subtitulado automatico youtube, disponible español

22 views
Skip to first unread message

Valentin Sama Rojo

unread,
Jun 15, 2012, 2:43:04 PM6/15/12
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
Hola,
según esta noticia de hoy mismo ya funciona el subtitulado automático
de vídeos de youtube en español
http://youtube-global.blogspot.com.es/2012/06/youtube-automatic-captions-now.html
http://youtube-espanol.blogspot.com.es/2012/06/subtitulos-automaticos-de-youtube-ahora.html

he mirado en alguna de las conversaciones y ese botón no está
disponible, en el trailer sí funciona pero claro, reconoce un poco
regular....

igual hay que hacer algo desde la administración de vídeos o algo en
los vídeos antiguos ¿?¿?

Valentin

Israel Hergón

unread,
Jun 20, 2012, 4:49:38 AM6/20/12
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
Gracias Valentin por la información, no se si Patricia lo sabrá. Se lo comentaré en uno de estos dias y ya vemos si se puede y nos hes util lo que genera Youtube.

Un abrazo !!!

Carmen Diluvio

unread,
Jun 20, 2012, 5:52:11 AM6/20/12
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
Hola, Valentín. Al igual que tú no he podido trastear con estos subtítulos porque no aparecen. De modo que mis reflexiones tienen que entenderse con el matiz de a priorísticas. Y ruego que se entiendan sólo como lo que son: reflexiones.

Las traducciones automáticas en la actualidad aún no son buenas, de hecho son muy malas: lo normal es que generen auténticas aberraciones. Aunque en bruto las veo inaceptables (es una opinión personal, por supuesto) pueden tener, sin embargo, cosas aprovechables si ofrecen las herramientas para que así sea.

En cuanto a la subtitulación por transcripción (subtítulos en español), la cuestión sería si el archivo que se genera es editable o no lo es. Porque si no es editable, sirve de muy poco, a no ser que entre todos consensuemos que con eso ya nos vale, y que estamos dispuestos a asumir los clásicos disparates. Pero no lo aconsejo en absoluto. Y en caso de serlo, editable, habría que ver qué opciones ofrece, no sólo con respecto a esas posibilidades de corrección lingüística, sino con respecto a elementos básicos morfológicos. Igualmente, habría que valorar hasta que punto queremos aceptar los resultados de este tipo. Esto es un trabajo colaborativo y por tanto todos y todas tenemos voz.

Para la traducción, igual puede servir para dar algunas pistas, pero sobre esto mejor que se pronuncien los traductores.

En resumen, yo lo veo como un último recurso desesperado y preferentemente temporal, aunque aprovechable si ofrecen opciones razonables de edición.

Abrazos y muchísimas gracias a todos.

Israel Hergón

unread,
Jun 22, 2012, 6:03:40 AM6/22/12
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
Saludos,

Carmen estoy completamente de acuerdo contigo es tus planteamientos. Me parece más oportuno seguir trabajando colaborativamente en transcribir al castellano, principalmente también, porque utilizamos estas transcripciones para hacerlo algo más accesible a personas con discapacidad auditiva. Y, por lo tanto, han de tener los menores errores posibles.

Como bien comentas, si da posibilidades de bajarlo y editarlo, quiza si nos sirva, porque podemos hacer algo en gDocs (igual que ahora) para corregirlo y resubirlo. Sino, pues descartado solo para casos de "urgencia".

En cuanto sepais novedades comentad y lo debatimos.

Un abrazo !!!
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages