DISNNET PRESS - NOTICIAS DIA A DIA Número 1281 Bogotá Lunes 17 de Julio de 2006 Periodismo Digital
Un implante cerebral permite a personas con parálisis controlar dispositivos electrónicos mediante el pensamiento. Ha sido probado con éxito en varios voluntarios. Investigadores norteamericanos de la Universidad Brown, en Rhode Island, han desarrollado un implante cerebral que permite a las personas con parálisis controlar dispositivos electrónicos mediante el pensamiento.
El sistema, denominado "BrainGate", consiste en un chip que se implanta en la región del cerebro responsable de los movimientos voluntarios y transmite su actividad eléctrica a un ordenador, que interpreta su significado en tiempo real y permite controlar objetos como prótesis, cursores de ordenador y sillas de ruedas.
Este dispositivo ya se ha probado con éxito en varios voluntarios. Uno de ellos, un lesionado medular de 25 años que sufre tetraplejía desde hace cuatro años, ha logrado gracias a este implante utilizar un programa informático de dibujo y leer sus correos electrónicos, cambiar el canal de la televisión y cerrar y abrir la mano de una prótesis, con sólo pensar en esas acciones.
John Donoghue, director del Programa de Ciencias Cerebrales de la Universidad Brown, se muestra muy satisfecho con estos resultados, y cree que en un futuro este implante podría combinarse con un estimulador muscular para devolver movilidad en los miembros a las personas que sufren parálisis. Tres voluntarios ya han participado en experimentos de este tipo, orientados a desarrollar prótesis robotizadas.
Ahora, el equipo de Donoghue trabaja en el perfeccionamiento del sistema, para hacerlo menos invasivo, inalámbrico y que pueda funcionar de autónoma sin la intervención de un técnico. También estudian el modo de incrementar el tiempo que puede permanecer implantado en el cerebro sin producir rechazo.
Hasta ahora, los métodos empleados para utilizar la actividad cerebral para controlar objetos consistían en cascos con electrodos, menos invasivos pero más incómodos y difíciles de calibrar que BrainGate.
Laura Vallejo/ Lola Gil/ Servimedia Madrid-17/07/2006
“The Reader”. Un dispositivo portátil permitirá a los ciegos leer documentos que no estén en braille. Con una cámara digital. La Federación Nacional de Ciegos de Estados Unidos acaba de presentar 'The reader' (El lector) un dispositivo portátil que permitirá a las personas ciegas y con discapacidad visual leer cualquier tipo de documento, aunque no esté en braille.
Se trata de una cámara digital que filma el texto y después lo convierte en audio, mediante un miniordenador que lleva incorporado. El dispositivo tiene una capacidad de reconocimiento de caracteres tan precisa que puede traducir cualquier tipo de textos, desde tarjetas de crédito y billetes de avión, a facturas y menús de restaurantes.
El aparato tiene un tamaño ligeramente superior al de un teléfono móvil, y su usuario puede escuchar la transcripción en audio con auriculares y ajustar la velocidad de reproducción de los mismos, según informa la página web de la emisora de radio norteamericana WBBM.
El dispositivo se puede obtener a través de la Federación Nacional de Ciegos de Estados Unidos y su precio es de 3.500 dólares.
Servimedia
Accesibilidad en los Centroamericanos de Cartagena. Seguimiento. Obras civiles por 140 mil millones de los 194 mil millones de pesos invertidos por el Estado Colombiano en los Vigésimos Juegos Centroamericanos y del Caribe en Cartagena, deben contar con accesibilidad. Autoridades deportivas y urbanísticas deberán entregar un reporte sobre este aspecto esencial en las nuevas obras públicas que se construyen en un país como Colombia. Informes preliminares indican que hay deficiencias en materia de accesibilidad en el complejo deportivo nuevo, construido con ocasión de la justa olímpica centroamericana que reúne a más de seis mil deportistas de 32 países de la región. El hecho tiene que arrojar un resultado concreto sobre la aplicación de la normatividad. Tarea para el Comité Consultivo Nacional de Discapacidad, entre otras instancias públicas.
Estrategia Nacional de Comunicación en Discapacidad. El Grupo de Enlace Sectorial de Equiparación de Oportunidades trabajará un taller de planeación estratégica con metodología de metaplan, para consolidar una propuesta de Estrategia Nacional de Comunicación en Discapacidad que represente el acuerdo de todos los participantes en el proceso.
La sesión está prevista este miércoles 19 de julio de 2006 en las instalaciones deportivas del Ministerio de Transporte (Unidad deportiva Alfredo Bateman del Ministerio de Transporte ubicadas en la transversal 38 No. 26 95).
Será una jornada de trabajo de 7:30 am a 1 pm. Esperamos asistencia masiva de los integrantes del GES para que en la propuesta esté la voz de todos y todas.
Coordinación GES EO
Claudia Victoria Téllez H.
Asesora Externa
Programa de Apoyo a la Discapacidad
Consejería Presidencial de Programas Especiales
Tel: 5629300 ext. 3581 - 3636
Enlace _
Desde Brasil sitio de tecnología Assistiva
Tecnología Assistiva & Comunicação Alternativa: www.tecnologiaassistiva.com.br
Miryam Pelosi
Convocatorias y Eventos _
http://www.discapacidad.gov.co/
Campaña permanente de Inclusión Social en Latinoamérica
DISNNET LÉALO EN OMPD
http://v1.dpi.org/lang-sp/resources/details.php?page=11
EDITORIAL
POLITICA PUBLICA
http://disnneteditorial.blogspot.com/
INFO
DISNNET
SOCIEDAD PARA TODOS
http://disnnetdatos.blogspot.com/
ENLACES
http://disnnetenlaces.blogspot.com
Suscripción a DISNNET
http://groups.google.com/group/DISNNET
Desuscripción (Baja)
Envíe un mensaje a disn...@yahoo.com
Video Mundo Accesible
http://www.ad-awards.com/inc/video.swf?id=104
Guía para Informar sobre Discapacidad
Manual de Estilo
http://disnnetnoticias.blogspot.com/