Bernardo Gutiérrez
unread,Jan 18, 2013, 8:18:49 AM1/18/13Sign in to reply to author
Sign in to forward
You do not have permission to delete messages in this group
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to Ricardo AMASTÉ, niurka chavez, Patricia Horrillo, zuloark collective, urbano...@gmail.com, Jon Aguirre, Rubén Caravaca, Olmo Gálvez, antonio....@cchs.csic.es, Daniel, silvian...@gmail.com, paul...@gmail.com, adolfoe...@gmail.com, stephan...@gmail.com, ho...@bookcamping.cc, \"Marta Peirano\" <marta@elastico.net>, \"Marta G. Franco\" <martagfranco@gmail.com>,\"Alfredo de la Fuente\" <alfredografico@gmail.com>, \"Bruno Galindo\" <mail@brunogalindo.com>, \"calvo jorge\" <calvorufanges@yahoo.com>, \"Carlos Risco\" <carlosrisco@gmail.com>, \"Elisabet", thenom...@gmail.com, antonio huelva guerrero, Oscar Marín Miró, Mar Abad, Mario Tascón, Juan Luis Sánchez, Guillermo Zapata, Felipe González Gil, Antonio Pardo, j t, Simona Levi, Irene Bosch, Info mARTadero, me...@martdero.org, klaudia alvarez, Todoporlapraxis, Alberto Corsin, Rubén Martínez, j...@elastico.net, Ethel Baraona Pohl, Cesar Reyes Najera, info-15m, 15m...@googlegroups.com, 15mcc...@googlegroups.com, artes-cultu...@googlegroups.com, Procomún Austrias, Florencia Goldsman, Victoria Contreras, Cultura Senda, Jorge Toledo, Vicente J. Ruiz Jurado, Joan Linares, Fran Castillo, damián osta mattos, Antonio Capa, Andrés Pérez Perruca, ciudady...@servidor.medialab-prado.es, mauro gil-fournier, Info telArtes, Ramon Roca, Eugenio Tisselli, Ramón Ramón Sánchez, Jorge Cabezas, Carolina Espinoza, osi...@gcoop.coop, Marcos Taracido, Marcos García, Franco Iacomella, Leonardo, Roberto Yuichi Shimizu Kinoshita, Juan Espinoza, sus...@hivos.or.cr, del...@culturaperu.org, dela...@culturaperu.org, lorena...@gmail.com, Javier de la Cueva, Julio Alonso, nacho escolar, Iñigo Saenz de Ugarte, Virginia P. Alonso, Ricardo Galli, jonath...@gmail.com, Mariana figueroa, Silvina Martínez, Dani Conte, Mariana Segura, Fernando Jeger, Luis Quintana, Julieta Spina, Juan Carlos Pereyra, machi....@gmail.com, daniel quaranta, joan subirats, javi...@ideasforchange.com, ho...@paisajetranversal.org, Santiago López, Roberto Gómez de la Iglesia, Esther Vargas, esther vivas, Daniel Cotillas Ruiz, ca...@riseup.net, Left Hand Rotation, Carmen Lozano Bright, Beatriz Comesaña, Antonio Nuñez, Omar Kardoudi, Irene Gómez, Sofía Sánchez, Pedro Sánchez, Enriqu...@ie.edu, Pablo de Soto, Efrain Foglia, Aram Barra, David Sasaki, paula.laco...@gmail.com, Eliett Cabezas, Dolors Reig, Francisco Jurado Gilabert, Alfonso Gómez, Jo...@bigbangcomunicaciones.com, triangul...@gmail.com, Susana Noguero, José Cervera, Enric Senabre Hidalgo, s...@josi.ani.to, Hernan Caamaño, Juca Ferreira, Bruno Sarlo, Miguel Lezama, Pedr...@gmail.com, voragine...@gmail.com, dmaximi...@hotmail.com, Bryan Holmes, michael, Patrick Gibbs, susana serrano, Juan Freire, santi cirugeda, maria claudia Rossell, alejoram...@gmail.com, cgild...@gmail.com, mikesc...@gmail.com, aaron walker, da...@vorpalina.org, Albert Cañigueral, maste...@mob-barcelona.com, Antonio Delgado, a...@conexionesimprobables.com
Saludos a todos!
Estamos cuadrando todavía los días de Bauwens en España. Teoricamente llega el día 20 a BCN y hay que ver posibilidades, cuadrar 3 días en Madrid (el CSIC inicialmente iría a costear eso), y ver si en otras ciudades surge la misma posibilidad (Euskadi, Sevilla...).
Sobre metodología y qué podemos hacer, hablamos en breve.
Sugiero crear una lista de correos en Google groups P2Pinspanish, con todos los que respondieron positivamente, para no enviar más mails a gente que está en este mailing y que probablemente no esté interesado. Puedo haced a todos administradores para que cualquier persona vaya añadiendo a más gente. Así funcionaremos mejor, con la lógica de las listas de no hacer mucho ruido, responder personalmente etc
En breve os cuento más, pero creo que este wikisprint puede servir para muchas muchas cosas, para generar procesos, conexiones, narrativa, para legitimar prácticas en al sociedad etc
Un abrazo!
Bernardo
El 18 de enero de 2013 10:45, Ricardo AMASTÉ
<ric...@amaste.com> escribió:
Aupa!
Saludos desde el equipo inicial implicado en la puesta en marcha de la participación desde Euskadi (creemos que nuestro nodo mejor que Bilbao, se denomine Euskadi para no localizarlo en una ciudad concreta) en la acción del próximo 20 de marzo (nos hemos juntado Arantxa de Conexiones Improbables, Josian de Summer of Labs y Ricardo de ColaBoraBora). En cuanto estén un poco más claras las cuestiones generales iniciales abriremos el grupo de trabajo local a muchos agentes que seguro querrán sumarse.
Os trasladamos algunas de las cosas que hemos estado hablando, ya que podrían afectar al proceso general, al trabajo en común desde los distintos grupos implicados, etc. Sobre todo tiene que ver con que entendemos que, si queremos que el día 20 sea un día de mapeado, de indexar agentes y prácticas; y que los mapas, archivos y visualizaciones se generen de forma casi automática, habrá que hacer gran parte del trabajo de manera previa.
Así que lanzamos algunas preguntas que quizá ya se han hablado o se están trabajando o que si no es así, nos sirvan para comenzar a coordinarnos si lo consideramos necesario:
> ¿Vamos a articular algún(os) grupo(s) de trabajo que se encargue(n) de todo el trabajo previo como centrar expectativas y objetivos, centrar que buscamos y queremos mapear, preparar contenidos, formatos y soportes para el trabajo-index-mapeado-visualización-comunicación de forma colectiva y coordinada (más allá de como luego se organice cada grupo local)?
> ¿Vamos a elaborar una ficha-formulario unificada en cuanto a formato y campos que sirva como base de datos común para un posible mapa estatal? (de este modo dispondríamos de un fichero unificado del que poder tomar datos para distintas representaciones-mapas-visualizaciones).
> ¿Hay alguna herramienta-soporte-procedimiento tanto para todo el trabajo previo como para el index y visualización que venga ya dado o sugerido o depende de lo que propongamos y seamos capaces de desarrollar los agentes implicados?
En esta primera conversación nosotr*s hemos pensado que el trabajo-resultado-visualización podría tener al menos tres niveles de representación en base a unos mismos formularios-datos:
> Categorías-temas
> Localización geográfica
> Comunicación-visualización más generalista pensando en trasladar la idea de P2P a un nivel de "gran público".
Viendo lo que ya se ha hecho en otros lugares hay muchas cosas que nos pueden servir de referencia.
Esperamos respuestas y comentarios para seguir trabajando y coordinarnos.
Salud(os)
------------------------------------------
--
www.futuramedia.net
@bernardosampa (twitter)
São Paulo +55 11 43044380 (fijo) +55 11 84881620 (celular)