Si estoy a tiempo, me gustaría colaborar subtitulando :)

25 views
Skip to first unread message

Gacela1980

unread,
Jun 27, 2012, 1:41:10 PM6/27/12
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
Hola a todos,

quizá llegue ya un poco tarde para apuntarme a colaborar con vosotros en el grupo, si es así me decís. Trabajo como subtituladora para personas con discapacidad auditiva en una empresa que se dedica a temas de accesibilidad y he pensado que quizá en parte de mi tiempo libre podría ayudar al proyecto 15M.cc subtitulando también.

Normalmente yo he utilizado el programa Aegisub, con el que se transcribe a la vez que se sincroniza. Aquí veo que lo estáis haciendo con otro programa online, y que lo hacéis en dos fases, primero transcribís y luego sincronizáis (si lo he entendido bien).

Supongo que a estas alturas ya lleváis el trabajo muy avanzado y puede que quede poco por hacer en la parte que yo podría ayudar, que es la de subtitular al castellano, en la parte de traducción no os puedo echar una mano. Pero estoy un poco desorientada, no sé si puedo ir directamente a alguno de los videos que no tienen nada en "Estado: Transcrito" y empezar a transcribir, o cómo debo hacer.

Si alguien me puede orientar un poco, se lo agradezco, realmente y aunque sea un poco tarde me gustaría aplicar lo que sé a un proyecto como éste. Gracias y un abrazo.

Fionnuala Ni Eigeartaigh

unread,
Jun 27, 2012, 2:37:12 PM6/27/12
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
Hola y bienvenida,

No llegues tarde en absoluto y estamos encantados que puedas ayudar con la subtitulación. Puedes colaborar en cualquier vídeo que está en proceso puesto que varias personas pueden trabajar a la vez en un vídeo.

En cuanto a subtitulación para personas con discapacidad auditiva, la cooperativa Ojosqueoyen está colaborando con el proyecto. En este enlace econtrarás información sobre ellos. http://madrid.15m.cc/p/quienes-somos.html

Si prefieres trabajar con aegisub, puedes hacerlo también. No soy experta en subtitulación pero hay otras personas que saben más que yo y te pueden orientar si prefieres esta opción.

Muchas gracias otra vez por tu colaboración y no dudes en contactar si tienes alguna pregunta más.

Saludos, fionnuala


2012/6/27 Gacela1980 <belleg...@gmail.com>



--
Fionnuala Ní Éigeartaigh
International relations
Editor and conference rapporteur
Translator from Spanish and French


M +34 610670213
Skype fionnuala.ni.eigeartaigh


Carmen Diluvio

unread,
Jun 27, 2012, 2:44:41 PM6/27/12
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
Hola y bienvenida.

No sólo no llegas tarde sino que tu ayuda viene de perlas, amiga.

Tu método de transcripción es el adecuado, evidentemente. Lo que ocurre es que este trabajo está abierto a la colaboración de todo el mundo, y algunas personas se atreven sólo a transcribir, no a sincronizar. Sigue haciéndolo como muy bien sabes, no cambies nada.

No tenemos designada aplicación concreta para subtitular, puedes usar la que más cómoda te resulte. Para la gente que comienza ha resultado más sencillo no tener que instalar la aplicación, subir, subtítulos, etc. y por eso utilizan una aplicación online. Es bastante justita y no incluye algunas funciones que considero deseables, pero el proyecto está más enfocado a conseguir una obra colaborativa que a la excelencia. Que también es bienvenida, por supuesto.

Sí, simplemente elige un vídeo y asígnate las fases. El que más te guste.

Además de subtitular, puesto que eres profesional, se agradecería mucho, si te es posible, que compartieses tu manual de estilo para que quien sienta el impulso pueda aprender más. Hemos realizado un manual básico, pero, bajo mi punto de vista, toda información es siempre bienvenida.

Muchas gracias, de nuevo.

sadec

unread,
Jun 27, 2012, 11:24:12 PM6/27/12
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
Hola, 
Yo también acabo de enterarme de este grupo y me encantaría colaborar. Soy australiana así que imagino que la mejor colaboración que puedo ofrecer es la traducción al inglés pero por lo visto todos los videos ya transcritos están traducidos al inglés. Cuando alguien termine de transcribir un video, podría hacer la traducción al inglés. Igual si hay alguna traducción al inglés para revisar. De momento, si os parece me dedicaría a echar una mano a la transcripción de uno de los videos que quedan. Un abrazo a todos. Gracias

Carmen Diluvio

unread,
Jun 28, 2012, 7:51:31 AM6/28/12
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
Hola Sadec. Bienvenida.

No, la mayoría no están traducidos aún. Como ves https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AnPJ4HdXNfv1dHBRQldUZnpaVUlXNW1fM28wWjYtR1E#gid=0. , la mayoría de las casillas de la columna "traductores" no están asignadas. El enlace subrayado en rojo de la columna "inglés",  sólo lleva a la transcripción del texto en castellano.

Ese texto lo puedes cargar en un editor de subtítulos e ir completando las casillas correspondientes de la columna de traducidos. Si tienes cualquier duda en la elección o uso de las herramientas, escríbenos y te orientamos al respecto o te ofrecemos la alternativa personal más adecuada para que puedas trabajar con comodidad. También puedes colaborar repasando traducciones ya hechas.

Muchísimas gracias.

Fionnuala Ni Eigeartaigh

unread,
Jun 28, 2012, 12:08:58 PM6/28/12
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
Hola y bienvenida,

Como decía Carmen, la mayoría de las transcripciones están sin traducir. Lo ideal sería seguir con la traducción del vídeo de Javier de la Cueva. Puedes trabajar directamente online en el google doc y no es necesario cargar el texto en un editor de subtítulos, al no ser que prefieras esta opción.

Se ha traducido hasta el subtítulo 615  de Javier de la Cueva así que puedes seguir traduciendo o revisar la traducción que está hecha. A medida que revisas, puedes ir borrando el español (teniendo cuidado de no borrar los códigos de tiempo). O si prefieres, puedes seguir traduciendo y cambiar el color a azul de lo que has traducido.

Muchas gracias por la colaboración!

Saludos,

Fionnuala

2012/6/28 sadec <mattea...@gmail.com>

Inés Mª Campillo

unread,
Jun 29, 2012, 9:00:39 AM6/29/12
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
¡Bienvenidas a las dos!

Sadec, un chico y yo estamos traduciendo al inglés la entrevista a Javier de la Cueva. No somos nativos, así que sería de gran ayuda que revisaras lo que hemos hecho hasta ahora t por supuesto puedes traducir lo que quieras.

¡Es muy bueno y una suerte tener a alguien nativo!

El 27 de junio de 2012 19:41, Gacela1980 <belleg...@gmail.com> escribió:

Marta Plaza

unread,
Jun 29, 2012, 6:59:41 PM6/29/12
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
Gracias por la acogida :-)

Finalmente creo que voy a empezar con el video de Pablo Soto, me he asignado las tareas de transcripción y sincronización, he puesto "en proceso" en ambas puesto que lo que pensaba hacer, si os parece bien, es descargarme el video y subtitularlo con el Aegisub, transcribiendo y sincronizando a la vez.

Espero ser de ayuda. Lo del manual de estilo en subtitulación, realmente no tengo uno propio redactado que pueda compartir con vosotros, me guío básicamente por la norma Aenor (no exactamente por la última aprobada, que tiene ya unos años, sino por las actualizaciones con las que se está modificando, ya que la norma antigua la están revisando en mesas conjuntas con todos los agentes implicados).

No sé si os interesará que os pase esta norma si no la tuvierais, si no, también puedo intentar hacer algún resumencillo más de andar por casa. De todas maneras, muchas de las cosas a las que hace referencia la norma ya las mencionáis en vuestras indicaciones de pautas sobre subtitulación, aunque hay alguna que precisamente en ese proceso de revisión de la norma antigua para adaptarla a la actualidad, ha cambiado. Pienso por ejemplo en el uso de puntos suspensivos, donde vosotros decís:

"Si es necesario partir una frase entre dos subtítulos, para indicar que no ha
terminado la unidad comunicativa y favorecer la comprensión, se ponen puntos
suspensivos"

La norma revisada dice:

"10.3 Uso de los puntos suspensivos: Solo se deben utilizar puntos suspensivos de acuerdo con las normas gramaticales y no para dividir frases en varios subtítulos"

Pero quitando esto, que tampoco es primordial... en la mayoría coincide, sólo que la norma trae muchos ejemplos y a veces también es más farragosa. De todas maneras ya os digo que si os interesa os la paso o la intento resumir :-)

Bueno, de todas formas yo tampoco soy una experta, profesionalmente llevo formándome y dedicándome a esto justo un añito.

Lo dicho para no enrollarme más, que intentaré avanzar el video de Pablo Soto y os tendré que preguntar qué hacer cuando tenga el archivo de subtítulos, al no hacerlo con Amara no sé bien cuál será el proceso al terminarlo, en qué formato lo necesitaís y cómo puedo subirlo para que alguien lo pueda revisar. Ya me diréis.

Besos grandes,

Gacela1980

Carmen Diluvio

unread,
Jun 29, 2012, 7:47:01 PM6/29/12
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
Gracias, Marta.

Te agradecería mucho que me pasases la normativa, a ver que han hecho. Hasta donde recuerdo era eso, farragosa y encima limitadita. Ya me pongo en contacto contigo, para no marear a los sufridos miembros de la lista de correos. Lo de los puntos suspensivos me parece una medida algo discutible para películas, pero, en este caso de las entrevistas, llevo un tiempo dándole vueltas a (proponer) suprimirlo, porque lo cierto es que no hacen falta: se sobrentiende que es texto contínuo y sería muy redundante.

Por supuesto, usa la herramienta que desees. Y, puesto que eres profesional, cuando termines pon también, por favor, marca de corregido.

Seguimos en contacto. Muchas gracias.

sadec

unread,
Jul 1, 2012, 8:03:26 AM7/1/12
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
Genial. Pues me pondré con la entrevista de Javier de la Cueva. Me alegra mucho participar con vosotros. Un abrazo 
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages