En Chile el pueblo originario, mapuches, celebra la llegada del nuevo año con el solsticio de invierno.
En su cosmología hay dos actores principales en el ciclo de la vida: la tierra que es femenina y es madre, y el sol que es masculino y es padre que aporta su energía; no hay vida si no están los dos.
Dentro de esta manera de entender hay un profundo respeto por la vida, así como una clara percepción de los procesos.
Ellos han observado durante siglos que, es precisamente en el solsticio de invierno, cuando la vida pareciera detenerse o acabarse cuando sucede, a un nivel más profundo, todo lo contrario; es cuando aparecen los primeros renuevos en los árboles, aquellos que traen en sí mismos nuevas ramas, nuevas hojas,…nuevos frutos. Es la promesa cierta de la vida, es verdadera esperanza.
Para que esta vida sea buena, sana y abundante debe haber un período de preparación, de reorganización y de limpieza. La lluvia que llegará no sólo limpia la tierra sino que la prepara para que sea fértil, no es un tiempo de pausa o de espera, es un tiempo de profunda e incansable labor. El sol, respetuosamente entrega menos energía para que la tierra recupere su fuerza inherente; los animales, conscientes del momento de preparación, no se aparean y las aves no construyen nidos.
Pareciera que la vida está en pausa, ¡pero no es así! La vida es respetuosa de sí misma y consciente de sus procesos, no es una pausa, es una forma distinta de acción.
En la mirada occidental la vida avanza “hacia adelante” y lo que queda detrás son sólo recuerdos. En la cosmología mapuche la vida no “queda atrás” sino que se renueva a sí misma pues la vida no cesa, la muerte tiene otra forma; todo es parte de una misma cosa: la fuerza vital. El mismo árbol no muere en favor de uno nuevo, se hace cada vez más fuerte, cada vez más grande; es como si “la vida toma aliento” para seguir adelante. El árbol ahora sin hojas tiene renuevos que son nuevas ramas, nuevas hojas, que lo harán más frondoso.
El año nuevo mapuche no celebra ni la “muerte” de un ciclo anterior, ni el nacimiento del ciclo que llega, esta idea es un sinsentido; lo que se celebra (con las familias cercanas que se reúnen en una ruca -casa- anfitriona) es el proceso, la revitalización. No es nueva vida, es la vida más fuerte, más sana, más plena.
En los círculos dedicados al estudio y la acción basados en el Eneagrama, esta cosmovisión mapuche puede aportarnos no sólo a la comprensión profunda de esta herramienta sino también al trabajo personal de cada uno de nosotros.
Un eneatipo Uno no deja de serlo para transformarse en un eneatipo Siete y ser así un trascendido; el mismo ser tiene un momento de preparación que, si es fructífera, lo revitaliza, lo fortalece y le permite ser más pleno. Quien trabaja con el Eneagrama no hace “una pausa” de sí mismo para transformarse en otro, la labor nunca es más activa que en el momento de preparación del sí mismo…para poder ser más quien se es, más pleno, más fuerte; y, sin embargo, desde fuera, parece que estuviera detenido,…como en pausa de sí mismo.
El profundo respeto del pueblo mapuche por los procesos que son inalterables y que obedecen a “un orden mayor”, es también una guía para nuestra comprensión del trabajo humano por alcanzar la plenitud; nada se desecha pues todo es parte de un Todo mayor…aunque no lo comprendamos a cabalidad.
Como “eneatipo Uno”, creí, en algún momento ser imperfecto; la mirada hacia el exterior me hacía ver falencias…y mucho trabajo por hacer para “reformar” al mundo, me cansaba sólo de pensarlo.
Al conocer el Eneagrama y decidir trabajar en mí mismo, me pareció como si la historia se hubiese detenido, como si hubiese una pausa en mi caminar. La vida dejó de tener el sentido que antes tenía,…por algunos momentos parecía no tenerlo. Aunque no es el concepto que más me agrade, hubo un momento de “limpieza” de depuración. Conscientemente me “metí” dentro del crisol para ser “oro puro”, sólo me llevé la fe y di “el salto” con la siguiente lógica: si no hay algo bueno en mí mismo el mundo será mejor sin lo que aparento ser; si, por el contrario, hay algo verdadero en mí, eso prevalecerá y el mundo también será un lugar mejor. …Aquí estoy, no soy “mejor”, sólo soy lo que siempre fui pero esta vez sin “extras”, esta vez puedo Ser independiente de la “programación inicial”.
Es necesario volver a entrar al crisol nuevamente y todas las veces que sea necesario, es el camino del Eneagrama,…siempre dinámico.
El eneagrama nos enseña no sólo un camino de libertad y de plenitud humana sino también una verdad: somos lo que siempre quisimos ser…hasta que nos decidamos a serlo; eso es el respeto al proceso, no pasa a llevar la libertad,…debe haber una espera hasta que estemos listos, nada se puede hacer en nosotros…sin nosotros.
En el hemisferios sur, faltan ocho día para la llegada del solsticio de invierno; en cada uno de nosotros la preparación será...personal.
--
Saludos, has recibido este mensaje porque a partir de ahora estás suscrito a Grupo "ENEAGRAMA2001" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a: Eneagr...@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
Eneagrama200...@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.co/group/Eneagrama2001?hl=es?hl=es.
Una vez inscrito, si posteriormente al momento de querer acceder el grupo te pide que te "inscribas", esto es normal y se debe a que el grupo no te reconoce como participante hasta que te "autentificas". Puedes proceder a "inscribirte" otra vez, ingresando tu cuenta de mail y password, una vez que los ingresas, el sistema te reconoce como participante activo y puedes acceder a todas las secciones del grupo sin necesidad de hacer nada más.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ENEAGRAMA 2001" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a Eneagrama200...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Gracias Alberto, por leer y aceptar lo que comparto, es sólo vida, nada más.Oscar, ya he solicitado incorporación en la dirección que compartiste conmigo, te lo agradezco. Sin embargo creo que tu mismo lo puedes compartir si piensas que puede ser de utilidad.Arces,Pablo.El 13 de junio de 2015, 13:06, Oscar Ayala Arana <osca...@gmail.com> escribió:HolaESte es el grupo en Google Groups https://groups.google.com/forum/#!forum/ahser1Los Grupos que manejo en Facebook sonIEA GlobalIEA EspañaIEA ColombiaTe voy a invitarOscarEl 13 de junio de 2015, 11:49 a. m., Pablo Inostroza<pain...@gmail.com> escribió:...Ya lo compartí en facebook, pero no sabía que podía compartir en IEA.¿Podrías ayudarme en eso?Pablo.El 13 de junio de 2015, 12:47, Oscar Ayala Arana <osca...@gmail.com> escribió:Hola Pablito, te urjo poner esto en el site de Facebook y en IEAAbrazososcar
El universo es increible, antes de leer este texto habia visto este video, para profundizar un poco mas.que tengan lindo dia. Paula
http://youtu.be/sIXae8sVe5A
--
Saludos, has recibido este mensaje porque a partir de ahora estás suscrito a Grupo "ENEAGRAMA2001" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a: Eneagr...@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
Eneagrama200...@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.co/group/Eneagrama2001?hl=es?hl=es.
Una vez inscrito, si posteriormente al momento de querer acceder el grupo te pide que te "inscribas", esto es normal y se debe a que el grupo no te reconoce como participante hasta que te "autentificas". Puedes proceder a "inscribirte" otra vez, ingresando tu cuenta de mail y password, una vez que los ingresas, el sistema te reconoce como participante activo y puedes acceder a todas las secciones del grupo sin necesidad de hacer nada más.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ENEAGRAMA 2001" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a Eneagrama200...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Gracias Pablo....lo que comentas es una clara definición del proceso de sanación. Todo ello sin perder la identidad, son compararse con modelos ni éticos ni de iluminados. Ser " mejor" es ser mas libre de automatismos de nuestro respectivo automatismo. En mi libro dedico un pequeño capítulo a agradecer al Ego, que me hace experto en algo. AL 2,en generosidad, que no debe morir cuando se transforma en generosidad genuina, sin esperar la recompensa. En fin, con cada eneatipo pasa el mismo proceso.
Un abrazo
JAIME LARRAIN.
--
Saludos, has recibido este mensaje porque a partir de ahora estás suscrito a Grupo "ENEAGRAMA2001" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a: Eneagr...@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
Eneagrama200...@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.co/group/Eneagrama2001?hl=es?hl=es.