El enegrama, una vía de desarrollo personal hacia la plenitud.

3 views
Skip to first unread message

Pablo Inostroza

unread,
Jan 7, 2015, 11:07:16 AM1/7/15
to eneagr...@googlegroups.com

Una cantidad importante de personas declara que lo que desea de la vida es ser feliz, de este modo sus esfuerzos en lo que hacen y en lo que persiguen tener están dirigidos a este fin; a menudo se quedan en los esfuerzos dejando en un segundo plano lo que buscaban: la recompensa de sentirse feliz.

Esta idea de la felicidad está más bien asociada a un estado de bienestar en el que el placer ocupa un lugar importante; en consecuencia, y a menudo sin ser del todo consciente de ello, parte del esfuerzo está direccionado a “escapar” de lo que es comprendido como displacentero, el malestar. Así, se persigue la salud y se cuida de la enfermedad, se busca la alegría y se rehúye la tristeza, se prefiere la comodidad antes que el esfuerzo.

A la base de esta concepción de la felicidad descrita está un pensamiento lineal y, por ello, una cosmovisión bidimensional. Es la “comprensión de la recta”, a un lado y extendiéndose hacia el infinito, todo aquello que me gusta; al otro lado y extendiéndose de igual modo, aquello que no me gusta. La toma de decisiones se reduce, así, al rango más simple de esta capacidad humana: es sí o es no.

El enegrama nos plantea una realidad nueva y, quizás, no suficientemente comprendida: el círculo que lo contiene todo. Los infinitos en “ambas” direcciones quedan cerrados en un encuentro por lo que la decisión del sí o del no pierden sentido; si lo miramos intentando seguirlo nos damos cuenta que la impresión de lo estático no es más que una ilusión, la realidad es totalmente dinámica.

Pudiendo hacer otros alcances acerca del círculo me quedo sólo con estos dos para lograr un acercamiento a lo que me parece es la felicidad.

Comenzando por lo que no la define, pero que aporta a la comprensión, podríamos decir que la felicidad no es algo “preferible” sobre otra cosa no preferible; tampoco es una meta que, alcanzada, haya que permanecer en ella de modo estático.

Dicho esto entonces la felicidad está la salud…y la enfermedad, la conforma el estado de alegría como en el de tristeza, permanece en el esfuerzo y en la comodidad.

La felicidad se puede entender desde la comprensión de la plenitud humana individual (la primera comprensión del Eneagrama es acerca de un ser que es en sí mismo pero con nueve formas de ser como individuo), de este modo llegamos a la primera respuesta acerca de la felicidad: es la experiencia consciente de estar totalmente en sí mismos.

En este estado de plenitud nada sobra y nada falta, por ello nada hay que quitar y nada hay que buscar; se asume el estado de sanidad con la misma serenidad que el estado de enfermedad. Ninguno de los dos causa asombro o una particular alegría, es más, la alegría misma no tiene más sentido que ser lo que es: un momento en el Todo que somos.

Alcanzar el estado de plenitud es darse cuenta de que nada necesitamos porque estamos completos; como el vaso de agua lleno hasta los bordes, toda gota de agua que cae en él es inmediatamente donada hacia los demás. Siendo esta la experiencia, aquel que está en ella, vive una realidad de permanente donación al mundo y a los demás; no puede ser de otra manera pues el Universo mismo es un acto de donación amorosa y, lo que se recibe cada día…se entrega cada día.

El amor que puedas recibir de los demás no se queda en cada cual, pues ya se está pleno de él, siendo inmediatamente “traspasado” como en un trasvasije a lo y los demás.

Si bien no se necesita la alegría (tampoco), las personas  en este estado suelen sonreír de forma natural como respuesta inmediata a lo que perciben como la “sonrisa que les brinda la vida”. Los estados de tristeza, propios del actual desarrollo biológico humano, son vividos del mismo modo que los de alegría.

Pero, alcanzada la plenitud, aun queda “felicidad” por alcanzar. De toda la maravilla que es la creación es la mujer cuando es madre la que nos ofrece una idea más clara acerca de la felicidad. La madre sin tener mayor participación consciente del regalo que le ha sido dado, alimenta a su hijo desde sus pechos; ella ya es suficiente en sí misma, en forma natural produce leche y ella cobra sentido en el amamantar a su hijo. Cuando no es posible amamantarlo, la falta de donación de su leche se transforma en dolor…por no poder darla.

En la plenitud la felicidad es experimentada como un acto de permanente donación. Quien se ama a sí mismo no necesita del amor de nadie más pero experimenta dolor al no poder entregarlo. La imagen de Jesús llorando en el huerto por Jerusalén cobra sentido en aquel que da amor y entiende que lo que está dando no es asimilado por quien es amado.

Oscar Ayala Arana

unread,
Jan 7, 2015, 11:34:28 AM1/7/15
to Eneagr...@googlegroups.com
Pablo
Encuentro muy interesante tu nota. Voy a compartirla en nuestros sites de Facebook de
Eneagrama y Magia del Amor (OtrasManerasdeVer)
Abrazos de Reyes !!

Oscar

Oscar Ayala Arana
Consultor de Negocios
Twitter @oscaruro
Cali - Colombia

--
Saludos, has recibido este mensaje porque a partir de ahora estás suscrito a Grupo "ENEAGRAMA2001" de Grupos de Google.
 
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a: Eneagr...@googlegroups.com
 
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
Eneagrama200...@googlegroups.com
 
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.co/group/Eneagrama2001?hl=es?hl=es.
 
Una vez inscrito, si posteriormente al momento de querer acceder el grupo te pide que te "inscribas", esto es normal y se debe a que el grupo no te reconoce como participante hasta que te "autentificas". Puedes proceder a "inscribirte" otra vez, ingresando tu cuenta de mail y password, una vez que los ingresas, el sistema te reconoce como participante activo y puedes acceder a todas las secciones del grupo sin necesidad de hacer nada más.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ENEAGRAMA 2001" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a Eneagrama200...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Pablo Inostroza

unread,
Jan 7, 2015, 12:37:49 PM1/7/15
to Eneagr...@googlegroups.com
Honrado de ser considerado para compartir.
Un abrazo, Oscar.
Pablo.

osca...@gmail.com

unread,
Jan 7, 2015, 12:38:59 PM1/7/15
to Eneagr...@googlegroups.com
Donde es tu sede, Pablo?

Oscar
Enviado desde BlackBerry® de COMCEL S.A.

From: Pablo Inostroza <pain...@gmail.com>
Date: Wed, 7 Jan 2015 14:37:48 -0300
Subject: Re: [Eneagrama2001] El enegrama, una vía de desarrollo personal hacia la plenitud.

Pablo Inostroza

unread,
Jan 7, 2015, 12:44:35 PM1/7/15
to Eneagr...@googlegroups.com
No entiendo lo de "sede", soy de Chile, un pequeño poblado llamado Pañaflor en la provincia de Talagante, región metropolitana.
Desde hace un par de años no participo de la I.E.A.-Chile, pero me gustaría compartir, y de hecho lo hago, para quien quiera escuchar ideas para nada "modernas" del eneagrama, sino más bien milenarias.
Según recuerdo, de ti aprendí lo de a.r.c.e,...va uno bien apretado para ti.
Pablo.

dulcemar

unread,
Jan 18, 2015, 8:09:09 AM1/18/15
to Eneagr...@googlegroups.com
Querido Oscar aprovecho el momento para saludarte y darte las gracias por compartir los escritos de Pablo, y a ti Pablo, gracias, gracias, gracias. Estoy encantada de lerrte pues me ha resultado algo prodigioso, pues estoy escribiendo ... y de hecho tenía tiempo que no leía los mails, pues estoy el 80% escribiendo y hoy domingo quise darme un "descanso" y saber de los amigos internautas y me encontré con el mensaje de Oscar publicando tu escrito. Fue muy bello leerte pues esta reflexión la tuve en la madrugada, de hecho ahora me hago la pregunta ¿Fue una conexión directa? o es una confirmación de la Providencia? ambas son absolutamente válidas, pero tu por cual te irías?: Bueno de hecho estamos en el mismo camino y estamos intercambiando información. Nuevamente gracias al Cielo y a ustedes los dos y por supuesto al resto de la comunidad. 
Abrazos eneamistosos
Dulcemar

Pablo Inostroza

unread,
Jan 18, 2015, 8:45:04 AM1/18/15
to Eneagr...@googlegroups.com
Estimada dulcemar,
no sé si llamarle "conexión directa", pero si te refieres al hecho de que, en algún momento nos decidimos a guardar silencio y sólo escuchar, "entonamos" en el concierto universal de la vida, del amor, de lo que ES; en ese momento nuestro ego se convierte en espectador del encuentro de todos los corazones...y las esencias se funden siendo todas, siendo una.
En tal caso creo que tu término cobra mucho sentido para la comprensión y adhiero a él.
Muchas gracias por tus palabras pero, sobre todo, por tu energía compartida.
Pablo.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages