Re: COMPARTIENDO

0 views
Skip to first unread message

Argelia Tejada Yangüela

unread,
Jul 13, 2017, 4:57:59 PM7/13/17
to Telesforo Isaac, forolaicista, ForoEst...@googlegroups.com
Estimados Foristas:  Les copio este artículo de un amigo, el Obispo Emérito de la Iglesia Episcopal.  Me gustaría que reflexionen sobre este tipo de cristianismo que no trata de imponer una sharia cristiana.  

Es muy bueno que las voces de otras Iglesias se dejen oír en estos momentos en que el código penal que tenemos es el del aborto absoluto, sin excepciones.  Tendrán que introducirlo de nuevo, y continuar con un tema que crea tanta infelicidad y muerte a tantas mujeres.   Ya que EL CODUE y la Católica están tan seguros que pueden juzgar a las mujeres y declararlas asesinas aun sea utilizando la píldora del dia después (que también condenan).   Levantan sus voces para que sean encarcelarlas, por eso es importante  oir una voz racional desde otras iglesias. 
  

El 13 de julio de 2017, 16:08, Telesforo Isaac<ta_isaac@yahoo.com> escribió:

CONFRONTANDO PROBLEMAS  CON BUEN JUICIO

 

La Justicia  Dominicana tiene por delante varios casos graves y complejos que deben ser confrontados con buen juicio y en tiempo apropiado. Confrontar problemas con buen juicio no es siempre facil; a estos, el empresario y destacado escritor estadounidense, Dale Carnegie (1888-2015), en una ocasión dijo: “Juzgar es tan terrible, que Dios lo ha dejado para el fin del mundo”. (Hechos 17:31; Apocalipsis 20: 11.12). En la historia  de la Civilización Occidental, siempre han habido problemas entre los seres humanos. Debido a esto, desde tiempo muy remoto, se han establecido reglamentos en la sociedad con elementos de derechos en codigos legales para que sirvan de estandarte y normativa, a fin de conocer y dilucidar los hechos de contrariedades para determinar y adjudicar  lo que es justo o equitativo. A veces, el pueblo se empecina en calificar los asuntos  sin conocimiento cabal o ponderado de cuestiones, y juzgan mal por ser arbitrarios o ignorantes. Este es el patente caso en el evangelio de Mateo 11: 18-19. “Porque vino Juan el Bautista que ni come ni bebe, y dicen que tiene demonio. Luego ha venido el Hijo del Hombre (Jesús el Cristo) que come y bebe y decían que es glotón y bebedor”. El resultado de esa equivocada percepción y juicio, en ambos casos, fue nefasto; pues, Juan el Bautista fue decapitado y Jesús el Nazareno, fue crucificado.

El modo de hacer justicia ha variado a través del tiempo debido; a

cambios que ocurren espontáneamente en toda sociedad; reformas de los dogmas de la religión; y cambiantes conceptos  de la ética-moral. Por otro lado, por transformaciones  de los códigos legales y las condenaciones que se imponen a los culpables por delitos y crímenes, que han evolucionado, y hay continuas innovaciones que surgen perennemente.

En la época de Hammurabi (1792-1750 a.C.), el código tenía la siguiente ley: “ojo por ojo, diente por diente”, esta ordenanza fue parte de los reglamentos en la Torah (los cincos primeros libros de

la Biblia), que se recuerda ahora, a pesar de los años que han pasado. Las constituciones, los códigos legislativos, las leyes, los reglamentos vigentes de los pueblos civilizados, van evolucionando, y  se observa de manera notable, la vigencia de “los derechos inalienables de los seres humanos” en todas las categorías y características concebibles. Hay grandes e intrínsecos problemas en el país que la justicia debe confrontar y dar buen juicio con prudencia y equidad, en tiempo razonable. Se espera que esto sea así.

 

 

Telésforo Isaac

Obispo Emérito Iglesia Episcopal/Anglicana

��|� � A D:



--

Virus-free. www.avast.com
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages