El documental está basado en entrevistas actuales y material de
archivo del pasado.
Sería interesante usar una voz en off, quizás no muy presente que nos
ayude a comprender conceptos y situaciones y nos lleve de un lado a
otro.
Así va a ser más fácil mantener el tono divulgativo y explicar cosas
concretas. No es lo más elegante, pero con el tiempo que vamos a tener
para editar, quizás es o más razonable.
Planteo entonces:
¿Cómo debería ser esa voz en off?
¿una voz neutra, educada,…? (típica de documental)
¿dos voces más personales, hombre y mujer?
¿la voz del director (en este caso el coordinador, o sea, yo) como en
¡Copiad, malditos!?
¿muchas voces de muchas personas…?
¿Ideas y comentarios al respecto…?
gracias
Stéphane
On 9 dic, 21:25, Stéphane M. Grueso <stephanegru...@gmail.com> wrote:
Idea: usar varias voces (hombre, mujer, niña/oa, anciano/a) pero
siempre a la vez, superpuestas. Con la mezcla, podemos darle más
presencia a una de ellas en cada secuencia, para así mantener la
variedad de edades y géneros de la que se hablaba en anteriores
posts...
besos,
sam
On Dec 9, 11:23 pm, "danielcorred...@hotmail.com"
--
--
15M.cc
Proyecto transmedia, colaborativo y copleft sobre el #15M
más info en -> http://15M.cc
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "15M.cc" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo electrónico a 15...@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
15mcc+un...@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.com/group/15mcc?hl=es.