Asociación Civil "Amigos del Cardenalito"
"Salvemos al Cardenalito"
Barquisimeto, Estado Lara,
Venezuela
Invitación
Conjuntamente con

Festival Mundial de Aves
2005
Conectando la gente a
la Naturaleza
CONTEO
MUNDIAL DE AVES
LARA
2005
Sábado 1 de Octubre
Parque Nacional Terepaima - Sector:
Quebrada La Mata
Domingo 2
de Octubre
Parque Nacional Cerro Saroche -
Sector: Quebrada Chiporoco
Objetivos
- Unirnos al Conteo Mundial que se
va a realizar en más de 90 países miembros de BirdLife International.
- Inventariar la mayor cantidad de
especies durante ese fin de semana en todos los lugares del país en donde
contemos con guías u observadores expertos y voluntarios.
Organización de la actividad de
conteo
1.-
Seleccionar a los guías y observadores expertos que, para este evento,
denominaremos LIDERES, a fin de que escojan los lugares donde levantarán los
inventarios de especies durante los dos (2) días del Conteo y formen sus grupos
con los voluntarios que les servirán
de auxiliares, participando su planificación a la Comisión del FMA de
Audubon.
2.- Los Líderes del Conteo
Mundial deben enviar el listado de las especies avistadas en un formato
único Excel.
De ser posible, incluir nombres en
español, inglés y latín, caso contrario colocar solo los nombres en español.
En ese listado debe indicarse el
lugar exacto, altura y algunos datos sobre la vegetación de la zona.
3.- Luego de realizado el conteo,
cada líder enviará a Audubon vía e-mail, los inventarios realizados en el
formato
Excel enviado. Posteriormente el listado
estadal se integrará en un solo listado nacional con la información recabada
durante los 2 días para enviarla a BLI.
4.- Los líderes del Conteo deben
enviar los resultados obtenidos en su región (inventario de especies) a los
medios de comunicación locales, indicando que es parte de una iniciativa de Bird
Life International a nivel mundial,
de Audubon de Venezuela a nivel nacional y de
la Asociación Civil "Amigos del Cardenalito" a nivel del Estado Lara.
Esto contribuye a la
buena imagen de nuestras organizaciones y constituye un formidable
impulso para que el
venezolano aprenda a conocer, amar y
proteger nuestras aves.
5.-
En los años sucesivos SCAV procurará repetir este conteo en los mismos lugares
para aportar una información con mayor valor científico.
Información preliminar sobre las áreas a
explorar
Se recomienda revisar los enlaces al Portal de ParksWatch, donde
aparece la información sobre el perfil de cada una de las ABRAE donde
se realizará el conteo.
En el PN Terepaima no existen
inventarios de fauna que permitan describir adecuadamente la biodiversidad del
parque. Paradójicamente la información más detallada de la fauna de Terepaima
proviene de estudios del impacto de la cacería furtiva en el parque (ver
Amenazas: cacería). Sin embargo, debido a los avistamientos de algunos
científicos o pobladores, se sabe que varias especies de fauna en peligro de
extinción y amenazadas, local o globalmente, habitan en el parque. Este es el
caso... del paují copete de piedra
(Pauxi pauxi), uno de los crácidos en mayor peligro de extinción.
En un estudio realizado en 1991, se
determinó que las especies preferidas por los cazadores eran... el paují copete de piedra ( Pauxi pauxi)
(Silva y Strahl 1991a). Para entonces, las especies con mayor presión de caza
eran las aves Ortalis ruficauda, Penelope
agytotys, ...aunque también se cazaban con intensidad... la pava negra Aburria aburri .
Entre las aves es posible
encontrar al turpial (Icterus
icterus) que es el ave nacional de
Venezuela, el gonzalito ( Icterus
auricapillus) y la tortolita grisácea
(Columba passerina ). El cardenalito (Carduellis cuculata), una especie amenazada global y nacionalmente, se
encuentra también dentro del Parque Nacional Cerro Saroche (Rodríguez y
Rojas-Suárez 1999).
Programación General de
cada Recorrido
6:30 am - Concentración en el Pedagógico del Oeste, en la
Puerta Principal
7:00 am - Salida hacia el respectivo Parque Nacional
Llegada
al punto de encuentro en la zona de recorrido
Separación en dos o más grupos (de acuerdo con el
número de Guías y participantes disponibles)
Realización
del avistamiento de aves
12:00 m - Almuerzo (cada uno debe llevar su almuerzo)
Continuación con el avistamiento de aves
Regreso
al punto de encuentro en la zona de recorrido
5:30 pm - Llegada al
Pedagógico del
Oeste
Requisito para participar:
Llevar
los siguientes recursos:
- Guía de Aves (Phelps o Hilty)
-
Binoculares
-
Lapicero y libreta de anotaciones
-
Desayuno, Almuerzo y Refrigerio
-
Cantimplora o botella de agua.
- Ir
vestidos de colores opacos.
Recursos opcionales:
-
GPS
-
Altímetro
-
Cámara digital
Para inscribirse en la Jornada:
-
Contactar al Coordinador, Daniel González.
-
Cel. 0414-3514427
- Telf. 0251-4457173
Atentamente,