COLUMNAS/CARTONES (la buena)

1 view
Skip to first unread message

andres alejandres

unread,
Oct 7, 2021, 9:58:53 AM10/7/21
to MEXICO SINTESIS
                                    México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 07 de octubre, 21
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE AMLO 

 

AMLO AMENAZA: ‘SI NO SE APRUEBA QUE EL LITIO SEA DE LA NACIÓN, NEGAREMOS CONCESIONES’ 07, 2021 | 8:31 am hrs. El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este jueves que aunque no se apruebe la nacionalización del litio como parte de la reforma eléctrica, el gobierno federal negará las concesiones a empresas extranjeras para la explotación de este mineral. “También adelanto, para que no se hagan ilusiones con el litio, de que si hay un acto de traición a la patria y no se aprueba el que el litio esté en manos de la nación, de todas maneras vamos nosotros a negar cualquier solicitud de concesión para la explotación del litio y tenemos facultades para hacerlo”, aseveró en la conferencia matutina. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2021/10/07/amlo-amenaza-si-no-se-aprueba-que-el-litio-sea-de-la-nacion-negaremos-concesiones/ 

DEFÍNANSE SOBRE REFORMA ELÉCTRICA, URGE LÓPEZ OBRADOR A PARTIDOS arturo páramo | CIUDAD DE MÉXICO | 06:19 hrs. Los partidos deben elegir un bando en la discusión sobre la iniciativa de reforma eléctrica, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Cuestionado sobre si el PRI es quien decidirá si se aprueba o no, señaló que todos los partidos deben elegir de qué lado están y hacerlo público. “Los legisladores en general, no sólo de un partido, tienen que definirse, no hay para dónde hacerse: “¿Estás a favor de las empresas extranjeras que reciben subsidio y nos pueden llevar a una crisis de apagones?”, dijo en su conferencia matutina. Afirmó que, si se decide fortalecer a la CFE, como plantea la iniciativa, se garantizará el abasto de energía eléctrica. https://www.excelsior.com.mx/nacional/definanse-sobre-reforma-electrica-urge-lopez-obrador-a-partidos/1475692 

SÓLO VACUNADOS CONTRA COVID-19 CONMEMORARÍAN LA REVOLUCIÓN EN EL ZÓCALO CIUDAD DE MÉXICO | 08:15 hrs. Con el objetivo de contar con la presencia de la ciudadanía en Zócalo capitalino para la conmemoración de la Revolución Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se analiza que sólo quienes tienen las dos vacunas contra Covid-19 asistan al evento cívico. A poco más de un mes de la conmemoración del 20 de noviembre, el mandatario debido a la reducción de contagios por SARS-CoV-2 se estudian varias posibilidades para contar con personas durante ese día en el primer cuadro de la capital. Por lo anterior, comentó, aquellas personas que sólo tengan una vacuna contra Covid-19 estarían invitados sólo a seguir el evento por televisión o redes sociales. https://www.excelsior.com.mx/nacional/solo-vacunados-contra-covid-19-conmemorarian-la-revolucion-en-el-zocalo/1475712 

AMLO CUESTIONA A UNIVERSIDADES PÚBLICAS: ‘¿POR QUÉ SE DEMORAN EN EL REGRESO A CLASES?’  07, 2021 | 8:13 am hrs. El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó a las universidades públicas que todavía no han llevado a cabo el regreso a clases. “¿Por qué se demoran las universidades en el regreso a clases? ¿Por qué no regresan las escuelas públicas? ¿Por qué razón?  ¿Está muy cómodo para quien está recibiendo su dinero y está en su casa y no corre ningún riesgo? ¿Nos vamos a acostumbrar a eso? Todo eso significa atraso, entonces, si ya se vacunó a maestros y ya ha quedado de manifiesto que no hay riesgos graves para los alumnos, ¿por qué no se regresa a clases?”, criticó en la ‘mañanera’. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2021/10/07/amlo-cuestiona-a-universidades-publicas-por-que-se-demoran-en-el-regreso-a-clases/ 

VIDEGARAY TIENE DERECHO A ACUDIR A INSTANCIAS JUDICIALES ANTE INHABILITACIÓN DE LA SFP: AMLO 07/10/2021  08:34  Pedro Villa y Caña y Alberto Morales   “Seguramente o está viendo la Función Pública, no tengo mayor información, pero en cualquier caso pues se tiene el derecho de acudir a instancias judiciales para que se resuelva en definitiva, creo que así está, Es un proceso,  la Secretaría de la Función Pública tomó la decisión -incluso lo puede hacer la Fiscalía – pero el Poder Judicial actúa, interviene, desde luego si el implicado, presunto responsable, lo solicita y creo que este es el caso", señaló el presidente. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/amlo-videgaray-tiene-derecho-acudir-instancias-judiciales-ante-inhabilitacion-de-la-sfp 

 

COLUMNISTAS 

Julio Hernández López ASTILLERO ¿Litio en sierra de San Miguelito? // Secretaría de Economía explora // PRI y PAN, recelos mutuos // Pío: INE seguirá indagando. Casi tres semanas después de que el tema de la sierra de San Miguelito había llegado a la mañanera conferencia presidencial de prensa, la Secretaría de Economía, mediante la Gerencia Regional Centro del Sistema Geológico Mexicano, informó que se realizarían actividades del Proyecto Exploración por Litio en Suspiro Picacho, área que comprende el Cerro Grande en la sierra de San Miguelito, con un lote minero denominado Esperanza Silver, título 17730. El anuncio se hizo por medio del oficio GRC/020/2021, con el ingeniero José María Vélez Basurto a cargo de los trabajos. El juez auxiliar de la comunidad a explorar, Saúl Gaspar Hernández, señaló por escrito al funcionario la existencia del proyecto de declaratoria de área natural protegida, publicado para consulta el 29 de enero de 2021 por la titular de Semarnat, María Luisa Albores González. https://www.jornada.com.mx/2021/10/07/opinion/008o1pol 

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL octubre 07, 2021 Macartismo presidencial La intolerancia ha sido su compañera a lo largo de toda su vida pública, y la violencia de su palabra ha sido la cabeza de playa de su proceder, dice Raymundo Riva palacio. La entrega de la Medalla Belisario Domínguez a Ifigenia Martínez, una economista y política respetada por todos por su congruencia de toda la vida, será recordada no por la calidad de la reconocida, sino por una discusión absurda, por contradictoria y paradójica, en la que se embarcó el presidente Andrés Manuel López Obrador al anunciar que no asistiría, como otros presidentes antes que él sí lo hicieron, a esta solemne ceremonia, con lo que, de paso, lo deja como un cobarde y un intolerante. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2021/10/07/macartismo-presidencial/ 

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO 07.10.2021 Chuza de AMLO: reforma y alianza No cabe duda que López-Gatellsirve para lo que sirve, y últimamenteno sirve para lo que no sirve. Florestán. Desde hace meses, el presidente López Obrador anunció que tenía como pendiente para la segunda mitad de su régimen tres reformas constitucionales: Este año, la primera, para fortalecer a la CFE; en 2022, la segunda, la electoral y desaparecer a los diputados plurinominales y cambiar los órganos electorales, INE y tribunal, que tanto aborrece; y la tercera en 2023, para incorporar ya legalmente la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa. Lo que desconozco es por qué esperó a no contar con la mayoría calificada en la Cámara de Diputados para impulsarlas. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/chuza-de-amlo-reforma-y-alianza 

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Energía: tiempos y promesas incumplidas ¿Hay prisa o no para decidir sobre la contrarreforma energética que propone el presidente López Obrador? El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, considera que la fecha límite es diciembre, antes de que concluya el periodo ordinario. En realidad, es mucho antes, porque la próxima semana se debe definir el paquete económico y fiscal para el año próximo y si se aprueba la iniciativa como está planteada, se requerirán muchos recursos extras para hacer frente a lo que se vendrá, incluyendo cantidades millonarias en demandas internacionales. En ese proceso tendrá un papel central, se apruebe o no la reforma, el nuevo presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de diputados, Luis Armando Melgar, un hombre con amplia y reconocida capacidad negociadora. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/energia-tiempos-y-promesas-incumplidas/1475682 

Ricardo Alemán ITINERARIO POLÍTICO -octubre 7 ¡10 EJEMPLOS DE LA COBARDÍA DE AMLO! En redes sociales menudean ejemplos de videos en donde la cobardía presidencial llega a extremos de escándalo No es nuevo que el presidente mexicano se muestre pusilánime frente a situaciones que lo exhiben de cuerpo completo; ignorante, analfabeta, locuaz, mentiroso, atolondrado y cínico. Incluso, en redes sociales menudean ejemplos de videos en donde la cobardía presidencial llega a extremos de escándalo, como una entrevista que les hizo el comediante, Víctor Trujillo, a los candidatos presidenciales en los previos a la elección del 2006. https://laotraopinion.com.mx/10-ejemplos-de-la-cobardia-de-amlo/ 

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA 07.10.2021 Priología Hay la pasión mexicana de odiar al PRI, insultar al PRI, instruir al PRI, dar por muerto al PRI. Propongo que llamemos a todo esto Priología. El presidente López Obrador acuñó la pieza más reciente de Priología de que disponemos cuando instó a los priistas a definirse sobre si están a favor de su propuesta de reforma eléctrica o en contra de ella.  Los priistas de hoy deben decidir, añadió, si están con los ex presidentes Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos, o con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari.  Recordemos para los lectores de este siglo que Lázaro Cárdenas gobernó entre 1934 y 1940, cuando no existía el PRI. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/priologia 

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO  07/10/2021 AMLO y el PAN resucitan al PRI El PRI estaba arrinconado. Derrotado. Arrojado al basurero de la corrupta historia de México tras el sexenio de Peña Nieto. Desprestigiado hasta el tuétano. Reducido a un lejano tercer lugar en la elección de 2018. Sobreviviendo en 2021 gracias a la alianza opositora. Perdiendo gubernaturas a paso veloz. Y encima, profundamente dividido. Pero el debate por la contrarreforma eléctrica lo ha puesto en su papel favorito: la bisagra. Tanto el presidente López Obrador como el PAN quieren los votos del PRI en el Congreso. Y ese escenario, es el favorito del partido tricolor. Siendo el fiel de la balanza entre los polos, el PRI ha salido de sus peores crisis históricas: tras perder una elección federal por primera vez en su historia en el año 2000, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/amlo-y-el-pan-resucitan-al-pri 

Francisco Rodríguez 7 octubre, 2021 * Priístas, apergollados por la 4T * “Alito”, Moreira y Osorio van a Dallas * De regreso aprobarán la contrarreforma de AMLO Bailarán al son que les toquen los mariachis de Palacio Nacional. Los tienen apergollados. Esto es que –según la Real Academia de la Lengua Española– los priístas están en una situación en la que se verán obligados a acceder a las exigencias de la Cuarta Deformación. Apergollar, dice el tumbaburros, es también agarrar con fuerza. Y así, con fuerza, los tienen agarrados “de ahí abajo”. Para empezar, bailará una jarana campechana quien funge o finge como dirigente nacional de lo que hoy ya es sólo un partidito: Alejandro Alito Moreno. https://indicepolitico.com/priistas-apergollados-por-la-4t-alito-moreira-y-osorio-van-a-dallas-de-regreso-aprobaran-la-contrarreforma-de-amlo/ 

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  07 Oct. 2021 El voto del PRI "Estos son mis principios, y si no les gustan... bueno, tengo otros". Groucho Marx. Entiendo perfectamente por qué el PRI no quiere comprometer de antemano su voto sobre la contrarreforma energética del presidente López Obrador. No tiene nada que ganar. Al contrario, si anuncia su respaldo a la iniciativa quedará demostrada la teoría del PRImor, su alianza con Morena; si adelanta su rechazo, se confirmarán las acusaciones de AMLO sobre el perverso PRIAN. Le conviene más dejar las cosas en la incertidumbre hasta el último momento. Un partido bisagra no define su voto hasta que se vuelve absolutamente necesario. https://www.reforma.com/el-voto-del-pri-2021-10-07/op213563?pc=102 

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN 07.10.2021 ¿Hay PRI más allá de la CFE? En las próximas semanas sabremos si el obradorismo enfrentará una oposición significativa en los años por venir o si tiene el camino pavimentado para un largo proyecto transexenal. Mucho se ha dicho sobre los perjuicios o los beneficios que podría provocar la iniciativa que ha presentado el Ejecutivo para darle a la CFE mayor injerencia en el manejo de la energía. El debate será abordado en el Poder Legislativo en las próximas semanas, lo cual significa que escucharemos todo tipo de argumentos sobre las ventajas y las desventajas que estas reformas tendrán en la economía del país y en el bolsillo de los consumidores. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/hay-pri-mas-alla-de-la-cfe 

Ricardo Raphael POLÍTICA ZOOM 07.10.2021 Alambreo, chats y la defensa de los avezados Defendió mi colega Carlos Marín en estas páginas el día de ayer a los mandos militares que obtuvieron y luego escondieron ilegalmente información clave para la investigación del caso Ayotzinapa. Narra que una fuente (muy avezada) hizo notar que las conversaciones entre Francisco Salgado y Gildardo López Astudillo, jefe policial en Iguala y líder de Guerreros Unidos en 2014, no fueron interceptadas mediante escuchas telefónicas, sino obtenidas de la memoria de un dispositivo celular. Comoquiera, la ilegalidad se sostiene porque para extraer el material contenido en ese dispositivo debió mediar la orden de un juez federal y ésta, según el expediente, jamás se emitió. https://www.milenio.com/opinion/ricardo-raphael/politica-zoom/alambreo-chats-y-la-defensa-de-los-avezados 

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO 07.10.2021 Vargas Llosa, la Téllez y las maravillas de Iberdrola Me dicen mis fuentes ultrasecretas en la ultradecha internacional, que como Vargas Llosa se siente el Luis Miguel del conservadurismo pando, para escapar a los señalamientos por los Pandora papers ahora anda culpando a la noche, a la lluvia y a la playa. Yo pensé que el anticomunista alfa iba a hacer lo que Lilly Téllez: aplicar el de reversa mami y pasarse a la humildad. Ella explicó que su intención no era la de faltarle el respeto al Presidente (bueno, luego de llamarlo “violador serial de la Constitución”, se refirió a él como Señor Presidente, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/vargas-llosa-la-tellez-y-las-maravillas-de-iberdrola 

Lilia Arellano ESTADOS DE LOS ESTADOS 7 octubre, 2021 Política por encima de la seguridad pública “Ojo por ojo y el mundo acabará ciego”: Mahatma Gandhi • Política por encima de la seguridad pública • Atacan a Calderón y no a los delincuentes • Fabrican culpables y olvidan a las víctimas • OCDE: México , el 2do. lugar en inflación Ciudad de México, octubre 6,  2021.- En momentos en los cuales la violencia se ha desbordado en México, tal pareciera el principal punto de la conversación de alto nivel sobre seguridad, a efectuarse el próximo viernes, es desaparecer la Iniciativa Mérida de Felipe Calderón, dejando ver claramente y de nuevo, rebasan los objetivos políticos lo considerado una de las principales demandas de los mexicanos: el retorno de la seguridad. https://indicepolitico.com/politica-por-encima-de-la-seguridad-publica/ 

Martha Anaya / ALHAJERO 7/10/2021 El refugio de Alito. El debate de la Reforma Eléctrica es un refugio momentáneo, pero por ahora le da aire al PRI y permite a Alejandro Moreno ganar tiempo. Unos los dicen en plural, otros en singular, pero en general —aunque las razones son distintas— se refieren a ambos: a su dirigente nacional, Alejandro Alito Moreno; y al coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. La leyenda negra de Alito no es novedad. Menos entre sus correligionarios. Sus adversarios, dentro y fuera del partido, sólo aguardaban el momento oportuno. Y por lo visto, éste se le acerca desde varios flancos: —Desde su tierra, Campeche, donde Layda Sansores está más que dispuesta a hurgar entre las cuentas del exgobernador y llevarlo a la cárcel si es posible; https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2021/10/7/el-refugio-de-alito-342163.html 

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS 07/10/2021 Vote como vote, el PRI ya perdió Arrinconados por la disyuntiva que les puso públicamente el Presidente, divididos en lo interno sin un liderazgo fuerte y en riesgo de perder las pocas posiciones de gobierno que les quedan, los priistas parecen haber entrado en un callejón sin salida, al convertirse en las presas en el juego político de López Obrador. Porque hoy, cuando la división interna que arrastran desde su estrepitosa derrota en 2018 vuelve a aflorar con el tema de la contrarreforma eléctrica, al PRI no le pintan nada bien las cosas: sea cual sea la posición que se imponga en este tema, ya sea que voten a favor de la propuesta presidencial o que lo hagan en contra, perderán de cualquiera de las dos maneras. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/vote-como-vote-el-pri-ya-perdio 

 

ARTICULISTAS 

Alfonso Zárate TRAIDORES 07/10/2021 “Como anillo al dedo” Aunque formalmente México es una república federal, en el sistema político mexicano la Presidencia de la República cuenta con atribuciones y recursos extraordinarios, que contrastan con la penuria presupuestal de estados y municipios —que tampoco se esfuerzan por generar recursos propios—; los gobernadores no pueden hacer una gestión mínimamente digna sin el apoyo de la Federación. Por eso la relación personal (amor/odio) entre el gobernador y el presidente puede ser determinante en la marcha de una entidad federativa. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/traidores 

Rosario Guerra octubre 07, 2021  Energía y PRI Ya AMLO mandó una iniciativa constitucional en materia de energía al Congreso. La Cámara de Diputados es la de origen. Ya AMLO mandó una iniciativa constitucional en materia de energía al Congreso. La Cámara de Diputados es la de origen. Es la primera prueba para la nueva dirigencia del PRI que monopolizó las candidaturas plurinominales y controla los votos de su fracción. Ya PAN, PRD, MC se han pronunciado contra una propuesta que es adversa a la recuperación económica del país. Las reformas constitucionales abarcan a todo el sector energético, es decir, petróleo, gas, electricidad, minería, transmisión energética e industrial. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rosario-guerra/2021/10/07/energia-y-pri/ 

Claudia Ruiz Massieu  07/10/2021 Comparecencias: diálogo y rendición de cuentas Conforme a la norma y la tradición, el Senado ha realizado el análisis del Tercer Informe del Ejecutivo sobre el estado que guarda la administración pública, atendiendo la política interior, exterior, económica y social. En este año, a su vez, se incorporó una modalidad novedosa para quienes conformamos la LXV Legislatura, porque, en la anterior, el análisis y la comparecencia de las personas titulares de las dependencias correspondientes ante el Pleno, se efectuaron en fases disociadas en el tiempo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/claudia-ruiz-massieu/comparecencias-dialogo-y-rendicion-de-cuentas 

Guadalupe Loaeza 07 Oct. 2021 El Baby Más que una discoteca, el Baby'O se convirtió, entre 1976, año en que se inauguró, y 2020, cuando tuvo que cerrar sus puertas por la pandemia, en un símbolo de libertad, "de echar desmadre, chiflar, aplaudir y reventarse hasta el gorro", dicen con absoluta convicción los nietos, papás y abuelos asiduos clientes, quienes a lo largo de 45 años iban todas las noches en las vacaciones, en los "puentes" y en fines de semana largos. Confieso que a mí me tocó el Armando's Le Club, en la época de los famosos "Cuics" de las páginas "Snobíssimo" de Nicolás Sánchez Osorio. No aparecer retratada en sus crónicas "Cómo se divierten en Aca" era padecer la no-existencia. Los jóvenes de entonces éramos sumamente "fresas", nuestra máxima osadía consistía en bailar de "cachetito", no obstante muchas "niñas bien" han confesado que perdieron su virginidad bajo las palmeras borrachas de sol, https://www.reforma.com/el-baby-2021-10-07/op213565?pc=102 

Francisco López Bárcenas Ciencia y delincuencia organizada Si de suyo es difícil concebir una relación entre la ciencia y la delincuencia organizada, más difícil resulta imaginar que científicos concretos formen parte de grupos delincuenciales. La razón de este imaginario es simple: por definición, los científicos dedican sus esfuerzos a producir conocimientos que resuelvan los problemas sociales, mientras los otros actúan fuera de la ley procurándose un beneficio personal, sin importar que con ello perjudiquen al resto de la sociedad. Por eso es entendible el rechazo que ha generado en ciertas capas sociales, la mayoría de ellas integradas por científicos o por instituciones que promueven la ciencia, la acusación que la Fiscalía General de la República (FGR) ha formulado contra algunos científicos mexicanos, señalándolos como responsables de delincuencia organizada. https://www.jornada.com.mx/2021/10/07/opinion/023a2pol 

Mario Patrón 4T, ¿dónde se juega el cambio de régimen? Si algo ha caracterizado al gobierno de López Obrador es el creciente contraste entre una narrativa que afirma la concreción de una transformación histórica para el país y los reiterados golpes de realidad que la sociedad mexicana experimenta, que subrayan las asignaturas pendientes de esta administración; especialmente al recordar los núcleos de la agenda que enarboló el entonces candidato y que en buena medida lo condujeron al triunfo electoral: la lucha contra la corrupción y la impunidad, y la erradicación del régimen de privilegios para unos cuantos; todo ello resumido en la emblemática frase: por el bien de México, primero los pobres. https://www.jornada.com.mx/2021/10/07/opinion/022a1pol 

Napoleón Gómez Urrutia Histórica reforma eléctrica y minera En el primer párrafo de la exposición de motivos de la iniciativa por la que se reforman los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia energética, se establece claramente lo siguiente: “La reforma constitucional en materia energética publicada en el Diario Oficial de la Federación del 20 de diciembre en 2013, significó un cambio normativo de carácter regresivo. Estableció un sistema eléctrico nacional cuyos verdaderos objetivos fueron el despido, la desaparición de las empresas energéticas del Estado y el otorgamiento de beneficios ilimitados al sector privado. Así se instrumentó el menoscabo de los derechos históricos de la nación sobre el patrimonio energético, https://www.jornada.com.mx/2021/10/07/opinion/020a1pol 

Víctor M. Quintana S. Chiapas-Chihuahua: desplazamiento sin fin Lo mismo en Chiapas que en Chihuahua, la violencia mata integrantes de pueblos originarios y serranos, despoja, devasta y desplaza familias y comunidades enteras. Los criminales se ensañan con las comunidades más vulnerables y marginadas. Puede ser Pantelhó o Uruachi, el sureste o el noroeste del país, da lo mismo. En la Sierra de Chihuahua parece nunca terminar la cauda de desplazamientos, desapariciones y asesinatos: apenas el 26 de septiembre fueron asesinadas cinco personas, entre ellas tres jóvenes en el municipio de Chínipas, cuando regresaban de una fiesta en el vecino municipio de Guazapares. https://www.jornada.com.mx/2021/10/07/opinion/022a2pol 

Abraham Nuncio Legado ruinoso y nueva promesa cuestionable Nuestro legado, decía un gran anuncio luminoso a la entrada del Congreso de Nuevo León. Era la prolongación marchita, así fuese a todo color, de las campañas de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco: la de 2015, cuando fue elegido gobernador, y la de 2018, cuando el dinero de sus patrocinadores empresariales le permitió desenvolverse en su último papel de protagonismo bufo para enfrentar a López Obrador en 2018. Ahora, en septiembre de 2021, rendía su último informe de gobierno ante la nueva legislatura. En Nuevo León muchas distorsiones políticas gozan de impunidad porque la mancuerna dominante PRI-PAN ha dado cauce a las determinaciones ideológicas y políticas de la oligarquía en el estado. https://www.jornada.com.mx/2021/10/07/opinion/023a1pol 

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR 07 Oct. 2021 MENOS MAL que por fin quedó integrada la Comisión de Energía de San Lázaro, pues así sus integrantes podrán abrirse ante sus electores sobre el electrocutante tema de la contrarreforma eléctrica. En medio de todas las reacciones que ha provocado la iniciativa nostálgica de los monopolios, sería bueno conocer pa' dónde tiran las y los diputados que dictaminarán la propuesta del Poder Ejecutivo. DE ALGUNOS se da por descontado que darán el sí, nomás porque sí, como el propio presidente de la comisión (¡por algo lo pusieron ahí!), Manuel Rodríguez González, y su compañera morenista Manuela Obrador, prima de ya saben quién. Lo mismo el petista con nombre de telenovela: José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2021-10-07/op213561?pc=102 

FRENTES POLÍTICOS 1.  Equilibrio. Una vez asumidos los nuevos cargos, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y los 16 alcaldes capitalinos, instalaron por primera vez el Cabildo de la CDMX. Esta figura de coordinación institucional prevista en la Constitución de la ciudad fue un encuentro abierto en el que fluyeron las ideas, los proyectos y todos tuvieron voz. La mayor virtud fue que estuvieron presentes todos los alcaldes, tanto los emanados de la 4T, como los de la oposición, conformando la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México. Sheinbaum tiene clara la división de Poderes y su trabajo en beneficio de la ciudadanía. Ni colores ni tendencias ni partidos. Una ciudad de todos y para todos, es el concepto que ofrece. Y así, ganan los ciudadanos. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentespoliticos/1475691?utm_source=portada&utm_medium=theywrite&utm_campaign=wildcard 

BAJO RESERVA  07/10/2021 ¿Quién es el afortunado ganador de la casa de El Chapo? Ayer, Margarita González Saravia, directora general de la Lotería Nacional, dio un corte de caja de las residencias y departamentos lujosos, algunos que pertenecieron a narcotraficantes, que fueron sorteados el pasado 15 de septiembre y que ya fueron entregados. Sin embargo, llama la atención que dentro de los cuatro inmuebles que todavía no han sido reclamados se encuentra la casa que perteneció a Joaquín “El Chapo” Guzmán en Culiacán, Sinaloa. Fue de ese lugar de donde escapó de la Marina junto con Lucero Sánchez, “La Chapodiputada”, en 2014. Nos detallan que el poseedor del billete premiado solo tiene poco más de un mes en reclamarla, de lo contrario, la perderá. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/periodistas-el-universal/quien-es-el-afortunado-ganador-de-la-casa-de-el-chapo 

 

ECONOMIA/FINANZAS 

Enrique Galván Ochoa DINERO Cuánto hay que ganar para ser clase media // Carso dice que no tuvo la culpa // ¿Quén pompó? Años atrás el Inegi hizo un estudio sobre la clase media mexicana y nos debe una actualización. En el discurso presidencial con frecuencia aparece ese concepto ligado a otros como aspiracionista. A falta de dicha actualización del Inegi se podría citar la de Estados Unidos, donde viven millones de mexicanos de la segunda generación que ya clasifican como clasemedieros. Es una sensación de seguridad, dice el diario USA Today. Es una cierta cantidad de ingresos. Es una cierta cantidad de capital humano. Es una cierta cantidad de compromiso en su comunidad. Todo tipo de cosas te convierten en clase media, según Jeffrey Wenger, investigador principal de políticas en Rand Corp., citado por el diario que se reparte gratuitamente en los hoteles del aquel país. https://www.jornada.com.mx/2021/10/07/opinion/006o1eco 

Enrique Quintana COORDENADAS octubre 07, 2021 No quisiera estar en los zapatos de algunos funcionarios públicos, tras la presentación de la propuesta de reforma constitucional en materia de energía. No quisiera estar en sus zapatos. No quisiera estar en los zapatos de algunos funcionarios públicos, tras la presentación de la propuesta de reforma constitucional en materia de energía. Pero, déjeme hacer primeramente un recuento de hechos. Una historia repetida a lo largo de la actual administración de López Obrador son los encuentros y desencuentros del gobierno con el sector empresarial mexicano. Durante la campaña electoral hubo acercamientos y se percibió en AMLO y su equipo una actitud pragmática que quizás permitiría sumar a los empresarios al proyecto que emprendería López Obrador. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2021/10/07/no-quisiera-estar-en-sus-zapatos/ 

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA CCE, histérico, mendaz, apocalíptico // Cúpula recurre al chantaje, otra vez // Si no suena lógico, suena metálico. Como acostumbra, a la hora de las grandes decisiones nacionales la siempre histérica cúpula empresarial recurre al chantaje y a divulgar versiones apocalípticas sobre el futuro del país, sin explicar, nunca, en qué basa sus aseveraciones ni por qué se cumplirían sus tétricos vaticinios. Se dedica, simplemente, a soltar el bulo, a repetirlo como perico y a nutrirlo por todos los medios. Así ha sido desde la fundación, casi medio siglo atrás, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dedicado a combatir el comunismo gubernamental. La reciente iniciativa en materia eléctrica que el presidente López Obrador envió al Congreso no podía ser la excepción: noticias falsas por doquier, versiones de que el gobierno volverá al monopolio, https://www.jornada.com.mx/2021/10/07/opinion/028o1eco 

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 7 OCT, 2021 ¡Apertura de contratos bursátiles por smartphones! Por fin las autoridades financieras encabezadas por Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, y el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, se pusieron las pilas y a lo largo de septiembre y lo que va de octubre se han concretado varios cambios regulatorios fundamentales para que la compraventa de valores en México se digitalice, esto es, se mueva al ritmo que lo hace la oferta extrabursátil e ilegal con la contratación remota de contratos bursátiles o de inversión. En el primer día de sesiones de la 2ª. Convención Bursátil, el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Juan Pablo Graf, comentó lo relevante https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/apertura-de-contratos-bursatiles-por-smartphones/137955 

Mario Maldonado HISTORIAS DE REPORTERO   07/10/2021 AMLO ‘barre’ a empresas españolas con reforma eléctrica La reforma eléctrica que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un “enemigo favorito”: las empresas españolas que han tomado una posición preponderante en el negocio de la energía en el país. De aprobarse la propuesta presidencial, que fue diseñada por Manuel Bartlett basada en el modelo francés de los años 80, el gobierno de la 4T afectará principalmente a las empresas de origen español que han invertido unos 8 mil millones de dólares en los últimos seis años para desarrollar infraestructura de generación que produce casi la tercera parte de la energía en el país. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/amlo-barre-empresas-espanolas-con-reforma-electrica 

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 7 OCT, 2021 Caída automotriz ¿y alguien hace algo? La secretaria de Economía escucha las demandas de la industria, pero no se traduce en políticas públicas. La caída de la industria automotriz es alarmante. Ayer presentó un pésimo resultado en producción, sólo comparable a cuando se cerraron plantas por la pandemia. En la producción automotriz mexicana, la caída interanual, septiembre contra septiembre, es de -33.30 por ciento. En exportación, la baja es también fuerte, de -24.18 por ciento. Y hasta en comercialización, donde supuestamente ya está abierta la economía, también hay un descenso de ventas internas, otra vez, y ahora fue de -1.1% frente a septiembre del año pasado. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/caida-automotriz-y-alguien-hace-algo/137952 

 

CARTONES 

YA DETÉNGANLO-Magú https://www.jornada.com.mx/2021/10/07/cartones/0 

DOS CAMINOS-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2021/10/07/cartones/1 

EN MANOS DEL PRI-Rocha https://www.jornada.com.mx/2021/10/07/cartones/2 

POSIBLE APAGÓN-Hernández https://www.jornada.com.mx/2021/10/07/cartones/3 

 ==========================================================

Club México en síntesis es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero, no persigue fines de lucro, ni tiene filiación partidistas, gobierno o de credo. Periodísticamente solo ponemos en contacto al lector con el medio, ya que en cada nota se agrega la dirección URL ó liga de hipertexto que permita consultar la información directamente en su fuente original, y con ello, fomentar las visitas a los portales de los periódicos consultados. Se distribuye de lunes a sábado exclusivamente a los socios por correo electrónico, y toda solicitud de inscripción favor de dirigirla a: alej_...@hotmail.com

==========================================================



Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages