EL DOCUMENTAL EN GENERAL

16 views
Skip to first unread message

Stéphane M. Grueso

unread,
Jan 11, 2012, 8:26:28 AM1/11/12
to 15M.cc_DOCUMENTAL
Hola, con demasiado retraso, aquí os voy a exponer unos pensamientos
de como pienso yo que debería de ser el documental.

Cada vez estoy más convencido de que el docu debe de ser LOCAL.
Yo trataría lo que ha pasado en Madrid y con gente de aquí.
Esto por varios motivos.

1 - Plazo, no tenemos mucho tiempo para acabar la peli, y concretando
el ámbito de esta se vuelve todo más sencillo.
2 - Económico. A día de hoy estamos viendo si podremos ir a BCN y a
otros sitios como queríamos.
3 - Narrativo. Hay TANTAS cosas interesantes en tantos sitios que
habría que ver como construir una narración con todos ellos sin dejar
fuera nada importante y que sea equilibrado, representativo, etc…
Complicado en nuestras circunstancias.

Me parece importante recalcar que este documental no tiene intención
de ser "¡¡¡EL DOCUMENTAL!!!" del 15M, sino uno más. Una propuesta que
hacemos colectivamente desde Madrid. Hay que mirar el proyecto en su
conjunto: docu + libro + web.

En la web vamos a referenciar mucho material para que otra gente pueda
usarlo, así como todas nuestras entrevistas. Todo en copyleft.

El hecho de que centremos la peli en Madrid no significa que no salga
nada de fuera (que saldrá: Primavera Árabe, violencia en BCN, #OWS,…)
sino que todo el avance de la narración, imágenes y los entrevistados
girarán en torno a Madrid.

La peli yo me la imagino como una sucesión de hechos cronológicos de
lo acontecido en Madrid (con prólogo, epílogo y "saltos" fuera para
cosas importantes) y además haciendo también pequeños "episodios"
temáticos como: violencia, sistemas de representación, los
participantes,… y cosas de esas.

El hecho de que el docu "pase" en Madrid no implica que limitemos el
contenido a lo meramente sucedido aquí.
Además vamos a hablar de conceptos que son universales en todas estas
movilizaciones. Eso sí, "las caras" serán las de aquí.

Bueno, pues quería compartir estas ideas, a ver que os parecen.

salud!


St.

Israel Hergón

unread,
Jan 11, 2012, 9:05:31 AM1/11/12
to 15...@googlegroups.com
Siendo escueto, completamente de acuerdo contigo. El hecho de que las caras sean las de aqui no resta protagonismo a lo que ocurre, porque, a mi entender, no solamente se hablara cronologicamente de lo que ocurrio en Madrid, sino de lo que ocurrio con el 15M. Y eso hace que podamos hablar de otras cosas importantes de fuera (como la que has marcado).

Ademas, estoy contigo, creo que tenemos que ser conscientes de los recursos con los que contamos (tanto tecnicos como, sobre todo, de tiempo) por lo que me parece muy kamikaze proponerse trabajar mucho fuera de Madrid.

Ala, ya he dicho lo que pensaba... :P

Saludotes "indignados".

Valentin Sama Rojo

unread,
Jan 11, 2012, 6:09:25 PM1/11/12
to 15...@googlegroups.com
hola,
pensando en el tema de las remezclas y la reutilización, si el
documental tiene una estructura que se parezca a esto: qué es lo que
es el 15M en general, qué pasó en Madrid, futuro del 15M (o similar).

permitiría que al publicar esas tres grandes secciones luego alguien
puede utilizar las partes de principio y fin, y en la del medio poner
lo que ocurrió en su ciudad/pueblo

tampoco sé si es posible esta segmentación o sugerir esta utilización
del material, o si segmentar así es meter rigidez

en el caso de no poder desplazaros a otros ciudades físicamente ¿os
habéis planteado usar skype o algo tipo videoconferencia?

por otro lado siempre creo que se podría utilizar material de otras
ciudades que tenga una licencia CC para hacer una especie de resumen
de lo que pasaba en otras ciudades paralelamente a lo que ocurría en
Madrid

ánimos
Valentin

2012/1/11 Israel Hergón <hgis...@hotmail.com>:

Samuel Martinez

unread,
Mar 6, 2012, 7:10:02 AM3/6/12
to 15M.cc_DOCUMENTAL
ando un tanto desconectado del proceso y no sé cómo vais, pero este
texto me ha parecido interesante:

http://tratarde.org/mi-15m-por-ana-perez-canamares/

(hay que descargar el pdf)

quizá para el docu, quizá para el libro, quizá para la web... beso,

sam

On 12 ene, 00:09, Valentin Sama Rojo <valentinsamar...@gmail.com>
wrote:
> hola,
> pensando en el tema de las remezclas y la reutilización, si el
> documental tiene una estructura que se parezca a esto: qué es lo que
> es el 15M en general, qué pasó en Madrid, futuro del 15M (o similar).
>
> permitiría que al publicar esas tres grandes secciones luego alguien
> puede utilizar las partes de principio y fin, y en la del medio poner
> lo que ocurrió en su ciudad/pueblo
>
> tampoco sé si es posible esta segmentación o sugerir esta utilización
> del material, o si segmentar así es meter rigidez
>
> en el caso de no poder desplazaros a otros ciudades físicamente ¿os
> habéis planteado usar skype o algo tipo videoconferencia?
>
> por otro lado siempre creo que se podría utilizar material de otras
> ciudades que tenga una licencia CC para hacer una especie de resumen
> de lo que pasaba en otras ciudades paralelamente a lo que ocurría en
> Madrid
>
> ánimos
> Valentin
>
> 2012/1/11 Israel Hergón <hgisr...@hotmail.com>:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages