Depende de lo que ya tengan - muchos CMS como drupal tienen sus propios
modulos de votación o maneras simples de hacer algo así.
Conozco el modulo plusone para votos por ejemplo - pero sin algunos
cambios a su codigo, permite que alguien con ciertas herramientas pueda
votar o firmar todas las veces que quiera. Igual puedes tambien hacer un
node normal en drupal con texto de la peticion, y luego con views + cck
puedes hacer un sistema para ir viendo las votaciones o firmas - y esto
se puede hacer de 10 mil maneras con la mayoría de los CMSs modernos.
También hay servicios web de votación (servicios de peticiones) o cosas
que puedes bajar y installar. Basta buscar un poco por google..
Alejandro
Muy interesante el tema de los fedatarios, permitiría extender medianta las acampadas, asambleas y otros movimientos la recogida de firmas.
Se qué David Blanco comentó que se estaba estudiando la forma legal de conseguir fedatarios.Entiendo que si se consiguiese organiazar ésto, el éxito de referendum sería más fácil de alcanzar, ¿los que estáis organizando el 15O le habeis echado un vistazo a este tema?
Y desde Tractis, ¿podrías avanzar algo sobre ésto?
Hola Sergio y manubaena:
El referéndum es una cosa bastante diferente a una recogida de firmas.
De hecho una de las cosas que se le podría criticar es que no es una
ILP en sí, porque no es una recogida de firmas sino una votación para
pulsar la opinión de la ciudadanía. Como votación que es, tengo
entendido que se va a utilizar un sistema de votaciones (que según
tengo entendido es AgoraOnRails) y por tanto no tiene nada que ver con
federatarios de sistemas de recogida de firmas etc.
Un grupo de desarrolladores vamos a trabajar en el sistema
AgoraOnRails para que el voto sea secreto utilizando verificatum como
backend [1]. Este sistema criptográfico de voto basado en mixnets que
utilizará ÁgoraOnRails se basa en autoridades, y el secreto del voto
lo mantienen las autoridades, de manera que si al menos una de las
autoridades no es corrupta (o no ha sido hackeada), el voto seguirá
siendo secreto. Las autoridades deben por tanto ser numerosas (pero
por contra cuantas más sean más coste computacional tendrá hacer el
recuento de la votación) y diversas, para que sea prácticamente
imposible que todas las autoridades se corrompan.
Pero además de eso, las votaciones serán *universalmente*
verificables. Cualquiera podrá verificar que no se han manipulado las
votaciones *incluso* si todas las autoridades son corruptas (de ahí la
universalidad). Esto significa que cualquier observador externo (o
cualquier votante) podrá unilateralmente comprobar que el recuento se
ha hecho correctamente. Nótese que las votaciones de toda la vida NO
son verificables a posteriori, no se puede verificar el recuento que
se hizo a pie de urna de ninguna manera porque las papeletas son
destruidas.
Por supuesto, lo suyo es conseguir observadores neutrales que hagan
ambas tareas: tanto particiapar como autoridades, como verificar las
votaciones =). Ah y conste que son las autoridades las que hacen el
recuento y las que necesitarán, cada una de ellas, tener la capacidad
de cálculo necesaria para procesar los votos. Yo ahora mismo ando
trabajando en mejorar la eficiencia y escabilidad de verificatum.
Saludos,
--
[1] http://wwwverificatum.org
--
Eduardo Robles Elvira edu...@wadobo.com +34 668 824 393
Wadobo Software S.L. http://www.wadobo.com it's not magic, it's wadobo!
Hola David:
El tema de recogida de firmas legalmente válidas mediante MiFirma para
que partidos minoritario puedan presentarse a las elecciones es algo
muy muy interesante para por ejemplo el PDI ¿Cuando crees que estará
listo? ¿Será gratuito? ¿Sabes qué plazos tendremos para la recogida de
firmas, cuantos días? Creo que son 54 días naturales o algo así.
Saludos,
Toda la ayuda que podáis necesitar y que podamos ofrecer es vuestra.
Emilio González
Secretario general
Partido de Internet
Enviado desde mi iPhone
Hola
Una petición a los compañeros de PDI,
Se supone que en el movimiento 15m y en todo lo que gira alrededor, quedaban fuera los partidos. Yo milito en Los Verdes, ahora EQUO y estamos también interesados en la recogida de firmas, nos parece una magnífica idea ya que solo para Madrid hay que recoger casi 5000 y por ello hemos contactado por correo, pero no se me ocurre enviar correos a esta lista como EQUO.
Como aquí, así como en muchos otros grupos, participamos a nivel individual queria pediros que lo tengáis en cuenta.
Un abrazo
Carlos Salgado