descubriendo el 15m.cc

6 views
Skip to first unread message

glo

unread,
May 21, 2012, 5:07:26 PM5/21/12
to 15M.cc_LIBRO
Hola,
después de haber estado en la presentación del proyecto 15m.cc en el
CSIC, quería comentar algunas cosas…
Os acabo de conocer, y me encantaría participar en este proyecto…
Todavía más después de haber escuchado esta tarde que “contar el 15M
es hacer el 15M”…
Esta tarde han surgido algunas cosas sobre las que yo también había
pensado, como el compromiso ante una tarea no obligatoria, los lazos
débiles, los límites de la horizontalidad, o lo maravilloso de que
haya gente dispuesta a hacer algo a cambio de nada…
También me ha hecho pensar la dificultad del proyecto colaborativo
original, y los cambios en un sentido menos colaborativo pero quizás
más abordable… Estoy un poco de acuerdo con la crítica hecha sobre los
prejuicios con los que se llega al proyecto y cómo ha evolucionado
éste, y la similitud con el 15M en sí… No deja de ser lo que ha
sucedido a lo largo de este año con el método asambleario, o con la
dificultad para definir el 15M mismo…
Y quizás podríamos enfocar el libro en este sentido, como hemos
hablado al final de la charla, escribiendo desde las emociones,
reconociendo la dificultad de definir algo que es distinto en cada uno
de nosotros, un cambio de perspectiva y una nueva manera de analizar
las cosas, con puntos comunes y aspectos más personales, puntos
comunes porque todos vivimos en la misma sociedad y compartimos muchas
cosas, y aspectos personales porque hemos vivido experiencias
diferentes y eso nos hace filtrar la información de manera distinta…
Me parece muy buena idea el wikilibro, con el esquema exhaustivo que
ya se ha elaborado… Y quizá el otro libro podría hacerse con relatos
cortos, para que fuera más fácil hacerlo de manera colaborativa, con
un hilo común, que podría ser por ejemplo una línea del tiempo con
acontecimientos, en la que se entremezclan experiencias personales,
las que escriban los colaboradores, las de las conversaciones
grabadas… En definitiva, eso es el 15M… Estoy pensando en el libro
“Las ciudades invisibles” de Italo Calvino que acabo de leer, y que
son relatos de ciudades, como poemas… pero el hilo conductor son las
conversaciones entre el emperador Gran Kan y Marco Polo, en las que
comentan estos relatos de ciudades que ha visitado en sus viajes…
Bueno, es una idea…. :)
Saludos,
Gloria
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages