Quien no tiene a alguien con quien interactuar en forma plena sabe lo que es estar solo, pero es quien no puede interactuar plenamente consigo mismo el que conoce lo que es la soledad.
Ambas realidades ocupan la misma energía y las dos con una motivación de déficit: llenar el espacio vacío. Sin embargo, cuando nos sentimos solos, basta con buscar a otro ser que desee hacer contacto para que el sentimiento desaparezca; otra persona, una mascota, la naturaleza entera puede servir para tal efecto, la solución es relativamente simple.
Lo complejo es cuando sentimos soledad, cuando no estamos con nosotros mismos, no importando de cuantas personas no rodeemos la realidad persiste y el sentimiento, también. Conformar una pareja, casarse viene a ser una “solución” al problema, pero es efímero y, tarde o temprano la realidad vuelve a mostrarse tal cual es.
En este caso no basta con buscar algo que creemos falta, sino en encontrar aquello que sobra, lo que también podríamos conocer como el “nudo” que no nos deja estar con nosotros mismos; temor, ira, vergüenza estarán detrás del problema, el punto será buscar cuál de los tres es el que nos afecta.
Son muchos los que evaden el problema refugiándose en actividades; fiestas, reuniones sociales, más trabajo. Otros hacen nada y detienen su caminar, su vida deja de ser vivida; y, también hay otro grupo que nunca se hace consciente de su soledad.
Es sólo un grupo reducido de personas los que abordan conscientemente el origen del problema y serán sólo ellos quienes pueden interactuar plenamente con los demás pues están plenamente en sí mismos. Serán llamados maestros humanos porque han alcanzado el amor por sí mismos y, entonces, pueden amar a otros, y ser amados, por ser quienes son y no como son.
--
Saludos, has recibido este mensaje porque a partir de ahora estás suscrito a Grupo "ENEAGRAMA2001" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a: Eneagr...@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
Eneagrama200...@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.co/group/Eneagrama2001?hl=es?hl=es.
Una vez inscrito, si posteriormente al momento de querer acceder el grupo te pide que te "inscribas", esto es normal y se debe a que el grupo no te reconoce como participante hasta que te "autentificas". Puedes proceder a "inscribirte" otra vez, ingresando tu cuenta de mail y password, una vez que los ingresas, el sistema te reconoce como participante activo y puedes acceder a todas las secciones del grupo sin necesidad de hacer nada más.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ENEAGRAMA 2001" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a Eneagrama200...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--