendario solar que aparece asimismo en el   Libro de los Jubileos y, según el cual, los años  se dividían en cuatro estaciones de exactamente   13 semanas cada una, lo que daba un total de 364  días por año. No parece un sistema muy eficaz,   ya que con ese número de días,  se desincronizaría rápidamente   con las estaciones reales: en tan solo 25  años, cada estación llegaría un mes antes. La cuarta parte del Libro de Enoc, el  denominado Libro de las Visiones Oníricas,   está datado por la mayoría de los expertos en  la época de los macabeos, es decir, a mediados   del siglo II a. C. En esta sección se describe  principalmente, a modo de sueños o visiones,   escenas de la historia del pueblo israelita,  pero también hay muchos vínculos con el Libro   de los Vigilantes, por ejemplo en la primera  visión, la referente al Diluvio, cuando dice:   “Y ahora los ángeles de Tus Cielos son culpables  de transgresión, y sobre la carne de los hombres   permanece Tu ira hasta el gran día del juicio”. El  Libro de las Visiones Oníricas concluye con lo que   muchos interpretan como el nacimiento terrenal  de un Mesías en el seno de un pueblo poderoso y   temido. Dice así: “Y vi que nació un toro blanco,  con grandes cuernos, y todas las bestias del campo   y todas las aves del cielo le temían y le hacían  súplicas todo el tiempo. Y vi hasta que todas   sus generaciones se transformaron, y todos se  convirtieron en toros blancos; y el primero de   ellos se convirtió en un cordero, y ese cordero  se convirtió en un gran animal y tenía grandes   cuernos negros en su cabeza; y el Señor de las  ovejas se regocijó por él y por todos los bueyes”. La última parte del Libro de Enoc es la Epístola  de Enoc, en la que se habla, entre otras cosas,   del juicio final. En la subsección conocida  como el Apocalipsis de las Semanas,   datada en la primera mitad del siglo II  a. C., Enoc narra la historia del mundo,   desde el pasado hasta el día del juicio,  dividiéndola en diez periodos a los que llama   'semanas'. Las siete primeras semanas se refieren  al pasado, y las tres últimas al futuro –es decir,   a los acontecimientos posteriores al siglo II  a. C.–. Sobre esas tres últimas semanas, dice   lo siguiente: “Después de esto vendrá la octava  semana, la de la justicia, en la cual se entregará   una espada a todos los justos para que juzguen  justamente a los opresores, que serán entregados   en sus manos. Y al final de esta semana los justos  adquirirán honestamente riquezas y será construido   el templo de la realeza de El Grande, en su  esplendor eterno, para todas las generaciones”. “Tras esto, en la novena semana se revelarán la  justicia y el juicio justo a la totalidad de los   hijos de la tierra entera y todos los opresores  desaparecerán totalmente de la tierra y serán   arrojados al pozo eterno y todos los hombres  verán el camino justo y eterno. Después de esto,   en la décima semana, en su séptima parte, tendrá  lugar el Juicio Eterno. Será el tiempo del Gran   Juicio y Él ejecutará la venganza en medio de  los santos. Entonces el primer cielo pasará y   aparecerá un nuevo cielo y todos los poderes de  los cielos se levantarán brillando eternamente   siete veces más. Y luego de esta, habrá muchas  semanas, cuyo número nunca tendrá fin, en las   cuales se obrarán el bien y la justicia.  El pecado ya no será mencionado jamás”. ¿Y vosotros? ¿Qué opináis de lo que  narra el Libro de Enoc? ¿Creéis que   deberían haberlo incluido en la Biblia?  
El rito de Mizraim

Hoy, me honra compartir con ustedes esta introducción al Rito Masónico de Mizraim, una orden que ha capturado la imaginación de muchos buscadores de la verdad y la luz.

El Rito Masónico de Mizraim es Camino de Iniciación y Conocimiento

En el vasto y complejo universo de la Masonería, el Rito de Mizraim se erige como un faro de sabiduría y espiritualidad. Nacido en el siglo XVIII, este rito masónico ha atravesado los siglos, llevando consigo la esencia de la tradición egipcia y la sabiduría de los antiguos. Para aquellos que buscan profundizar en la comprensión de la naturaleza humana y el universo, el Rito Masónico de Mizraim ofrece un camino de iniciación y conocimiento que trasciende las fronteras de la razón y la lógica.

Un Legado de Misterio y Simbología

El Rito de Mizraim se caracteriza por su rica simbología, inspirada en la antigua civilización egipcia. Los símbolos y rituales de este rito nos llevan a un viaje a través del tiempo y el espacio, hasta los mismos cimientos de la creación. La pirámide, el ojo de Horus, la cruz Ankh  y otros símbolos sagrados se convierten en herramientas para desentrañar los misterios del universo y del alma humana.

Un Camino Masónico  de Autodescubrimiento y Trascendencia

El Rito de Mizraim no es solo una orden masónica, sino un camino de autodescubrimiento y trascendencia. A través de sus 90 grados, el iniciado se embarca en un viaje de exploración interior, descubriendo las profundidades de su propia alma y la conexión con el universo. La alquimia, la Cábala y la gnosis se entrelazan en este rito, ofreciendo una visión holística del ser humano y su lugar en el cosmos.

Un Legado Vivo que llega hasta este año 2024

A pesar de los siglos transcurridos, el Rito de Mizraim sigue vivo, transmitiendo su sabiduría y espiritualidad a aquellos que buscan la verdad. En este nuevo comunicado, exploraremos los orígenes, la simbología y la esencia de este rito, descubriendo los secretos que han atraído a tantos buscadores de la luz.
¡Que la luz del Rito de Mizraim ilumine nuestro camino!
Aunque el Rito Masónico Mizraim se inspira en la simbología y la espiritualidad egipcias, su conexión directa con el antiguo Egipto es objeto de debate entre historiadores y expertos.

El Rito Mizraim fue creado en el siglo XVIII por Giuseppe Balsamo, un masón italiano también conocido como Cagliostro. Aunque Cagliostro reclamaba una conexión con la tradición egipcia, su rito se basaba en:

Las Influencias ocultistas de Cagliostro estaba interesado en la alquimia, la Cábala y el hermetismo.
La Simbología masónica se Incorporó en  elementos masónicos tradicionales.
El Rito Mizraim Se inspiró en obras literarias como "El Corán" y "Los Misterios de Isis" de Jacques Terrasson.

_Desvinculación con el Egipto antiguo_

No hay pruebas históricas que conecten el Rito Mizraim con:

Una Tradición egipcia auténtica. No hay registros de una tradición masónica o iniciática egipcia que se transfiriera a Europa. Los textos del Rito Mizraim no se basan en textos egipcios antiguos. Las prácticas rituales del Rito Mizraim no se asemejan a las prácticas religiosas egipcias antiguas.


Aunque el Rito Masónico Mizraim se inspira en la simbología egipcia, su conexión con el antiguo Egipto es más literaria y ocultista que histórica. Es un ejemplo de la fascinación europea por la cultura egipcia durante el siglo XVIII.
La Masonería Egipcia tiene sus raíces en las Tradiciones más antiguas de la Humanidad.

A lo largo de los tiempos se ha ido enriqueciendo periódicamente con todas las aportaciones espirituales descubiertas por los Hombres y ha constituido así un corpus iniciático inigualable.

También fue fortalecido por los ideales de justicia e igualdad de los masones del siglo XVIII.

Pero hagamos un poco de Historia Masónica…
Las cuatro corrientes masónicas.

Es bueno recordar que existen varias corrientes de masonería que responden a las diferentes aspiraciones de hombres que, hay que reconocerlo, no tienen los mismos deseos, las mismas actitudes, las mismas vocaciones. No venimos a la Masonería egipcia solamente  para hacer política, comercio o trabajo social. Hay otros grupos masónicos que tienen esta vocación y los medios para responder a estos deseos. A lo largo de los siglos se ha resumido muy bien estas ideas. Los secretos herméticos de la masonería y los ritos de Mizraim y Memphis las diferentes corrientes o caminos de la masonería. Aquí están:

El primero, “  la corriente espiritualista, la vía cardiaca, es decir la búsqueda de la perfección moral que se basa en un camino espiritual alejado de los rumores del mundo secular;

El segundo “  diametralmente opuesto a la actitud… del individuo que desea integrar una búsqueda esotérica…”. “ Muestra principios democráticos y “progresistas” que son la negación misma de su razón de ser  ”.

La tercera vía,  que está surgiendo en algunas logias que sólo contratan en el mundo empresarial... Verdaderos clubes sociales donde… se pueden formar políticas relaciones fructíferas ”  ; Y el cuarto y último camino es el de los ritos egipcios, que siempre han tenido como ambición y razón de ser su apego a la corriente hermética. Es cierto que el camino hermético, es decir alquímico, está más desarrollado en estos ritos, sobre todo porque no se contentan con confiar en el simbolismo de la alquimia externa, sino que desarrollan en sus grados superiores un camino alquímico interno…”

Perteneciente al cuarto camino, los ritos egipcios no son un rito como cualquier otro. Tienen una vocación diferente, objetivos diferentes. Es una orden aristocrática: no está sujeta a la ley de los números. Indica las alturas de la trascendencia donde respirar y no asfixiarse en el espesor material.

Masones que han elegido este cuarto camino, no se trata de dejarse arrastrar por aventuras sin futuro. Queremos permanecer fieles a la tradición.
Nuestro linaje
Un linaje que se remonta a la Antigüedad precristiana, al Egipto faraónico y a la India védica. Un linaje que nutre nuestros Ritos y los hace diferentes. La mayoría de las demás Obediencias son hijas de la Gran Logia Unida de Inglaterra de la que todas descienden directamente. No los ritos egipcios
El rito primitivo
Según una tradición muy apreciada por los masones egipcios de Italia, a principios del siglo XVIII se introdujo en la República de Venecia un rito egipcio cuyo contenido se desconoce. Se abrirá paso y tocará las Islas Jónicas para después acabar en Venecia. Según otros masones, también egipcios pero franceses, ya en 1720 existía en el sur de Francia el llamado Rito Primitivo de Narbona , de origen egipcio o rosacruz. Otra tradición cuenta que fue en París y en 1721 donde se fundó el Rito Primitivo , que sería la cuna misma de uno de los Ritos Egipcios, el rito de Menfis . Este Rito estaría compuesto por 7 Capítulos fundacionales y los Hermanos serían Caballeros practicantes de rituales Rosacruces.

Ningún autor británico menciona este Rito Primitivo que nunca habría existido. Nadie quiere admitir una iniciativa que llega apenas cuatro años después de la creación de la Gran Logia de Londres -al igual que la Orden de la Concordia que admitió mujeres a partir de 1718 o la Logia de la Unión Perfecta de Bélgica de 1720- y que no pretende de ella. Por lo tanto, desde 1717, cualquier organismo masónico que exista debe poseer una Patente de la Gran Logia de Londres. Sin embargo, la Gran Logia nunca ha emitido una Patente para el Rito Primitivo. Por lo tanto, este Rito no existe, no habiendo nunca tenido autorización para existir.

Sin embargo, la insistencia de los masones egipcios en esta existencia nos hace pensar en un nacimiento que no habría sido declarado a la Gran Logia de Londres. ¿Estamos aquí ante un intento de exteriorizar el camino hermético que nada tiene que ver con ella ni con su buena voluntad?
Otras tradiciones iniciáticas
Para la Gran Logia Unida de Inglaterra, la masonería comienza, por tanto, en 1717 y para ella no hay nada antes de esta fecha, ni tampoco después fuera de ella. El silencio de los siglos anteriores da paso a los inicios que emanan de los círculos más secretos. Los depósitos antiguos recopilados y conservados en diferentes tradiciones exigen expresión. Los curadores de las diversas iniciaciones comienzan a manifestarse, a comunicarse entre sí y a constituir, a falta de red, una corriente alimentada por los flujos de las diversas fuentes, hasta entonces aisladas y sin comunicación entre ellas. Las sociedades secretas se vuelven discretas. La herencia de la antigüedad, este rico cuerpo de conocimientos herméticos y esotéricos que trae el siglo liberado y liberador, no puede haber sido confiado a una sola estructura. La Gran Logia de Londres no tiene el monopolio. Además, desde su creación, su legitimidad y su pretensión de queRito Escoces Rectificado  gobernarlo todo han sido cuestionadas. Existen logias en otros lugares, en Escocia, en York, en Saint Germain en Laye… La Tradición siempre viva vuelve con fuerza.

Toda la riqueza de los Misterios del pasado no ha sido recogida únicamente por la masonería anglosajona. Ella todavía tendría que estar dispuesta o ser capaz de integrarlo. Sin embargo, tras recibir el tercer grado de manos del rosacruz que se lo donó, los líderes de la Gran Logia de Londres tuvieron miedo y no se atrevieron a ir más lejos. Cierra la puerta a otras aportaciones de la tradición sin poder, sin embargo, negarse a admitir el grado de Real Arco, único grado que permite a la masonería anglosajona abandonar la alegoría y la leyenda para adentrarse en el reino del puro simbolismo del espíritu.
El Real Arco constituye "el prólogo de otra historia, que no se encuentra en  Francmasonería ". Sí, por supuesto, no en la  Francmasonería  anglosajona. En ese sentido afuera, las diferentes corrientes del esoterismo y del hermetismo buscan dónde manifestarse. Así aparece la otra corriente masónica que no tiene ni su origen ni su legitimidad en el Freemasons Hall of London.

Ya unos años antes, el caballero Ramsay, en su famoso discurso de 1736-1737, había levantado el velo sobre el papel de los Templarios en la constitución de la masonería, lo que causó revuelo y, al mismo tiempo, recordó la existencia de otras raíces del árbol iniciático, dando otros frutos. Este árbol da lugar a nuevos rituales que requieren la creación de nuevas escalas de grados masónicos.

Por tanto, otra masonería comenzó a tomar forma tanto en Inglaterra como en el continente europeo . Esta masonería establece sus Ritos basándose en préstamos del simbolismo de los constructores de catedrales, los alquimistas, los rosacruces, los hermetistas, los templarios, la Biblia y, por supuesto, Egipto. Como vemos, esta masonería no tiene nada que ver con la Gran Logia de Londres que definitivamente le dio la espalda y proclamó en el siglo XIX que "la masonería es un sistema de moralidad velado por la alegoría e ilustrado por los símbolos". Eso es todo.
Nápoles, epicentro de la masonería egipcia
Italia subirá al escenario. El nacimiento de José Balsamo, futuro conde Cagliostro, en Palermo en 1743, parece marcar un punto de inflexión. Hay además en el sur de Italia y en Sicilia cierto número de logias que trabajan fuera de la vista de la Santa Inquisición. Egipto y Malta son crisoles hirvientes de actividades herméticas que desbordan y tocan a Italia. En primer lugar Nápoles, apasionada de las tradiciones egipcias de las que hemos heredado, desde la Antigüedad, una visión de Egipto totalmente centrada en la iniciación y los misterios. Las pirámides son cautivadoras. Los investigadores examinan las obras de hombres como Giordano Bruno (1548-1600), Tommasso Campanella (1568-1639), Spontini, el alquimista, Franco Maria Santinelli (fray Antonio Crassellame chino) y los grupos Rosa+ Cruz. Había entonces un cierto número de logias en las provincias del sur y en Sicilia.

En 1750 se estableció en Nápoles una Gran Logia de la Masonería , cuyo Gran Maestro no podía ser otro que el Príncipe de San Vero, Raimond de Sangro (1710-1771), entusiasta de la alquimia y de la magia de la transmutación. Es en este círculo nutrido por los escritos de Michel Sendivogius (1566-1646), conocido como el Cosmopolita, donde debemos buscar los orígenes de lo que más tarde sería el Rito de Mizraim.

Fue también bajo su gran maestría que el barón Tschoudy (1742-1769) desarrolló el Rito Hermético o la Estrella Flamígera o la Orden de los Filósofos Desconocidos . Este Rito organizado en 7 grados incluye además de los tres grados azules, los siguientes grados: Maestro Perfecto, Perfecto Elegido y Pequeño Arquitecto, Perfecto Iniciado de Egipto y Caballero del Sol. El catecismo de este Rito, basado en el hermetismo y la alquimia, explica la Gran Obra utilizando los principales símbolos masónicos. El barón lo introducirá en Francia, donde será muy popular. Mejor aún, ciertos grados del Rito Hermético serán adoptados tanto por el Rito Escocés Antiguo como por el Rito de Mizraim .

Otras corrientes de esoterismo circulan en el continente y el impulso va tomando forma. Mencionemos algunos. Los Scottish Grades aparecieron en 1744 en Burdeos. En 1754 apareció el Capítulo de Clermont , cuna del Rito de Perfección. El barón de Hund introdujo en las logias alemanas el régimen de Estricta Observancia , creado unos diez años antes. En 1757, se introdujo en Francia la Orden de los Noaquitas o Caballeros Prusianos . En 1758 se creó el Soberano Consejo de Emperadores de Oriente y Occidente . En 1760 se fundó la Orden de Elus Cohen en Burdeos. El grado de Caballero Kadosch, originario de Hesse y que apareció a raíz del movimiento creado por la Estrecha Observancia , fue introducido en Francia por las logias de Metz en 1761. Jean Baptiste Willermoz constituyó definitivamente en Lyon un Capítulo de los Caballeros de la Águila Negra, Rosa Cruz, en 1765. Fue en esta fecha y en Lyon cuando se formó, adoptó y puso en práctica el ritual definitivo de la Rosa Cruz . El Rito Adhohiramita fue fundado en 1765. Al año siguiente, el Rito de los Iluminados de Aviñón fue fundado por el benedictino Dom Pernéty, que había creado el grado de Caballero del Sol. El Rito incluye seis grados de prácticas místico-herméticas, según las teorías teúrgicas de Swedishborg. En 1768-70, el Rito de Perfección en 25 grados estaba aún lejos de ser establecido pero el Grado del Príncipe del Real Secreto ya era admitido por los masones.

Todas estas manifestaciones establecen, de hecho, la existencia de corrientes de diversas tradiciones iniciáticas. Es todo esto lo que Londres decide ignorar, y al decretar dogmáticamente que la masonería en su totalidad está contenida en los tres primeros grados de la llamada logia azul, la masonería oficial y regular de Londres se privará de fuentes vigorizantes de la hermética y tradición esotérica.
Los orígenes de la Masonería  Mizraim

Incluso antes de la llegada de Mizraim, existían en el continente europeo  algunos ritos que pretendían ser originarios de Egipto o que se inspiraban en él.

Podríamos citar la Orden de Arquitectos Africanos o Rito de Crata Repoa, fundada en 1767, en Prusia, por el barón Fredrich von Köppen (1734-1797) y bajo los auspicios de Federico II el Grande.
O la Orden masónica de Philalèthes , fundada en París en 1779 por Savalette de Langes, que creó antes, en 1773, con la ayuda de numerosos masones, la logia Les Amis Réunis que se ocupaba del ocultismo, de la alquimia y de la teurgia.
O también el Rito Primitivo, organizado en 1759 por el vizconde Chefdebien d'Aigrefeuille en Praga, entonces lugar destacado del hermetismo y llevado a Narbona en 1780. Entre sus miembros se encontraba Marconis de Nègre, padre, que era poseedor de todos los derechos. grados del Antiguo Rito Escocés Aceptado y los del antiguo Rito de Perfección .

El más importante es sin duda el Rito de la Alta Masonería Egipcia, cuya existencia está atestiguada el 22 de agosto de 1781 en Estrasburgo, pero se cree que es mucho más antiguo. Legado por el Conde Cagliostro , cuyo verdadero nombre es José Balsamo (1743-1795), este rito verdaderamente iniciático ocupa un lugar especial entre los ritos herméticos.

El Rito de Mizraim , después de haberse manifestado a principios del siglo XVIII en la República de Venecia y desde las Islas Jónicas, se encontró en la isla de Zante en el sur de Sicilia, en 1782, terminó en Venecia y sabemos que en 1796 funcionaba una logia Mizraimita en Venecia. Durante este mismo año, Gad Bédarride, según su hijo Marc, recibió de un iniciado egipcio, Ananías el sabio, la filiación y los poderes de transmisión de una Tradición Masónica de origen egipcio. Gracias a las actividades de las logias dirigidas por Cagliostro, Ananías y Abraham (barón Tassoni de Módena), la Orden egipcia de Mizraim nació antes de 1801 en Venecia. Marc y Michel Bédarride fueron iniciados en el Rito de Mizraim en 1803 y fueron ellos quienes lo introdujeron en Francia, ya que en aquella época las Órdenes Masónicas estaban prohibidas en Italia.

Cagliostro jugó un papel considerable en la historia de la masonería egipcia. Se inició en la logia maltesa “  Secreto y Armonía  ” que ya existía a principios del siglo XVIII y trajo a Nápoles rituales a los que habría añadido la llamada escala de Nápoles, los famosos Arcana Arcanorum . Para muchos, el Rito Egipcio siempre estará en deuda con Cagliostro por haber establecido una logia no lejos de Venecia en 1788 donde transfirió los Arcana Arcanorum al Rito de Mizraim. Los Arcana Arcanorum son “  un camino alquímico interno, un camino hacia la inmortalidad adquirida en la tierra mediante la constitución de un Cuerpo de Gloria  ”

Desde Venecia, la Orden egipcia de Mizraim se extendió a Lombardía y luego a Milán, donde en 1805,.?. El Cambiador funda el Consejo Supremo del Rito.
Salón de los Masones versus Napoleón
Si bien la masonería que se está extendiendo por Europa tiene como objetivo unir a la gente en paz, ella misma estará dividida por el nacionalismo y la política. La Revolución asustó a los ingleses a pesar de que había masones ingleses y republicanos como Thomas Paine (1737-1809) pero no tenían lugar en el reino y tuvieron que huir para salvar sus vidas.

Napoleón fue iniciado como masón en una logia que no pretende ser de Londres. No podemos evitar preguntarnos cuáles podrían haber sido sus motivaciones más profundas. ¿Había previsto el papel político que el poder británico iba a hacer desempeñar a la masonería inglesa? ¿Albergaba diseños similares con respecto a la  Francmasonería  egipcia? ¿Habían oído hablar de él los ingleses? Por otra parte, habiendo tenido su guerra civil y aspirando a la paz, ¿no podría condenar la Revolución Francesa?

Es aquí donde la masonería inglesa hace una elección política y la Revolución y por el Rey, que separará aún más a los dos pueblos y creará dos masonerías. La Gran Logia Unida de Inglaterra será recompensada cuando el Parlamento británico apruebe la ley del 12 de julio de 1799 que prohíbe las sociedades secretas o subversivas: se hará una excepción a favor de la masonería. Napoleón se coronó emperador de los franceses, se preparó para invadir Inglaterra y decretó un bloqueo continental para destruirla. La Sagrada Unión se volvió indispensable…

Según Corneloup, es “de este período que data en Inglaterra, la triple alianza no escrita pero real de la Dinastía, la Iglesia Anglicana y la Francmasonería, una alianza que no ha dejado de ser eficaz hasta el día de hoy 2 de noviembre de 2024. »

Es en este clima donde se reconcilian los masones de dos grandes logias británicas rivales, la Moderna y la Antigua . El día de verano de 1813, el duque de Sussex fue elegido Gran Maestre de la Gran Logia Unida de Inglaterra. Contra la Francia de Napoleón. No es de extrañar que, al cabo de unas décadas, el Salón de los Masones fuera absorbido por la política y se convirtiera en un excelente aliado político del poder imperial en las colonias.
Llegada a Francia desde Mizraim, 1814
Fue en 1813 que los  francmasones Bédarride, Joly, Gaborria y García reciben en Nápoles el poder de difundir el Rito de Mizraim . Una Patente de Constitución del 23 de diciembre funda los Cuerpos Supremos del Rito de Mizraim en París, Bruselas y Madrid. Este Rito hizo su entrada en Francia gracias a los Hermanos Bédarride que establecieron en su casa de París, el 21 de mayo de 1814, un Gran Capítulo del Rito de Mizraim en París .

La Logia Madre recibió la Luz en mayo de 1815, bajo el título distintivo de L'ARC EN CIEL.

La historia del Rito, como todos los Ritos egipcios, estuvo posteriormente atravesada por innumerables disputas, pero se mantuvo fiel a sus ideales, tanto espiritualistas como esotéricos pero también muy implicados en la vida política de la sociedad.

Sin volver a la denuncia del Rito a las autoridades hecha por el GRAN ORIENTE de Francia en el momento del llamado asunto de los Cuatro Sargentos de La Rochelle, es necesario subrayar la larga proximidad con los movimientos Carbonarioos para recordar que El Rito de MIZRAIM siempre quiso ser defensor político de las causas justas.

El Rito solo ya no se practicaba desde finales del siglo XIX , pero Robert AMBELAIN había recibido su filiación auténtica, incluida en los Ritos Confederados.

Los orígenes de Menfis

Su origen más antiguo es probablemente (más allá de las leyendas desarrolladas por Marconis de Negre que remontan su origen a los Templarios, quienes a su vez habrían recibido un linaje que se remonta a un sabio de Egipto convertido por San Marcos) , la Logia Isis, fundada en El Cairo. en 1798, que contaba entre sus miembros con eruditos y oficiales franceses, así como con notables egipcios iniciados en los misterios de las pirámides. Varios autores piensan que Napoleón Bonaparte fue iniciado en esta logia por Kléber, otros que fue uno de los fundadores. Otra tesis es que fue iniciado en Valette en Malta, y otra más, en El Cairo, en el primitivo Rito de Narbona , importado en Egipto. Soldados pertenecientes a diversas corrientes esotéricas incluido el Rito de los Filadelfianos entran en contacto con las logias masónicas de la Gran Logia de Egipto , descendientes de la R+C del periodo Constantiniano. Así se enriqueció La MASONERÍA en Francia no se iban a quedar de brazos cruzados.

Entre ellos estaba Gabriel Marconis de Nègre, un oficial italiano del ejército napoleónico iniciado en la logia Isis, que fundó con su  hermanos. De regreso a Italia, en 1798, se fundó una logia con el distintivo título de Los Peregrinos de Menfis . Esta logia funcionaba según rituales fuertemente imbuidos de influencias egipcias.

En efecto, este Rito habría nacido de la fusión de varios Ritos esotéricos y gnósticos, confirmada, cada uno en su momento, por John Yarker o Robert Ambelain, y, en parte, por una escisión de Mizraim , tras la expulsión de este último.
Rito de Marconis de Negre.
Memphis , a diferencia de su hermana Rite Mizraim, nunca experimentó la venganza de los poderes gubernamentales y masónicos.

El encuentro de los Ritos de Memphis y Mizraim

Fue en 1881 cuando Giuseppe Garibaldi fue nombrado, por un cierto número de Santuarios Soberanos, Gran Hierofante de los 2 Ritos, Gran Maestro General, reuniendo por primera vez estos 2 Ritos. Cabe señalar que el Poder Supremo de Mizraim para Francia no reconoció esta decisión, lo que justifica la persistencia de una vía Mizraim independiente.

A pesar de las numerosas escisiones tras la muerte de Garibaldi, el Rito ahora llamado Memphis-Mizraim continuará hasta el día de hoy, con numerosos trastornos que generarán diversos conflictos. Sin embargo, fue en 1963 que Robert Ambelain, quien se convirtió en Gran Maestro Mundial, realmente le dio a este Rito nueva fuerza y vigor. Después de algunos años de respiro, y especialmente después de su sucesión, las disputas comenzaron de nuevo y, hasta el día de hoy, es difícil, si no imposible, contar los grupos que afirman seguir esta tradición, todos más o menos en guerra latente entre sí. otros, la mayoría de las veces reunidos en torno a falsos gurús autoproclamados.

Así como se atribuyen orígenes legendarios a la Orden Masónica en general, el Rito de Mizraim no es una excepción a esta regla. También ocupa un lugar especial en la gran familia masónica debido en gran parte a una escala de instrucción que incluye 90 grados.
Marc BEDARRIDE, uno de los tres hermanos propagandistas del Rito en Francia, llega incluso a decir en su obra - La Orden Masónica de Mizraim - publicada en 1848, que la Masonería es tan antigua como el mundo. Lo cual, sin embargo, si pensamos detenidamente en nuestro compromiso, está intrínsecamente lejos de ser absurdo. Para ello se remite mismo Libro de la Ley. Según él, fue el mismo Adán quien creó la Primera Logia de la humanidad con sus hijos; Set sucedió a su padre; Noé la hizo escapar del diluvio; Cham lo estableció en Egipto, bajo el nombre de Mitzraïm, es decir de los egipcios (volveré a la etimología de Mizraim un poco más adelante). Por lo tanto, es sólo de este pueblo de donde debe provenir la tradición secreta del esoterismo.

Y todavía según Marc BEDARRIDE y sus hermanos, el último eslabón de esta cadena ininterrumpida es su propio padre, Gad BEDARRIDE, un  masón iniciado en 1771 en Aviñón, que habría recibido en 1782 la visita de un misterioso iniciador egipcio en Cavaillon y de quien sólo conocemos el nombre místico: “ El Sabio ANANIAH ”. Este enviado le abrió a la Masonería egipcia y le confirió toda una serie de “altos grados”. Señalemos que ésta no es la primera alusión histórica al paso de un Superior Desconocido de la Masonería Egipcia. El hermano VERNHES en su alegato por el Rito de Mizraim, publicado en 1822, ya relataba el paso del misionero ANANIAH por el sur de Francia en 1782. Subrayemos que si la versión “ BEDARRIDE ” sobre los orígenes de la Masonería egipcia es pura fantasía , Egipto es, en la historia de las tradiciones esotéricas, una corriente original, totalmente distinta tanto de la corriente judaica como de la corriente judeocristiana y entendemos que cada autor masónico intenta conectarse a una fuente lo más antigua posible. Debemos recordar que Egipto es conocido desde la época de las Cruzadas y que el interés por la tradición egipcia y sus “Misterios” prácticamente nunca ha decaído. La Academia Platónica de Florencia, que se ocupaba eruditamente de Egipto y los egipcios, fue fundada en 1450. Traducido por primera vez del griego al latín en 1471 por Marsile Ficino, el Corpus Hermeticum, un conjunto de textos atribuidos a Hermes, y del que Más famosamente conocida como la " Tabla Esmeralda ", pretende revelar la sabiduría del antiguo Egipto. Estos textos aseguraron el florecimiento de las ciencias llamadas desde entonces herméticas (de Hermes), tales como: Magia, Alquimia y Astrología.

Luego nos interesamos cada vez más por los jeroglíficos. Hoy en día se olvida con demasiada frecuencia que ya en 1650 el abad Athanase KIRCHER propuso una explicación de las inscripciones encontradas en los principales obeliscos traídos de Egipto. Su gran obra se encuentra agrupada en los 4 volúmenes de Oedipus Aegyptiacus. Pero sus traducciones resultarían más tarde inexactas. Pero todo esto viene del periodo egipcio-griego, poco antes de nuestra Era y hay que esperar a BONAPARTE, la campaña egipcia y por tanto el descubrimiento de la Piedra Rosetta que permitió a CHAMPOLLION las Obras que conocemos (por si acaso, permítanme. recordarles que la Piedra Rosetta, que lleva el nombre del lugar donde fue encontrada por el Capitán Bouchard, incluye un decreto escrito en tres idiomas: en jeroglíficos, en egipcio demótico, es decir dicho en letra cursiva y en griego. reúne estos tres textos con los que Champollion, lingüista y experto en lenguas orientales (hoy más comúnmente llamadas lenguas muertas), descifra y traduce el significado de los jeroglíficos, abriendo así el significado de los llamados jeroglíficos.
El enigmático Egipto faraónico.
Además, la Antigüedad, todo hay que decirlo, está muy ligada a la Masonería especulativa del siglo XVIII, y es uno de los componentes del discurso masónico (al igual que la Caballería o el placer de la Amistad). Creo que no hace falta recordaros, entre otras y sobre todo, “ La Flauta Mágica ” de nuestro Hermano MOZART, Ópera que evoca los Misterios Iniciáticos del Antiguo Egipto.

Por tanto, a finales de este siglo asistimos al surgimiento de una nueva ciencia de las religiones con autores como COURT de GIBELIN, CHARLES-FRANCOIS DUPUIS o ALEXANDRE LENOIR que, a través de vastas enciclopedias, demuestran que el origen de todas las religiones se encuentra en Egipto. Estas obras, escritas por masones, tuvieron mucho éxito en  su época.
Esta moda egipcia se exacerbó durante la Revolución Francesa cuando hubo varios intentos de crear una nueva religión "secular" universal basada en los mitos egipcios. Luego fue coronada por la campaña egipcia de BONAPARTE. Campaña que restablece un vínculo físico directo con tierra egipcia. Pero la campaña egipcia tuvo otra consecuencia. El entusiasmo, esta vez general, por Egipto llevó a muchas Logias Masónicas del continente europeo  a modificar el marco mundano en el que los masones ingleses organizaban los rituales y el trabajo de Logias . La masonería introducida por los británicos que no se reunían en los templos sino en los  bares , tabernas  y restaurantes se limitaba a recitar los rituales en la corte, abriéndolos y cerrándolos con himnos. Siguieron importantes obras de investigación .

La campaña egipcia favoreció a un movimiento ya presente en el continente cuya ambición era la práctica de Ritos eficaces, por parte de Iniciados reunidos en locales que recuerdan a los antiguos Templos. El Iniciado pasó a ser considerado como una piedra viva cuyo tamaño se fue realizando a lo largo de las Obras en un ambiente de estudio y afecto mutuo. A nivel masónico, a finales del siglo XVIII, existían en Francia algunos pequeños ritos egipcios que hoy han desaparecido.
Citemos:
El Rito de los Arquitectos Africanos creado en Alemania y que tuvo una ramificación en Burdeos;
El Rito Egipcio de CAGLIOSTRO;
El Sagrado Rito de los Sofisios;
Los Iniciados Perfectos de Egipto;
La Pirámide Soberana de los Amigos del Desierto de Toulouse.

Sobre Egipto circulaban auténticas fábulas masónicas. Sus iniciaciones sacerdotales fueron descritas de manera romántica e inverosímil.
Ya en el siglo XVII circulaba un tratado secreto sobre la Iniciación egipcia que contenía transparentes alusiones a la Gran Obra. Este mismo tratado alrededor de 1760 era conocido en los círculos masónicos alemanes con el nombre de CRATA REPOA donde se consideraba una verdadera iniciación egipcia. Traducido y publicado en Francia en 1821 por  el Masón Antoine BAILLEUL, este tratado describe esta antigua Iniciación dada en la Gran Pirámide. Se reproduce fielmente mediante una recepción simbólica en 7 grados sucesivos, y podemos encontrar un camino bastante familiar a través de nuestra lectura. Sin embargo, esta moda de las “ Iniciaciones egipcias ”, que también había conquistado París, suscitó preocupación y posteriormente la severa reacción de las autoridades masónicas de la época. Autoridades masónicas confinadas al Gran Oriente. Lo que explica en parte el ostracismo del que fue víctima el Rito de Mizraim durante la primera mitad del siglo XIX, al que ahora me refiero.


Ahora, pasemos a la historia de este Rito de Mizraim que muy a menudo pasa por un Rito híbrido y misterioso, que ha sido desacreditado muchas veces en el pasado y que sin embargo ha respetado y respeta sobre todo los principios tradicionales de Masonería y que siempre ha mantenido su especificidad.

Ahora que acabamos de abandonar el siglo XVIII, vayamos naturalmente al comienzo del siglo XIX, que sólo nos retrotrae doscientos años atrás, entrevistemos a los contemporáneos y les preguntemos qué saben sobre el Rito de Mizraim en un momento en el que se encuentra en el proceso de “territorializar” Francia. Digo territorializar y veréis un poco más adelante que por su instauración en su momento el término no es demasiado fuerte.

LEVESQUE, que escribió en 1821 una “ Reseña histórica general ” de las corrientes masónicas de su tiempo, habla en estos términos:
“ Creo que hace cinco o seis años que este Rito de Mizraim llegó a establecerse en París. Procedía de Italia y gozaba de cierta consideración en las islas Jónicas y en las costas del golfo Adriático. Nació en Egipto . Veamos lo que dice al respecto el hermano THORY, quien en sus dos volúmenes de “ Acta Latomorum ” y en particular en su “ Nomenclatura de los Ritos Principales ” especifica: “ Esta Institución (Mizraim) que sólo se remonta a unos pocos años en Francia, Estaba muy vigente en Venecia y las Islas Jónicas. Hay varios Capítulos de Mizraim en Abruzos y Apulia  . Demos ahora la palabra al historiador masónico CLAVEL (también miembro, como su padre, de Mizraim) que escribe en su “ Pintoresca Historia de la Masonería ”, publicada en 1843, que. , según mis conocimientos, me parece una de las “fuentes seguras” de nuestro Rito: “ Los grados de instrucción de Mizraim fueron tomados del escocismo, del martinismo, de la masonería hermética y de las diversas reformas anteriormente vigentes en Alemania y Francia, cuyos cuadernos sólo se encontraron en los archivos de unos pocos curiosos. Fue en 1805 cuando varios Hermanos, al no haber podido ser admitidos en la composición del Consejo Supremo Escocés fundado ese año en Milán, imaginaron el Régimen Mizraimita. Un Hermano LECHANGEUR se encargó de recoger los elementos, clasificarlos, coordinarlos y redactar un proyecto de Estatuto General. Al principio, los solicitantes sólo podían alcanzar el Grado 87. Los otros tres Grados que completaban el sistema estaban reservados para Superiores Desconocidos y los nombres mismos de estos Grados estaban ocultos a los Hermanos de los Grados inferiores. Es con esta organización que el Rito de Mizraim se difundió en el Reino de Italia y en el Reino de Nápoles. Fue adoptado en particular por un Capítulo Rosacruz llamado “La Concorde” que tenía su sede en las Abbruzas. Al pie de un diploma entregado en 1811 por este Capítulo al Hno. B. CLAVEL (parece ser el padre del autor), comisario de guerra, aparece la firma de uno de los actuales responsables del Rito, el Hno. Marc BEDARRIDE que entonces Sólo tenía el Grado 77.
Los hermanos JOLY y BEDARRIDE llevaron el Mizraimismo a Francia en el año 1814. Posteriormente se difundió en Bélgica, Irlanda y Suiza. »

He tomado este extracto de una conferencia pronunciada en 2023 por Gérard Contemple  sobre los orígenes del Rito de Mizraim en el R\ L\ de Investigación CONSTANT CHEVILLON de la Orden de Memphis Mizraim. Desde entonces, el Hermano Gérard Contemple recibió la Iniciación y luego lo publicó “ Masonería egipcia, rosacrucismo y neocaballería ”, obra de la cual una parte es hoy una referencia para el conocimiento de los Ritos de Mizraim y Memphis. Otra fuente nos aleja un poco de esta presentación. De hecho, cuando dije en la introducción que la versión de Marc BEDARRIDE, que remontaba el origen de la Masonería y del Ritual a ADAM, parecía fantasiosa, incluso descabellada, este fue el caso hasta el linaje de Gad BEDARRIDE, su padre. Parece que éste fue efectivamente uno de los precursores del Rito. Ya un masón altamente investigado, fue iniciado en los secretos egipcios por el erudito patriarca ANANIAH, gran conservador egipcio y gran viajero durante su visita a Cavaillon en 1782. Transmitió a sus tres "hijos", sus hijos Marc, Michel y Joseph, con parte de sus conocimientos, el gusto por la investigación esotérica.
 
Los BEDARRIDES eran de religión judía. Excepto entonces, antes de la Revolución y antes de su anexión a Francia, Cavaillon era una de las cuatro ciudades del Condado de Venaissin donde los judíos tenían derecho de residencia.
Los estudios de Cabalá estaban pues en el punto de mira en las comunidades judías del Comtat y allí florecían los Ritos Masónicos Herméticos, en particular el Rito de los Elegidos Cohen de MARTINEZ de PASQUALLY, en el que Gad BEDARRIDE parece haber sido iniciado. ¿El Rito de los Iluminados de la PERNETY? y el rito filosófico escocés.

Una tercera fuente hace que el Rito aparezca por primera vez en Venecia en 1788, donde un grupo de masones socinianos (secta protestante, antitrinitaria) solicitó una patente de incorporación a CAGLIOSTRO, durante su estancia en esta ciudad (por lo tanto, podemos suponer fácilmente que el Hermano TASSONI, de quien hablaré a continuación, fue el depositario de esta Logia Esotérica Veneciana).
Sin embargo, los miembros de este grupo, al no queRito Escoces Rectificado  practicar el ritual mágico-cabalístico de CAGLIOSTRO, optaron por trabajar en los primeros Grados del Rito Templario. CAGLIOSTRO, por tanto, sólo les dio la Luz Masónica. Ostentó los tres primeros Grados de la Masonería inglesa, y los Grados superiores de la Masonería alemana, muy marcados por la tradición templaria. A menudo se dice que el nombre Misraîm es el plural de egipcio. Es más bien el de Egipto, en el sentido de los dos países, los dos reinos, simbolizados en el peinado del faraón por la cobra, el uraeus, para el reino rojo del norte de Bouto, y por el buitre para el reino blanco del sur de El. Kab).

En la época el nombre de Mizraim es la única referencia egipcia de este Rit, excepto en los "altos rangos" (como era el nombre de la época, todo impronta del militarismo y como lamentablemente algunos todavía lo llaman hoy, con cierto énfasis, que es simplemente para quien tiene el deseo, el camino hacia los Grados de perfección (al menos así lo percibo). Se extendió rápidamente a Milán, Génova, Nápoles y apareció en Francia con uno de los hermanos BEDARRIDE (¿Marc o Michel?), que había recibido poderes magisteriales en 1810, ya sea en Nápoles, del hermano De LASSALLE, o en Milán, del hermano CERBES ( mis lecturas e investigaciones actuales no me permiten inclinarme por uno u otro).

Partiendo de estas tres fuentes, podemos recrear con bastante seguridad y por su nombre el nacimiento del Rito Mizraim :
En primer lugar el hermano TASSONI, (italiano) que habría mantenido en Venecia un pequeño Rito de Mizraim constituido desde 1750 y estructurado en 10 o 20 Grados.
Luego el Hermano LECHANGEUR, (francés residente en Italia) iniciador del Rito de Mizraim en 70 Grados con la contribución, entre otros, de los Grados “ Escocés ”, y amigo de TASSONI.
Luego De LASALLE, Gran Maestre (francés) de Mizraim para el Reino de Nápoles. Miembro de los antiguos Ritos Napolitanos y colaborador del Rito de los Grados Napolitanos, incluyendo, como menciona el Hermano GALTIER, los “ Arcana Arcanorum ” del Grado 87 al 90.
Finalmente CERBES, Gran Maestre (francés) de Mizraim para Milán (entonces capital del Estado Cisalpino), en posesión de sus poderes del Hermano LECHANGEUR. Fue él quien dio la Patente a Michel BEDARRIDE, que luego permitió la constitución de la Gran Logia de Mizraim en Francia.

Como vemos, el origen del Rito Mizraim  es sin duda latino. Escuchemos a nuestro hermano GALTIER en su explicación de la génesis de Mizraim. Debemos darnos cuenta de que existe una tradición hermética bastante antigua en Italia y que sigue siendo ignorada en Francia. Es una tradición que se puede llamar neoplatónica y pitagórica. Italia no está muy lejos de Grecia (e incluso tiene colonias griegas muy importantes) y esta antigua tradición se mezcló en gran medida en el siglo XVIII con la masonería italiana.

Por otra parte, a partir de esta época existieron Logias de Espíritu Liberal y Logias de Espíritu Esotérico. Ahora bien, en Italia las Logias del Espíritu Esotérico existieron esencialmente en Venecia y Nápoles, que como hemos visto son dos ciudades importantes para el Rito de Mizraim.
Lo que es interesante ver es que estas Logias venecianas y napolitanas estaban afiliadas a todos los grandes sistemas ocultistas y templarios de la época, ya fuera la Estricta Observancia Templaria o el Rito Escocés Rectificado de Lyon, el Rito de la Logia Madre Escocesa de Marsella o el Rito Filosófico. Rito Escocés de Aviñón.
Lo que significa que, en vísperas de la Revolución Francesa, estas pocas Logias se habían convertido en depositarias de toda una serie de sistemas de Grados.
Por tanto, vemos que el Rito de Mizraim es en parte el resultado de la síntesis de estos sistemas que tuvo lugar en estas Logias de Venecia y Nápoles.

A nivel histórico-geográfico, les recuerdo rápidamente que estamos a finales del siglo XVIII/principios del XIX y que Italia está formada por estados independientes y que su unidad sólo se producirá casi un siglo después. La especificidad entonces, y estrictamente conservada desde entonces, del Rito de Mizraim, antes de llamarse egipcio, reside en sus 90 Grados, divididos en diecisiete Clases y cuatro Series.
1° a 33° Grado -1° a 6° Clase, 1° Serie Simbolista
34° a 66° Grado -7° a 10° Clase, 2° Serie Filosófica
67° a 77° Grado -11° a 14° Clase, 3° Serie Mística
78° a 90° Grado -15° a 17° Clase, 4° Series esotéricas o herméticas (y en particular del 87 al 90 los Arcanos Arcanorum del Régimen de Nápoles).

Veamos ahora el desarrollo del Rito en Francia en el siglo XIX.

MIZRAIM en FRANCIA en el siglo XIX.

Las fechas de aparición y posterior implantación del Rito en Francia difieren ligeramente de un autor a otro.
Lo cierto es que desde 1803 Michel; Marc y Joseph BEDARRIDE crean varios talleres simbólicos y, en particular, el Consejo de los Caballeros Grandes Kadosch (65° Grado). ¿Debo deducir de esto que su elevación no les permitió entonces subir más? Luego, de 1810 a 1813, los tres hermanos BEDARRIDE desarrollaron el Rito con éxito y casi bajo la protección del Rito Escocés. En efecto, tiene ilustres nombres masónicos a la cabeza: Conde MURAIRE, Soberano Gran Comendador del Antiguo Rito Escocés Aceptado, Duque DECAZES, Duque de SAJOYA-WEIMAR, Duque de LECEISTER, Teniente General Barón TESTE, etc..

En 1813, fundamos el G\ L\ de l'Arc en Ciel, Orient de Paris, que profesa el Rito de Mizraim. Su Di-s\ M\ es el Ill\ F\HAYERE. El número de Talleres es 3 (Zarza Ardiente y Pirámides).

Les recuerdo que todavía hoy tres LL\ pueden crear un G\ L\. Y el 12 de febRito Escoces Rectificado o de 1814, el Conde MURAIRE y un cierto número de GG\ Dignatarios del 33° Grado de la R\E\A\A\ por Francia, se reunieron en casa de Marc BEDARRIDE, alojándose luego en el Hôtel des Indes, rue du Mail, para crear el Gran Consejo General Supremo del Grado 90 del Rito de Mizraim. Pero no fue hasta el 9 de abril de 1815 que se decidió oficialmente que a partir de ese día, se estableciera y constituyera en el Valle de París el Supremo Gran Consejo General de Sabios, Grandes Maestros ad-vitam, Grado 90°, para gobernar la Orden Masónica. de Mizraim en Francia.

Dando rienda suelta a mi imaginación errante, comencé a pensar que el Rito llegó a Francia bajo el Consulado, se estableció bajo el Imperio y se estableció bajo los Cien Días. Como veremos: ¡no muy monárquico todo eso! El Rito rápidamente gozó de gran éxito y en 1822 agrupó Logias y Consejos en 24 ciudades francesas, 22 en París, incluida nuestra RESPETABLE LOGIA Mère Arc en Ciel, 6 en Lyon, 6 en Metz, 5 en Toulouse, 3 en Burdeos, 1 en Lille, St-Omer, Marsella, Rouen, Estrasburgo, Clermond-Ferrand, Nancy, Besançon, Montpellier, Carcassonne, Montauban, Moissac, Roanne, Tarare, Nantes, Sedan, Nîmes, así como en Inglaterra, Suiza y Bélgica. Respecto a Lille, tengo un informe de las Obras (extracto del Libro de Oro de Mizraim) fechado el día 29 del 2º mes de 5826, correspondiente al 29 de abril de 1822 que dice que: “ El Representante de la RESPETABLE LOGIA , bajo el distintivo El título de Osiris, Vallée de Lille exigió al poder soberano para que figure regularmente en el Gran Libro de Oro. La propuesta fue adoptada por unanimidad. »
Esto explica esto, que durante la instalación en la Logia Justa y Perfecta, con  el nombre de Osiris se uniera el nombre de Kemet, formando así un puente con los Hermanos de este tiempo. Aprovecharé esta oportunidad para explicarles el significado de Kemet.

En oposición a “ Desret ”, que dio origen al desierto, la árida tierra roja, Kemet o Kemit es la tierra negra aluvial depositada durante las inundaciones del Nilo. Y como estas inundaciones irrigaron el delta, sólo tuve que dar un paso para traducir Kemet como “ tierra fértil del Norte ”. Lo cual me pareció un buen augurio al desear nuestra reubicación en el norte.

Volvamos al tema.
En cuanto a la composición de estas Logias y Consejos, el reclutamiento es bastante heterogéneo. Allí encontramos a personalidades de alto rango, generalmente dignatarios del Rito Escocés, luego amantes de doctrinas esotéricas o personas de “alto rango” atraídas por la “jerarquía” de los 90 Grados y por el supuesto origen egipcio del Rito y finalmente bonapartistas y Los republicanos, a veces Carbonario, buscando  cobertura mediática .

Como podemos imaginar, esto no agrada mucho al Gran Oriente de Francia, que desea controlar toda la Masonería francesa, que es hostil al sistema de los “altos grados” y a las investigaciones esotéricas y que no quiere que el gobierno de LUIS XVIII prohíbe la masonería como movimiento político opuesto a la Monarquía. Además, desde el principio, el Gran Oriente mostró una oposición muy fuerte al Rito de Mizraim. Desde 1817, el Mariscal de BURNONVILLE, Gran Maestre del Gran Oriente, prohibió cualquier contacto de sus Miembros, bajo pena de exclusión, con los de Mizraim.

Además, y lo que es tristemente común hoy en día, estallan disensiones dentro del Rito (el hermano JOLY se inició en Mizraim en Italia, reivindicando la Gran Maestría del Rito en Francia, también fue apoyado por Jean-Marie RAGON). También algunos Hermanos reprochan a los BADARRIDE que utilicen Mizraim como propiedad personal. Pero los principales problemas provienen principalmente del Gobierno.
De hecho, esta es la época en la que los Carbonario se desarrollaron en todo el sur de Europa y en Francia.

Les recuerdo en pocas palabras lo que fue el movimiento Charbonniers. Era una sociedad política secreta, formada en Italia (¡qué extraño!), que tenía como objetivo el triunfo de las ideas liberales. En esta sociedad había muchos estudiantes y miembros de profesiones liberales, formando el elemento más activo en términos de organización y propaganda. La Charbonnerie quería derrocar la monarquía, convocar una asamblea constituyente, obtener garantías de libertad y elecciones libres, exigir la votación anual sobre las contribuciones, la independencia del poder judicial y, por supuesto, establecer la libertad de prensa y de religión.

Después de las denuncias y del informe Duplay (Simon Duplay era policía y no miré su nivel jerárquico) que clasificaba al Rito entre las sociedades secretas que constituían la Carbonaria , Mizraim fue acusado de ser una de las principales tapaderas utilizadas por los Carbonario y, en 1823, en la época del complot de los 4 sargentos de la Rochelle y su condena, la Orden fue prohibida en Francia. El hecho de que se suponga claramente que cada uno de los hermanos Bedarride era Carbonario  explica la observación de Pierre Mariel, a saber: " La extravagancia de los orígenes del Rito hace de Mizraim el enigma más inquietante de la masonería francesa porque, como sugiere Gaston Martin.  » Es lícito preguntarse si esta red de absurdos no era una broma destinada a enmascarar un objetivo muy diferente. De hecho el Rito de Mizraim fue reclutado entre los masones más destacados...parece que estamos en presencia de una Masonería con fines secretos e indudablemente políticos (ciertamente bonapartistas). Me gustaría creer que nada de esto va en contra de esta ética masónica que tanto aprecio, especialmente en el contexto turbulento de la época revolucionaria francesa .
Así, violentamente anticlerical, pero fundamentalmente deísta y espiritualista, antirrealista y más bien bonapartista, la policía de la Restauración no tuvo grandes dificultades para obtener la disolución del Rito. Clandestino durante unos quince años, fue restaurado en 1838. Este año vio la creación por Jacques Etienne MARCONIS de NEGRE del Rito de Memphis.

Avanzando de puntillas, mis lecturas y documentos me permiten pensar que se trata de una escisión de Mizraim, ya que MARCONIS de NEGRE ha sido dos veces miembro de Mizraim. Una primera vez en París en 1833 y una segunda vez como Venerable de la Logia “ la Bienveillance ” en Lyon de 1835 a 1838. Según nuestro difunto Hermano Albert COOLS, su padre Gabriel Mathieu fue Gran Hierofante de Mizraim en 1816 y también fundador de la Logia de los “ Discípulos de Menfis ” de Montauban. Después de la muerte de Marc BEDARRIDE en 1846 y de Michel BEDARRIDE en 1856, les sucedió el Hermano HAYERE que dio un nuevo impulso al Rito de Mizraim y supo darle un carácter claramente iniciático. Carácter iniciático que tuvo el Rito escaso o nulo. De hecho, durante los Trabajos registrados en el Gran Libro de Oro que mencioné anteriormente, a los Hermanos elevados o recibidos en un Grado superior se les recuerda a menudo que deben afiliarse a una Logia del Rito. En 1862, el Mariscal MAGNAN, Gran Maestre del Gran Oriente de Francia, de acuerdo con su Consejo de la Orden, dirigió a todas las Obediencias una circular con miras a la unidad masónica en Francia. El hermano HAYERE, Superior Gran Conservador y Gran Maestro del Rito de Mizraim que recibió la solicitud de unión, respondió: “ El Rito de Mizraim está demasiado interesado en su independencia para reconocer tus poderes y someterse a tu dominación. Si el Emperador cree que debe reprimirnos, que lo haga, pero nunca nos someteremos. »

Por supuesto, esta respuesta perfecta y orgullosa no facilitó las relaciones con el Gran Oriente, y en el arte de hacer amigos, ¡podemos hacerlo mejor! (Cabe señalar que Memphis suscribió la solicitud, y que desde entonces los vínculos se mantienen entre las dos Órdenes, aunque fue Memphis Mizraim quien se hizo cargo).
Hoy en día en pleno año 2024, según algunos comentarios de los que no estoy muy seguro, las relaciones ya no son exactamente las mismas, ya que el Gran Oriente se ha preocupado por la dirección tomada por Memphis-Mizraim (dividido en tres corrientes, mientras que nuestro Rito sería “tolerado” (¡la tolerancia masónica es hermosa!).

Después de la muerte del hermano HAYERE en 1876, le sucedió el hermano GIRAULT hasta 1884, luego el hermano OSSELIN. Este último, muy cercano al Gran Comandante del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, Louis PROAL, consiguió que el Rito de Mizraim fuera reconocido, prácticamente por primera vez, en pie de igualdad. Y el 4 de agosto de 1889 cuando el Rito celebró su Fiesta de la Orden, fue en presencia de los Hermanos PROAL y OPPORTUN (los acertadamente nombrados), miembros del Consejo de la Orden del Gran Oriente. En ese mismo año, el Rito contaba con 3 Logias en París, 8 en provincias, 2 en Nueva York, 1 en Buenos Aires y 1 en Alejandría. Esto estaba bajo jurisdicción francesa, sin contar la jurisdicción italiana que era independiente en ese momento. Pero en 1890, estalló un nuevo conflicto entre una minoría de espiritistas y una mayoría de secularistas que, encabezados por el Gran Secretario Henri CHAILLOUX, se unieron al Gran Oriente. De hecho, el hermano CHAILLOUX había anunciado en un discurso: “ Si podemos leer en nuestra declaración de principios, impresa en 1885: Base fundamental e inmutable, la existencia del ser supremo, la inmortalidad del alma y el amor al prójimo; hoy podemos leer en nuestra Constitución Reformada: Autonomía de la persona humana, justicia y altruismo ”.

Semejante posición completamente contraria a los Estatutos y Principios del Rito excluía ipso-facto a su autor. Sin embargo, el Rito de Mizraim continuó liderado por el Gran Presidente Osselin y con una única Logia, Arc en Ciel (Logia Madre del Rito) hasta principios de este siglo. Entre sus miembros se encontraban esoteristas de gran valor, y fue bajo su patrocinio en esta época que apareció la " Biblioteca Rosacruz ", que volvió a publicar un cierto número de grandes clásicos del ocultismo.

También fue en esta época cuando ciertos martinistas eran miembros. En particular SEDIR y Marc HAVEN. PAPUS (Dr. Gérard ENCAUSSE) solicitó la admisión dos veces en 1896 y 1897. Admisión que le fue denegada en todas las ocasiones. Sus convicciones martinistas (de Louis-Claude de SAINT-MARTIN el Filósofo Desconocido) se oponen a las de los martinesistas (de MARTINES DE PASQUALY) del Venerable Abel HAATAN. SEDIR, Marc HAVEN y algunos otros martinistas abandonaron el Rito y se unieron a Memphis-Mizraim (del cual PAPUS se convirtió en Gran Maestro en 1908).

MIZRAIM en FRANCIA en el siglo XX

Unas pocas palabras sobre la creación de Memphis Mizraim le ayudarán a comprender mejor la existencia actual de Mizraim. En 1881 hubo una alianza entre los Santuarios Soberanos de Memphis de Estados Unidos, Gran Bretaña y Rumania y el Santuario Soberano de Mizraim de Nápoles liderado por Jean-Baptiste PESSINA. Fue el General José GARIBALDI quien fue nombrado Gran Hierofante del conjunto. Esto no duró mucho, porque murió en 1882. De esta unión data primero el encuentro de Memphis y Mizraim, luego la creación del Rito de Memphis-Mizraim. Sin embargo, la rama francesa del Rito de Mizraim no participó en esta operación y conservó su independencia. El hecho de que Mizraim quedara inactivo a principios de nuestro siglo hizo que éste cayera en el olvido y se acostumbrara a considerar que sólo existía Memphis-Mizraim. Nuestro despertar actual se debe a nuestro difunto IPH Robert AMBELAIN Gran Conservador de los Ritos Unidos de Mizraim y Memphis y cuyas Patentes transmitió en 1994 a Jean-Marc FONT, actual Gran Maestro General Sereno y Pasado Maestro Inmediato de la Lodge Arc en Ciel en París. Sin embargo, cabe señalar que entre 1973 y 1978 existió una Logia “ Les Sergents de la Rochelle ” que trabajaba en el Rito de Mizraim dentro de la Obediencia de Memphis-Mizraim, y cuyo primer Presidente fue Robert AMBELAIN.
En realidad El Rito Masónico Mizraim y el Rito Menfis son dos ritos masónicos relacionados, pero con diferencias significativas.

Los Orígenes

Rito Mizraim: Fundado en 1788 por Giuseppe Balsamo (Cagliostro) en Italia, con influencias egipcias y ocultistas.
Rito Menfis: Fundado en 1838 por Jacques Étienne Marconis de Nègre en Francia, como una fusión del Rito Mizraim y otros ritos masónicos.

Diferencias clave

Los Grados: Rito Mizraim (90 grados), Rito Menfis (33 grados + 95 grados adicionales).
La Simbología: Rito Mizraim (énfasis en la simbología egipcia), Rito Menfis (combina simbología egipcia, hebrea y cristiana).
Los Enfoques: Rito Mizraim (espiritualidad, alquimia, gnosis), Rito Menfis (más enfocado en la filosofía y la moralidad).
Las Estructuras: Rito Mizraim (organización más descentralizada), Rito Menfis (estructura más jerárquica).

Relación entre ambos ritos

El Rito Mizraim influyó en la creación del Rito Menfis.La Compatibilidad entre ambos ritos: Algunas organizaciones del Rito Menfis reconocen y respetan los grados del Rito Mizraim.Aunque comparten raíces, ambos ritos tienen identidades y enfoques distintos.

El Rito Masónico Mizraim y el Rito Menfis son dos ritos masónicos con orígenes y enfoques diferentes. Aunque comparten elementos comunes, sus diferencias reflejan la diversidad y riqueza de la Masonería.
Mizraim esta continuando cultivando la paradoja, los masones de estos ritos están orgullosos de ser Miembros de uno de los Ritos más antiguos y, como tales, portadores de una herencia antigua y rica y de la Obediencia, sin duda, los más jóvenes. El Presente no puede imaginar el Futuro sin las lecciones del Pasado. Es este Pasado el que nos interesa para evitar que nuestro Futuro deje de ser nada más que una repetición de errores. El Rito Mizraim , resultante de la búsqueda de la verdad , debe perseguir su voluntad Iniciática y todos, los Miembros de esta noble Institución, deben comprometerse a respetar el credo de esta hermosa y sencilla Masonería hecha de Tolerancia Fraternal no selectiva y de Investigación Integral y Estudiosa. Sin embargo, toda la especificidad de Mizraim, además de la egiptianización de la que hoy están imbuidos nuestros Rituales de los tres primeros Grados, todavía existe a través de sus "Altos Grados" que suceden a los Grados de Perfección del 4° al 33°, pero estos no son el Tiempo y el momento para hablar de ello aquí.

Como dijo nuestro hermano Rudyard Kipling: "  Esa es otra historia  ".
Alcoseri





 
El Beisbol Un Invento Masónico
Hoy 1 de noviembre de 2024  abordaremos de la relación entre la Masonería y el Béisbol, dos instituciones que, a primera vista, parecen no tener conexión. Sin embargo, como masón, te revelaré los lazos que unen estas dos fascinantes tradiciones.
En el siglo XIX, cuando el béisbol comenzaba a tomar forma en Estados Unidos, muchos de sus fundadores y jugadores prominentes eran masones. La Masonería, con su énfasis en la fraternidad, la moralidad y el auto- mejoramiento, encontró un terreno fértil en el béisbol.

La estructura y simbolismo  del béisbol refleja una evidente  influencia masónica:

El béisbol se juega en un diamante en todo el centro del campo, el cual es muy similar al compás y la escuadra. Representa el cuadrado y el círculo, símbolos masónicos de la unión entre lo físico que es la escuadra  y lo metafísico que representa el compás.
Los nueve jugadores que corresponde a las nueve dignidades de una Logia en el Rito Escocés:
1-Venerable Maestro
2-Primer Vigilante
3-Segundo Vigilante
4-Orador
5-Secretario
6-TesoRito Escoces Rectificado o
7-Hospitalario
8-Maestro de Ceremonias
9-Guarda Templo
3. Las tres bases: Simbolizan las tres virtudes masónicas: sabiduría, fuerza y belleza.
La Masonería y el béisbol comparten valores fundamentales:
Valores Morales compartidos entre la Masonería y el Beisbol  
Fraternidad: El béisbol fomenta la camaradería entre jugadores, mientras que la Masonería une a los hombres en una hermandad universal.
Disciplina: El béisbol requiere dedicación y práctica constante, igual que la Masonería exige auto- mejoramiento y responsabilidad.
Respeto: El béisbol enseña respeto hacia los adversarios y árbitros, mientras que la Masonería promueve el respeto hacia todos los seres humanos.

Masones ilustres en el béisbol

Algunos destacados masones que han dejado huella en el béisbol son:

1. Abner Doubleday
2. Connie Mack
3. Ty Cobb
4. Babe Ruth

La relación entre la Masonería y el béisbol trasciende la casualidad. Ambas instituciones comparten valores y símbolos que reflejan la búsqueda de la perfección y la fraternidad. Como masón y amante del béisbol, me siento orgulloso de esta conexión que une a dos tradiciones que enriquecen nuestra vida.
El Francmasón inventor del Béisbol fue Abner Doubleday (1819-1893) que fue un militar estadounidense que se destaca por su participación en la Guerra Civil estadounidense.
 El francmasón Doubleday se graduó en la Academia Militar de West Point en 1842. Participó en:

1. Guerra México-Estados Unidos (1846-1848)
2. Guerra Civil estadounidense (1861-1865)
    - Batalla de Fort Sumter
    - Batalla de Gettysburg
    - Batalla de Antietam
Seguro que el Francmasón Abner Doubleday , al participar en la Guerra Norteamericana contra México, lo hace un personaje impopular en México y toda Latinoamérica,  igual , de impopular es entre masones mexicanos , por ellos poco o nada se menciona en Logias Mexicanas. Lo mismo que al haber sido un soldado confederado, seguro es impopular entre algunos o  muchos norteamericanos.  
En 1907, el Comité de Orígenes del Béisbol, liderado por Abraham G. Mills, atribuyó la invención del béisbol a Abner Doubleday en 1839, en Cooperstown, Nueva York. Sin embargo, esta afirmación ha molestado a antimasones por mucho tiempo.
¿Quién fue Abraham Gilbert Mills?
Abraham Gilbert Mills (12 de marzo de 1844 - 26 de agosto de 1929) fue el cuarto presidente de la Liga Nacional de Clubes de Béisbol Profesional (1883-1884), y es más conocido por encabezar la "Comisión Mills", que atribuyó al general de la Guerra Civil Abner Doubleday la invención del béisbol . Esto quiere decir que era en su momento una persona con toda la autoridad para afirmar esto.
Aunque la Masonería y el béisbol pueden parecer dos temas sin relación para un NO Masón, existen algunas similitudes interesantes que solamente los masones pueden ver con claridad:
La Masonería tiene una estructura jerárquica con grados y niveles, similar a la estructura de ligas y divisiones en el béisbol.
 Los equipos de béisbol tienen una estructura similar a las Logias masónicas, con miembros que trabajan juntos hacia un objetivo común.

Similitudes simbólicas
Como antes les habia dicho : El diamante del béisbol representa la unión de lo divino (círculo) y lo humano (cuadrado), similar al símbolo masónico de la escuadra y el compás.
Números sagrados masónicos reflejados en el béisbol: El béisbol tiene números significativos como 3 (triple), 7 (entradas), 9 (jugadores); la Masonería también utiliza números sagrados como 3, 5, 7, 9, recordemos 3 5 7 , unos números relacionados, con las edades simbólicas del masón.
La Direcciones cardinales masónicas , Oriente , Occidente , Septentrión y Mediodía : En el béisbol, los jugadores se mueven en direcciones específicas (norte-sur, este-oeste); la Masonería también utiliza direcciones cardinales para representar la orientación espiRitoual.

Similitudes filosóficas
La Masonería enfatiza la importancia del trabajo en equipo y la cooperación; el béisbol también requiere trabajo en equipo y comunicación efectiva.
La Masonería valora la disciplina y la perseverancia; el béisbol requiere práctica constante y dedicación para mejorar.
La Masonería enfatiza la importancia del respeto y la ética; el béisbol también valora el respeto entre jugadores, árbitros y fans.
Aunque estas similitudes son interesantes, es importante recordar que la Masonería y el béisbol tienen objetivos y propósitos diferentes. Pero quien conoce la Masonería a fondo, se dará cuenta que no es nada casual que los masones inventaron el béisbol con un propósito que un No Masón, no comprendería en su totalidad, y sería el propósito masónico hacer un impacto en la psique colectiva de la Humanidad.
¿Quién realmente era Abner Doubleday?
Doubleday era Teósofo, pero no un Teósofo cualquiera , llegó a ser el Líder de la Teosofía a Nivel Mundial,  siendo el sucesor de  las masonas Annie Besant y Helena Blavatsky. Pero eso lo veremos más adelante.
Abner Doubleday participó en la Batalla de Monterrey en 1846, durante la Guerra México-Estados Unidos. En ese entonces, era un joven oficial del ejército estadounidense.

Batalla de Monterrey
La batalla tuvo lugar del 21 al 24 de septiembre de 1846. Doubleday formó parte de las fuerzas estadounidenses que lucharon contra el ejército mexicano en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Acciones militares en Monterrey
Aunque no hay información detallada sobre las acciones específicas de Doubleday durante la batalla, se sabe que los estadounidenses lograron ocupar la ciudad después de intensos combates. Doubleday también estuvo presente en la Batalla de La Angostura el 23 de febRito Escoces Rectificado o de 1847, donde se enfrentaron a las fuerzas mexicanas nuevamente
Además de su participación en la Guerra México-Estados Unidos, Doubleday es conocido por su papel en la Guerra de Secesión, donde se desempeñó como general del ejército de la Unión y lideró tropas en la Batalla de Gettysburg.

Abner Doubleday, el militar estadounidense, también fue un masón destacado. A continuación, les proporciono información sobre su vida masónica:

_Iniciación masónica_
Doubleday se inició en la Logia Masónica "Mystic Tie" No. 215 en Fort Sumter, Carolina del Sur, en 1858.

_Grados masónicos_
Alcanzó los siguientes grados:

1. Aprendiz (1858)
2. Compañero (1859)
3. Maestro (1860)
4. Grado 33 del Rito Escocés (1864)

_Relación con la Teosofía_
Doubleday se interesó en la Teosofía y la espiRitoualidad después de la Guerra Civil. Se unió a la Sociedad Teosófica en 1878 y fue amigo cercano de la francmasona  Helena Blavatsky y del francmasón Henry Steel Olcott, fundadores de la sociedad Teosófica .

_Actividad masónica_
Doubleday fue un masón activo y participó en varias logias:

1. Logia "Mystic Tie" No. 215 (Fort Sumter)
2. Logia "Garfield" No. 569 (Nueva York)
3. Logia "Apollo" No. 32 (Washington D.C.)

_Publicaciones y escRitos_
Doubleday escribió varios artículos y libros sobre masonería y espiRitoualidad:

1. "The Philosophy of Masonry" (1864)
2. "Masonic Symbolism" (1877)

_Legado masónico_
Doubleday es recordado como un masón visionario que buscaba unir la espiRitoualidad y la fraternidad. Su legado inspira a masones y teósofos hasta hoy.

Es importante destacar que la información sobre la vida masónica de Doubleday puede variar según las fuentes, aunado a que los libros de actas de las Logias jamás salen a la luz pública . Sin embargo, su compromiso con la masonería y la espiRitoualidad es indiscutible.
Una manera de ver el béisbol es a través de su origen místico y esotérico    masónico, a través de los principios secretos  del béisbol, se hace    referencia a está, que siendo masónica, y señala lo siguiente:    El béisbol  es obviamente creado por masones, ya que lleva la marca    inconfundible de la masonería. El campo en forma de diamante, del    plato a la pared izquierda del campo y el derecho de las formas de un compás , la pared de los jardines todo es el semicírculo que este   compás señala- las tres bases - los tres grados masónicos    simbólicos.
Al revés, la superposición de este diamante , las bases de    la forma de la plaza.  Así, el campo de béisbol es el emblema de la    Francmasonería. Tres strikes y tres outs fueron asignados, porque tres    es el número sagrado principio de la masonería.  Cuatro es un número    de importancia, ya que representa un cuadrado (la forma) y se ocupa de    las cuatro direcciones, así: cuatro bolas, cuatro bases. ... hay nueve    puestos de fildeo y nueve entradas. Esto nos lleva a un total de    veintisiete outs por equipo un juego ... y -Veinte y siete años, junto    con ochenta y uno, son los dos únicos números sagrados más de diez. .    Aunque ochenta y uno no se da en el béisbol, debido a la presencia de    dos nueves (jardineros y entradas) es apropiado hablar de los ochenta    y la razón, uno es tan venerada: los múltiplos de nueve, 9, 18, 27,    36, 45 , 54, 63, 72, 81 y 90 forman una imagen de espejo entre los    números 45 y 54. . Además, cada uno de estos números de la igualdad de    nueve años cuando la adición de dos números enteros, que incluye el    número: 18 - 1 +8 = 9, 27 a 2 +7 = 9; etc Debido a esto, nueve veces    nueve fue considerado como un 'Gran Número' número- el Elegido de los    Nueve. Esto explica, además, la obsesión con los números que rodean    los promedios de béisbol, cuadrangulares, ERA, etc Es realmente un    juego para los numerólogos.  

   Abner Doubleday es el Francmasón  creador del  béisbol estadounidense. .    Supuestamente Doubleday jugó el primer partido en Cooperstown, Nueva    York, en 1839, y ese es el motivo del Salón de la Fama del Béisbol se    encuentra allí, así que va la historia.       Doubleday era una carRito Escoces Rectificado a de Estados Unidos oficial del Ejército y    general de la Unión en la Guerra Civil Americana. Se hizo el primer    disparo en defensa de Fort Sumter, la primera batalla de la guerra    entre los Estados. . Esto sucedió en el grado 33 º de latitud norte,    en Fort Sumter y es tan señalado en desciframientos masónica. .    Doubleday tenido un papel fundamental en los primeros combates en la    Batalla de Gettysburg, también, donde tuvo su mejor momento, pero su    alivio por el general George G. Meade causado enemistad duradera entre    los dos hombres
En 1871, Doubleday mando de la Infantería 24a EE.UU., un regimiento de    todos los afro-americanos, en Texas. . Se retiró del Ejército en 1873,    y en San Francisco, después de la guerra, obtuvo una patente en el    ferrocarril funicular que todavía funciona allí.        En 1878, vivía en Mendham, Nueva Jersey, desde donde, ese año, se    convirtió en un destacado miembro de la Sociedad Secreta Teosófica. .    Cuando dos de los fundadores de la sociedad, Helena Blavatsky y Henry    Steel Olcott, se trasladó a la India a finales de ese año, se    constituyó como el Presidente del organismo americano.    
   . Además, es conocido por  que inventó el béisbol, que  no ha sido    desmentido  por los historiadores del deporte. . La tradición de los    créditos de béisbol Doubleday con la invención del juego,    supuestamente en pastoreo de vacas Elihu Phinney en Cooperstown, Nueva    York, en 1839.       Joseph E. Chance escribió  en el libro biográfico, Mi vida en el    ejército antiguo por Abner Doubleday (New-York Historical Society,    1998), afirma:        Una carta de Albert Graves, un residente de Cooperstown, Nueva York,    y vecino de Doubleday, es la única documentación restante de la    conexión de Doubleday al béisbol. " Graves afirmó que Doubleday había    enseñado a los niños de Cooperstown sus modificaciones de un juego    conocido como "bola de la ciudad."  Los cambios a la bola ciudad    incluían la reducción del número de jugadores, asignando a cada    jugador una ubicación en el campo, y la sustitución de los postes de    madera designado como base de piedras planas
Los cronistas    deportivos, el funcionamiento en nuestro nuevo orden de la “corrección    política”, ahora afirmación de que el primer partido de béisbol jugado    en Texas, supuestamente, en Galveston, no fue organizada por Doubleday    estacionados allí, ¡mientras que en 1867!  Doubleday era de hecho    estacionados en Galveston en esta fecha, sirviendo como coronel de la    Infantería 17, enviado a imponer el estado militar en una nación    derrotada.
 La Comisión Mills, presidido por Abraham G. Mills, el cuarto    presidente de la Liga Nacional, fue nombrado en 1905 para determinar    el origen del béisbol.  El informe final del Comité, el 30 de    diciembre de 1907, declaró, en parte, que «el primer esquema para    jugar béisbol, de acuerdo a las mejores pruebas para obtener la fecha,    fue elaborado por Abner Doubleday en Cooperstown, Nueva York, en    1839."
-      El historiador George B. Kirsch ha descRito los resultados de la    comisión de Mills como un "reales". ." Por otra parte, nunca Doubleday    mismo hizo tal afirmación, pero su biografía señala que tiene que ver    con la modestia "Christian Doubleday."    
. Por supuesto, no ayuda que sólo el testimonio de Graves, que habría    sido de cinco en 1839, es la única prueba de la historia de Doubleday.    It . Tampoco asistirá a la historia que la fiabilidad de Graves como    testigo fue interrogado como pasaron los años, porque más tarde fue    declarado culpable de asesinar a su esposa y pasó sus últimos días en    un asilo para criminales dementes.
    Abner Doubleday era un masón que venció a los con la ayuda de un Grimorio mágico, que le    ayudó a vencerlos con un poderso hechizo que paralizo a las fuerzas    suereñas Sin embargo, los fundamentos de la vida synchromystic Abner    Doubleday, desde el primer disparo que en el Fuerte Sumter al    Presidente de la Sociedad Teosófica a su lugar de descanso final en el    Cementerio Nacional de Arlington con un obelisco en su tumba (Parcela:    Sección 1, Grave 61), deben no ser subestimada.    
El Francmasón Abner Doubleday es considerado  como el padre del    beisbol, la Comisión Mills lo señala como él fue el verdadero  creador    del primer diagrama de un diamante de beisbol y las primeras reglas,    hecho acaecido en 1839, en Farmer Phinney, en Cooperstown, Nueva    York. –
  Abner Doubleday el Inventor del Beisbol en la Batalla de Monterrey    1846       GENERAL ABNER DOUBLEDAY    (1819-1893)    ---------   Junto con los soldados americanos que participaron en la Batalla de    Monterrey surge un personaje que combatiria tambien en la Guerra Civil    Americana su Nombre: Abner Doubleday, que estuvo acuartelado  dos años    en la Ciudadela de Monterrey, en lo que hoy es la Ave. Júarez e Isaac    Garza    Su formacion militar fue en West Point combatiria en el lado Oeste de    la Ciudad en el 8o de Infanteria, en San Jeronimo, y Fortin    Federacion,en Septiembre de 1846, asimismo participaría en la Batalla    de la Angostura en FebRito Escoces Rectificado o de 1847, en el año 1854 como hablaba bien    el español acudiría a investigar un fraude en una mina de Plata en    SLP, después estaría en la Guerra Civil Americana, estaría además al    cargo de un regimiento de soldados de color en el Fuerte Mckavett en    Texas, por cierto este fuerte es llamado así en honor al oficial que    murió de un bala de cañón que el Fortín de la Libertad en el cerro del    Obispado de Monterrey, México disparo en el camino a Saltillo    matándolo de manera instantánea.    Después de terminada la guerra civil se retira a Nueva Jersey y    escribe sus memorias,uno de ellos fue una narración de la Guerra en    1846-1848 en Mexico

Muere el 26 de Enero de 1993 en Nueva Jersey y sus restos se    encuentran en Arlington Virginia.    A el se le ha mencionado como el " Padre del Béisbol"-
ALCOSERI


 La Biblia, el libro para leer entre líneas

Desde hace algún tiempo que quería hacer realidad comunicado , pero paralizadas como una estatua, mis ideas permanecieron ordenadas, y a la vez paradójicamente desorganizadas durante años.
Para muchos No Masones , e incluso para muchos Masones , la presencia de la Biblia en Templos Masónicos es algo muy confuso , más cuando los masones somos anticlericales , y algunos masones (no yo) son anti -religiosos. Pero , la verdad es que el grupo humano que más se ha dado por estudiar la Biblia somos los masones , pero , no estudiamos la biblia , como lo hacen los religiosos de forma dogmática y fanática, los masones estudiamos y analizamos  la Biblia de forma intelectual , lógica y razonada, pero no solamente la leemos de forma intelectual , sino de forma esotérica y cabalística , aunque también algunos masones la estudiamos bajo la óptica de Gurdjieff y sus discípulos, y es en este punto donde las cosas se ponen interesantes, últimamente  estudiosos de la Biblia han encontrado códigos secretos de la Biblia, que hablan de profesáis , y es aquí donde las cosas se ponen mucho muy interesantes, y estos datos usted  mismo los puede verificar y confirmar   .    
Perturbador este articulo por el título,  más perturbadora en el planteamiento. Como probablemente habrás adivinado, este Libro es sólo un Libro: La palabra "Biblia" proviene del griego "biblia" (βιβλία), que significa "libros". Este término se utilizó originalmente para referirse a la colección de textos sagrados judíos y cristianos.

El origen del nombre:
En el siglo II a.C., el término "biblia" se utilizó para describir la colección de rollos de papiro en la biblioteca de Alejandría.Los padres de la Iglesia cristiana, como Orígenes y Eusebio, utilizaron "biblia" para referirse a los textos sagrados cristianos. En el siglo IV, el Concilio de Nicea (325 d.C.) oficializó el término "Biblia" para la colección de textos sagrados cristianos.

Etimología:"Biblia" proviene de: "Byblos" (βύβλος), ciudad fenicia conocida por su producción de papiro."Biblion" (βιβλίον), término griego para "libro" o "rollo de papiro".
La Biblia es la colección de textos sagrados que contienen la historia, la fe y la moralidad de los pueblos judío y cristiano.
El Libro de la Ley
Los masones a la Biblia le denominamos a la Biblia  “Libro de la Ley”
En la Masonería, la Biblia se denomina "Libro de la Ley" por varias razones:
La Ley Divina: La Biblia se considera la palabra de Dios, que contiene los principios morales y espiRitouales. Guía ética: La Biblia ofrece directrices para la conducta humana y la toma de decisiones. Fundamento de la verdad: La Biblia se ve como la fuente de la verdad y la sabiduría.

Los masones juramentamos  sobre la Biblia, comprometiéndonos  a seguir los principios masónicos.

La denominación "Libro de la Ley" enfatiza la importancia de la Biblia como guía moral y espiRitoual en la Masonería.
Asi, mismo es más correcto llamar en español a la Biblia , Libro de la Ley , ya que. la Torá (en hebreo: תורה) es un término fundamental en la religión judía. Y significa: Ley. La Torá contiene los mandamientos y leyes dadas por Dios a Moisés.
Los Cinco Libros de Moisés: La Torá incluye los primeros cinco libros de la Biblia hebrea:
La palabra "Torá" proviene del hebreo "yarah" (ירה), que significa : indicar, enseñar , instruir, dirigir, señalar, lanzar, apuntar, disparar, arrojar directamente "-
El vocablo bíblico más importante derivado de YARAH, es TORAH, que se refiere a la ley.
A pesar de que TORAH generalmente se traduce como "ley", también significa "instrucción o enseñanza". La Ley de Moisés es en realidad la instrucción que recibió Moisés de Dios para Israel.
Y es ahora 31 de octubre de 2024 que les  invito a ir más allá del texto es porque me apareció como una pantalla que oculta  algo más esencial.
El estudio de la Biblia  sólo puede ser fragmentario, el trabajo es inmenso, sería imposible abarcarlo todo.
Cuando entramos en lo bíblico entramos en  “  Terra Incógnita  ” como un explorador, con el objetivo de levantar un poco el velo que esconde toda religión, gnosis, esoterismo , ciencia  o cualquier deísmo o teísmo, si la Biblia es Terra incognita  que es un término que significa "tierra desconocida" y se utiliza para referirse a regiones que no han sido mapeadas o documentadas. En el arte de la cartografía medieval, se usaba esta frase  para designar a las zonas del globo que aún no se habían descubierto.

En este terreno de lo bíblico, encontramos que hay textos apócrifos , no hay un solo texto sino muchos textos o lo más probable es que sea el mismo texto que evoluciona en el tiempo y que se modifica como una lengua se modifica imperceptiblemente a lo largo de los siglos. Pero a diferencia del lenguaje que se enriquece con la transformación, el texto sagrado se vuelve más oscuro, críptico  e incoherente con los oscuros cortes  y modificaciones que lo han acuchillado tras las conmociones dogmáticas y fanáticas .

Debemos considerar el texto bíblico  como consideramos el sueño en psicoanálisis. Es decir que la realidad del sueño en sí es menos importante que el comentario del análisis. Lo que dice al respecto evoluciona con el tiempo.

Los textos de la Biblia que pueden ser examinados a la luz de los últimos datos científicos y que tienen valor universal, es decir, que se pueden comparar con valores místicos de otras civilizaciones.

En primer lugar Génesis. O la cosmogonía de determinadas filosofías, el BIG-BANG de los astrónomos. Luego la aventura de Adán y Eva, el Edén frente a las teorías de la evolución.

En la mayoría de las versiones, la Biblia comienza con la creación del cielo y la tierra por parte de Dios.
Por uno de los Génesis más antiguos que he podido consultar, en arameo, traducido afortunadamente, porque para mí era hebreo, el comienzo de todo no es un comienzo sino la irrupción de la presencia divina en un estado preexistente. “Al principio todo era sólo TOHU y BOHU  ”. Una excursión al léxico nos dice que TOHU y BOHU eran los monstruos del desorden.
Dios aparece como un organizador más que como un creador.

En la tradición oral de la Cabalá,  que es una  de tantas técnicas para resolver que dice la Biblia , y, si me atrevo a decir, la razón de la existencia es que Dios deseaba ver a Dios. Así, hubo una inexistencia previa, de la que literalmente se dice: "  Dios mismo se miró a si mismo ". Dios habría quitado el Todo Absoluto de un lugar, lo habría contraído de algún modo, para permitir la aparición de un vacío en el que podría manifestarse el espejo de su existencia.

Dos observaciones, una física y otra filosófica.

Primero la observación filosófica. Se trata del espejo de la existencia y no de la existencia en sí misma. A menudo se trata del reflejo de las cosas, rara vez de las cosas mismas. Esto nos recuerda el mito de la caverna de Platón y que no debemos tomar la realidad como las sombras que se proyectan en la pared de nuestra percepción .

En cuanto a la observación de la física astronómica, la contracción y luego la expansión de la realidad, esto suena agradable al oído de los creyentes de BIG--BANG.

Vamos a abordar aquí algunos conceptos difíciles de entender para nuestra simple y muy limitada  visión humana. Los de las dimensiones y forma del universo. De hecho, hay pocos postulados que nos ayuden a entender esto.

Primer y último postulado: la luz y por tanto toda percepción se mueve en línea recta.

Segunda noción demostrada por Einstein: la trayectoria de la luz puede verse influenciada por cualquier cuerpo pesado, por ejemplo las estrellas. Para simplificar, es como el camino sinuoso de las sondas espaciales que aprovechan la gravedad de los planetas para ganar velocidad en sus proximidades como una piedra lanzada por una honda.

De hecho, podemos imaginar una porción del universo como una sábana estirada en sus cuatro esquinas por cuatro personas. Otra persona coloca unos cuantos guijarros sobre la sábana, creando así deformaciones en el lienzo. La única forma de moverse es el plano de la hoja con huecos cerca de las estrellas.
Un agujero negro es un agujero profundo que atrapa la luz. Como una pelota de golf llegando a su objetivo.
Podemos eludir el dogma de la velocidad de la luz. Sabemos que la gravedad influye en el paso del tiempo, lo ralentiza.
Dos relojes atómicos, uno a nivel del mar y otro en un satélite, acaban divergiendo en su visualización.
Por tanto, podemos proponer que en un agujero negro la luz siempre viaja a 300,000 km/s pero bajo la influencia de una inmensa gravedad el tiempo casi se ha detenido.
También existe la noción de un horizonte de sucesos, pero todavía estaríamos allí mañana.

Extrapolando a todo el universo, su masa es tal que crea una curvatura regular a gran escala.

Ahora podemos alimentar una imagen a nuestra ansiosa imaginación.

La de un globo de goma que se puede inflar.

Ahora hagamos dos observaciones: la 1ª, el universo es sólo la goma de la pelota, la 2ª, al seguir siempre adelante volvemos al punto de partida.

Además, está comprobado que el globo se infla. Sin embargo, los cuerpos celestes parecen mantener sus respectivas posiciones. ¿Cómo es esto posible?

Supongamos que hemos dibujado figuras geométricas sobre la superficie de goma con un rotulador. A medida que la pelota se estira, las formas también se expanden y sus distancias relativas son las mismas.

Otro punto poco habitual a aclarar: ¿qué hay en el globo? ¿Y qué hay afuera? Pues no hay nada, no existe. El globo crea realidad a medida que se infla.

Aquí estamos, por tanto, en total compatibilidad con la cosmovisión de la primera Cabalá. El espíRitou divino se retira para dejar paso a la materia.

Volvamos a Einstein y su teoría general de la relatividad. No pudo tener éxito. Buscó una unicidad en todas las fuerzas que controlan el Universo, desde el objeto más pequeño hasta las galaxias más grandes, incluido el tiempo. De haberlo conseguido, esta ecuación primordial y única, ¿cómo se habría llamado? Probablemente lo llamaríamos Dios, el Ser Supremo, el Gran Arquitecto del Universo.

Básicamente, Einstein era muy místico, lo que puede explicar la dirección de su trabajo. La teoría  de los “ cuantos ” de Max Planck  , que objetivamente deja una parte sin explicar, todavía no ha sido aún bien entendida . En principio, cuanto más conocemos un objeto en su apariencia y sus dimensiones, menos sabemos dónde está y viceversa. Ahora , que si conocemos su trayectoria ya no podemos definir el objeto.

¿Sugieren estas dos grandes teorías en partes antagónicas que Einstein creía en  Dios y que Planck no creía en él?

En este punto, permítanme compartir con ustedes mis pensamientos personales sobre las teorías. El último ahuyentando con gran ruido y vergüenza al anterior.

Para ello les contaré una anécdota.

Como sabemos en todas partes, se explicaba el hecho de que, cuando se aspiraba por una tubería o manguera , el agua, si se encontraba ahí del otro lado , subía y luego salía , por esta afirmación determinante y por tanto definitiva, entendemos que  “ La naturaleza aborrece el vacío ". Lo que hoy nos parece una enormidad tenía fuerza de ley, ya que nunca fue refutado . Y gracias a este principio se crearon las fuentes y formas de riego de campos de cultivo .
El método de succión de agua con la boca tiene sus límites, y tuvimos que esforzarnos mucho para entender lo que estaba pasando. Luego supimos de la presión atmosférica determinaba el límite, y para tal efecto se  construyeron molinos de viento y  bombas eléctricas o de combustión para hacer  de presión para superar sus límites.

Como en la teoría de conjuntos, ¿la teoría científica es simplemente esta línea que encierra puntos de la misma naturaleza que son simplemente hechos similares que simulan una sola familia? Un día se descubre una oveja negra fuera del redil de una teoría. Pierde su credibilidad. Aparece otra teoría, más amplia, que anexa lo sorprendente , lo exótico.
¿Las teorías tienen dos funciones? El primero, ofrecernos precariamente un método de cálculo completamente práctico y real. El segundo, tranquilizarnos, haciéndonos creer que el Universo es descifrable.

Para los cabalistas, el mundo es realmente descifrable, porque Dios, al contratarse para permitir que la realidad se difunda, ha dejado una firma en todas las cosas.

Este signo divino reside en las proporciones de los sólidos que componen el Universo, y en los números que permiten calcular sus dimensiones. Algunos de estos seres oscuros se encuentran investidos de una función que va más allá de la simple utilidad de calcular y contar, de ahí la abundancia números, como el número  áureo, el número Euler , el número constante de catalán , el número Feignbaum, el número Brun, el número Pi y el más enigmatico de todos el Número Kaprekar - .

Desde el Antiguo Testamento hasta el Nuevo, los números se hacen eco entre sí. 7 plagas de Egipto y 7 melocotoneros capitales. Aquí Aislamiento purificación de 40 años, 40 días para los evangelios.

También fue el mismo  Dios quien dio las dimensiones y pautas para la construcción del mítico Templo de Salomón ,que se supone son una réplica reducida del Universo. No sólo es una réplica de su arquitectura sino también una réplica de su creación. Por tanto, es en el espacio-tiempo donde debemos describir. Y los pilares de los templos egipcios, del templo de Salomón, y en consecuencia de los nuestros, no sirven sólo para sostener el techo o la bóveda estrellada. Marcan el camino recorrido por el rayo de la creación o si se prefiere, son testigos del BIG-BANG. Estos pilares, en total 10, son al mismo tiempo receptáculos de energía de los rayos originales, de las virtudes y de los números. Sus nombres son entre otros:

Sabiduría, belleza, misericordia, rigor. En el masónico Rito escocés se utilizan tres para enmarcar la forma  de la logia.

Son más conocidos con el nombre de SEPHIROT, juntos constituyen el árbol de la vida. Este extraordinario árbol, al igual que sus pares, se mantiene erguido. Y la Luz de la mañana obviamente viene del Oriente .
La idea viene de arriba: las columnas para llegar a la idea se convierten en escalones. Entre BOAZ y JAKIN estamos en el fondo, la luz que viene del otro lado desde arriba y no desde el  Oriente parece invitarnos iluminando el primer paso a repetir el viaje inicial de la creación en dirección opuesta para poder acceder a algunos conocimientos.

El árbol no nos ocultará el bosque, porque naturalmente daremos algunos pasos en el Jardín del Edén.

Llegamos aquí a un punto de nuestra lectura del Libro Bíblico  que exige toda nuestra atención; de hecho, el texto está deliberadamente  censurado para mentes no  místicas , está  redactado para solo los masones  escogidos , algunas líneas incluso para los No Masones  están completamente indescifrables . Sospechamos que en el vasto espacio vacío antes de la creación  había algo, antes del BIG BANG , había algo o Alguien que escapa a nuestra comprensión, pero que se dedicó a ser arquitectura diseñando el Universo que iba a ser creado  .

Cuando se trata de la creación del hombre, está escRito: “  Dios creó al hombre a su imagen. Varón y hembra los creó.  »

Más adelante se trata nuevamente de la creación de la mujer a partir de la costilla de Adán.

¿Por qué esta repetición? ¿Por qué la mujer fue sacada de la nada dos veces? Una vez igual al hombre, una vez inferior.

Sencillamente porque eran 2 mujeres y pocos textos mencionan a la primera. Que se ha suprimido el párrafo relativo al mismo. Las frases encajan mal y revelan el engaño.

Es posible rastrear la breve historia de esta primera mujer que no fue Eva y se llamó Lilith. Igual al hombre, pronto adquirió tanta independencia que fue necesario deshacerse de ella, enviándola a los abismos del mundo astral .

Segundo intento, aquí está Eva, ahora inferior, lo que le conviene al patriarcado. Aunque, algunos traductores que fueron meticulosos con el arameo descubrieron que Dios no sacó a Eva de la costilla de Adán sino que la colocó a su lado.

Luego, fueron necesarias cuatro mil años para que las mujeres obtuvieran su emancipación y todavía no en todas partes.

Ahora, como Eva, sucumbamos a la tentación de la serpiente.

En el Jardín del Edén había dos árboles notables. El árbol de la vida que ya hemos admirado. Y el árbol del conocimiento dice el árbol de la serpiente, también el árbol de la tentación.

Así que volvamos a la tentación. Se nos dice textualmente que Dios había prohibido a Adán y Eva probar las manzanas del árbol del conocimiento: el conocimiento es también la 11ª SEPHIRA o esfera de energía que aparece implícitamente en el árbol de la vida. Este árbol de la vida, aunque tenía sus raíces puestas en el jardín del Edén, no era parte integral de él. Sus ramas llegaban hasta el cielo. El consejo de la serpiente no fue tan malo porque consumir la manzana del árbol del conocimiento permitía el acceso directo al árbol de la vida y por tanto de regreso a Dios. Entonces había una especie de puente.

Entonces, ¿qué pasó con esta pareja desobediente? Fueron expulsados del paraíso terrenal, tuvieron que trabajar y sobre todo se convirtieron en mortales. Un ángel bloqueó su regreso al Edén con una espada de fuego porque si habían podido consumir los frutos del árbol de la vida, definitivamente habían adquirido la inmortalidad.

¿Qué necesitamos realmente entender? Quizás este conocimiento que obtuvieron Adán y Eva sólo se refiere a su estado mortal. Ya eran mortales como los demás animales que poblaban no el Edén sino simplemente la Tierra. Simplemente tuvieron la revelación de que, aunque los días transcurrían descuidadamente, iguales a ellos, un día morirían. Esto es lo que marca la diferencia entre un animal parecido al hombre y el hombre mismo.

No, no fueron expulsados de un lugar bendito. El río siempre serpentea en el mismo lugar. Los pájaros siguen cantando igual de bien. Está en sus cabezas que está oscuro. Sólo esta certeza de la muerte y la angustia que genera es la fuerza impulsora de la actividad inteligente que no se limita a impulsos instintivos innatos como beber, comer o reproducirse.
Este conocimiento es una decadencia que paradójicamente nos eleva por encima de otros seres vivos.

Vercors en su libro “  Animales antinaturales  ” evoca esta transición del animal al hombre, esta chispa que marca la diferencia. Y cuando habla de un animal desnaturalizado, no se trata de que esté pervertido sino de que está desmarcado de la naturaleza.

Así que aquí está el hombre, tiene frío. Pudo cubrir su cuerpo con pieles de animales. Pero sus huesos están helados hasta el alma y nadie podrá calentarlo. El recuerdo del paraíso perdido está muy lejos.

No hay más respuestas a las preguntas. Y las preguntas siguen volviendo.
Son sólo 3 y torturan a creyentes e incrédulos. Místicos y ateos. Laicos y masones.
Estas preguntas tienen su base en la certeza de la muerte.

 “  ¿Quién soy yo, de dónde vengo, hacia dónde voy?  »

No nos engañemos, cada uno a su manera intenta llenar el vacío que la naturaleza no llena. Muchos se reproducen. Orar aún más. Otros se dedican a la política, al sindicalismo, a escribir, a hacer películas, a dibujar en los camerinos.

¡Ah! ¡No mueras del todo!

Está todo en una sola palabra. Para confiároslo, os entretendré un momento, relajaré vuestra atención y os contaré una leyenda:

había en la Edad Media, en el antiguo gueto de Praga, un rabino muy ilustrado que sabía mantenerse en el hilo estrecho. que separa lo autorizado lo prohibido. Conocía bien la Cabalá y su significado oculto. Y sabía leer entre líneas la Biblia.
Entendió la enseñanza:

“  Si puedes, intenta comprender cómo sucedieron las cosas. Pero, sobre todo, no imites la Gran Obra.  »

Ésta es la diferencia entre el lado blanco de la Cabalá que da las claves del conocimiento y su lado negro que saca a los demonios de las profundidades de los abismos de nuestra imaginación.
Por eso los musulmanes, que no quieren plagiar a Dios, no dibujan figuras humanas. Por eso la palabra inscRitoa en el triángulo no quiere nombrar a Dios.
YHVH podría interpretarse como: 'Yo seré el que será'.

Entonces, este famoso rabino, al ver que sus correligionarios sufrían abusos por parte de los soldados checos, decidió crear un Golem.
Recogió arcilla, le dio forma humana y para animarlo dibujó una palabra sagrada en su frente.
Inmediatamente el Golem se llena de vida. Invencible, protegía a los habitantes del gueto y también realizaba pequeñas tareas domésticas para el rabino.
El rabino había transgredido la Ley ya que está prohibido repetir la obra de Dios. Entonces, una vez que volvió la paz, quiso devolver a su criatura al polvo. El Golem se negó porque realmente había terminado pensando en sí mismo como un hombre. El rabino tuvo que ser astuto porque el Golem estaba decidido a vivir su vida.
Luego, el rabino borró la primera letra de la palabra sagrada escRitoa en la frente del Golem.
Inmediatamente se derrumbó sobre sí mismo y sólo quedó un poco de tierra.

La palabra sagrada era “  EMETH  ”, la Verdad, lo intangible.

Al eliminar la primera letra la palabra pasó a ser “  METH  ”, que significa “muerte”.

En realidad, sólo hay un paso que separa la cumbre del conocimiento del abismo y la nada.
Realmente no hace falta mucho para que un ser de carne y hueso quede reducido a vegetal si le quitamos el aliento sagrado que lo anima.
Todos somos Golems. Nos creemos, más que eso y un grano de arena destruye el edificio provisional que habíamos tomado a imagen de Dios.

En Masonería nunca hay ninguna conclusión, sobre un tema . Evidentemente cada masón sacara varias conclusiones siguiendo su propia trayectoria bajo su nivel de ser.

Algunos puntos clave persistirán en nuestras divagaciones de hoy.
Y una enseñanza puede surgir de los textos sagrados incluso si alguien no es creyente.
Para el incrédulo , para el ateo , el primer punto es que es esencial buscar las contradicciones como una oportunidad para rechazar por completo los textos sagrados.
Otro punto es que el misticismo intenta calmar la ansiedad de la muerte y ese es quizás su propósito.
El tercer punto es que las verdaderas cuestiones son pocas. Y que preguntar es más importante que esperar una respuesta.
La segunda respuesta la encontré en el sueño de Jacob. Jacob había soñado con una escalera que subía al cielo y por la que subían ángeles hacia la luz. Lo sorprendente fue que los ángeles, aunque alados, subieron los escalones uno a uno. Este es un ejemplo para nuestra búsqueda iniciática.

Alcoseri

 El Compás, La Escuadra Y La Biblia
    ¿Cómo, desde la Biblia , elcompás y la escuadra, podemos andar el camino radiante de la Luz?
Ahora, consideraremos la triada inseparable de la Biblia , el compás y la escuadra. A partir de este recordatorio nos acercaremos al efecto radiante de esta superposición sobre el “Volumen de la ley sagrada”, o “Libro de la sabiduría” llamado Biblia.
COMPÁS Y ESCUADRA
Para el profano, el compás y la escuadra son herramientas-instrumentos. Ya sea para tomar medidas, dibujar formas geométricas o hacer diseño industrial, todos los hemos utilizado cuando niños  en el colegio. Pero, si en realidad estos instrumentos se utilizan para estas tareas, para los Iniciados , más que herramientas, representan símbolos .
¿En qué son simbólicas y diferentes estas herramientas para nosotros?
Sin disociar el compás de la escuadra, en este comunicado de hoy 30 de octubre de 2024 intentaré dar su significado simbólico, demostrando su capacidad de asociar pensamiento y acción. Este matrimonio de gran dibujo y trabajo noble da como resultado “formar” la Obra. “La Obra” siempre relata la presencia del espíRitou en la materia.
EL COMPÁS
El compás  significa medir (del latín on- y passus, "paso", o del latín compassare, "mantener el paso") El compás es un instrumento que sirve para trazar círculos o arcos de circunferencia. También se puede utilizar como herramienta para tomar distancias, en particular en los mapas.

Instrumento trazador o de medida compuesto por dos brazos articulados, unidos por un eje en un extremo.

 

Agregaré una herramienta de precisión. Se puede utilizar para dibujar círculos, semicírculos, puntos de referencia, segmentos, tomar e informar mediciones.
A lo largo de los siglos, El compás  se ha ido modernizando.

Existen varios modelos de compases ; se clasifican según dos cRitoerios: sus características de diseño (compases  abisagradas, de resorte) o sus usos (compases  interiores, espesor, etc.).
A lo largo de los tiempos e históricamente ha sido un instrumento de cálculo, utilizado por un gran número de profesionales: arquitectos, científicos, astrólogos o matemáticos.
Desde la antigüedad en poder de los sumerios, luego transmitida a los egipcios, pasó por la Edad Media y el Renacimiento.
Se encuentra hoy en talleres para aficionados al bricolaje o profesionales y en la mesa del Venerable Maestro en las Logias Masónicas .

Por tanto, tenemos una herramienta que tiene más de 3.500 años.
Es un instrumento de cálculo y medida, precursor de la regla de cálculo y de todos los métodos de cálculo basados en la analogía geométrica.
Se encuentra en esculturas, pinturas e incluso en el tarot de Marsella aparece en la simbología que llevaba la emperatriz.                                      

Puede representarse en una bandera, y también en el escudo de una localidad.                  

El compás  tiene un fuerte simbolismo en la noción del Gran Arquitecto del Universo.

 El Gran Arquitecto del Universo es Dios. Se considera una fuerza creativa; y es el organizador del Universo, del Caos.

También encontramos El compás  en el árbol cabalístico que ilustra un poco la comprensión de la apertura de El compás , de la transformación del hombre espíRitou a través de las emanaciones invisibles de la estructura matricial del hombre divino.

En este árbol tenemos diez círculos que representan las emanaciones de Dios.

Pero para pasar de un mundo a otro, El compás  es fundamental para abrir la mente a través de las emanaciones.
También tenemos la expresión “Cada virtud tiene su propio compás de espera” frase que significa algo relacionado con el Tiempo y la paciencia .

El compás  nos da la apertura y la distancia a adoptar, ya sea para la dirección intelectual, la rectitud, la templanza y la forma de juzgar.
Al no ser palpable su idea, el esfuerzo sólo puede venir del masón por el sentimiento de la apertura.

Recuerde que en algunos Ritos masónicos que durante su iniciación se usa  la punta del compás en el pezón  izquierdo, otros Ritos usan la punta de la espada .
¡El compás  nos permite ganar volumen entre dimensiones metafísicas!
Poniendo la punta del compás desde un punto en la materia hasta la otra punta  en la psique, permite, como el viaje astral, ser materia y emanación, poder caminar con proporción, con paso recto y mesurado.
Desde lo material podemos llegar a lo espiRitoual.
El compás  es variable, modular; no permanece rígido ; Podemos modificar la apertura en cualquier momento.
Una apertura que se realiza a 45°, 60°, 90°, según las calidades. También se puede abrir 180° pero en este nivel ya no es funcional.

También puede volverse cuadrado. A 45° su libertad creativa pasa por alto la materia que no es evolutiva y que genera la no creación de nuestra emanación espiRitoual percibida por los mundos para los cuales no se puede hacer percepción.
Por tanto, El compás  es esencial para el equilibrio evolutivo en la progresión masónica.
LA ESCUADRA
La escuadra es una plantilla con forma de triángulo isósceles que se utiliza en dibujo técnico.  Puede ser de diferentes tamaños y colores o tener biseles en los cantos que permitan ser usadas con rapidógrafo. Posee un ángulo de 90° y dos de 45°. Suele emplearse, junto a un cartabón o una regla, para trazar líneas paralelas y perpendiculares. Puede estar hecha de diversos materiales, aunque los más comunes son: el plástico y la madera.
Su nombre proviene del latín “exquadrare” que significa “hacer cuadrado” y especialmente “cuadrar”. Es la unión de una línea horizontal y una línea vertical.
Una escuadra  es un objeto, más precisamente una herramienta que nos permite definir un ángulo recto (90°). Arquitectos y matemáticos lo utilizan para trazar figuras geométricas; también lo utilizan los trabajadores de la madera y la piedra.

 

La Escuadra , en su principio, como objeto, está presente en todo y para todo; es esencial para el hombre para todo tipo de manufactura; nada se hace sin él.
La Escuadra , la utilizamos para hacer los muros y paredes , techos y pisos.
Permitió el desarrollo del teorema de Pitágoras.

 

En Egipto, en la tumba del arquitecto Sennedjem, se indica que el dios de la luz Ra-Horajty, -Atum y el dios de los artesanos Ptah son ambos dueños de parte del Cielo . También es el emblema de la diosa egipcia Isis .
En la historia, está presente en la época de los sumerios, grandes matemáticos y astrónomos, los primeros constructores permanentes de nuestra civilización.

Han heredado conocimientos que algunos consideran divinos, extraterrestres o humanos.
En el templo masónico, la escuadra es el símbolo más presente.

Se encuentra principalmente al Oriente  del templo.

Está representada en toda la arquitectura de la Logia y aparece en el piso ajedrezado .

Los tres Grandes Pilares alrededor del Ara Sagrada  también forman una escuadra .
La Escuadra designa la función del Venerable Maestro
La escuadra cuelga de la venera del Venerable Maestro.
La escuadra nos hace pensar en la justicia.
Se coloca la escuadra sobre El compás  de apertura cuando se trabaja en el nivel de aprendiz, porque la materia domina la mente cuando se trabaja sobre la materia.
La Escuadra es la unión de una línea horizontal y una línea vertical que representan el cielo y la tierra.

La intersección de estos planos horizontales y verticales, a través del ángulo que forma la tierra con el cielo, es un paso.

Este ángulo recto es obligatorio y simboliza una apertura en un campo magnético que nos hace transitar entre gravedad y gravitación. Lo que nos sitúa entre dos dimensiones: física y espiRitoual.
La Escuadra está presente en todas las posturas del Hermano en los diferentes grados. Su pie, su codo, su pulgar, sus dedos, todo su cuerpo, sirven para encarnar el paso obligado del camino de transformación del hombre.

La escuadra y el compás son el lenguaje sagrado. No se puede hacer nada sin comprender y aplicar su simbolismo.
Algo que debemos entender es que Dios nunca uso la Escuadra y el Compás para diseñar o crear el universo , ya que, no vemos en la Naturaleza ángulos de 90º, ni líneas rectas, ni círculos perfectos.
La escuadra y el compás también son medios de comunicación con lo Divino.

Al tener los pies en la tierra y la cabeza en las estrellas, podemos sentir las emanaciones de estos dos objetos.
Debemos modificar nuestra humor del mundo profano y transformarla  el Humor Masónica a través de estas emanaciones.
La escuadra, el compás y la Biblia. Hacia el principio radiante

 

 

La escuadra y el compás se colocan sobre la Biblia en el Altar Masónico , y tanto en el escRitorio  del Venerable como en el Cenit de la logia.
En una asociación permanente, no están separados por el Grado  de aprendiz.
Esta pareja simbólica es sinónimo de comunión de espíRitou para el compás y materia para la escuadra. Esta comunión sólo se irradia a través del Libro de la Ley. En otras palabras, el alcance del conocimiento del Libro de la Ley debe ser intelectual y no fanático , medido y acotado por la apertura de El compás .
La racionalidad de la escuadra se combina con la intuición medida de El compás . Esta es una indicación de cómo debe practicar el masón la lectura de este libro de Ley. Colocará su reflejo entre la escuadra de la razón y el compás medido de la mente. Contendrá su pensamiento entre las dos ramas de El compás , evitando todos los excesos propios del dogmatismo.
Por tanto en Logia Masónica poner la escuadra y el compás sobre la Biblia en Logia, nos hace pensar que este libro deberá ser estudiado , mediante la Lógica, la Razón, la intuición , la intelectualidad, pero jamás mediante la superchería, el fanatismo , ni el dogmatismo.  

 

 

 

Escuadra , Compás y Biblia  son el símbolo del arte masónico. No puede haber progreso en la transición de la piedra tosca a la piedra tallada sin el control de estas 3 grandes Luces. Este control es la expresión de una racionalidad llevada a la perfección. Éste es el significado de la joya que porta el Maestro de la Logia. La misión de este último es formar masones amantes de la perfección.
 La autotransformación requiere a veces una disciplina laboriosa. Medir el progreso es sólo para uno mismo. La intersección de los dos brazos  de la Escuadra es un punto de encuentro de dos direcciones diferentes, un vestigio de una abscisa y una ordenada original. Cuatro escuadras forman un símbolo cuadrado, el  de la tierra, si invertimos estas escuadras obtenemos una cruz. Cada ángulo es la proyección del centro . Así cada escuadra es el desarrollo de una cruz que forma la abscisa y está ordenada a partir de una fuente original. El centro fundacional del escuadra se encuentra en el ángulo de cada una de las 4 escuadras .
El compás nos   conecta a un centro fundador y ontológico con una periferia manifestada llamada círculo. El compás  conecta nuestro presente con la unidad de los orígenes. En cuanto al cuadrado encontramos un centro y su expresión directa; pero también un punto de intersección entre las dos ramas de El compás  que hace constante la expresión del centro por el radio. El resplandor del centro es el Logos y la Palabra del Génesis. Tenga en cuenta que en el primer grado donde el cuadrado domina el círculo, el ángulo del cuadrado no es la expresión radiada del centro del círculo.
Entendemos que los tres símbolos llamados las “tres grandes luces” en ciertos Ritos servirán como base metodológica para la lectura e interpretación de la Santa Biblia , diagrama sintético de creación-manifestación. Todo se remonta al habla o al verbo originalmente transcRito al lenguaje sagrado y que debemos deletrear antes de leer.
En Masonería , la Santa Biblia no se considera un texto exclusivamente religioso, sino se como como un Texto Universal , que nos enseña principios morales y espiRitouales.
En el 1er grado la escuadra  domina al compás, es decir que la materia domina al espíRitou. El aprendiz no puede percibir el alcance de sus posibilidades. Debe confiar en el segundo  vigilante que guía sus pasos en el mundo de los símbolos. Su conducta debe ser íntegra y sincera.
 
En el segundo grado la escuadra y el compás están entrelazados. Los dos principios se equilibran entre sí. El compañero empieza a percibir significado en lo que hace, las zonas grises son menos, su autonomía está más afirmada. Comprende el significado del trabajo y su discernimiento se afirma. Las áreas de intersección del círculo y el cuadrado tienden a una imposible cuadratura del círculo.
En el 3er grado la escuadra está dominado por El compás , lo que significa que el espíRitou sobrevuela o escapa de la materia. Más que un dominio de la materia por el espíRitou, lo que se requiere es trascendencia en la acción. Es siempre una obra sobre la materia, pero cuyo significado escapa a su oscura gravedad. Tenga en cuenta que el radio del círculo corresponde a la proyección del centro del círculo con el ángulo del cuadrado.
A diferencia de otros Ritos masónicos espurios  que han abandonado la Biblia por considerarla demasiado religiosa, nosotros los masones del Rito Escoces Antiguo y Aceptado la hemos conservado como un libro sagrado o de sabiduría universal. Como tal, el aspecto religioso puede superarse en un sentido ecuménico, dejando así espacio al libre albedrío. Sin embargo, este libro sagrado presupone la existencia de una fuerza, de una entidad considerada sagrada, en el origen del Todo sin nombrarlo religiosamente. La astucia de nuestros hermanos masones que nos antecedieron en el siglo XVIII es haber sintetizado este concepto bajo el título de Gran Arquitecto del Universo. Los tres elementos así dispuestos constituyen en la mayoría de los Ritos regulares  las tres grandes luces de la logia. En el Rito Escoces se trata sin duda de luces que “iluminan” nuestro pensamiento simbólico, siendo las grandes luces las de nuestras Luces mayores, es decir, el Sol, la Luna y el Universo mismo .

Notaremos la sorprendente correspondencia entre la figura bíblica, la escuadra y el hexagrama y el nombre inefable. La Biblia es sagrada escRitoura como lo es el nombre inefable.

 

La primera figura se refiere a los instrumentos que permiten concebir la totalidad unitaria de la segunda. Percibimos un acercamiento axial de elevación que es el siguiente: la intersección de los dos brazos de la escuadra une las dos direcciones manifestadas en un solo punto, de la misma manera el ojo o la rótula de El compás  une a través de estos dos brazos el Punto ontológico único e inmaterial desde el centro hasta la manifestación representada por el círculo. Estos dos puntos de encuentro se unen en un mismo eje que conecta la parte superior y la inferior. El hexagrama es la figura por excelencia que anuncia la analogía entre lo alto y lo bajo. La intersección aquí es el centro de los dos triángulos ascendentes y descendentes representados por un centro ontológico. Este centro recibe su nombre aquí en lenguaje sagrado. Su lectura reservada es, por tanto, pRito Escoces Rectificado rogativa del verbo creativo.
La alineación así formada en la correspondencia de las dos figuras representa el eje de luz que seguirá el eterno  aprendiz.
Estamos ahora precisando que la escuadra , el compás y la Biblia organizan en conjunto  un camino progresivo hacia el centro que se regenera, las 3 luces  situadas  simbólicamente entre la intelectualidad , la espiRitoualidad y el mundo concreto.
Alcoseri
La Carne se desprende de los Huesos, todo se desune
En la masonería, el fundamento del tercer grado reside en el mito de la muerte de Hiram.
Hiram está muerto, asesinado por sus hermanos, los tres malvados compañeros. Hiram Abiff se menciona brevemente en la Biblia en el primer “libro de los reyes”: el rey Salomón trajo a Hiram de Tiro, quien trabajaba el bronce. Hiram estaba lleno de sabiduría, inteligencia y conocimiento. Llegó con el Rey Salomón y realizó todas sus obras.

Los Ritouales masónicos desarrollaron el texto inicial creando la leyenda del asesinato. Una de las versiones más antiguas aparece en "la orden de los masones traicionados y su secreto revelado": Adoniram, o Hiram, a quien Salomón había dado la administración de las obras de su templo, tenía un número tan grande de trabajadores para pagar que no podría conocerlos todos; coincidió con cada uno de ellos en diferentes palabras, signos y toques para distinguirlos.

Sin revelar la ceremonia de exaltación a la maestría, se entiende que el asesinato de Hiram constituye el elemento principal. La Trama se centra con un  verdadero talento, señalando  todo lo que caracteriza a la humanidad: el amor, la pasión, el fanatismo, la envidia, los celos, la autoestima, el orgullo y la cobardía. La masonería revela a través del mito de Hiram que desea unir a los seres humanos independientemente de sus fortalezas y debilidades. Enseña a los hombres a dominar su naturaleza.

El compañero Jubelás atacó a Hiram con un martillazo en la Cabeza  y le pidió la contraseña de los maestros, Hiram se negó con el pretexto de que no tenía 7 años simbólicos. Jubelós, el  Francmasón , clavó un cincel en la sien , allí lo esperaba Jubelum, el oficial carpintero fenicio, para gRitoarle a su vez: si quieres pasar, dame la contraseña de los maestros. Hiram se negó por tercera vez y recibió el golpe fatal: la punta del Compás  enterrada en el corazón. Cavaron un hoyo en el suelo, cubrieron el cuerpo y luego plantaron en el suelo una rama de acacia, debajo de la cual yacía la víctima. Se corrió la voz del asesinato y el rey ordenó que nueve maestros fueran en busca del cuerpo del maestro Hiram. Habían pasado 17 días: las búsquedas alrededor del templo habían sido infructuosas y los maestros exploraron el campo en vano. Encontraron un terreno recientemente excavado y comenzaron a rascar con las uñas. “Cambiemos la contraseña maestra”, dijo uno de ellos, “si la encontramos, la primera palabra que pronuncie uno de nosotros será esta”; Se hizo juramento y sus manos se unieron. Entonces se reconoció el cadáver, que yacía bajo la rama de acacia, símbolo de la vida indestructible. Cuando lo levantaron, la piel  se desprendió de los huesos. Uno de ellos gRitoó “makbéinach”, que significa “la carne se desprende de los huesos, o hijos de la putrefacción”.
En Alquimia, la putrefacción (también conocida como "nigredo" o "negra noche del alma") es una etapa fundamental en el proceso de transformación de la materia y el espíRitou. Representa la descomposición y disolución de la forma antigua para dar lugar a una nueva.

Simbólicamente, la putrefacción implica:

Desintegración de la estructura antigua.
Liberación de impurezas y elementos innecesarios.
Preparación para la regeneración y renovación.

En el contexto alquímico, la putrefacción se asocia con:

La muerte del ego y la conciencia antigua.
La disolución de los patrones y hábitos limitantes.
La preparación para la iluminación y la transformación espiRitoual.

La putrefacción es la primera etapa del proceso alquímico, seguida por:

1. Nigredo (putrefacción)
2. Albedo (purificación)
3. Citrinitas (iluminación)
4. Rubedo (transformación y realización)

La putrefacción en Alquimia simboliza la transición necesaria para alcanzar la transformación y la iluminación espiRitoual.

En la mayoría de las tradiciones, el mito del homicidio ocupa un lugar destacado. Este es el caso entre los egipcios, donde Set mata a su hermano Osiris, como en el Antiguo Testamento donde Caín hace lo mismo con su hermano Abel. Los romanos regresan a sus raíces con Rómulo, asesino de su hermano Remo. Finalmente, en el Nuevo Testamento, son los mismos  hermanos  correligionarios quienes condenan a Jesucristo.

Durante la exaltación de la maestría, este escenario se reproduce de manera idéntica. Se acerca el venerable maestro. El segundo Vigilante  exclama; “aquí está la acacia”. Después de que el venerable maestro ha identificado el cadáver, el segundo Vigilante  lo mira; agarra el dedo índice de la mano derecha —el dedo a partir del cual se practica el tacto de aprendiz— y pronuncia la palabra sagrada del grado. Intenta así revivirlo invocando la energía interior, orientada verticalmente como la plomada. El dedo se le escapa, por eso está escRito “la carne deja los huesos”.

El primer Vigilante  lo intenta por turno, agarra el dedo medio de la primera falange de la que se hace la petición de la palabra sagrada en grado de  compañero y lo dice. Él también constata el fracaso de su intento: “todo está desunido”. Desunir es sinónimo de separar y romper. Es la ruptura, la dislocación, la destrucción de una obra en progreso. Una vez que la carne ha abandonado los huesos, sólo queda el esqueleto.

“La carne deja los huesos, todo se desune” este es el  tema esotérico  de este tablero en 3er grado. Esta frase es una observación del   estado de putrefacción que puede recordar la sentencia de aprendizaje, donde simbólicamente es enterrado el neófito. La muerte destruye toda la artificialidad en uno mismo. La carne hecha polvo o cenizas en la tumba recuerda el mundo transitorio, de una vida pasajera.
En Masonería, la imagen de la carne que se desprenden de los huesos tiene un significado simbólico profundo. Se relaciona con la muerte del ego y la renovación espiRitoual.

Este símbolo se encuentra en el grado 17 del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, "Caballero de Oriente y Occidente". Representa la separación entre lo material (la carne) y lo espiRitoual (los huesos).

Simbólicamente, la carne que se desprenden de los huesos significa:

La muerte del ego y la conciencia antigua.
La liberación de las ataduras materiales.
La revelación de la verdadera naturaleza espiRitoual.
La preparación para la resurrección y la renovación.

En este contexto, los huesos representan:

La estructura fundamental y eterna del ser.
La conexión con la tradición y la herencia espiRitoual.
La base para la reconstrucción y la regeneración.

La carne que se desprenden de los huesos también se relaciona con la idea de la "muerte iniciática", donde el iniciado deja atrás su vida anterior y se prepara para una nueva vida espiRitoual.

Este símbolo es un recordatorio de que la verdadera transformación requiere dejar atrás lo viejo y emerger renovado, como el Ave Fénix de la mitología.

El segundo Vigilante  preside la columna B, femenina: representada por la luna en el ámbito de la logia, está predispuesto a notar lo que se refiere a la vida, su reacción es entonces   natural, descubre el estado de putrefacción del cuerpo, símbolo carnal de la vida. ha dejado los huesos.

El primer Vigilante  preside la   columna J, masculino. Está representado por el sol; su correspondencia astrológica es el planeta Marte . Este simbolismo con connotación viril lo lleva a ser el responsable del orden de la logia y a simbolizar la fuerza. Entonces ve el desorden: todo se está desmoronando.

A través de este doble fracaso, el aspirante descubre que las enseñanzas recibidas durante los dos primeros grados no resultan suficientes para asimilar el mensaje que se le propone. Se necesitarán tres maestros para volver a soldar la cadena y devolverle la vida a Hiram. Se necesitan tres para transmitir la palabra del maestro, así como se necesitan tres compañeros para obstaculizar la continuidad de la transmisión. El venerable maestro, uniendo su energía a la de los dos Vigilantes, permite a Hiram pasar de la horizontalidad a la verticalidad a través de los cinco puntos perfectos de la maestría. Recordaré rápidamente estos 5 puntos. El primero consiste en un toque que se realiza tomando la muñeca derecha del otro formando una garra, para el segundo, que es peatonal, es necesario juntar el pie derecho desde el lado interior. El 3º, tocar la rodilla derecha doblada, luego juntar los pechos del lado derecho, y el 5º colocar la mano izquierda recíprocamente sobre el hombro derecho hacia atrás y presionar la mano en la espalda.

La inmortalidad pasa por la podredumbre: la germinación de las plantas está ligada a la descomposición. La nueva vida surge a través de la aniquilación. No se trata de una resurrección como la de  Lázaro, que   se encuentra reintroducido en la vida, sino al contrario de una nueva generación llamada palingenesia. (Esta palabra se usa muy poco, sólo dos veces en el Nuevo Testamento, se usa para renovación o renacimiento).

Son muchas las tradiciones que apelan al mito de   la “muerte-resurrección”, del eterno retorno. Cuando el fénix sintió que su muerte estaba cerca, se expuso al sol hasta que los rayos lo consumieron. De la médula y los huesos surgió un huevo del que surgió un ave regenerada. Cuando Osiris completó su trabajo, enseñando el cultivo del trigo y la vid, Tifón lo mató salvajemente, desgarró su cuerpo en pedazos y los arrojó al Nilo. Al escuchar la noticia, Isis corrió hacia el río y, pacientemente, recogió lo que estaba esparcido. Osiris pudo así renacer a una nueva vida. Así como la descomposición del huevo filosófico de los alquimistas debe generar la piedra filosofal. La muerte es esencial y necesaria para la regeneración. Todo ser, todo objeto existente se desgasta, disminuye, envejece. Para regenerarse, toda realidad debe volver a lo “amorfo”, fundirse en él para encontrar la unidad primordial de la que proviene.

Privada de vida, la materia se descompone. Entonces toda forma orgánica se disuelve y los elementos se fusionan. La masa putrefacta contiene un germen cuya disolución favorece el desarrollo. Este foco de una nueva coordinación comienza por calentarse, debido a las energías allí almacenadas. El calor liberado repele la humedad y se envuelve en un manto de sequedad. Así se reconstituye la corteza terrestre que sirve de matriz al fuego que separa del agua. La tierra está cubierta de una exuberante vegetación gracias a la humedad.

La putrefacción es también el paso del reino vegetal al   reino animal, del   reino animal al reino mineral. Provoca la resurrección de los gérmenes minerales, vegetales y animales, haciendo luminoso el calor oscuro, los volátiles fijos en forma de sulfuro de hidrógeno, también en forma de animales como las mariposas.

Si tomamos un manojo de berros, los cubrimos con agua destilada y lo exponemos todo a una temperatura de 30°, al cabo de 8 días veremos bacilos en el líquido, al cabo de 15 días veremos gusanos, al cabo de otros 15 días la mosca doméstica. . Entonces las crisálidas darán a luz a la mosca doméstica de las polillas nocturnas o crepusculares. La misma serie la obtenemos con un trozo de carne, es la transición del reino vegetal al reino animal. Células vegetales transformadas en células animales. Cualquier cuerpo que se pudre absorbe oxígeno. Es la disociación de elementos atómicos. Varios otros ejemplos de regeneración que nos ofrece la naturaleza, como el árbol seco del invierno que reverdecerá después del solsticio de verano, del grano que se descompone en la tierra surgirá una planta joven; los racimos que se pudren con la ayuda del hongo parásito “botrytis”, meticulosamente seleccionados, darán paso al vino tinto ; así como de los restos de Hiram surgirá un nuevo iniciado. El espíRitou sobrevive a la materia. La reintegración aquí es puramente espiRitoual.

Existe en el cuerpo humano una partícula indestructible, representada simbólicamente como un hueso muy duro, y a la que el alma permanecería ligada después de la muerte. Este hueso se llama LUZ. Este nombre suele tener el significado de almendra. Así como el núcleo contiene el germen y el hueso la médula, la luz contiene los elementos virtuales necesarios para la restauración del ser. Esta restauración se realizará bajo la influencia del rocío celestial que revivirá los huesos secos. Este hueso al final de la columna vertebral  se conoce como sacro.



En Masonería , la solidez del edificio no tiene nada que temer de la lluvia, el viento o los furiosos clamores del exterior; pero los trabajadores que trabajan mal y con mal humor comprometen a la empresa, a la que pueden incluso matar, si no posee suficiente poder para resistir la disolución. Éste es el peligro interno. Una institución esencial para el desarrollo de la humanidad también podría desaparecer, porque se beneficia de un espíRitou de vida eterna. Ella es la única que supo prever su propia decadencia y el modo de remediarla. Pero para resurgir más fuerte y gloriosa, la masonería debe protegerse contra el mal que determina su caída. Es un triple flagelo representado por la ignorancia, el fanatismo y la ambición. Estos son los compañeros indignos, que atacan al respetable Maestro Hiram, es decir a la tradición masónica personificada.

¿Qué buscan los maestros?, “la palabra perdida”; Tema central de la enseñanza iniciática, clave del conocimiento. Si se encuentra la palabra perdida, la gran obra estará cumplida. En otras palabras, nuestra evolución, la del mundo y de todos los seres, cae dentro del programa de la gran iniciación progresiva, cuyo iniciador toma el nombre de logos. Esta palabra griega que significa palabra, razón, verbo, en realidad se relaciona con la luz intelectual. “en el principio era la palabra” era el material con el que se iba a construir el universo. Aparece en forma de tetragrama hebreo inscRito en el delta luminoso. La palabra perdida corresponde al paraíso perdido.

Cuando se encuentra la tumba de Hiram, los maestros se esfuerzan por devolverle la vida a él y a la palabra.

Los asesinos de Hiram así desenmascarados, lamentablemente numerosos, la mayoría de las veces no saben lo que hacen, inmersos en la ignorancia masónica. Precisamente porque ignoran todo, censuran lo que está más allá de su comprensión.

Es aquí donde la masonería revela toda su herencia alquímica, ya que el 3er grado nos muestra que el objetivo esencial de cualquier sociedad iniciática es la transmisión. El maestro debe morir para poder resucitar en un discípulo, cosa esencial para que una orden iniciática cobre vida. La transmisión va de conocimiento en conocimiento. Es el que involucra a cada uno de nosotros y nos permite alcanzar la verdadera madurez. Apela a nuestra inteligencia del corazón.

Por tanto, empezaremos por nosotros mismos intentando erradicar nuestros vicios. Estaremos realmente a la altura el día que podamos mostrarnos educados, tolerantes y desinteresados. La Masonería enseña a los hombres a amarse unos a otros, a pesar de todo lo que los divide. Así es como el nuevo maestro masón que ha alcanzado la sabiduría   puede finalmente viajar por el mundo de Oriente a Occidente , del Septentrión al Mediodía , y del Nadir al Zenit , para intentar reunir lo que está disperso.
Alcoseri
¿Qué implica LA INICIACIÓN MASÓNICA?

La iniciación no es algo que inmediatamente transforme al ser humano, aunque pueda representarse en una ceremonia externa, mueve engranajes internos que posteriormente provocarán un cambio significativo en el hombre, la ceremonia simplemente da la pauta a seguir, para sostener un crecimiento gradual, donde la paciencia guarda un papel preponderante. La iniciación no se da, se provoca; como una semilla que se espera germine.
   La iniciación no es una experiencia ordinaria, sino un proceso de aprendizaje profundamente psicológico, donde esperamos no encontrar lo que el hombre es, sino lo que el hombre puede llegar a ser.
La iniciación Masónica no es el camino de salvación al estilo religioso, sino un proceso de auto- esclarecimiento y es compatible con cualquier fe religiosa o esotérica que no tienda a anular la libertad del individuo, obligándolo a abdicar de sus propios principios.
El método de iniciación masónico esta conservado en sus Ritouales, que han sido elaborados en un largo proceso de decantación histórica y que guardan, cada uno en su particular estilo, una especifica "ecología" emocional y simbólica, un sutil equilibrio de gestos y palabras que no puede ser alterado arbitrariamente.
El método masónico no impone una unidad ideológica a quienes lo practican. Conservando en nuestros Ritouales un método tipo mayéutico, en donde cada uno aflorará  su propio contenido , y con esto enriquecerá  el pluralismo tan característico de la Orden Masónica.
El método masónico se basa en la funcionalidad de los símbolos constructivos que articulan un imaginario emancipador de la conciencia individual que haga a cada masón resistente a cualquier manipulación simbólica.
 La Logia Masónica no es un grupo que presione a creer ciegamente en dogmas ni mucho menos axiomas, deja el libertad plena al masón para creer por sí mismo.  
La Logia no da consignas a sus miembros que condicionen sus vidas privadas, su actividad profesional o el desempeño de cualquier cargo público: cada uno interpreta su compromiso masónico en conciencia.
Nadie está obligado a guardar el secreto de su condición de masón.
La masonería no es una organización clandestina.
Todo Masón se compromete por el mero hecho de serlo, a intentar vivir como un ciudadano ejemplar. Y le da la perfecta libertad de invitar a nuevos miembros a la Masonería, esto con fin de engrandecer las filas de hombres buenos y libres.
  La masonería no es una secta, ya que no busca la sumisión de sus miembros a ningún Gurú o líder, sino que prepara para cada uno de sus miembros un camino personalizado hacia la maestría de sí mismo. La masonería enseña a ser maestros de sí mismos.  La Logia Masónica,  no somete a sus miembros a ningún tipo de dirección espiRitoual, ni política.
La Razón ha sido otorgada a todos los hombres, pero no todos saben hacer uso de ella; es una ciencia que es necesario aprender.
La Libertad ha sido ofrecida a todos, pero no todos pueden ser libres; es un derecho que es preciso conquistar.
 La Fuerza es para todos, pero no todos saben apoyarse en la fuerza; es un poder del que es necesario apoderarse.   No llegamos a nada que nos cueste más de un esfuerzo. El destino de los hombres es el de enriquecerse con la sabiduría y que luego tenga.
EL CONOCIMENTO ES PARA , la Gloria y el placer de de instruir a los hombres.   La magia ceremonial se le llama también el arte de ser uno Mismo y el arte de ser uno con Dios, porque la iniciación daba al hombre el poder de modificar y la amplitud para gobernar.
Convertir las tinieblas en Luz es también uno de los privilegios del iniciado en los augustos misterios, convertirse en Luz no es otra cosa que el divino conocimiento de los efectos contenidos en las causas y la ciencia oculta aplicada a los hechos del sistema universal del discernimiento.
Las acciones del iniciado no solamente impactan en la Luz Astral; dejan también sus rastros sobre el cuerpo físico, modifican su porte, le dan belleza, cambian el acento de la voz, sus movimientos son más elegantes y dignos.
Cuando un hombre lleva consigo la lámpara. Porque las acciones bien encausadas impactan en cualquier aspecto de la vida y las circunstancias que nos rodean no cambian nada los resultados en nuestro destino superior. El verdadero Iniciado, todo lo comprende y nada le es ajeno, el Iniciado es el mejor en cualquier cosa que hace
La iniciación se preserva de las falsas luces del engaño; se corrige a sí mismo para así corregir los defectos de los demás.
 El Iniciado no tiene, ni esperanzas dudosas, ni temores absurdos, ni fe ciega. Sus creencias son objetivas y no irrazonables; sabe lo que puede y nada le cuesta osar. Así, para él, osar es Poder.
Su influencia es tan poderosa que inclusive puede ayudar a Naciones a salir adelante.
Saber, osar y callar.  
Sabe los secretos del porvenir, osa en el presente y no ostenta tener el poder.
  Sabe de los miedos de los hombres, pero calla decir sus proyectos.   Conocerlo Todo, no divulgar Nada. Pero sabe cuando enseñar y cuando no enseñar, y si enseña, enseña a aprender.  
Saber de la existencia de un agente mágico, osa realizar loa actos y pronunciar la palabra que le someten a la voluntad y guarda silencio sobre los misterios del Gran Arcano.   Podéis verle llorar con frecuencia, pero nunca abatido ni desesperada ni aun en la Cruz. Puede ser un hombre pobre, pero un pobre al que no le falta nada; nunca un envilecido ni miserable; puede ser perseguido y encarcelado pero nunca vencido.
   Imitemos a los Grandes Iniciados, que por ellos existen las Grandes Escuelas y Naciones Libres donde podemos ejercer libremente nuestra ciencia, aprendamos con perseverancia, y nunca usemos nuestros poderes para maltratar a nuestros semejantes. Nunca nos permitamos hacer Mal a nadie .
La Historia Mística de Kadyr
 Se refiere a la experiencia mística del Francmasón   Kadyr hacia el final de su vida. Según la tradición, después de escribir extensamente sobre teología y filosofía,  Kadyr experimentó una profunda experiencia espiRitoual que lo llevó a considerar sus escRitos anteriores como "paja" en comparación con la verdad divina que había comprendido.

Este evento se conoce como la "experiencia mística de Kadyr" y ocurrió en 1773, mientras  Kadyr estaba celebrando una Tenida . Después de esta experiencia,  Kadyr dejó de escribir y se dedicó a la meditación profunda  .

Se cuenta que Kadyr dijo: "No puedo escribir más. Todo lo que he escRito parece paja en comparación con lo que he visto y comprendido aquella noche de Tenida ".

Este evento marcó un cambio en la vida de  El Francmasón Kadyr, quien murió poco después, en 1777, mientras se dirigía a Logia.

Este episodio ha sido interpretado de diversas maneras:

- Algunos ven en él una experiencia mística que trascendió la razón y la lógica.
- Otros consideran que fue una crisis espiRitoual que lo llevó a cuestionar su propia obra.
- También se ha sugerido que pudo ser un signo de agotamiento físico y mental.

En cualquier caso, este evento resalta la profunda espiRitoualidad y la búsqueda de la verdad que caracterizaron la vida y obra del Francmasón Kadyr.
El Francmasón Kadyr
La experiencia mística de  Kadyr es un evento fascinante que ha sido objeto de debate y reflexión entre historiadores , masones, teólogos y filósofos. A continuación, te presento más detalles sobre este episodio:
En,  Kadyr se encontraba en Estambul  Turquía , donde había sido llamado por el Sultán Mustafá  III para participar en la fundación de la Universidad Politécnica o Escuela de Ingenieros Navales (
İstanbul Teknik Üniversitesi ) .  Kadyr había estado trabajando intensamente en su obra "Dīwān" que posteriormente se atribuyó a Husayn Ibn Mansur , considerada una de las obras maestras de la teología esotérica  islámica  .

La experiencia mística

Según la tradición, el 6 de diciembre de 1773, mientras  Kadyr celebraba un Tenida después de haber llegado de Inglaterra , experimentó una profunda experiencia mística. Se dice que:

- Oyó una voz divina que le habló directamente.
- Vio una visión de la Creación en su conjunto .
- Comprendió la verdadera naturaleza de Dios.
- Experimentó una unión mística con Dios.

Consecuencias

Después de esta experiencia,  El Francmasón Kadyr:

- Dejó de escribir: No volvió a trabajar en su "Diwan " ni en otras obras.
- Se dedicó a la  meditación y la contemplación.
- Se volvió más reclusivo y silencioso.

Interpretaciones

- Experiencia mística auténtica: Algunos creen que  Kadyr experimentó una verdadera unión con Dios.
- Crisis espiRitoual: Otros consideran que fue una crisis de fe o una depresión espiRitoual.
- Agotamiento físico y mental: Algunos sugieren que  Kadyr estaba exhausto después de años de intenso trabajo intelectual.
- Simbolismo: La experiencia puede ser vista como un símbolo de la búsqueda de la verdad y la unión con Dios.


La experiencia mística de Kadyr ha influido en la la espiRitoualidad masónica, y ha inspirado a muchos pensadores y místicos sufíes  a lo largo de la historia.

La experiencia mística de  Kadyr es un evento fascinante que ha sido objeto de debate y reflexión:


Después de esta experiencia,  El Francmasón Kadyr:

En la Masonería del Siglo XXI , hay conceptos y experiencias similares a la experiencia mística del Francmasón Kadyr. Aunque no hay un evento específico equivalente, hay varios paralelismos:

Experiencias iniciáticas:

En la Masonería, los iniciados experimentan una serie de Ritouales y ceremonias que buscan despertar la conciencia y la comprensión espiRitoual. Estas experiencias pueden ser comparadas con la experiencia mística de Nápoles.

La "Luz" masónica:

La Masonería busca la "Luz" interior, que simboliza la iluminación espiRitoual y la comprensión de la verdad. Esta búsqueda de la Luz puede ser comparable con la experiencia de  El Francmasón Kadyr.

El grado de Maestro Masón:

El grado de Maestro Masón es considerado el más alto en la Masonería. En este grado, el iniciado experimenta una simbólica "muerte" y "resurrección", que puede ser comparable con la transformación espiRitoual experimentada por  El Francmasón Kadyr.

La "Unión con el Cosmos":

En la Masonería, se busca la unión con el Cosmos y la comprensión de la interconexión universal. Esto puede ser comparable con la experiencia de unión con Dios experimentada por  El Francmasón Kadyr.

Textos masónicos:

Algunos textos masónicos, como "The Apocalypse of Freemasonry de F. De P. Castells , describen experiencias místicas y espiRitouales similares a la de  El Francmasón Kadyr.

Influencias:

La Masonería ha sido influenciada por la filosofía Sufí del Francmasón Kadyr, especialmente en la tradición masónica cristiana.

Alcoseri



El Oriente en Masonería
 “ Oriente ” proviene (del latín, orĭens, participio de orīri: «aparecer», «nacer»“ levantarse ”.) es la denominación que se da desde la antigüedad a la dirección por donde se ve aparecer el sol (y los demás astros), es decir, el plano que contiene al este.
 El Este u Oriente es la dirección por donde sale el sol, desde donde, después de la oscuridad, renace cada día la luz.

En cambio, Occidente, del latín occidens, " caída ", es la dirección donde el sol desaparece al final de cada día, donde la luz se detiene.

“ De Occidente a Oriente ”: primero, un punto de partida. Occidente. Es el mundo manifestado, perceptible por los sentidos.

Luego Oriente, que, por el contrario, representa el mundo que sólo se revela a la mente. Simbólicamente el lugar de la creación, del origen de todas las cosas.

Bueno, de uno a otro, un camino quizás, pero sobre todo una dirección . Como Oriente es el origen de la luz física, la búsqueda iniciática, la de la luz metafísica (y cuyo objetivo es su propia transformación), debe orientarse en esta dirección.

El anhelo de luz

La iniciación, que pone en marcha esta búsqueda, es ante todo ruptura, separación. Se opone a la luz y la oscuridad, al mundo secular y al mundo espiRitoual. La separación debe estar relacionada con la creación, que es, en el nivel mítico, la separación de la luz de la oscuridad, antes de la manifestación del mundo como surgimiento del caos.

Esta separación se revive con cada Tenida  al inicio del Ritoual de apertura con una triple separación: cierre espacial (estamos a cubierto), cierre temporal (es el tiempo) y cierre espiRitoual (tenemos la  edad suficiente).

Una vez que se ha producido la separación, el espacio deja de ser uniforme. Aparece la polarización Oeste-Este. Ahora se piensa en la luz a través de la idea de orientación, oponiéndose a la oscuridad.

La orientación del espacio.

El hombre siempre ha sentido la necesidad de conectarse con un principio primordial. Es el sentimiento “ religioso ” (especifico “ religioso ” del verbo “ conectarse o religarse  ”, independientemente de cualquier religión o sus dogmas ). El hombre se siente parte de un todo que no se limita a lo percibido por los sentidos.

Para ello, el hombre estructura el universo físico para orientarlo , revelando los signos de una realidad espiRitoual superpuesta a la realidad física. El fulcro es el centro, el punto fijo por donde pasa el eje del mundo, y representado en nuestras logias por la plomada que da la dirección Nadir - Zenith, eje de elevación espiRitoual. Alrededor de este centro, el mundo se ordena según dos ejes perpendiculares que determinan los cuatro puntos cardinales. La división del tiempo corresponde a la estructuración del espacio en dos, dos, cuatro partes (cuatro, el número del mundo manifestado), con el curso del sol. El tiempo, de lineal, pasa a ser cíclico, ordenado siguiendo la alternancia de días y estaciones. Por tanto, el mundo físico ya no es un caos. Se ordena según un todo (espacio, tiempo y leyes) y puede adquirir significado.

En Occidente, el edificio religioso, como mediación entre el hombre y el mundo espiRitoual, se construye según este modelo. Está orientada al este.

La tradición cabalística

El templo masónico también está orientado simbólicamente de oeste a este o de occidente a Oriente . Es una larga plaza, un corredor, un camino, el eje de la investigación espiRitoual.

Se extiende simbólicamente “ del Cenit al Nadir ”, “ del Este al Oeste ” y “ del Norte al Sur ”, es decir abarca todo el universo.

Después de la separación, para que el templo se convierta en imagen del mundo espiRitoualizado, debe estar ordenado espiRitoualmente, y además iluminado.

El iniciado dirige su mirada hacia el Oriente , y la luz del origen se despliega siguiendo el camino este-oeste.

Hay al principio una lucecita muy pequeña que nunca, al menos simbólicamente, se ha apagado, la que está colocada alegóricamente  sobre la bandeja o escRitorio  del Venerable Maestro. Es también la pequeña luz que sigue brillando en nuestro interior y que hay que reavivar.

La apertura de las tan augustas  obras representa la propagación de la luz espiRitoual desde el Oriente , que, en etapas progresivas, se afianza e ilumina el espacio físico mundano para convertirlo en el atanor de transformación del iniciado.

Esta propagación de la luz está ilustrada por la tradición esotérica de la Cabalá. En la tradición cabalística, todo proviene de un principio único que contiene todo lo que está en poder. La luz primordial del infinito desciende al mundo para dar aliento de vida e iluminar a las criaturas. En sí misma, la luz absoluta, más allá del alcance del entendimiento humano, desciende, viaja, se despliega y se difracta, tomando la forma de diez receptáculos de luz, las sefirot, cada uno de los cuales contiene un aspecto del poder del origen accesible a nuestro entendimiento. Así, la luz desciende y vivifica la creación.

El árbol de las sefirot, compuesto por tres triángulos, es la multiplicidad gradualmente iluminada por la luz original proveniente de la unidad (la sefirá Kether), hasta la décima y última sefirá (conocida como Maljut), la del mundo manifestado. Este último da origen al hombre completo, completa el ciclo y permite el regreso de la luz al origen de todo. Es el Ritomo secreto del movimiento, la ley dinámica de la manifestación. Diez es el número del ciclo completado.

El descenso de la luz al Templo Masónico.

La segunda y tercera luz que proceden inmediatamente del origen son el pensamiento creativo, el logos y la Inteligencia. Forman un primer triángulo de luz, de orden ontológico, del orden del pensamiento puro, del espíRitou. Más allá del alcance de nuestro intelecto, sólo podemos percibirlo a través del delta luminoso que se nos aparece en Oriente.

Siguiendo su recorrido de Oriente a Occidente, la luz desciende e ilumina un segundo triángulo de luz, que esta vez es el fundamento ético de la vida manifestada, las tres luces del orden moral, relativas a la individualidad humana, al alma. Los vemos aparecer en la forma simbólica de las tres grandes luces: compás, escuadra y volumen de la ley sagrada.

Luego el tercer ternario iluminado se relaciona con la realización de la acción, con el cuerpo, con la construcción. Lo vemos aparecer en forma de tres pilares que se iluminan; fuerza, sabiduría y belleza, correspondientes a las luces en las plataformas de los 2 vigilantes .

El triple ternario debe ser devuelto a la unidad por la iluminación de la décima y última luz, ubicada en el último mundo, el mundo físico. Entonces, la esencia espiRitoual, la psique y el cuerpo podrán reunificarse en el pensar , en el queRito Escoces Rectificado  . y actuar . Podremos construir. La luz que ha iluminado completamente el mundo físico podrá volver a la unidad. Pero, en el Ritoual de apertura, no se enciende ninguna luz física para este décimo y último. ¿Pero es esto sorprendente ya que, en última instancia, debe tratarse de iluminarnos a cada uno de nosotros individualmente?

La circulación del habla.

Así condicionada, la luz circulará para que cada uno de nosotros se enriquezca. La luz toma entonces la forma humana del habla.

El mundo y la vida aparecen como una diversidad infinita, un caos de acontecimientos y acciones. Filtramos este caos de tal manera que sólo una poción tiene significado para nosotros. Como adultos, cada uno ha construido su propio sistema de creencias y valores. Para elevarte y por tanto liberarte, se trata de abrirte a los demás a través de tus palabras.

Para los iniciados, el punto de vista de cada Hermano es, pues, una verdadera riqueza.

Me parece que la palabra de un  Masón se convierte así en luz en un triple don:

Primero cede la palabra;

Luego da tu confianza, entregando tu propia visión de las cosas con tu razón y tu corazón, sin palabras concertadas;

Finalmente, presta atención, es decir sé receptivo y abierto a las palabras de los demás, sabiendo el valor que le da su sinceridad.

Después, mi verdad ya no es exactamente la que era antes. Pero, paradójicamente, es tanto más mío cuanto que ya no es el producto ciego de las circunstancias de la vida, sino que proviene de vínculos redescubiertos. La luz del otro iluminó mi sombra. Es luz en el sentido de transformación.

El regalo crea la conexión, el verdadero vínculo. La conexión crea la síntesis que se acerca a la verdad. La verdad da la unidad que se encuentra en un acto de creación.

En Masonería , el conocimiento se registra en libros, y a la vez se transmite con la tradición recreándose, tomando forma nuevamente y cobrando vida en la mente de los Hermanos. Simbólicamente, es una construcción. La palabra se remonta al Oriente .

El ciclo del conocimiento
La polarización espiRitoual Occidente Oriente y el descenso de la luz han manifestado otra polarización, la polarización Sur Norte.
La columna del mediodía se coloca bajo la iluminación del sol, de razón activa, de luz directa.
La columna norte está colocada bajo la iluminación de la luna, de la invención y la imaginación, luz reflejada.
Esta polarización manifiesta los dos polos de la existencia manifestada, que opone la receptividad por un lado y la acción sobre el mundo por el otro. O incluso imaginación y racionalidad intelectual, retracción y expansión, introspección y exteriorización, Yin y Yang en la tradición oriental, etc.

El mundo se transforma infinitamente bajo el efecto de sus dos polaridades opuestas. Ver la oposición y el caos resultante es sólo una forma de ver las cosas.

Para el iniciado ambos son tan necesarios como el otro, y deben ordenarse según ciclos, ya que todo es respiración y ciclo. Para estar en sintonía con el mundo espiRitoualizado, uno debe orientarse según el camino correcto, el ciclo del conocimiento, dado por el camino y la dirección del movimiento en la logia. Todo parte de la columna BOAZ donde el aprendiz recibe su salario.

El iniciado avanza hacia el Oriente . Debe ser receptivo a la luz bajo la iluminación de la imaginación. Desde lo concreto, es la apertura a verdades de carácter espiRitoual.

En Oriente, la orientación simbólica se convierte en una conversión. Del conocimiento lunar reflexivo, cíclico, imaginativo, la mirada se dirige hacia el conocimiento solar, directo, inmediato. El iniciado se transforma.

La progresión a lo largo de la columna sur es la exteriorización. El iniciado se convierte en fuente de luz hacia Occidente.

En Occidente, el iniciado experimentado confronta su conocimiento con la concreción del mundo manifestado. Ha vuelto al punto de partida, pero transformado internamente. El ciclo conduce a la elevación en el eje Nadir Zenith, el eje de elevación de la conciencia. El iniciado está listo para un nuevo ciclo.

El enfoque filosófico.

Para seguir adelante , quisiera señalar algunos elementos del pensamiento del filósofo Spinoza. Para Spinoza, adquirir la libertad es posible conociendo las leyes subyacentes del mundo y comprendiendo su necesidad.

Contrariamente a lo que nuestra vanidad quisiera creer, el individuo tiene una posición subordinada, pero a través de su trabajo puede acercarse a la luz del origen y volverse más consciente.

Vale la pena esforzarse por liberarnos de la influencia externa arbitraria permitiendo que nuestra verdadera esencia dé forma a nuestras acciones y nuestras vidas.

A través de una conciencia activa de la conexión de todas las cosas con el Origen, nosotros mismos nos volvemos libres porque nuestra identidad ahora abarca un poco más el Todo y ya no es un ego estrecho y frustrado por lo que perece y cambia en eventos aislados.

La libertad es, por tanto, una tarea que requiere que conozcamos con precisión nuestra naturaleza. Conocer nuestra naturaleza es decir que nos comprendemos a nosotros mismos como un aspecto particular del Todo. Cuanto más logramos liberarnos de las frustraciones y apegos vinculados al ego material, más logramos reconocernos internamente como parte de una realidad más global, más libres somos
La Dualidad reconciliable  en Masonería  
Lo completamente blanco y lo completamente negro no son entidades mentales irreconciliables, incluso si son necesarios para que nuestro pensamiento lógico localice diferencias entre las cosas, diferencias que no son diferencias de valor sino experiencias específicas en la forma en que el mundo se nos aparece.
El principio sobre el cual espero que siempre este claro en Masonería, es el de la tolerancia, el de la aceptación de las diferencias.
 
n “¿Dónde está el venerable Maestro en la Logia? » “En Oriente”    
“ ¿Por qué?” »    
“Así como el Sol inicia su recorrido en Oriente y difunde luz por el mundo, así el VENERABLE MAESTRO  se sitúa en Oriente para poner a trabajar a los hermanos e iluminar la logia con sus luces”
n “¿Dónde están colocados los dos vigilantes ?” » “Hacia Occidente”    
“ ¿Por qué?” »  
“Cumplir las órdenes del VENERABLE MAESTRO  y velar por todos los trabajadores”
“Cuando busques la luz verdadera, recuerda que es en el oriente y sólo en el oriente la encontrarás”  
Has reconocido las frases iniciales y finales del trabajo masónico en la Logia.
 
Oriente es aquí un lugar, un lugar simbólico, del que emerge la verdadera luz. El oriente donde está el gran maestro no es la luz, sino el lugar de donde se origina la verdadera luz, así como el huevo   no es el polluelo sino que del huevo sale el polluelo.
 
El trabajo en Logia comienza al mediodía, según el reloj solar, aquí simbólico, cuando el sol está en su cenit. En este momento ya no está en Oriente sino a medio camino entre Oriente y Occidente. Es el momento simbólico (dimensión temporal) donde la Luz conoce su plenitud, es la “luz más pura” , un momento virtual donde la Luz penetra en lo más profundo de las tinieblas para aniquilarlas. Es el momento único y fugaz en el que la luz venció a las tinieblas. Es también el momento virtual en el que todas las almas,   desde Oriente hasta Occidente, disfrutan de la misma claridad plena, de la misma purificación de sus corazones. Es también en este momento que el Venerable Maestro de la Logia, que se encuentra en el este, lugar donde   el neófito es llamado a buscar la verdadera luz, ordena la apertura del trabajo masónico de la Logia.
 
A medida que avance la obra, la luz se desplazará hacia el Oeste, el lugar de la oscuridad. La Tenida finalizará a medianoche, el momento simbólico en el que la luz ya no ilumina la oscuridad. Entonces es la noche más perfecta.
 
El espacio-tiempo del  Taller va desde pleno mediodía hasta plena medianoche, desde la luz más pura hasta la oscuridad más profunda. El trabajo de la Logia se llevará a cabo bajo una iluminación en constante movimiento debido a la





progresión de la oscuridad, permitiendo que se perciba en todos los tonos de color, forma, calor, etc. Esto podría verse   abreviado por el eclipse total de Sol.
 
El tiempo de la construcción del templo de Salomón, ¿del mundo espiRitoual?, corresponde a este lento progreso   durante el cual la luz y las tinieblas se mezclan según dosis variables y una progresión durante la cual la luz se debilita en favor de las tinieblas.
 
Tan pronto como se abre la obra,   la Luz abandona el Cenit, entra en eclipse, si me permiten la metáfora. Esto significa que la pura Luz, ni la pura noche de oscuridad, son   parte del tiempo dedicado al trabajo en la Logia. ¿Podemos extrapolar la hipótesis de que el Conocimiento nunca es conocimiento de los extremos, pura Luz, Noche Oscura,   cuyos extremos permanecerían opacos a la conciencia, virtuales, sólo necesarios para la lógica binaria que es la de nuestro código de lenguaje, sino conocimiento en relación con el matrimonio de luz y oscuridad.
 
En esta hipótesis, lo que permitiría el acceso a la conciencia y al conocimiento de uno mismo y del mundo sería el entrelazamiento matizado y conmovedor de la luz y la oscuridad y por extensión simbólica del blanco y el negro (recordemos el ajedrezado mosaico simbólico), del Bien y el Mal.
 
Si la construcción del templo masónico puede asimilarse a la lenta elevación simbólica de cada ser humano y de la comunidad humana, esto sería posible gracias a la colaboración de las fuerzas provenientes de la luz, que sólo se encuentra en Oriente, donde en el Templo está el VENERABLE MAESTRO , que simboliza la Sabiduría, que fundó el Templo, y las fuerzas que vienen de las tinieblas, del Oeste,   donde están los dos vigilantes , uno de los cuales simboliza la belleza, que adorna el Templo y el otro la Fuerza que sostiene el Templo. Es esta colaboración entre Sabiduría, Belleza y Fuerza, según todos los niveles que van desde la luz más pura, del EspíRitou, del Alma, hasta la oscuridad, el caos, la materia prima,   la que permite la elevación del templo. Luz sin oscuridad, Oscuridad sin luz son abstracciones cuya pureza simbólica no puede ser objeto de conciencia. La conciencia comienza donde se mezclan la luz y la oscuridad. La luz y la oscuridad, el blanco y el negro del piso ajedrezado, el bien y el mal no se excluyen mutuamente. El “camino medio” , el camino de la vida, sólo toma forma y dirección gracias a la mezcla cuidadosamente medida y evolutiva del bien y del mal.
 
En este sentido, podríamos evocar el mito de la Caverna de Platón: lo que llamamos realidad no son las cosas en sí sino su sombra. El hombre no puede ver la realidad a la cara porque la luz lo cegaría. Asimismo, el mundo y nosotros mismos sólo aparecen a nuestra conciencia a partir del momento en que el sol abandona el cenit y permite que surja el lado oscuro de todo lo presente en el universo.
 
Pero ¿por qué eligieron en el Ritoual simbólico masónico de la Logia, para simbolizar el espacio-tiempo de la construcción simbólica del Templo, la progresión de la oscuridad sobre la luz, la evolución temporal del mediodía a la medianoche, y no al revés, de medianoche al mediodía? ?
Alcoseri

Cómo Se Expresa Lo Sagrado En Masonería
En realidad lo Sagrado es algo muy subjetivo , lo que para unos seres humanos es sagrado, para otros no. A tanto que un trozo de tela con ciertos colores y símbolos , se convierte en la Bandera de un País y se convierte en algo sagrado , pero no deja de ser un trozo de tela , pero un trozo de tela venerado y respetado , por millones de seres humanos , incluso para personas que no son del país de esa bandera.
En masonería pasa igual , unas cuantas tablas de madera , se convierten en el Altar Masónico o Ara Sagrada , en donde se coloca la Santa Biblia .

La sacralización es un proceso complejo que varía según las culturas y tradiciones.
Ahora, te presento algunos factores que contribuyen a que algo se convierta en algo sagrado:

Un Significado simbólico de  Objetos, lugares o Ritouales que representan ideas o valores trascendentes.

Una supuesta Conexión divina asociada con la divinidad, lo sobrenatural o lo transcendente.

Prácticas y creencias transmitidas a través de generaciones, aunque mucho de lo trasmitido se haya diluido a través de los siglos , y los practicantes ni idea tienen del por qué eso es sagrado .

Experiencias profundas en ciertos  Momentos transformadores, revelaciones o epifanías.

Reconocimiento que algo es sagrado solamente porque los  líderes o comunidades espiRitouales, los consideran así.

Ritos y ceremonias, que practicadas confieran o supuestamente  confieren un significado y una sacralidad.

Belleza y armonía, de formas, sonidos o experiencias estéticas que evocan reverencia.

Antigüedad y autenticidad de ciertos objetos  o prácticas con una historia y un significado profundo.

Impacto emocional, basado en experiencias que despiertan emociones profundas, como reverencia o gratitud.

Lo Sagrado por consenso comunitario y reconocimiento compartido de la sacralidad por parte de una comunidad.

Ejemplos de lo Sagrado:

Lugares sagrados: templos, mezquitas, iglesias, montañas sagradas.
Objetos sagrados: reliquias, íconos, textos sagrados.
Ritos sagrados: bautismo, comunión,  iniciación masónica.
Personas sagradas: masones ilustres, santos, profetas, gurúes.

Recuerda nuevamente que lo sagrado es meramente  subjetivo y varía según contextos culturales y personales.

Tipos de sacralización

Sacralización religiosa: Asociada a creencias y prácticas religiosas.
Sacralización cultural: Conexión con la identidad y tradiciones culturales.
Sacralización personal: Experiencias y objetos que tienen significado personal.

Los Procesos de sacralización

Los Ritos de iniciación masónica ,  algo marcando el comienzo de una nueva etapa.
Ceremonias de consagración de un Templo masónico, un Ritoual  Dedicando un lugar o objeto a un propósito sagrado.
Tradición oral de historias y leyendas sagradas, tales como le leyenda de Hiram Abiff en masonería.

La sacralización es un mecanismo de control de masas, ya que observar la relación entre sacralización y el  poder.
Cuestionamientos sobre la universalidad de la sacralización,  son  objeto de debate constante .
La palabra Sagrado o Sacralizado , no se usa en Masonería, pero es un algo que esta constantemente latente entre las ideas masónicas, a tanto que a su alrededor se ha creado el denominado “Celo Masónico” que en ocasiones pareciera algo exagerado .  

Es justo aquí  que clavamos un delta, un espejo de luces. Tendremos que caminar mucho tiempo por Masonería con nuestra percepción a veces baga para intentar comprender la permanencia y la realidad de este universo de crear algo sagrado . Entonces, levantemos algunos velos, es ahora mis hermanos masones que  entremos en lo visible, escuchemos nuestros símbolos; hay una luz que recoger aquí.
 
Los símbolos hacen vibrar lo que está escondido dentro de nosotros y lo llevan a nuestro nivel de conciencia. El símbolo es la morada de una verdad latente: es el capullo de rosa que una caricia de luz hará florecer. En la luz azul de nuestra logia, intentemos iluminar el significado simbólico del Ritoual. ¿Por qué lo hacemos? ¿Qué podemos esperar de ello?
 
Les ofrezco, no la explicación, sino un testimonio de mi experiencia. Mis hermanos masones , juntos hoy 26 de octubre de 2024 demostremos la hipótesis que podríamos formular: el Ritoual es el medio de condicionar nuestra inserción en una atmósfera vibratoria tal que permita, en el mejor de los casos, la expansión de nuestra conciencia. y la fuerza de la palabra, estando cada uno en su lugar, fusionándose con los demás, para cumplir como debe ser su misión.
 
El Ritoual nos convierte en esa cosa libre, ese espíRitou que envuelve la tierra y se mueve en el éter.
 
No puedo conservar la idea de que el Ritoual, al efectuar una transmutación espiRitoual, tendría entonces eficacia mágica. ¿Podemos aceptar esta visión del papel del Ritoual? Porque de eso se trata y de eso, es que , vamos a hablar.
 
Pero si las palabras son embarazosas, tomemos las de Egregor, de conciencia, de fusión en lo sagrado.                                        .
¿Cómo se une el Ritoual al símbolo haciendo que los planos se comuniquen entre sí, proyectando una firma macrocósmica en un plano inferior y permitiendo que lo que está abajo se una a lo que está arriba?
 
A través del uso conscientemente ordenado de palabras, gestos y sonidos, ¿podemos forzar que una realidad trascendente esté presente aquí, para permitirnos unirnos a ella o encontrarla dentro de nosotros mismos?
 
El Ritoual es ante todo una herramienta, probablemente la más elaborada, que, al hacernos intentar cada vez construir un templo, representa el medio que nos permite tal vez alcanzar esta trascendencia. Somos piedras y el Ritoual permite hacer que estas piedras sean más coherentes con su integración en la construcción del templo, incluso y especialmente si no son todas idénticas; ¡piedras en bruto, bloques de hormigón, piedras cúbicas, dovelas, claves! El Ritoual, como sus símbolos, conecta no a los sujetos con el objeto, sino a los sujetos entre sí y a los sujetos con lo sagrado.
 
Con vuestra ayuda abriré la logia, con vuestra disposición a reunirnos en edificación. Comencemos entonces la consagración del tiempo y el espacio del templo moviéndolos del espacio profano al espacio sagrado, del tiempo diacrónico al tiempo sincrónico. Encontremos el tiempo y el espacio primordiales, los de la mónada que se convirtió en 2, pasemos del espacio y del tiempo al espacio-tiempo, entremos en el universo.
 
Silencio mis HERMANOS y mis HERMANAS Silencio, necesariamente silencio, restrictivo y sideral para volver a empezar juntos. Comencemos nuestro viaje desde nosotros mismos como un microcosmos y expandámonos hacia el macrocosmos construyéndonos como un templo. Hagamos vibrar en unidad algo que se manifiesta en pluralidad. ¡Hagamos que el Ritoual funcione como el estudio de un cabalista, como un alquimista inclinado sobre su atanor!
 
Desde un punto elegido al mediodía, cuando el sol está en su cenit, clavaremos una estaca. Si es perpendicular, no se proyecta sombra. Es un punto. Así se establece la perpendicular en una obra. Al mediodía se elige la vertical que permite iniciar el templo.
 
¿A qué hora abren los masones su trabajo? Al mediodía
 
Esto también significa que el aprendizaje comienza con la verticalidad.
 
La orientación del templo vendrá entonces dada al suelo, por la dirección de la sombra creciente. La orientación horizontal se deduce de la vertical mediante un movimiento de luz.
 
La horizontal sigue a la vertical como el nivel sigue a la perpendicular en el aprendizaje. Y ahora contemos y sumemos 3 + 4 + 5 = 12.
 
Movámonos en estos números pitagóricos desde el mediodía como desde un punto fijo que se traza en círculo, en línea recta y se despliega en planta, en diseño.
 
Por tanto, tendremos que esperar hasta la medianoche para completar las influencias del Egregor en el contorno del rectángulo . Es a partir de este punto inicial del mediodía y en el eje de su desarrollo en la luz que hacia las 3, 4, 5 se desarrolla y estructura el contorno del largo cuadrado para hacer brillar el número áureo del mediodía a medianoche. Entonces hay un largo, hay un ancho que no es ni largo ni ancho, que es despliegue, vibración, emanación del Uno inicial en el Ritomo oculto de las relaciones universales donde reconocemos p y f.
 
 
De la gematría, la cábala destaca la simbolización de los diferentes nombres de lo divino en forma de números en cuyos valores es fundamental la asociación de los números de relaciones universales como p y f. Esto significaría que la exploración de ciertos números, la fundamentación y regulación de los esquemas arquitectónicos, nos llevaría a comprender el principio mismo de la armonía.
 
Así, a través de un juego indefinido de resonancias de Ritomos que se reflejan y responden entre sí, la construcción se eleva, se vuelve aérea y divina, al mismo tiempo que eleva al hombre que la contempla (o participa de ella) y le hace comunicarse con lo bello, lo verdadero, lo bueno, que son sólo los diversos apelativos de la armonía universal y que en nuestras logias se llaman sabiduría, fuerza y belleza.
 
De hecho en Logia , estamos en un sitio de construcción. El Venerable , sería el  director del proyecto, verifica que los elementos de la consagración estén reunidos, interroga las luces para saber si cada trabajador está en su lugar en la organización de las tareas.
 
¿Por qué estás colocado así?
 
Luego dedica tiempo a la construcción y la construcción a este tiempo.
 
Ya que ya es hora y tenemos edad suficiente...
 
Procura que cada uno se convierta en mediador de los mundos, como un axis mundi: -
 
Así el Ritoual, esta construcción del templo se transforma mediante un cambio de signos que anuncian nuevos significados. Y lo que se transforma es el caos en orden, ordo ab chao.
 
La construcción de un templo es la elección de una orden que, al representar el universo, establece al hombre en una relación espiRitoual para su realización en contacto directo con el misterio (de ahí el nombre de místico dado a los iniciados). Construir un templo significa reintegrar en uno mismo los niveles del árbol de los sephiroth o árbol de la vida, centrado en Azilouth, la parte divina en el hombre.
 
Está Beriah, su aspecto espiRitoual, Yetsirah, su alma y Assiah, el cuerpo físico receptáculo de manifestación.
 
Como en el templo de Salomón, estos   niveles de existencia se manifiestan para nosotros como voluntad, intelecto y acción centrada en el amor universal. Es en este momento que espíRitou y materia se combinan en el compás y en la escuadra, en sus posiciones relativas que permiten captar energías cósmicas a través del metal del compás y energías telúricas a través de la madera de la escuadra, al grado. de los misterios sobre los que trabajamos.
 
De este modo, el compás siempre se sitúa en la parte superior con respecto a la escuadra. La escuadra y el compás son el lugar para definir la relación de masones con la materia. El hombre colocado entre estos instrumentos se convierte en el hombre colocado entre el cielo y la tierra, recibiendo el resultado de sus influencias recíprocas para ser el mediador, el puente que va de uno a otro. Es el alef, aspiración hacia el cielo, completado por dameth, la tierra, es el adán primordial que contiene todo lo necesario para su papel de reflejo de dios. Él es a la vez el espejo y el que mira.
 
Los 3 golpes del mazo materializan a través de sus vibraciones la dimensión de la logia y dedican el espacio a lo sagrado. Es un alfabeto sonoro que fecunda ambas columnas , como un espermatozoide cósmico, como un yodo, penetran en el lecho de nuestra conciencia para fecundarla. Por su Ritomo, estos golpes del mallete, dados por las 3 luces, inscriben la logia en la elevación del simbólico templo erigido en el espíRitou. Estos golpes actualizan los latidos de nuestro corazón a la misma cadencia y producen el Egregor, que se convierte en el muro del templo.
 
Entramos en lo sagrado. Es el Ritoual el que, como unidad de lenguaje, nos protege de la desviación que supondría que la construcción se convirtiera en una Torre de Babel.
 
Durante la Tenida , cualquier movimiento es un viaje sagrado. Cada deambular atraviesa el universo. El paso de quien avanza es el de contemplar el cosmos con su cuerpo, midiendo el intercambio de movimientos y energías de los astros.
 
De Oriente a occidente, del Mediodía al Septentrión , del cenit al nadir.
 
Explorar la logia es también establecerse como templo rediseñando la proyección de la creación en un logro a escala humana.
 
Un hombre equivale a toda la creación. Un solo hombre es un mundo en miniatura, escribió el rabino Nathan en el siglo II .
 
Y el colegio de oficiales da testimonio del universo.
 
Con el Gurda Templo en Plutón, se retendrán los metales que no deban entrar en la construcción del templo. Los objetos metálicos son los de la violencia; En el interior del templo, las piedras ya están escuadradas y ensambladas en silencio.      
  Venus de gracia, belleza y armonía, por el 2º  Vigilante \, como una esmeralda, en su luz verde, reúne lo esparcido provocando afinidades de fusión.
o La fuerza roja del rubí de Marte actúa como catalizador y multiplica los centros de energía a partir del 1er  vigilante.      
Los 2 expertos como guardianes de los Ritouales, velan por la tradición. Toma de Urano el entendimiento que mantiene, enriquece, ordena y regula.      
Mercurio, iridiscente, el mensajero es el aglutinante alquímico. Él acoge y dirige. Éste es en verdad el Maestro  de las ceremonias.      
Manipulando pesos, equilibrando números, en la sombra, el silencio y la oscuridad, el Mismo recibe de Saturno el poder de condensar nuestra energía común.      
En el corazón del universo, la tierra nutRitoiva, que, si es verde, fluirá para consolar a los que sufren. El hospital es la energía amorosa de la Logia .      
Velando por la Palabra, en la luz-vida del sol, el Orador proporciona energía fertilizante, equilibrio y movimiento.      
En su reflejo la luna registra todo lo que emana. El secretario ilumina nuestras incertidumbres con su memoria lúcida, en la pureza del blanco.      
En la persona del Venerable, a través del principio armónico del azul de Júpiter, se concilian todas las energías que capta de la logia con los puntos cardinales abiertos en el altar del trabajo. Él los coordina, los estabiliza y en su sabiduría los esparce por la logia embelleciendo el árbol de la vida manifestado.      
 
Tenga en cuenta que en relación con la tierra las estrellas son itinerantes. El sol completa un círculo dextrocéntrico mientras que Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno completan circuitos sinistrogatorios. Así, en la alternancia de circuitos diurnos dextrorrotatorios y circuitos nocturnos sinistrogatorios, en el cielo de la tierra se modelan lagos de amor cuyo contorno hace una sucesión de viajes que expresan el hacer y el deshacer que marcan el devenir del hombre. Adaptándose, acomodándose, aclimatándose permanentemente a todas las cosas, tanto a los movimientos como a los seres, a través de una evolución, de una involución, es también a esta eterna disciplina a la que los símbolos de las joyas de los oficiales y dignidades , de la Vara del  Maestro de las ceremonias, la borla dentada, el pavimento de mosaico ajedrezado , todos los símbolos binarios, como las 2 columnas nos invitan.
 
Al construir un templo, el constructor renueva la unidad de los mundos. Esta participación en el proyecto de los misterios se llama obra de creación. Al recrear el espacio-tiempo, esta materia prima de manifestación, la luz masónica se identifica, en el paso de lo indiferenciado, con la forma del espíRitou. Crea orden para una conexión entre lo visible y lo infinito.
 
Cosmos: nombre dado por Pitágoras a la envoltura del universo por la organización que allí se observa.
 
No son sólo los oficiales son quienes, por orden de (las 3 luces), o por ejecución, participan en esta obra de creación. A través de sus actitudes Ritouales, los masones desde sus plazas , activan el circulo del Egregor.
 
Las invocaciones y aclamaciones son modos de operación colectivos que, como vibraciones o fonemas, actúan sobre las energías de los diferentes planos, para transmutar la logia en un templo plenamente energético . El  Masón conoce los gestos físicos y mentales que dieron inicio al templo.
 
La construcción de cada conjunto es el resultado del esfuerzo de todos para hacer avanzar en su construcción, siempre y sólo esbozada por el impulso creativo.
 
 
Volvamos a la idea: percibida de manera diferente, experimentada de manera diferente, estructurada de manera diferente. La arquitectura del templo de Salomón, reproducida por la estructura de la logia, indica sobre todo las direcciones simbólicas del cosmos. La estructura orientada, con su modelo de 6 direcciones del espacio-tiempo y un centro se encuentra en todas las iniciaciones tradicionales.
 
Este es el caso de los dibujos hechos por los chamanes de   América, lo mismo de los hexagramas YI-king o yantras en el hinduismo, los mandalas del budismo del Gran Vehículo, por supuesto la estrella de 6 puntas de la cábala, el shaddai, ciertos esquemas cosmológicos en el sufismo. Obviamente encontramos las direcciones que simbolizan las sucesivas etapas manifestadas del ser en los templos, las pirámides de Egipto y México, de nuestra actividad  de logia. Podemos recordar aquí un texto de Carlos Castaneda para iluminarnos. Nos cuenta estas palabras de uno de sus guías Don Juan Matus, un brujo mexicano  yaqui.
 
Voy a enunciar quizás el mayor rasgo de conocimiento que un ser humano puede expresar: ¿Sabes que en este mismo momento estás rodeado por la eternidad? ¿Y sabes que puedes usar esta eternidad si lo deseas? ¡Ahí está la eternidad! dijo señalando el horizonte, luego señaló el cenit: o por allá. Quizás podamos decir que la eternidad es así. Extendió ambos brazos para señalar al este y al oeste. ¿Sabes que puedes extenderte para siempre en una de estas direcciones que te he indicado? ¿Sabes que un solo momento puede ser una eternidad? Esto no es un acertijo sino un hecho, siempre que aproveches este momento y lo utilices para dominar definitivamente la totalidad de ti mismo, en cualquier dirección.
 
 
Es con su cuerpo que el hechicero indica las direcciones del cosmos. Y es en la posición de pie que se expresa el nadir, es decir, estar bajo los pies del hombre. Con esta observación podemos decir que es el cuerpo erguido del hombre el que indica las direcciones del cosmos. Este hecho podría quizás explicar las diversas " rectitud y orden " que permiten a la Masonería  dar testimonio también del universo.
 
El  Venerable está colocado en el Oriente  para representar el sol naciente. Este amanecer recuerda la descripción que hace Filón de la oración matutina de los terapeutas (esenios o monjes judíos extendidos en Egipto): Con los ojos y todo el cuerpo vueltos hacia el este, esperan el amanecer.
 
Tan pronto como lo ven, levantando las manos al cielo, rezan por un feliz día, para poseer la verdad y la comprensión de sus reflexiones.
 
¡Que la sabiduría ilumine nuestro trabajo!
 
Esta inspiración cósmica reaviva en nosotros,  Tenida tras Tenida , la conciencia de la sucesión incesante de mañanas y tardes, de un tiempo sagrado. Oriente, orientación, comienzo de la luz, comienzo y reinicio del mundo. El lugar entre los pasos, donde deberían funcionar las aplicaciones, no debe ser percibido como una molestia, sino al contrario como una conciencia del punto geográfico inicial que les ofrece un camino orientado en una geografía sagrada. Como decía un Masón de mi madre logia : Al tomar conciencia de un itinerario que concreta, eficaz, carnal y espiRitoualmente debe ser el de cada hombre durante su vida, el iniciado recibe, si no la total inteligencia de su destino, al menos la imagen, la prefiguración de su destino. condición y los medios para comprenderla. Para que nuestra logia sea una iconografía del futuro de un hombre, dejemos de ponerlo  en un Oriente que aún no le pertenecen. Asentémonos y velemos por quienes están en la tríada del despertar. En el árbol de la instrucción, es el lugar donde el mundo del espíRitou se une con el del cuerpo y la psique, a través de los caminos de la contemplación, la instrucción y la acción. De este modo, un flujo desciende desde los mundos más espiRitouales hacia el recién iniciado . La preparación de la enseñanza adquiere entonces una dimensión y un valor diferentes:
 
Se realizará conjuntamente el estudio en profundidad de la palabra de fuego y el trabajo sobre uno mismo, para domar al golem con los ojos cerrados. Así comenzará el desarrollo del núcleo del pensamiento luminoso que, en el mejor de los casos, permitirá sobrevivir a la muerte física.
 
Cada  Tenida sólo nos permite prepararnos para el siguiente que continúa el camino hacia la iniciación, hacia la realización del templo, nunca alcanzado. Cada Tenida  es la purificación esencial del alma antes de su encuentro con lo sagrado.
 
La Masonería autentica sólo puede ser en el momento de este encuentro a través de la magia de un cierto número de operaciones mentales que abren las puertas de los misterios.
 
Para la aplicación\ los 3 golpes del  mallete son el recordatorio de los 3 viajes realizados durante la iniciación. Se trata, pues, de la actualización de las purificaciones por agua, aire y fuego.
 
Esto significa que aquellos que no pudieron asistir a la inauguración de la obra y que vienen después deben realizar simbólicamente una aceleración mental que les permita reincorporarse a la eficacia del trabajo iniciado. Lo hace mediante los 3 pasos de la aplicación y los saludos a las 3 luces que le hicieron experimentar las pruebas purificadoras.
 
Los 3 golpes del mallete se dirigen a cada hermano masón y le interrogan sobre su forma de protegerse de la plaga emocional que niega al hombre la esperanza de la metamorfosis. Es entonces, a través de la función del Ritoual, actualizar su resistencia a la criminalidad de su violencia latente, permitirle a Hiram reencarnar, es decir, encontrar en cada maestro  masón el lugar de un resurgimiento como el oro resurge en el atanor. No diré más.
 
 
Así, cada secreto, recordado en el Ritoual, confiere una clave de significados, cada sonido, cada palabra, produce resultados poderosos que generan impulsos en el nivel mental y producen, tal vez, resultados en la manifestación astral o física.
 
Cada Tenida  es una repetición del Ritoual. Es un mantra que va de posición a postura, de postura al orden, del orden a   la armonía interior que expresa la armonía del cosmos. De esta manera, el Ritoual es el viaje tangible que permite este método de entrenamiento resumido en estas palabras tan citadas:
 
Siembra un pensamiento y cosecharás una acción, siembra una acción y cosecharás un hábito, siembra un hábito y cosecharás un carácter, siembra un carácter y cosecharás un destino.
 
El destino de un maestro masón es alcanzar la conciencia de su propio yo superior y luego, para algunos, la del espíRitou divino. Cuando la forma está lista, cuando el templo de Salomón ha sido construido en la carRito Escoces Rectificado a de la vida personal, entonces nace la vida de la palabra, la forma se vuelve vibrante y el Señor cubre su templo con su sombra.
 
En el Cantar de los Cantares leemos: El rey Salomón se hizo una camilla de madera del Líbano. Sus columnas son de plata, su respaldo de oro, su asiento de púrpura. ¿Cómo entonces, pregunta con picardía el rabino, cómo se puede descansar en una camilla de este tipo? Bueno, nos dice, la respuesta viene inmediatamente en el texto. Efectivamente está escRito: su interior está revestido de amor.
 
El templo se construye a partir de la fe viva de nuestra hermandad. Su construcción, renovada con cada Tenida , pretende ser la manifestación tangible de nuestro amor al principio de vida. ¿Por qué buscar el  Egregor?
 
Al analizar el universo desde el Big Bang inicial. Recordaré sobre las energías que, cualquiera que sea el tamaño de los cuerpos estudiados, la masa de estos cuerpos, tomados aisladamente, pesa más que la masa de esos mismos cuerpos conectados en una estructura común. Por ejemplo, la suma de las masas de un electrón y un protón es mayor que la de un átomo de hidrógeno que constituyen al combinarse. la diferencia de peso se debe a la emisión de un fotón ultravioleta, liberado cuando se forma un átomo.
 
Asimismo, un protón y un neutrón pesan más por separado que combinados en un núcleo de deuterón. Al combinarse, las dos partículas liberan energía en forma de rayo gamma.
 
Llamamos fuerza a lo que permite a los elementos unirse en cuerpos constituidos: fuerza electromagnética para los átomos, fuerza nuclear para los núcleos, quarkiana para los nucleones, gravitacional para las estrellas: Que la fuerza sustente nuestro trabajo.                                  
 
La fuerza del Ritoual masónico mágicamente combina nuestros espíRitous individuales para formar el Egregor que se siente particularmente durante la cadena de unión.
 
Entonces planteo una hipótesis: mientras se forma, el Egregor libera una energía que se manifiesta en otros lugares. Esta disposición de unanimidad se organiza de la forma más compleja cuando se trata de un templo, porque éste es la máxima representación de información sobre el universo. Cuando nos convertimos en piedras del templo, las transmutaciones del 2 producen el 3-que-es-uno y liberan energía. Así, la “egregorización” libera un enérgico “Algo” que es muy difícil de caracterizar con precisión. Pero lo que creo es que este “Algo” , en el lugar donde se proyecta, es una radiación cuya influencia podría ser la exhalación de nuestras ceremonias Ritouales fraternales, protegidas por la sabiduría y la belleza, que van a entregar sus fuerzas en una batalla de energías del bien contra las del mal.
 
Habiendo visitado algunos talleres, habiendo oído hablar de prácticas Ritouales, no podemos negar que existe un conflicto entre lo sagrado y lo profano en diferentes logias. Sin embargo, para nosotros, reafirmemos que el hombre realizado está en el medio. Sería peligroso queRito Escoces Rectificado  sacralizarlo todo, la historia de las religiones produce recuerdos tristes.
 
Pero llegar hasta lo profano es otra forma de totalitarismo, por lo que lo sagrado regresa de manera destructiva a través de manifestaciones de fundamentalismo.
 
Es por esto que el hombre y el Masón en particular, debe estar en medio de lo profano y lo sagrado, en el centro del conflicto sagrado-profano y lograr una alianza de universos y una alianza de la humanidad en lo que Mircea Eliade llama una kratophanie y que llamamos escuadra y compás.
 
¡Continuemos el trabajo iniciado en el templo afuera!
 
 
Hay conocimiento, hay amor. Pasamos, dice San Juan, de la muerte a la vida cuando amamos. El templo Masónico es la promesa y el camino de esta resurrección.
 
 
Llena tu corazón, por grande que sea, de lo invisible y cuando esté rebosante de felicidad, entonces expresa las palabras que desees, felicidad, cumbre, corazón, luz, verdad, dios...
 
No tengo nombre para ofrecerte, el amor que es en sí mismo lo es todo,   el nombre es sólo ruido y humo.
Alcoseri 
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages