“Quien obstaculiza la institución familiar, aunque sea inconscientemente, hace que la paz de toda la comunidad, nacional e internacional, sea frágil porque debilita lo que, de hecho, es la principal 'agencia' de paz…"la familia es la primera e insustituible educadora de paz"
BENEDICTO XVI
Perú_CEPROFARENA – cepro...@gmail.com
Lectura para meditar (tomado del Evangelium Vitae)
“A cada uno pediré cuentas de la vida de su hermano » (Gn 9, 5): veneración y amor por la vida de todos”
40. De la sacralidad de la vida deriva su carácter inviolable, inscrito desde el principio en el corazón del hombre, en su conciencia. La pregunta « ¿Qué has hecho? » (Gn 4, 10), con la que Dios se dirige a Caín después de que éste hubiera matado a su hermano Abel, presenta la experiencia de cada hombre: en lo profundo de su conciencia siempre es llamado a respetar el carácter inviolable de la vida —la suya y la de los demás—, como realidad que no le pertenece, porque es propiedad y don de Dios Creador y Padre.
El mandamiento relativo al carácter inviolable de la vida humana ocupa el centro de las « diez palabras » de la alianza del Sinaí (cf. Ex 34, 28). Prohíbe, ante todo, el homicidio: « No matarás » (Ex 20, 13); « No quites la vida al inocente y justo » (Ex 23, 7); pero también condena —como se explicita en la legislación posterior de Israel— cualquier daño causado a otro (cf. Ex 21, 12-27). Ciertamente, se debe reconocer que en el Antiguo Testamento esta sensibilidad por el valor de la vida, aunque ya muy marcada, no alcanza todavía la delicadeza del Sermón de la Montaña, como se puede ver en algunos aspectos de la legislación entonces vigente, que establecía penas corporales no leves e incluso la pena de muerte. Pero el mensaje global, que corresponde al Nuevo Testamento llevar a perfección, es una fuerte llamada a respetar el carácter inviolable de la vida física y la integridad personal, y tiene su culmen en el mandamiento positivo que obliga a hacerse cargo del prójimo como de sí mismo: « Amarás a tu prójimo como a ti mismo » (Lv 19, 18).
Intención/motivación del día
Nuestra primera jornada de oración y ayuno por la vida llega su fin y queremos agradecer a todos los que han apoyado con sus reflexiones, a los que nos han escrito haciéndonos llegar alguna intención o contándonos un testimonio, a todos los que han estado orando diariamente con nosotros y en especial a los que adicionalmente han difundido los mensajes entre sus contactos y han motivado a otras personas a que se unan a esta bella iniciativa por la vida.
Las estadísticas del blog muestran que del 2010 a la fecha, el blog (http://www.40dporlavida.blogspot.com/) de la campaña ha recibido un total de 124,942 visitas. Sigamos orando y difundiendo entre nuestros contactos la campaña para que en cada nueva campaña seamos aún muchos más los que nos unimos en oración.
En la presente jornada y en la que haremos hacia fines de año seguiremos reflexionando con la Encíclica Evangelium Vitae, que este 25 de marzo cumple 20 años de su promulgación, como un homenaje y gratitud a este legado de nuestro querido San Juan Pablo II.
Finalmente, luego de la gran alegría por los resultados de la Gran Marcha por la Vida del día sábado 22 en Lima – Perú, este lunes 23 de marzo, un grupo de 37 personas que retornaban a la ciudad de Huarmey, luego de haber participado en la marcha, han fallecido en un cuádruple choque en la carretera. Por ello, este último día de la jornada, oremos por la salvación de las almas de estos hermanos y para que el Señor de consuelo a sus familiares y seres queridos.
ORACIÓN POR LA VIDA
Oh María, aurora del mundo nuevo,
Madre de los vivientes,
a Ti confiamos la causa de la vida:
mira Madre el número inmenso de niños
a quienes se impide nacer,
de pobres a quienes se hace difícil vivir,
de hombres y mujeres víctimas de violencia inhumana,
de ancianos y enfermos muertos
a causa de la indiferencia o de una presunta piedad.
Haz que quienes creen en tu hijo sepan anunciar
con firmeza y amor a los hombres de nuestro tiempo
el Evangelio de la vida.
Alcánzales la gracia de acogerlo como don siempre nuevo,
la alegría de celebrarlo con gratitud durante toda su existencia
y la valentía de testimoniarlo con solícita constancia,
para construir, junto con todos los hombres de buena voluntad,
la civilización de la verdad y del amor,
para alabanza y gloria de Dios Creador
y amante de la vida.
Amén
Juan Pablo II
Encíclica: Evangelium Vitae sobre el Valor y el Carácter Inviolable de la Vida Humana
ORACIÓN ECUMÉNICA
OH Señor, a Ti confiamos la causa de la vida:
mira, Padre el número inmenso de niños
a quienes se impide nacer,
de pobres a quienes se hace difícil vivir,
de hombres y mujeres víctimas de violencia inhumana,
de ancianos y enfermos muertos
a causa de la indiferencia o de una presunta piedad.
Haz que quienes creen en tu hijo sepan anunciar con firmeza y amor
a los hombres de nuestro tiempo el Evangelio de la vida.
Alcánzales la gracia de acogerlo como don siempre nuevo,
la alegría de celebrarlo con gratitud durante toda su existencia
y la valentía de testimoniarlo con solícita constancia,
para construir, junto con todos los hombres de buena voluntad,
la civilización de la verdad y del amor,
para alabanza y gloria de tu Nombre.
Amén
Enlaces de interés
Conocer más sobre esta campaña
Conocer los coordinadores por países
Oraciones en otros idiomas (inglés, italiano, finlandés)
Ver todos los mensajes de la presente campaña
Oye: www.travesiaporlavida.podomatic.com
Medita: www.paxtv.org
Ora: www.40dporlavida.blogspot.com
Visita: www.ceprofarena.blogspot.com
Lee: www.travesiaporlavida.blogspot.com
Aprende: www.woombperu.blogspot.com