Hola a todos,
Ahí va una propuesta para hacer "ruido" de cara al lanzamiento del proyecto 15M.cc. Es un proyecto digital que se centra en redes sociales y en contenido viralizable para llamar la atención de la comunidad y quizá de los medios de comunicación sobre el proyecto.
PUNTO DE PARTIDA
La acampada del 15M se convirtió rápidamente en un símbolo del movimiento con un gran alcance a nivel nacional (medios, noticias, ..). Pero pronto los gobiernos usan sus mecanismos legales para impedir estas manifestaciones/acampadas. Así limitan que el mensaje llegue a gran parte de la población (no todo el mundo sigue twitter, facebook, ...)
Además, gran parte del sentimiento se desarrolló en redes sociales (Twitter y Facebook) publicando gran cantidad de mensajes que forman parte del movimiento.
IDEA
Mi propuesta parte de continuar ese espíritu de la acampada integrando todo el material relacionado que se puso en las redes sociales.
La idea es crear un sitio para realizar acampadas/ocupaciones virtuales en la red. Un entorno online en el que nos podamos manifestar/acampar y del que no nos puedan echar.
EN DETALLE
Se trata de un espacio online basado en el mapa de la zona (
http://g.co/maps/hx84g) el cuál se iría llenando con los avatares de aquellas personas que pongan mensajes en Twitter.
Es decir, para formar parte de la manifestación enviarías un twitter con alguno de los hashtags relacionados con el movimiento (#15m, #15m.cc, #acampadasol, ...) La web recoge estos mensajes y visualiza sobre el fondo de la Puerta del Sol un avatar virtual de ti mismo.
A medida que se vayan recopilando tweets, la plaza se va llenando de "gente" virtual manifestándose. Algunos de ellos llevarán pancartas con su mensaje de Twitter. Al pinchar en ellos, se podrá ver el nombre de usuario y su mensaje de apoyo. Cada avatar ocupa el espacio que más o menos ocuparía una persona real en la plaza.
A medida que la plaza se vaya llenando, la "gente" virtual se va repartiendo por las calles adyacentes tal y como ocurre en las manifestaciones reales.
Se pueden elegir diferentes entornos reales donde manifestarte: Sol en Madrid, Plaza de Cataluña en Barcelona, ... Incluso ampliarlo a redes internacionales (Occupy Wall Street, London, ...)
Podría haber también un timeline que permitiera ver una "simulación" de la acampada en el tiempo basada en los mensajes de twitter enviados. Podemos así filtrar el contenido por la gente que estuvo en la plaza en ese momento (siguiendo los tweets en el tiempo). Es algo así como un histórico temporal de los mensajes de Twitter relacionados.
OBJETIVO
Esta acción complementa la web con una visualización del contenido social del 15M. Se trata también de servir de acción noticiable y "viral" que permita la difusión del resto del contenido.
Es un entorno en el que se puede interactuar en tiempo real para mantener vivo el espíritu del 15M. No se trata de una foto fija, sino de algo que evoluciona dinámicamente y que vive de los mensajes de los participantes. Se mezcla el pasado y el presente.
Además pretende servir de elemento "viralizable" y compartible en las redes sociales que permita dar mayor difusión a la web y a la iniciativa.
La visualización de una gran cantidad de gente virtual en la plaza cuenta de manera muy clara y directa el interés y la preocupación por este tema, mucho mejor que la guerra de cifras de asistentes.
REFERENCIAS
Os dejo algunas referencias de proyectos similares para que os hagáis una idea:
Ahí queda, ¿qué os parece? ¿opiniones, ideas, quejas, comentarios, ...?
Un saludo
Alberto Rivero
Art Director