Estimadas y estimados,
Junto con saludarles, les escribo para comentarles lo que ocurrió en el último
Zonal Metropolitano que tuvo lugar el día de ayer,
Martes 01 de Marzo en la sede de la UTEM en calle dieciocho.
Como antes les comenté en el último Consejo, el Zonal viene trabajando un documento que sirva como un estatuto para la regulación del mismo, en función de lo cual se formó una comisión a cargo de la redacción de este documento. El Zonal del día de ayer, tenía como principal objetivo dirimir respecto de materias en las cuales la comisión no logró llegar a acuerdo.
El primer artículo en discusión fue respecto del quórum para sesionar. En este punto se barajaron dos opciones entre las cuales se procedería a votar entre los miembros presentes.
1. 40% de quórum para sesionar, abalando esto al zonal de tomar decisiones durante la sesión, independientemente de las variaciones en el número de asistentes.
2. 35% de quórum para sesionar, siendo necesario éste para cualquier votación o decisión que quiera tomar el zonal.
En esta votación ganó la opción "2". El voto de la FEUC fue de respaldo a esta segunda moción (propuesta también por la Federación) debido a que el Zonal no puede arriesgarse a una situación en la cual se tomen decisiones relevantes quedando pocas Federaciones en la sala.
El segundo artículo en discusión fue respecto de los votos que cada Federación tiene al momento de elegir vocerías. Siendo tres las vocerías con las que cuenta el Zonal (dos tradicionales y una de privadas). Las mociones a votar fueron las siguientes:
1. Cada Federación cuenta con 3 votos, siendo dos de éstos para la vocería de universidades tradicionales y uno para vocería de universidades privadas.
2. Cada Federación cuenta con 2 votos, siendo uno de éstos para la vocería de universidades tradicionales y uno para vocería de universidades privadas.
Luego de la votación, la opción dos fue la elegida. El voto de la FEUC fue en apoyo a la opción dos, diciendo que el mecanismo de tres votos podría dar lugar a votaciones inciertas, pudiendo dar lugar a que cada Federación vote por si misma y su segundo voto lo use por una Federación "X". En tal situación se tendría a una Federación ganadora y un empate en todas las demás.
El tercer artículo en discusión fue sobre la elección y evaluación de vocerías. Este punto fue el más extenso en discusión y el de principal importancia para discusiones futuras. La propuesta en torno a la cuál se dio esta discusión fue sobre establecer en el estatuto un mecanismo que fuerce a la evaluación y reelección año a año de las vocerías del zonal.
Este punto generó los siguientes puntos en discordia:
(i) El Zonal no puede tomar por si mismo una decisión que implica modificar el funcionamiento y estructura de las vocerías, puesto que esto debe ser discutido a nivel nacional, desde los Plenos y Consejos de Federación.
(ii) Un consenso sobre la necesidad de evaluar año a año las vocerías no necesariamente implica que esta evaluación deba decantar en una reelección de las mismas.
Dados estos puntos, se realizaron dos votaciones. En primer lugar se votó la siguiente moción:
El zonal puede decidir sobre el funcionamiento y regulación de sus vocerías.
Como planteaba en el punto (i) la FEUC planteó la necesidad de que una decisión de esta índole se tratara en discusiones de base a nivel nacional. El voto de la FEUC fue de rechazo a esta moción por los argumentos antes expuestos. El resultado de la votación aprobó y legitimó al zonal para dirimir sobre esta materia por lo que se pasó a una siguiente votación:
1. Evaluación anual de vocerías y, en caso de ser negativa, proceder a elegir nuevas vocerías.
2. Elección anual de vocerías.
Como antes expuse, la diferencia entre estas mociones radica en si el estatuto contempla o no la necesidad de que se elijan anualmente nuevas vocerías. En esta última votación la FEUC abstuvo en conjunto con otras 5 Federaciones puesto que plantearon que una discusión de esta importancia debía necesariamente ser discutida a nivel de Plenos y Consejos de Federación. El resultado de la votación fue de 6 votos a favor de la opción 2 y 6 abstenciones. Con lo cuál la discusión y postura de la Federación deberá resolverse a nivel de Consejo de Federación.
La FEUC procederá mediante sus mecanismos a citar Consejo para dirimir sobre este asunto y por mi parte, quedo abierto a responder cualquier duda que pueda surgir sobre lo ocurrido en el Zonal. Espero haber sido claro en el detalle de la situación y nos vemos.
Saludos.
Bastián Torres Salgado
Delegado Confech UC
Izquierda Autónoma