RE: SITUACIÓN PRIVILEGIADA

8 views
Skip to first unread message

EMAIL UPDATE.

unread,
Jun 18, 2019, 8:01:11 PM6/18/19
to ExSem...@yahoogrupos.com.mx, EMAIL UPDATE., Luis Duarte Vázquez, olgapatri...@gmail.com, Exseminaristas de Chihuahua

Lalo: un hecho incontrovertible es que estos dos países vecinos son profundamente desiguales y como en toda desigualdad, el pez grande se come al chico. Y todo viene desde los orígenes de nuestra historia como países independientes. Mientras los EU  tienen una  historia de progreso continuo, tal vez interrumpida con la guerra de secesión, México tuvo un siglo 19 de constantes luchas internas, cuartelazos, invasiones extranjeras, gobiernos corruptos, abandono de los indígenas y campesinos, que conformaron un país atrasado, dividido, mal educado, caótico y profundamente desigual.

Creo que la mejor época fue el porfiriato, en el que en solo 30 años crecimos para convertirnos en un país respetable, pero volvió a surgir la desunión, ayudada por el interés de los EU de no tener un país fuerte en su frontera, y vino la revolución tan cantada y tan alabada, supuestamente dirigida a conquistar los derechos de los pobres y la democracia, pero que además de volvernos a sumir en el caos, solo sirvió para que unos cuantos vivos se hicieran del poder para seguir explotando a los de siempre.

Más o menos en la segunda mitad del siglo 20 se logró un cierto progreso, más por influjo de los avances del mundo entero que por un empeño de nuestros gobiernos. Se logró un cierto nivel de respetabilidad ante los países del mundo y  un cierto equilibrio en la relación con nuestros vecinos del norte, con ciertos beneficios para ambos. Los braceros y los trabajadores que emigraban, en su gran mayoría para hacer los trabajos que como dijo crudamente Fox, ni os negros querían hacer, vino a llenar una necesidad de la sociedad norteamericana y a dar empleos mejor pagados a mexicanos que aquí no ganarían lo que ganaban allá. Las maquiladoras y el tratado de libre comercio han beneficiado a México y los presidentes a pesar de la corrupción y el desorden imperante, más o menos mantenían una relación tranquila con los gobiernos norteamericanos. Algunas veces había  roces por impuestos indebidos, promovidos por productores diversos de allá pero siempre había manera de revertirlos aplicando también impuestos a productos sensibles para ellos, de modo que la paz volvía a reinar.

Ahora es distinto. Tenemos un gobierno de un solo hombre que toma todas las decisiones y que es profundamente ignorante de muchísimas cosas, pero que al parecer no se da cuenta de ello, lo que lo hace más peligroso. Alguien hizo un análisis de su personalidad y lo describe perfectamente como un narcisista  al 100 %, que tiene como principal adversario a la realidad. No acepta que se equivoca y arremete contra todo aquello que contradice sus ideas, miente, calumnia, toma decisiones al botepronto y la verdad es que muchos vemos que está llevando al país al desastre.

Al único que parece temer y obedecer es a Trump, otro loco semejante, que prácticamente es quien está tomando las decisiones de política exterior y también interior de México.

Por desgracia tenemos muchísimos mexicanos de todas las clases sociales que aceptan sin ningún juicio todo lo que hace y dice este presidente...

Así estamos y sólo Dios sabe hasta donde nos  llevará este señor, Muchos protestamos como podemos, muchos critican sus dislates y ojalá que  podamos salvar algo de lo que se está destruyendo...

Un abrazo, Lalo....

 

Enviado desde Correo para Windows 10

 


De: ExSem...@yahoogrupos.com.mx <ExSem...@yahoogrupos.com.mx> en nombre de eduardo padilla eduar...@msn.com [ExSeminario] <ExSem...@yahoogrupos.com.mx>
Enviado: Monday, June 17, 2019 11:17:08 PM
Para: Luis Duarte Vázquez; ExSem...@yahoogrupos.com.mx
Asunto: [ExSeminario] Re: SITUACIÓN PRIVILEGIADA
 
 

Es cierto que esa situación privilegiada a la que te refieres es debido a la cuestión territorial, pero nos ubica también como los "Vecinos Distantes" que hemos sido a lo largo de la historia moderna, esto debido a que sin duda US nos ha visto como país al que hay hay que aprovecharlo con su mano de obra barata (Maquiladoras); ojalá que esto pase a una mayor tecnificación, o que la automatización además de reducir la mano de obra aumente la mayor preparación de esa mano de obra con una mejor paga. 

La pasada "negociación", que de eso nada tuvo que ver, debido a que fueron a sentarse a la mesa con la mano prensada por la puerta, esto es, presionados con la espada de Democles de aplicar los aranceles "la próxima semana", mismos que continúan siendo una amenaza si no se "satisface" los requerimientos respecto al control de inmigrantes provenientes de Centroamérica. Todo ello fué una bofetada que Trump no se midió para darle a MX

Todo quedó a cargo de México, ni siquiera un compromiso de US de aportar presupuesto a países Centroamericanos para que se evite la emigración, al contrario se lo han retirado, y asi como quieren que se baje el volumen de migrantes?

Ya lo único que falta es que se caiga en el error de aceptarse como elegantemente se le llama convertirse en un "3er. país seguro", que crudamente es el patio de trasero de US.
A AMLO ya lo agarraron por los destos, y no le quedó otra mas que aceptar las condiciones para que no se  aplicaran los mentados aranceles que se irían incrementando paulatinamente: del 5% al 25% en el próximo Octubre, pero la verdad provocado todo ello por la política errada el gobierno federal de puertas abiertas.

Y no dejo de comentar que el gobierno federal Norteamericano al regresar a los migrantes solicitantes de asilo a otro país, está quebrantando su propia ley. Lo que a Trump le vale...

Veremos y diremos.

Saludos,

Lalo Padilla


From: ExSem...@yahoogrupos.com.mx <ExSem...@yahoogrupos.com.mx> on behalf of EMAIL UPDATE.. hilari...@hotmail.com [ExSeminario] <ExSem...@yahoogrupos.com.mx>
Sent: Monday, June 17, 2019 7:06 PM
To: Luis Duarte Vázquez
Subject: [ExSeminario] SITUACIÓN PRIVILEGIADA
 
 

México tiene una situación privilegiada, que muchos países envidiarían. Tenemos de vecino al país más rico y poderoso de la tierra, con el que compartimos más de 3,000 km. de frontera y que deberían ser ocasión de una gran prosperidad.
Pero sucede que han sido más nuestros dolores de cabeza que nuestras alegrías por esa vecindad y en general debidos al mal manejo de la relación con nuestro vecino. Todo depende más de la capacidad o falta de capacidad de nuestro gobierno.
Hemos tenido etapas de tranquilidad, aunque ahora no atravesamos por un buen momento por la crisis de la inmigración indocumentada.
Por ser vecinos del poderoso, somos un lugar de paso para todos los que quieren llegar allá.
Siempre ha habido inmigración hacia los Estados Unidos de nuestro país y de los demás países de latinoamérica, como de casi todos los países del mundo.Bien sabemos de los abusos que se dieron en contra de los indocumentados en tránsito por parte de bandas criminales y de autoridades que debieron protegerlos, pero ahora es distinto.
Con la llegada del nuevo gobierno se abrió completamente la frontera e incluso se invitó a todos los que quisieran venir al país, lo que fue aprovechado por miles de centroamericanos, cubanos, haitianos, africanos y más con la intención de llegar a los EEUU. , y que han llegado a la frontera norte y muchos han logrado pasar "al otro lado". Se habla de entre 300 mi y 500 mil que esperan vivir el sueño americano y que se agolpan en nuestras ciudades fronterizas. 
Esto provocó las iras de nuestro vecino, que como reacción nos ha puesto entre a espada y la pared, amenazándonos con imponer unos aranceles si no cumplimos con la exigencia de contener a los inmigrantes.
La respuesta del gobierno ha sido débil, falta de recursos para defenderse adecuadamente, como lo hicieron gobiernos anteriores. Simplemente se ha limitado a cumplir las exigencias del poderoso, cuya amenaza sigue pendiendo sobre nuestras cabezas si a él le parece que no estamos cumpliendo como él quiere.
Como también se le ocurrió al vecino que todos los que lograron cruzar la frontera y solicitaron asilo allá se vengan a nuestro país convertido en sala de espera hasta que les permitan ingresar a la tierra prometida, eso nos añade otros 50 0 60 mil huéspedes más, que podría quedarse hasta dos años mientras tramitan su paso.
En nuestro país hay organizaciones de ayuda a los migrantes, algunas de la Iglesia Católica o de organizaciones civiles y últimamente con esta avalancha algunos ayuntamientos y gobiernos estatales han destinado instalaciones para recibir a los caminantes, pero los números son demasiado grandes y todas las organizaciones están rebasadas en su capacidad de dar alojamiento, alimento, atención médica y ofrecer una forma de ganarse la vida a tanta gente, que además van de paso y son sustituidas en poco dias por otros.
La mayoría de ellos además no tienen interés en aceptar un trabajo ni quedarse aquí, pero sí necesitan la ayuda.
Tenemos la exigencia de que México se convierta en "tercer país seguro" con el compromiso de dar permanentemente alojamiento, alimentación, empleo, atención médica y educación a los niños.
Todo ello mientras tenemos grandes carencias en todos estos aspectos y cuando el gobierno federal deja a los ayuntamientos a sus propias fuerzas sin más ayuda.
En realidad, sería una locura aceptar  esta tarea, si no hay primero un compromiso del gobierno federal y tal vez un acuerdo con el gobierno de EEUU y los gobiernos que están expulsando a sus propios habitantes y simplemente se lavan las manos.
De parte de nuestro gobierno se habla sólo de que la solución sería inyectar recursos económicos a los países centroamericanos para que ya no haya emigración, pero no se ve que tomen en cuenta que el problema e mucho más complejo: gobiernos profundamente corruptos, desigualdad lacerante, violencia y crimen, carencia de empleo, son problemas que antes que pensar en dinero se tienen que solucionar para que la gente no piense en huir de su país.


Libre de virus. www.avast.com

__._,_.___

Enviado por: eduardo padilla <eduar...@msn.com>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (2)

.

__,_._,___
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages