Fwd: Segunda consulta ATD: Ahora tú construyes

9 views
Skip to first unread message

Inés Mª Campillo

unread,
Oct 22, 2013, 7:33:56 AM10/22/13
to 15mcc_tr...@googlegroups.com, Alda Palma, Ana Rubio, Borja Romero, Cristina A.G., cro...@dpub.uhu.es, Elena Casasnovas, Elena casasnovas bou, Fernando Pérez, gema del rocío pérez pérez, indalom...@yahoo.com, Juan Campillo Pazos, Lucia Neva Rodriguez, Manu Tomillo, marta sanchez valverde, mlu...@telefonica.net, missl...@hotmail.com, Sara M. I., srfl...@hotmail.com


---------- Mensaje reenviado ----------
De: Ahora, tú decides ! <cont...@ahoratudecides.es>
Fecha: 22 de octubre de 2013 12:35
Asunto: Segunda consulta ATD: Ahora tú construyes
Para: ines.c...@gmail.com


Imagen ATD

Ahora, tú decides !

Este mensaje fue enviado a 'ines.c...@gmail.com' recibes este email porque quieres seguir participando en las consultas de ATD.

 

Seguimos construyendo contigo

Gracias por haber participado en la primera votación que “Ahora, Tú Decides!” (ATD) organizó hace unos meses. Hoy tenemos una noticia que darte: ha llegado el momento de seguir participando a través de una segunda votación. Ya hemos decidido entre todos qué queremos cambiar. Ahora es el momento de decidir cómo queremos hacerlo. Tan solo te llevará esta vez unos minutos.

Para participar ve directamente a www.ahoratudecides.es

 

Si quieres saber más sigue leyendo.

Las consultas de ATD no son encuestas online. Son un nuevo modo de involucrarnos en elegir y desarrollar colectivamente acciones para el cambio social, económico y político.

Esta nueva votación parte de los puntos elegidos en la primera consulta, en la que participaron más de 60.000 personas. Por ello, las herramientas a diseñar respetarán y se basarán en esos puntos programáticos decididos entre todos.

En esta votación decidirás:

- Con respecto a la vía no institucional: decidirás qué acciones civiles quieres desarrollar o apoyar para conseguir los objetivos consensuados en la consulta anterior. 

- Con respecto a la vía institucional: decidirás, entre otras cuestiones, qué herramienta es la más adecuada para llevar la democracia participativa a las instituciones (un partido político, una agrupación de electores…), si es conveniente trabajar con otros grupos para hacerlo, y los filtros previos que deberían establecerse para los ciudadanos que quieran presentarse a esa posible candidatura.

Los resultados de esta segunda votación comenzarán a hacerse públicos dentro de dos semanas, aunque la votación seguirá abierta para que participen todos los que no hayan podido hacerlo en ese tiempo. Los resultados irán actualizándose posteriormente. 

Junto a la primera publicación de resultados, lanzaremos un nuevo apartado ‘wiki’ en la web en el que cada ciudadano podrá proponer ideas, debatir y desarrollar los puntos consensuados en la primera votación, pudiendo partir desde la legislación vigente para proponer reformas que la ajusten a estos principios. El resultado será la elaboración colectiva de propuestas de calidad a partir de los puntos básicos elegidos en las votaciones.

LO QUE HEMOS AVANZADO

Durante los últimos meses, algunas agrupaciones y partidos políticos han planteado públicamente distintas alternativas para unir a los colectivos que están luchando por plantear soluciones en un frente común. ATD ha estado en muchas de estas reuniones, proponiendo los resultados de la primera votación como puntos de un consenso de mínimos desde el que partir aunando fuerzas. De este modo, hemos asistido a las reuniones de Alternativas desde Abajo y a la asamblea del Bloque Social y Político.

Por otra parte, nos hemos reunido con las siguientes formaciones, que obtuvieron un mayor respaldo en la primera consulta, te contamos lo que están haciendo (no hemos acordado nada con ninguna formación, eso lo tienes que decir tú):

- Izquierda Unida: Buscarán la unidad de la izquierda institucional, colectivos y movimientos sociales. En los próximos días someterán a votación el nombre de esta confluencia. 

Los Verdes Grupo Verde: Están en la línea de la confluencia, seguimos hablando con ellos/as pero siempre (y al igual que en cualquier caso) desde la base del resultado de la consulta de ATD.

- EQUO: Realizarán un proceso de primarias abiertas entre sus militantes y simpatizantes. Se están planteando la posibilidad de permitir a los ciudadanos no afiliados participar en el proceso. Están muy enfocados en conseguir un escaño para el Grupo Verde Europeo en las próximas elecciones europeas.

- Partido X: La posibildiad de colaborar con esta formación está sobre la mesa, aunque aun no existe ningún acuerdo concreto sobre cómo hacerlo. Algunas ideas que hemos estabo barajando:  ayudar a validar los contenidos que generan los colaboradores del Partido X a través de votaciones ciudadanas, e incluso presentando una lista cremallera conjunta a próximas elecciones.

- Pirates de Catalunya: propusieron trabajar por una plataforma electoral para compartir espacios comunes.

- Confluencia: Reunión para desarrollar métodos para desarrollar programas en los que se involucre a la ciudadanía.

Ahora que ya sabes un poco más sobre la nueva consulta y el trabajo que estamos desarrollando y al que estás invitado a participar, entra en la web y decide cómo quieres cambiar esta situación.

Es el momento, www.ahoratudecides.es


 

Logo Urna ATD
comparte

  

Desuscribir Para contactarnos envienos un email a cont...@ahoratudecides.es

Si considera que este email es correo no deseado, por favor repórtelo aquí



--
Inés Mª Campillo Pazos
Traductora EN/FR > ES
Profesora ELE
Blogger
Twitter: @tradines_me
Facebook: TradinesLanguageServices
Blog sobre traducción, lengua y culturas: http://noolvidestraducir.blogspot.com.es/
Página web profesional: http://www.tradines.com.es
Correo profesional: in...@tradines.com.es



Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages