difusión twitter Radio 3

12 views
Skip to first unread message

Lidia Ucher

unread,
Jan 30, 2012, 6:44:12 PM1/30/12
to 15M.cc_DIFUSION
Buenas noches gentes,

Acabamos de ver el vídeo de Pablo, que es el último que tenemos en el
blog 15m.cc: http://www.15m.cc/2012/01/conversaciones-15mcc-pablo-soto.html

Como no sé bien por dónde empezar con este grupo, pues vamos a empezar
sin más.

Y como nos ha emocionado escuchar a Pablo, hemos querido extraer de la
entrevista su reflexión sobre lo que considera más importante del 15M:

"Lo más importante... es lo que se hace cada día. Miles de personas
que están trabajando por los demás. El impulso de vertebración a la
sociedad civil que ha significado el 15M. Un cambio de paradigma de la
relación entre el pueblo y los gobernantes en este país. No sabemos
qué pasará, pero que tengan cuidado con los pulsos que nos planteen a
partir de ahora, porque sabemos el camino de vuelta a la Plaza y la
dirección electrónica para llegar a 20.000 y autoconvocarnos, y además
volver con un acerbo cultural porque seguimos creando y compartiendo
información... Este cambio es lo más importante." Pablo Soto para
15M.cc

Recordad que en cada entrevista podéis dejar en comentarios el
fragmento que creáis que merezca estar en el docu:

NOTA DE USO -> Las conversaciones llevan incrustado un código de
tiempo en pantalla de ocho números (NO el contador de Youtube). Eso lo
hemos hecho para que cualquier espectador pueda identificar un trozo
del vídeo que le parezca importante y piense que debería estar en el
documental y nos lo haga llegar por email [cont...@15M.cc], o dejando
un comentario en el post.

Aquí nuestro comentario:
http://www.15m.cc/2012/01/conversaciones-15mcc-pablo-soto.html?showComment=1327965102742#c6155376466577097482

Os animamos a hacerlo, y difundir luego vuestros comentarios en las
redes poniendo en copia a perfiles que les pueda interesar, por
ejemplo, cuentas de programas de radio que luego puedan difundir,
incluso entrevistarnos sobre el proyecto 15m.cc.

Para empezar por alguno, se me ocurre hacerlo con Radio 3 y el
programa Siglo 21, que tiene un buzón de voz, seguro que lo conocéis,
en el que incluso podemos participar dejando nuestros mensajes sobre
este proyecto y las entrevistas publicadas.

Este buzón de voz lo tienen operativo de 12 a 14 horas que emiten el
programa en directo. Así que os propongo que lo hagamos a lo largo de
esta semana en ese horario. Quien pueda, llamando al buzón y hablando
del proyecto, con un formato un tanto adaptado al estilo del programa,
con una cita de Pablo, por ejemplo: "No sabemos qué pasará, pero que
tengan cuidado con los pulsos que nos planteen a partir de ahora,
porque sabemos el camino de vuelta a la Plaza". Pablo Soto. 15m.cc
@15m_cc

La cuenta del programa es @siglo21_radio3

En el programa insertan entrevistas interesantes en torno a la
sociedad de la información, 15M, cambios sociales... a profesores,
sociólogos, programadores, etc. Por ejemplo, en esta que hablan de la
"sociedad de la ignorancia".

http://www.rtve.es/alacarta/audios/siglo-21/siglo-21-alina-orlova-03-06-11/1119605/

En la entrevista se dan referencias a las asambleas de Sol:

"Si queremos dar una respuesta informada a lo que está pasando, quizá
deberíamos ir a las asambleas de barrio y escuchar a la gente que va a
allí y debate"

Podemos iniciar con el programa una conversación en tuiter en torno a
estas referencias aludiendo a @15m.cc

Por cierto, esta obra, La sociedad de la ignorancia, lo tenemos aquí:
http://www.infonomia.com/articulo/libros/6151. Os la recomiendo.

Nada más por hoy. Esperamos vuestras respuestas a esta primera idea y
que apuntéis más.

Un abrazo,
Lidia


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages