¿Quién somos?
A menudo, al preguntar esto, la gente responde otra cosa. Aluden a lo que tienen como el nombre, género, edad (soy Pedro, Juan o Diego; soy hombre o mujer, soy joven o viejo).
Hay otros que intentan responder desde su hacer, soy ingeniero, médico, deportista, militar…, pero tampoco están respondiendo a la pregunta original.
Aquellos que nos trabajamos a través del Eneagrama podemos equivocarnos también en dar la respuesta aunque de un modo diferente, respondiendo al cómo somos en lugar del quién somos. Es más, en primera instancia nos sentimos tan atraídos por esta herramienta que nos volvemos expertos en ella; nos adentramos en las personalidades y todos sus derivados posibles, teorizamos acerca de posibles futuros comportamientos individuales, relaciones interpersonales o comportamiento laboral.
Nos imbuimos tanto de nuestro conocimiento que nos olvidamos de lo esencial: el Eneagrama nos señala quién NO somos.
Nos muestra las paredes del cuarto en que defensivamente nos hemos refugiados, nos indica que desde ese cuarto no podemos explorar el mundo; nos alerta de lo cómodo que nos parece permanecer en ese limitado mundo. Dicho de otro modo, nos señala la “trampa” en la que hemos caído y nos dice que nosotros mismos escogemos nuestro propio “cuarto seguro”, por ende, nadie más que nosotros mismos puede escoger salir de él.
El Eneagrama nos dice CÓMO somos o, en forma más precisa, CÓMO ESTAMOS SIENDO. En cada momento nos indica cómo podemos dejar de estar siendo de ese modo y lograr nuestra propia liberación con miras de ser plenos, de ser aquello que estamos llamados a SER desde los orígenes…y que hemos dejado por algo más pequeño.
Cuando usamos el Eneagrama para enseñar a tener éxito en los negocios, con la pareja incluso con los hijos o familia en general estamos, sin quererlo (eso espero) enseñando que está bien permanecer en el pequeño cuarto en que nos hemos acomodado.
El Eneagrama es una herramienta para caminar, en ningún caso para permanecer.
Quien accede a esta herramienta debe saber primeramente lo que significa en su esencia: DESINSTALARSE.
--
Saludos, has recibido este mensaje porque a partir de ahora estás suscrito a Grupo "ENEAGRAMA2001" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a: Eneagr...@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
Eneagrama2001+unsubscribe@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.co/group/Eneagrama2001?hl=es?hl=es.
Una vez inscrito, si posteriormente al momento de querer acceder el grupo te pide que te "inscribas", esto es normal y se debe a que el grupo no te reconoce como participante hasta que te "autentificas". Puedes proceder a "inscribirte" otra vez, ingresando tu cuenta de mail y password, una vez que los ingresas, el sistema te reconoce como participante activo y puedes acceder a todas las secciones del grupo sin necesidad de hacer nada más.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ENEAGRAMA 2001" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a Eneagrama2001+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.