Estimados/as Foristas:
Quiero darles a conocer los cambios que ha tenido mi vida, y lo que pienso sobre la situación actual del Foro por un Estado Laico Eugenio María de Hostos.
El pasado mes de agosto le escribí a Fausto Rosario y a Gustavo Olivo para comunicarles que no escribiría en Acento debido a que el día 26 mi esposo Joseph Segor fue internado en el hospital con un ataque del corazón. Joe murió el 10 de septiembre en el hospital. Su ausencia todavía envuelve todo lo que hago.
Joe fue un compañero ideal que me apoyó en todo. Fue un abogado que defendió los derechos civiles desde los años 60 cuando se graduó de Miami University. Joe se hizo miembro de la ACLU y dedicó su vida a defender los derechos civiles de los pobres: afroamericanos, trabajadores rurales, y marginados. El 2 de diciembre, Centro Campesino Farmworker Center, de Florida City, institución que el fundó en 1972, junto a otras urbanas, celebrará su vida. Su vida y legado está contenido en varios libros de historia de la Florida.
Joe fue un humanista sin pretensiones, brillante, informado, y con un gran sentido de humor. Joe Se interesó por todas las ramas de la ciencia, como muestran dos paredes de libros de piso a techo. Su sencillez se me hizo palpable hace tres días. Encontré en el closet de su oficina sus títulos, que al igual que los míos, nunca adornaron las paredes de la casa. Pero no encontré un titulo cualquiera, sino uno de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos, nombrándolo Abogado de Apelación. Es un alto honor en este país. Otro los hubiera usado para impresionarme, pero el nunca me lo enseñó. Su vida fue dirigida a poner en práctica sus ideales de una sociedad justa con igualdad de oportunidades para todos y todas.
Tenerlo de compañero en este viaje de la vida sin boleta de vuelta ha fortalecido mis convicciones y me da fuerza para pensar en el futuro sin él. Su muerte también pone en perspectiva el corto tiempo que tengo para hacer lo que deseo hacer. No creo que regrese a la República Dominicana. La politización de todo me sofoca.
Por otra parte, me preocupa que dejemos morir al Foro por un Estado Laico Eugenio María de Hostos. Este, por diferentes motivos, no generó un liderazgo, debido a diferentes razones de las cuales todos somos responsables. No pienso ahora analizarlo; aunque me duele que después de tantos esfuerzos y de ser el Foro por un Estado Laico EMH la única organización laicista que tomó acciones concretas, en la calle y en los tribunales, muera hoy por inanición.
Les recuerdo que el laicismo implica la ordenación de toda la sociedad hacia un estado de justicia. El laicismo es esencial para la lucha de la mujer, pero creo que el movimiento feminista en RD lo vio como algo muy secundario. Mientras más se acentuaba la lucha por incluir las tres causales para legalizar el aborto, más se silenció el hecho religioso del cual surgió la política de prohibición absoluta del aborto.
Otros erran al querer representar al Foro disminuyéndolo e igualándolo a un asunto simplemente ideológico, como es la promoción del ateísmo. El laicismo va más allá, es humanista. No se limita a una lucha ideológica sino a orientar e iluminar hechos concretos que obstaculizan la formación de una conciencia crítica, y de una sociedad justa, libre de dogmas y prejuicios, donde las evidencias importan, no revelaciones basadas en la ignorancia de quienes la creen.
Sin más, quiero agradecerles a todos y todas la amistad que me han brindado. Como el Internet está en todas partes, continuaré comunicándome. Con esto me despido, quería explicarles mi repentino silencio.
Abrazos,
Argelia.